Connect with us

Campo

Ayudas para que los jóvenes puedan desarrollar su actividad agrícola

Published

on

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla, Segundo Benítez Fernández, ha presidido esta mañana el acto de entrega de las ayudas económicas establecidas por la Junta de Andalucía para impulsar en la provincia de Sevilla la creación de empresas para jóvenes agricultores en el marco del programa de Desarrollo Rural 2014-2020, cuyo importe global asciende a 11´20 millones de euros. Unas ayudas que permitirán la incorporación de 173 jóvenes sevillanos a la actividad agrícola y ganadera: “Se trata de unos incentivos que inciden directamente en una de las prioridades del Gobierno andaluz: lograr el necesario relevo generacional del campo”, ha resaltado el delegado Segundo Benítez.

Durante el acto, en el que han estado presentes los jóvenes agricultores interesados, alcaldes y concejales de diferentes localidades de la provincia, y representantes de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas,  el delegado territorial de Agricultura ha recordado la “importante apuesta de la Consejería por este objetivo”, un esfuerzo que se plasma en la duplicación del presupuesto inicialmente previsto para esta convocatoria de ayudas hasta superar los 60 millones de euros para toda Andalucía.

 

IMG_2561(1)

Advertisement

Actualidad

¿Porqué hay aceitunas blancas?

Published

on

Las aceitunas blancas no tienen pigmentos y no pueden realizar la fotosíntesis por lo que toman un color blanco marfil. La Leucocarpa es una antigua variedad de aceituna blanca casi perdida que ha sido encontrada en regiones del sur de Italia como Pizzarello y Pietrosa, Calabria y Basilicata por los investigadores de la Biodiversidad Antonio Manolio y Carlo Stigliano según informa Alessandro Nunciati en Improntaunica.it. También han sido fotografiadas en la Toscana.
Está datada su existencia en Grecia desde el siglo VIII y luego pasó a Italia donde surgían por injertos en algunos conventos. Su aceite se utilizó en rituales sagrados como el bautismo, la confirmación o la unción de enfermos mientras que en las iglesias se usaba para iluminar lámparas porque no desprende humo.
Fuente: Improntaunika.it
En Italia se les denomina Margherita o Bianca de Spagna y nacen verdes pero al madurar alcanzan el color blanco marfil.
https://i1.wp.com/www.olipe.com/blogwp/wp-content/uploads/2014/12/aceituna_blanca_olipe_lospedroches1-e1417602888904.jpg
Pero estas aceitunas blancas también se dan en España, tal y como podemos ver en Olipe.com en una fotografías tomadas por Fidel García Ruiz en el valle de los Pedroches, Córdoba.También aparecen fotografiadas junto a la playa de Zahora.
Dicho portal informa que se han localizado aceitunas blancas en Menorca, Alicante y distintos puntos de Andalucía. También nacen, en Badajoz, donde se han fotografiado en su variedad silvestre, es decir, como acebuche.
https://i2.wp.com/www.olipe.com/blogwp/wp-content/uploads/2014/12/aceituna_blanca_olipe_lospedroches_pozoblanco-e1417542403718.jpg
Mucho más conocida y algo diferente es la aceituna variedad blanqueta que produce un aceite muy apreciado por su sabor dulce y aroma afrutado incluido en la DOP Aceite de la Comunidad Valenciana.
El olivo Blanqueta, se extiende por 20.000 hectáreas de cultivo y es la segunda variedad de olivo más cultivada en la Comunidad Valenciana encontrándose en Valencia, Alicante, Murcia o Albacete.

Continue Reading

Agenda

Gaucín: A Hidden Gem in Andalucía near Ronda, Málaga

Published

on

Malaga

El Colmenar-Estación de Gaucín: A Hidden Gem in Andalucía

El Colmenar-Estación de Gaucín, nestled in the heart of the Serranía de Ronda in Málaga, is a picturesque village traversed by the Guadiaro River. This location offers an ideal rural tourism experience surrounded by rivers, forests, and mountains. One of the highlights is its accessibility by train via the Antequera-Algeciras line, with a stop at the nearby Gaucín station, near the Málaga-Cádiz provincial boundary.

Historical Significance

El Colmenar’s origins date back to the construction of the Algeciras-Bobadilla railway, completed in 1892. The subsequent establishment of a hydroelectric power plant fostered the development of the village, which is located near Cortes de la Frontera.

Cañón de las Buitreras, Cortes de la Frontera. Descenso de Barrancos, Serranía de Ronda

How to Get There

  • By Car: From Ronda, take the A-369, a 50 km drive taking approximately 1 hour. From Algeciras, travel 74 km via the A-405, which takes a little over an hour. The route offers charming stops such as Jimena de la Frontera, known for its castle.
  • By Train: There are four trains daily from Algeciras or Ronda. Train schedules and ticket prices can be found on the Renfe website.

Accommodations

  • Casa Rural Ahora: Offers lodging from €25 per night. Visit the website.
  • Albergue INTURJOVEN Cortes de la Frontera: Located on the outskirts of the village in the Parque Natural de Los Alcornocales, it features cabins, stone and wood rooms, parking, a pool, and sports facilities. For reservations, call 600 163 719 / 955 181 181 or visit the INTURJOVEN website.
  • Other Options: Casa Rural El Cani (website), Hotel Hospedería Buitreras (website), and Casa Rural Tai (website).

Activities and Attractions

  • El Arboreto Recreation Area: Ideal for picnics and walks.
  • Centro de Interpretación Micológico and Las Buitreras: A prime spot for birdwatching, especially vultures.
  • Cañón de las Buitreras: Andalusia’s most significant canyon for expert athletes, requiring special permits. There is also a parallel hiking route with canyon views.
  • Cueva de Las Motillas: Featuring Paleolithic engravings and paintings.
  • Roman Sites: Saeponia ruins and Pasadablanca baths.
  • Cueva de la Pileta: Home to one of the most significant collections of prehistoric cave paintings in the Iberian Peninsula. Visit the website.

Gastronomy

  • Local shops such as María Rodríguez and Moreno Riveriego offer a variety of sausages. «Panadería el Mozo» is known for wood-fired bread. The «Restaurante el Cani» and Eusebio provide local oils, and you can find aromatic plants at Dani’s shop.

Contact Information

  • Pharmacy: 952153174
  • Ambulatorio El Colmenar: 952159565
  • Delegation of Mayor’s Office: 952153000
  • Local Police: 608748730
  • Civil Guard: 952154025
  • Tourist Information: 952153000

Dining

English Translation and Optimization

El Colmenar-Estación de Gaucín: A Paradise Village in the Ronda Mountains

El Colmenar-Estación de Gaucín, located in the Ronda mountains in Málaga, is a scenic village intersected by the Guadiaro River. Ideal for rural tourism, it is surrounded by rivers, forests, and mountains. The village can be accessed by the Antequera-Algeciras train line, with a stop at the nearby Gaucín station, close to the Málaga-Cádiz provincial border.

Historical Significance

El Colmenar originated with the construction of the Algeciras-Bobadilla railway, completed in 1892. The establishment of a hydroelectric power plant further developed the village, located near Cortes de la Frontera.

Getting There

  • By Car: From Ronda, take the A-369, a 50 km drive taking approximately 1 hour. From Algeciras, travel 74 km via the A-405, taking a little over an hour. The route includes charming stops like Jimena de la Frontera, known for its castle.
  • By Train: Four trains daily from Algeciras or Ronda. Train schedules and prices are available on the Renfe website.

Accommodations

  • Casa Rural Ahora: Rooms from €25 per night. Visit the website.
  • Albergue INTURJOVEN Cortes de la Frontera: Located on the outskirts in the Parque Natural de Los Alcornocales, featuring cabins, stone and wood rooms, parking, pool, and sports facilities. For reservations, call 600 163 719 / 955 181 181 or visit the INTURJOVEN website.
  • Other Options: Casa Rural El Cani (website), Hotel Hospedería Buitreras (website), and Casa Rural Tai (website).

Activities and Attractions

  • El Arboreto Recreation Area: Perfect for picnics and walks.
  • Centro de Interpretación Micológico and Las Buitreras: Excellent for birdwatching, especially vultures.
  • Cañón de las Buitreras: Andalusia’s most significant canyon for expert athletes, requiring special permits. There is also a parallel hiking route with canyon views.
  • Cueva de Las Motillas: Featuring Paleolithic engravings and paintings.
  • Roman Sites: Saeponia ruins and Pasadablanca baths.
  • Cueva de la Pileta: Home to one of the most significant collections of prehistoric cave paintings in the Iberian Peninsula. Visit the website.

Gastronomy

  • Local shops such as María Rodríguez and Moreno Riveriego offer various sausages. «Panadería el Mozo» is known for wood-fired bread. «Restaurante el Cani» and Eusebio provide local oils, and you can find aromatic plants at Dani’s shop.

Contact Information

  • Pharmacy: 952153174
  • Ambulatorio El Colmenar: 952159565
  • Delegation of Mayor’s Office: 952153000
  • Local Police: 608748730
  • Civil Guard: 952154025
  • Tourist Information: 952153000

Dining

Continue Reading

Actualidad

La plaga más antigua del mundo sigue activa

Published

on

La Langosta es una especie de ortóptero celífero de la familia Acrididae, ampliamente distribuida en Europa, África, Asia y Australia, además empieza a estar presente en América Central.

Las langostas tienen la capacidad de cambiar su comportamiento y hábitos debido a que pueden migrar a grandes distancias.

La zona de La Serena es una de las pocas áreas de España donde las langostas viven todo el año. Son animales necesarios para que las aves de la zona se alimenten, al tratarse de una zona ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves). El problema es que el número de estos animales es excesivo desde hace ya tiempo, lo cual produce también problemas de seguridad vial. 

Este tipo de insectos son capaces de devorar grandes cantidades de vegetación y cultivos, de hecho, son consideradas la plaga más antigua del mundo y responsables de grandes pérdidas agrícolas. 

Las langostas migratorias viven en dos fases: la fase solitaria y la fase gregaria. Por un lado, les gusta vivir aisladas, sin embargo, cuando se juntan, el conjunto de feromona que desprenden hacen que se conviertan en enjambres, formado por millones de ejemplares hambrientas. 

En esta última fase llegan a asaltar pastizales y cultivos críticos como trigo, arroz, maíz, mijo, cebada, avena, caña de azúcar y sorgo.

Las plagas de langosta son un desastre natural devastador. Han sido temidas y respetadas a lo largo de la historia y, desgraciadamente, siguen causando estragos en la actualidad. Las langostas son cercanas a los saltamontes y son insectos de aspecto parecido. Actualmente hay plagas de Langosta en Africa. La langosta aparecía como mosquito y luego se convertía en saltamontes con alas lo que aumentaba su movilidad.

La última plaga de langosta de tamaño destructivo sucedió en 1988 en Centroáfrica y luego viajó por toda la costa del norte de Africa devorando todo a su paso hasta llegar a Irán e Irak.

En 1853, Marchena y toda la provincia sevillana padecieron una plaga de langosta, informa la Revista Mensual de Agricultura de 1853. Los jornaleros y propietarios limpiaron las tierras del insecto, y muchos fueron repartidos entre los propietarios para luchar contra la plaga.

Cuando el insecto estuvo tan extendido que no hubo otra forma de luchar contra ella el Gobernador Civil autorizó el pago de 10.000 reales para el Ayuntamiento de Marchena. Estos fondos dieron sus frutos y se recogieron solo en nuestro pueblo 4.400 arrobas del insecto, es decir 49.000 kilos.

Las autoridades reaccionan de forma rápida y deciden «autorizar con el mismo objeto la inversión de los fondos municipales, y el empleo de la prestación personal, en atención á la urgencia del caso. Al ayuntamiento de Marchena se han librado  10,000 reales. Estas disposiciones ayudadas de las lluvias y frescura del tiempo, han producido en todas partes, como era de esperar, los mejores resultados ; pues solo en el término de Marchena se han recojido, según nuestras noticias, 4,400 arrobas de dicho insecto» según la revista mensual de agricultura de 1853.

En Mayo de 1853 el Porvenir de Sevilla informa de la terrible plaga de langosta que asolaba los campos sevillanos. En Los Palacios todos los jornaleros del pueblo trabajando gratis no lograron pararla y acabó comiéndose todos los sembrados.

En 1914 se produjo otra plaga de langosta por toda la provincia que no se volvió a repetir hasta 1935 cuando la langosta llegó hasta el término de Marchena.

El 3 de mayo de 1935 el presidente del Sindicato Agrícola de Marchena Martín Barba informa de la aparición de una plaga de langosta en los campos de Marchena con una cantidad «alarmante» según ABC y pide a los agricultores del término que «pongan coto inmediato a la propagación de la plaga que acarrearía muchos males que sumar a los ya existentes por la pérdida de muchas cosechas.

La presión política y de los agricultores logró que el gobierno librara 500.000 pesetas, que en mayo seguían sin llegar el dinero mientras la plaga avanzaba sin control por toda la provincia desde el sur de Badajoz.

La sección agronómica y la Cámara Agraria provincial trataban de parar la plaga en toda la provincia calculando que serían necesarios 45.000 litros de gasolina para acabar con la plaga que entró en la campiña por Lora, y afectó a La Campana, Carmona, Marchena, Dos Hermanas, Los Palacios y Fuentes de Andalucía además de toda la Sierra Norte, Aznalcázar y Villamanrique.

En Lora del Rio se recogieron en 1935 seis mil kilos diarios que el alcalde pagaba a los obreros desempleados a diez centimos el kilo. Los parados mataban a las langostas al atardecer con lanzallamas y gasolina a la salida y puesta del sol que era cuando los insectos se agrupaban. Atraídos por los insectos aparecieron dos mil cigueñas.

Continue Reading

Campo

Cuando los ganaderos eran los señores y dueños de los caminos gracias a la Mesta

Published

on

Desde el siglo XIII al XIX los ganaderos fueron los auténticos señores de los campos castellanos y andaluces gracias a las leyes que les dio el Rey Alfonso X creando  la agrupación gremial más importantes de la Europa de la Edad Media, el  Honrado Concejo de la Mesta (1273).

Cada verano los pastores castellanos venían a Andalucía para aprovechar los pastos.  La Cañada Real manchega, que nacía en Cuenca atravesada La Mancha hasta llegar al valle del Guadalquivir cruzando la Sierra de Córdoba y conectando Castilla con el Valle del Guadalquivir. 

En la poderosa Mesta tenían intereses los grandes señores medievales y las órdenes religiosas como Alcántara y Santiago con tierras por Extremadura y Andalucía. Se permitió la tala masiva de árboles fomentando así la deforestación de todo el país para generar dehesas ganaderas y se creó una red de caminos como veredas, cordeles y cañadas reales.

CUANDO LOS GANADEROS ERAN LOS SEÑORES DE LOS CAMINOS ESPAÑOLES

En el pasado las leyes se hacían a medida de los ganaderos para apoyar la producción de lana merina de alta calidad de la que España tuvo el monopolio mundial hasta el XIX.

Resultado de imagen de ganaderos trashumantes

Acabada la Guerra de Granada, las dehesas comienzan a ararse y los Reyes Católicos ven la necesidad de establecer por ley los lugares de paso de ganado. Nace así la red de cordeles, cañadas y veredas reales.

El rey concedió a los ganaderos derechos de paso sobre los agricultores. Los integrantes de la Mesta estaban exentos del servicio militar y durante siglos fueron señores de los caminos de España, hasta que los pleitos con los agricultores hizo que la Mesta fuese abolida en 1836.

Resultado de imagen de ganaderos trashumantes

Las leyes además protegían a los pastores y miembros de La Mesta y de ello encontramos muchos pleitos relacionados con Marchena.

En 1606 Juan de Rebolledo procurador del Concejo de la Mesta  denunció a varios vecinos  por hacer una dehesa cerrada en el cortijo de la Platosa Alta y Palmosa, Camino de Paradas termino de Marchena en una zona de pastos comunes sin permitir que entraran ganados del Concejo de la Mesta «y si alguno lo hicese los corrían». Sucede lo mismo con muchos otros cortijos.

La palabra Mesta proviene de Mixta qué significa mezcla o reunión. Varias veces al año los ganaderos mezclaban sus ganados mientras elegían sus cargos en sus dos asambleas anuales (1500).

De ser una de las actividades centrales de la economía, la ganadería ha pasado a ser una actividad económica en vías de desaparición. Sin embargo muchas familias de ganaderos se resisten a desaparecer.

Continue Reading

Actualidad

Balam Agriculture pionera en «sembrar carbono» gracias a la innovación de la finca El Valenciano cerca de Marchena

Published

on

El próximo 21 de Julio a las 9 de la mañana se celebrará en la finca El Valenciano cercana a Marchena, una jornada para informar a los agricultores interesados sobre cómo sembrar carbono y conseguir los certificados de carbono, que puede convertirse en una fuente de ingresos adicional a través de certificados de carbono que se obtiene utilizando prácticas de agricultura de conservación. 

Cultiva Carbono

Balam Agriculture, empresa propietaria de la Finca El Valenciano ha firmado un acuerdo con la empresa sueca Agreena para desarrollar en España su programa de créditos de carbono a nivel internacional para agricultores, ofreciendo a los propietarios de cultivos extensivos como cereales, oleaginosas, proteaginosas, asesoramiento en prácticas de agricultura de conservación que permitan la obtención de certificados de carbono que el agricultor pueda vender en los mercados voluntarios.

Este programa pionero en España, pretende tener los primeros resultados económicos para los agricultores a principios de 2023obteniendo una recompensa aquellos que se impliquen en un cambio hacia una agricultura más respetuosa con el planeta, ayudando a los compromisos climáticos de neutralidad climática de la Unión Europea para 2050.

La metodología de obtención de certificados gestionada por Agreena, se basa en un solvente sistema de certificación a través de estándares industriales reconocidos. La verificación de los certificados es llevada a cabo por consultoras internacionales que actúan como tercera parte independiente.

Las últimas tecnologías basadas en evaluación de imágenes satélite y visitas a pie de campo permiten comprobar los resultados introducidos por cada agricultor. La tecnología en este programa sigue las mejores prácticas y estrictas reglas de control para asegurar que no exista doble contabilidad.

Fincas agrícolas como “Cortijo de la Reina” en Córdoba o “Dehesa de los Llanos” en Albacete, ya se han unido a este programa como parte de sus compromisos con una agricultura mejor para el planeta.

“Es una enorme oportunidad para los agricultores de revisar sus prácticas, sus insumos, y la gestión de sus suelos, mejorando así la eficiencia de las actuaciones y obteniendo a la larga una mayor rentabilidad por la reducción de costos, el aumento de la calidad del suelo o la mejora de la retención de agua y nutrientes. Además, contribuye de una forma directa al aumento de la biodiversidad” afirma José Luis Vaca, Director Técnico de Sostenibilidad y Medio Ambiente de BALAM Agriculture.

Esta asociación entre la firma española BALAM Agriculture con más de 75.000 hectáreas de superficie transformada, gestionada y asesorada por toda la península y Agreena, con el programa de certificación de carbono en suelo número 1 de Europa.

Continue Reading

Actualidad

La ola de calor adelanta la recolección del girasol y afecta «de forma negativa» al cultivo

Published

on

Sevilla, primera provincia productora de girasol de España, ha iniciado esta semana la recolección de las casi 130.000 hectáreas de esta oleaginosa con tan elevada demanda ante la falta de la materia prima de Ucrania, el principal suministrador de la industria extractora nacional.

La invasión de Ucrania está en el origen del incremento de los precios del aceite de girasol en los mercados internacionales –cotiza a 1.600 euros/tonelada– y, en consecuencia, en el crecimiento de las siembras de esta oleaginosa, según informa la organización agraria Asaja Sevilla en una nota de prensa.

En este sentido, tal como constatan los servicios técnicos de Asaja-Sevilla, la superficie dedicada al girasol ha crecido en España y en Andalucía más de un 20%, al pasar de 626.000 hectáreas a 750.000, en el caso de España; «y de casi 194.000 a 246.374 en el caso de nuestra comunidad autónoma».En lo que respecta a la provincia de Sevilla, este incremento porcentual de superficie es «aún mayor»: Los agricultores sevillanos han incrementado las siembras de girasol en un 30%, al pasar de las 99.335 hectáreas de la pasada campaña a las 129.554 de la actual.

«Por desgracia, este incremento de superficies será insuficiente para cubrir toda la demanda nacional, puesto que la productividad de esta campaña estará por debajo de la media». En concreto, en el caso de Sevilla y de Andalucía el ‘golpe de calor’ de mediados de junio, con temperaturas que superaron los 40 grados, «ha afectado negativamente al girasol, que estaba en ese momento en plena floración y llenado de grano».

Las primeras fincas recolectadas en la provincia de Sevilla «así lo confirman». En el caso de los secanos, la media que se está obteniendo es de 1.000 kilos por hectárea, mientras que en los regadíos –con mucha menos superficie– la media de producción obtenida está en los 3.000 kilos por hectárea.

Las previsiones apuntan a que, pese al «notable incremento» de superficie (20%), la producción nacional sólo se incrementará en un 7,5% con respecto a la pasada campaña. Se estima que la cosecha española de girasol estará en torno a 825.000 toneladas, una producción que no permitirá satisfacer toda la demanda nacional de pipa de girasol. Así, está previsto que en el cojunto del país se necesiten 1,2 millones de toneladas de pipas para abastecer la demanda interna de aceite de girasol y el consumo de torta destinado a la formulación de piensos.

A la espera de que la pipa comience a cotizar en las lonjas, los servicios técnicos de Asaja-Sevilla estiman que, teniendo en cuenta las cotizaciones internacionales, la pipa de girasol tipo (9% de humedad, 2% de impurezas y 44% de rendimiento graso) debería rondar los 800 euros/tonelada.

CONTINUIDAD DE LA AYUDA ASOCIADA EN LA NUEVA PAC

En relación a la nueva Política Agraria Comunitaira (PAC), los agricultores sevillanos se han llevado una «desagradable sorpresa» al conocer ahora, en el tiempo de descuento que, si el Ministerio de Agricultura «no lo remedia, en la próxima campaña el girasol dejará de percibir la ayuda asociada para el fomento de los cultivos proteicos que ha venido recibiendo este cultivo hasta la presente campaña».

Se trata de una ayuda fundamental que «ha mitigado la recesión de este cultivo proteaginoso» del que España es «deficitario». Por lo que Asaja-Sevilla ha instado al Ministerio de Agricultura a renegociar ante la Comisión Europea el mantenimiento de la ayuda asociada al girasol en el nuevo Plan Estratégico Nacional de la PAC.

«Si finalmente no fuera posible mantener la ayuda al girasol en el denominado plan proteico, el Ministerio de Agricultura debe lograr que la Comisión autorice un ligero rebasamiento del porcentaje presupuestario previsto para ayudas asociadas (actualmente 13%) para incluir al girasol dentro del paquete de sectores y cultivos con ayudas asociadas, dado que este incentivo está más que justificado», concluye el comunicado.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad43 mins ago

Décima salida de la Cruz de mayo Nazarena el 30 de Mayo

Con la llegada del mes de mayo, florecen las tradiciones y una de las más esperadas por la juventud cofrade...

Actualidad7 horas ago

Las oposiciones para docentes comenzarán el 21 de junio con más de 8.000 aspirantes en Sevilla

Se ha convocado un total de 7.885 plazas de Maestros, Secundaria, Régimen Especial y Catedráticos de Música y Artes Escénicas...

Actualidad7 horas ago

Crecen las ciberestafas a menores: falsas inversiones prometen dinero fácil y acaban vaciando cuentas familiares

El aumento de estafas dirigidas a adolescentes en redes sociales y apps de mensajería es un hecho. Los ciberdelincuentes les...

Actualidad8 horas ago

Todos los eventos, actos y horas para disfrutar intensamente en la verbena Madre de Dios

La Verbena de Madre de Dios 2025, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de mayo, coincidiendo con...

Actualidad8 horas ago

No vemos el mundo como es, sino como somos: lo que la neurociencia confirma

Durante siglos, esta frase ha resonado en escuelas místicas, espirituales y filosóficas. Pero hoy, la neurociencia empieza a darle forma...

Actualidad1 día ago

Saberes y sabores: Oración del gazpacho

Hay platos que alimentan el cuerpo, y hay otros que alimentan la memoria. El gazpacho pertenece a esta última estirpe:...

Actualidad2 días ago

140 años del conjunto arqueológico de Carmona, el primer yacimiento de España en abrir al público

La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía celebrará, entre el 24 de mayo y el 19...

Actualidad2 días ago

Cuenta atrás para la I Carrera Nocturna Jorge Bonsor en Mairena del Alcor: quedan solo 10 días

El próximo viernes 30 de mayo, las calles de Mairena del Alcor acogerán la I Carrera Nocturna TBF Jorge Bonsor,...

Actualidad2 días ago

La Universidad Pablo de Olavide celebra en Carmona la 23ª edición de sus Cursos de Verano

La Universidad Pablo de Olavide presenta la 23ª edición de sus reconocidos Cursos de Verano en Carmona, que se celebrarán...

Actualidad2 días ago

Justin Timberlake inicia el Iconica Fest Sevilla el 30 de Mayo

​El próximo 17 de junio, la emblemática Plaza de España de Sevilla será escenario de la actuación del dúo británico...

Actualidad2 días ago

Arahal se prepara para la histórica Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores

El próximo sábado 24 de mayo, Arahal vivirá un acontecimiento sin precedentes: la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los...

Actualidad2 días ago

Oliver Tovar publica un libro inédito sobre la historia de la fotografía local

El autor presentará su obra el 12 de junio en la Biblioteca Pública Municipal con una conferencia sobre imágenes históricas...

Actualidad2 días ago

Arahal acoge una charla sobre accesibilidad universal organizada por Autismo Marchena

El encuentro tendrá lugar el 22 de mayo en la Casa de la Cultura y contará con la intervención de...

Actualidad2 días ago

El grupo de teatro La Platea del IES Isidro de Arcenegui representará a Marchena en dos certámenes andaluces

Marchena vuelve a subirse a las tablas con fuerza. El grupo de teatro La Platea, del IES Isidro de Arcenegui...

Actualidad2 días ago

Marchena se prepara para recibir la Cavalcade Ferrari 2025 el 29 de mayo

El próximo jueves 29 de mayo, Marchena vivirá un acontecimiento sin precedentes: el paso de la Cavalcade Ferrari 2025. Este...

Actualidad3 días ago

Cuando los judeoconversos controlaban el tráfico de esclavos en Sevilla y provincia

La esclavitud constituyó un fenómeno social y económico de gran importancia en Andalucía durante los siglos XV al XVII, con...

Actualidad3 días ago

Jesús García Solano será nombrado Hijo Adoptivo de Marchena en un acto solemne el próximo 7 de junio

La alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero Aguilar, ha anunciado la celebración de un acto institucional para el nombramiento...

Actualidad4 días ago

La Gran Procesión del Jubileo deja escenas para la historia de las cofradías

Los hermanos y devotos del Cristo de la Expiración que se han dado cita en Roma en el día de...

Actualidad4 días ago

Austria conquista Eurovisión con «Wasted Love» mientras España se desploma hasta el puesto 24

Austria se alzó con la victoria en Eurovisión 2025 de la mano del contratenor JJ, que emocionó al continente con...

Actualidad4 días ago

Porqué España tiene pocas opciones de ganar Eurovisión

Eurovisión es uno de los eventos televisivos más vistos del mundo, con audiencias que superan los 160 millones de espectadores....

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tren Turismo Utrera Veracruz viajes

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!