Connect with us

Actualidad

Esta es la agenda de actos deportivos para los próximos meses en Andalucía

Published

on

Esta es la agenda de actos deportivos de la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucia para los próximos meses actualizado a 12 junio de 2020 y susceptible de suspensiones, cambios y aplazamientos por Estado de alarma.

JUNIO

12-14  *Concurso Nacional Salto * Dehesa Montenmedio. Vejer, Cádiz.

12-14  *Concurso Nacional Salto ** Centro Hípico Granada.

13-14  *Concurso Doma Clásica. C.H. Los Albardones. Medina Sidonia, Cádiz.

12-14  *Copa Presidente, Final Copa S.M. El Rey tiro precisión, Final Copas y Campeonato España jóvenes promesa tiro al plato. Las Gabias, Granada.

12-14  *Pádel ABS 3000 San Miguel Club El Candado, Málaga.

13-14  *XIII Campeonato de Andalucia Tiro con arco Aire Libre para Divisiones Varias y XXI Campeonato de Andalucia menores.

18-21  *Fase Previa Pádel ABS 12000 Club Matagrande, Arroyo del Alcázar, Málaga.

20        *Campeonato Andalucía Golf interclubes masculino. Villa Padierna Golf, Marbella, Málaga.

20-21  *Campeonato Andalucía barcos radiocontrol eléctrico, Costa Ballena-Chipiona, Cádiz.

20-21  *Copa Andalucía Vela Clases Europa y Finn R.C.N. La Línea, Cádiz.

21        *Cto. Andalucía tiro precisión Olímpico, estándar y velocidad 10 m. Las Gabias, Granada.

22-26  *Previa Campeonato España selecciones autonómicas Voley. El Puerto Sta. María, Cádiz.

26-27  *Torneo Judo Fed. And. Deportes ciegos. Cádiz.

26-28  *Copa Federación Tiro precisión. Las Gabias, Granada.

26-28  *Campeonato de Andalucia Pádel menores. Vals Sport Cónsul, Málaga.

26-28  *4ª Prueba Circuito Pádel Veteranos 1600. Padel Extreme, Jerez, Cádiz.

26-28  *Fase Final Pádel ABS 12000 Club Matagrande, Arroyo del Alcázar, Málaga.

27        *Campeonato Andalucía Lucha Playa. El Palmar, Cádiz.

27        *XVIII Carrera popular María Auxiliadora. Montilla, Córdoba.

27        *Regata de Cruceros Amigos de la Vela. RCN El Puerto de Santa María, Cádiz.

27-28  *Campeonato de Andalucía de Patín. CN Puerto Sherry,

27-28  *Encuentro Internacional de Taekwondo No limit. Mollina, Málaga.

27-28  *Copa Andalucía Vela Clases Techno, RS:X, Raceboard C.N. Fuengirola, Málaga.

26-28  *Copa Andalucía Vela Clase Laser Radial, 4.7 y Estándar. C.E.T.D.V. Bahía de Cádiz.

27-28  *XIII Campeonato Pesca en Embarcación Fed. And. Deportes ciegos. Algeciras.

28        *XXVII Subida Cicloturista al Veleta. Sierra Nevada, Granada.

28        *Trofeo Ciclista Escuelas Ayuntamiento de Loja, Granada.

 

JULIO

1-3      *Congreso Europeo de Ciencias del Deporte. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.

2          *Campeonato de España de Arco Adaptado.

3          *Campeonatos Andalucía Golf individual. La Cañada. San Roque, Cádiz.

3-5      *Pádel ABS 1000 Lexus Club El Candado, Málaga.

4          *I Trofeo Ciclista Aurelio Robles. Santa Fe, Granada.

4          *Campeonato Andalucía recorridos de Tiro. Córdoba.

4-5      *VIII Regata Vela Ligera Eurociudad del Guadiana. C.N. Isla Canela, Ayamonte, Huelva.

4-5      *Campeonato de Andalucía de Vela clases Europa y Finn. Club de Mar, Almería.

4-5      *Campeonato de Andalucía de Vela clase Optimist. RCN Adra, Almería.

5          *VI Triatlón Memorial Pepe Ariza Ciudad de Guadix, Granada.

         *Ciclodeportiva IV Inédita Torreperogil-Sabiote, Jaén.

6-12    *VII Encuentro Juvenil de Verano Fed. And. Deportes ciegos. Málaga.

7-12    *Campus Andaluz de Voleibol infantil. Nagueles, Málaga.

10-12  *Pádel ABS 3000 Real Sociedad Tenis de Granada.

10-12  *Torneo Pádel menores 4000 Raqueta de Benalmádena, Málaga.

11        *Campeonato Andalucia Golf alevín, benjamín e infantil. Almerimar, El Ejido, Almería.

11        *I Triatlón Amurjo. Orcera, Jaén.

11        *XXIII Regata Virgen del Carmen. R.C.N. Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.

11-12 *II Vuelta Ciclista Master. Dos Hermanas, Sevilla.

11-12  *Campeonato de España de Atletismo Sub23, Complejo Deportivo San Pablo, Sevilla.

11-12  *Campeonato Andalucía tiro precisión Estándar. Gádor, Almería.

11-12  *Campeonato Andalucía Vela Equipos de Clubes. C.E.T.D.V. Bahía de Cádiz Puerto Sherry.

12        *Frontenis Preolímpico Absoluto. Abrucena, Almería.

12        *II Media Maratón BTT El Oasis de la Axarquía. La Viñuela, Málaga.

17-19  *Gran Premio de España Moto GP. Circuito de Jerez Ángel Nieto.

18-20  *Campeonato ibérico de Optimist. CN El Trocadero, Puerto Real, Cádiz.

19        *Campeonato Andalucía recorridos de Tiro. Armilla, Granada.

24        *V Regata nocturna de remo Velá de Santa Ana, Sevilla.

24-26  *Liga promocional Petanca. Isla Cristina, Huelva.

24-26  *XXII Internacionales Pádel de Andalucía ABS 6000 Fuengirola Padel By Wekap

24-26  *Gran Premio de Andalucía Moto GP. Circuito de Jerez Ángel Nieto.

25        *Campeonato Andalucía Golf Dobles. Parador de Golf de Málaga.

25        *Trekking Altas cumbres. Sierra Nevada.

25-26  *XXXV Ascenso y descenso vela del Río Guadiana C.N. Isla Canela, Ayamonte, Huelva.

25-1    *Open Tenis de Pozoblanco masculino, femenino y europeo sub 12. Pozoblanco, Córdoba.

26        *VII Acuatlón Villa de Torrox Málaga.

26        *Frontenis Olímpico Absoluto. Torredelcampo, Jaén.

26-5    *Campeonato del Mundo Maxibaloncesto Veteranos FIMBA, Málaga.

27-22  *VII Encuentro Juvenil de Verano Fed. And. Deportes ciegos. Granada.

31-2    *Torneo Pádel menores. Reserva del Higuerón, Fuengirola, Málaga.

AGOSTO

1          *Campeonato Andalucía Golf sub 16 y benjamín Pitch&Putt. Guadalhorce, Campanillas.

1-2      *Copa Presidente y equipos provincias Foso Universal. Las Gabias, Granada.

1-2      *Campeonato de Andalucía de Vela clase Snipe. CN El Trocadero, Puerto Real, Cádiz.

1-2      *Campeonato de España de Vela clase Optimist. CETDV Puerto Sherry.

2          *Copa Presidente y Equipos Provincias Foso Universal. Carmona, Sevilla.

2?        *Subida internacional al Pico veleta. Sierra Nevada.

6          *III Subida Ciclista Alcaucín. Periana, Málaga.

7          *Campeonato Andalucía Golf Sub 18. Lauro Golf, Alhaurín de la Torre, Málaga.

8          *XXVII Trofeo Ciclista Master y Veteranos. La Puebla de Los Infantes, Sevilla.

8?        *Subida cicloturista al Veleta / Sierra Nevada Límite. Sierra Nevada.

8-9      *Trofeo Vela Presidente. Memorial Ricardo Terrades. C.M.T. Punta Umbría, Huelva.

9          *LX Trofeo Ciclista Virgen de Palomares, Trebujena, Cádiz.

9          *Cronoescalada Ciclista Aldeire-Puerto La Ragua. Aldeire, Granada.

9          *V Media Maratón BTT Sierra de Loja, Granada.

9          *IX Acuatlón de menores Playas de Chiclana, Cádiz.

13-16  *Primer ciclo Carreras Caballos Sanlúcar de Barrameda.

14-15  *Campeonato de Andalucía de Vela clase Crucero Circuito. RCM Sotogrande,

15        *II Acuatlón Ciudad de Cádiz.

15-16  *Campeonato Andalucía ciclismo en carretera cadete, junior y féminas. Trebujena, Cádiz.

17-20  *Regata Juan De la Cosa y Semana Náutica de Cruceros y Copa de Andalucía 420. RCN El Puerto de Santa María, Cádiz.

21-23  *Torneo Pádel menores. Sede por designar.

21-23  *Campeonato Andalucia Pádel Sub-23. Sede por designar.

22        *IV Memorial Ciclista Fabián Arenas Santa Fe, Granada.

22        *XXXVI ida y vuelta Salmedina. R.C.N. Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.

23        *III Open BTT Maratón La Cerruza Torreperogil, Jaén.

23        *XLI Carrera Ciclista Los Palacios y Villafranca, Sevilla.

23        *XV Acuatlón Playas de Chiclana, Cádiz.

23        *XXXII Triatlón Califas de Hierro y IX Desafío Calima Posadas. Córdoba

23-29  *Campeonato del Mundo Juvenil Vela Clase RS: X. C.E.T.D.V. Bahía de Cádiz.

24-31  *Pádel ABS 10000 Ciudad de Córdoba. C.D. Sierra Morena, Córdoba.

26-29  *Campeonato España Vela Clase Patín. C.E.T.D.V. Bahía de Cádiz.

28        *Campeonato España Golf interclubes infantil. Lauro Golf, Alhaurín de la Torre, Málaga.

28        *Trofeo de vela del Moscatel. C.A.N.D. Chipiona, Cádiz.

28-30  *Segundo ciclo Carreras Caballos Sanlúcar de Barrameda.

28-30  *Copa España y Campeonato Andalucía Kiteboarding. Kite Club Ataden, Tarifa, Cádiz.

29        *Campeonato España jóvenes promesas Foso Olímpico. Las Gabias, Granada.

30        *Carretera IX Homenaje Ángel Camacho Salazar. Bollullos del Condado, Huelva.

30        *Carretera Memorial Jose Luis Muros. Otura, Granada.

30        *Carretera X Clásica ciclista de Algeciras, Cádiz.

30        *V Triatlón Cros «Ciudad de Roquetas, Almería.

30        *XXVIII Triatlón de menores Califas de Hierro, Córdoba.

SEPTIEMBRE

3-6      *World Cup Junior Kiteboarding. C.E.T.D.V. Bahía de Cádiz

4-6      *Campeonato España, Andaluz y Copa Ibérica motos agua Circuito y Rallyjet. Arcos, Cádiz.

4-6      *Tecnificación Tiro Olímpico Nivel Avanzado Fed. And. Deportes Ciegos. Jaén.

4-6      *5ª Prueba Circuito Pádel Veteranos. San Fernando, Cádiz.

4-6      *Campeonato de Andalucía de Vela clase Crucero Circuito. RC Mediterráneo, Málaga.

5          *Concentración Lucha Libre Olímpica. Torredelcampo, Jaén.

5          *Campeonato Andalucía interclubes Golf infantil-cadete. Playa Serena, Roquetas, Almería.

5          *IV Concentración Goalball Fed. And. Deportes ciegos. Sevilla.

5          *XIX Campeonato Andaluz de travesía Espeleología. Motillas, Cortes, Málaga.

5-6      *Campeonato Andalucía Vela Clase Laser Estándar, Radial y 4.7. Club de Mar Almería.

5-6      *Copa de Andalucía Catamarán. CAND Chipiona, Cádiz.

6          *XI Maratón BTT Sierra de Cazorla. Jaén.

6          *Ciclodeportiva VI Green Tour Koppert. El Ejido, Almería.

6          *VI Media Maratón BTT Memorial Guillermo Villegas Herrera. Montillana, Granada.

6          *XII BTT Rally Castillo de San Marcos. Sanlúcar de Guadiana y San Bartolomé, Huelva.

6          *XXVI BTT Media Maratón Ruta Ciudad de Lucena, Córdoba.

6          *LXX Gran Premio ciclista Bollullos del Condado, Huelva.

6          *Campeonato Andalucía Trialbici Villa de Ogíjares, Granada.

6          *XXV Triatlón Villa de Rota, Cádiz.

         *Media Maratón BTT Desafío Pizarreño 5.0. Pizarra, Málaga.

6          *Subida Internacional al Pico Veleta. Sierra Nevada.

6 o 13  *Campeonato Andalucía Tiro olímpico Robot. Alcolea, Almería.

7-13    *LVIII Copa Sevilla Challenger de Tenis. Real Club de Tenis Betis, Sevilla.

11-13  *Torneo Pádel menores. Sede por designar.

12        *VII Triatlón Rincón de La Victoria, Málaga.

12        *Ciclismo Gran Fondo Costa del Sol. Estepona, Málaga.

12        *IV BTT Rally Vuelta a Cádiz, Crono El Puerto de Santa María, Cádiz.

12        *Trofeo Ciclista Juan Carlos Megías. Armilla, Granada.

12        *V kilómetro Vertical Sierra de Dúrcal, Granada.

12        *Ascenso del río Guadalquivir Copa de Andalucía Larga Distancia, Sanlúcar-Sevilla.

12-13  *Campeonato Andalucía Vela Clase V.R.C. Club de Mar. Almería

12-13  *Copa Andalucía. Trofeo 20 Aniversario Snipe.

12-13  *XIV Campeonato Pesca en Embarcación Fed. And. Deportes ciegos. Motril, Granada.

12-13  *Copa de Andalucía de Snipe. CD Flota Snipe de Cádiz.

12-13  *Campeonato de Andalucía de Vela Radio Control. Club de Mar Almería.

13        *X Trofeo Ciclista Virgen de La Cabeza. Churriana de La Vega, Granada.

13        *IV Media Maratón BTT Villa de Riogordo, Málaga.

13        *IV BTT Maratón Vuelta a Cádiz, El Puerto de Santa María, Cádiz.

13        *LXXX Vuelta Ciclista a Cabra, Córdoba.

13        *IV Maratón BTT La Serrana. Segura de la Sierra, Jaén.

13        *I Media Maratón BTT Ciudad de Albuñol, Granada.

13        *XIII Duatlón Cros Villa de Los Palacios y Villafranca, Sevilla.

13        *VII Triatlón de menores Ciudad de Chiclana, Cádiz.

13        *I Trofeo Ciclista de Escuelas Feria de Villamartín, Cádiz.

13        *Campeonato Andalucía BTT Descenso. Otívar, Granada.

17-20  *Campeonato Europa y España Vela Clase Snipe juvenil. Club de Mar Almería.

18-20  *VII Campeonato de España de remo de mar. La Línea, Cádiz.

18-20  *Campeonato España Vela Clase Raceboard y Open Foil C.E.T.D.V. Bahía de Cádiz.

18-20  *Gran Premio Internacional y Campeonato España Tiro precisión. Las Gabias, Granada.

18-20  *Pádel ABS 3000 – Memorial Miguel Aguilar. Campus Padel Club, Granada.

18-20  *Copa de la Reina Balonmano femenino. Alhaurín de la Torre, Málaga.

19        *Campeonato Andalucía y Copa Ibérica barcos radiocontrol térmico. Sevilla.

19        *XXVII Subida ciclista a la Fuente de La Reina, Málaga.

19        *XI Triatlón Cros Ciudad de Tíjola, Almería.

19        *V Acuatlón de menores Ntra. Sra. de Las Mercedes, Sevilla.

19        *VIII Triatlón San Roque, Cádiz.

19        *X Open Andaluz de técnicas de progresión vertical Espeleología. Benalúa, Granada.

19-20  *Programa Jóvenes talentos Taekwondo cadetes y junior. Mollina, Málaga.

20        *VI Subida Ciclista a Los Castillejos, Nerja, Málaga.

20        *V Media Maratón BTT La Rompepiernas Gerena, Sevilla.

20        *XXXIII Trofeo ciclista La Escalada La Puebla de Cazalla, Sevilla.

20        *III Rally XCO Alfayat Puebla de Guzmán, Huelva.

20        *X Ciclodeportiva La Janda Interior. Benalup Casas Viejas, Cádiz.

20        *XXIX Ruta Cicloturista Virgen de La Cabeza. Andújar, Jaén.

20        *BTT Maratón I Desafío Novalix By Total Bike. Noalejo, Jaén.

20        *IV Rally BTT Innova Bike. Cantera Sierra San Cristóbal, Cádiz.

20        *III Rally BTT Open Villa de Otura, Granada.

20        *XX Triatlón Playas de Punta Umbría, Huelva.

20        *VII Duatlón Cros de Porcuna-Tierra de Íberos, Jaén.

20        *VI Triatlón de menores Ciudad de Tíjola, Almería.

20        *Campeonato Andalucía Categorías Foso Olímpico. Jarapalo, Málaga.

21        *Copa Andalucía Femenina Voleibol Trofeo Lola Jiménez. Mairena, Sevilla.

21        *Copa Andalucía Masculina Voleibol Trofeo Toño Santos. Pizarra, Málaga.

21        *II kilómetro Vertical Sierra Bermeja. Estepona, Málaga.

25        *X Acuatlón de menores Mini Desafío Doñana, Cádiz.

25-27  *5ª Prueba Circuito Pádel Menores Andaluz. C.D. Sierra Morena, Córdoba.

26        *XI Andalucía Desafío Doñana, Cádiz.

26        *IV Carrera por montaña Tajo Negro Campeonato Andalucía individual. Ojén, Málaga.

26        *Ciclodeportiva Alpujarra Magna. Lanjarón, Granada.

26        *V Rally BTT y III Rally Escuelas Trabuqueño. Villanueva del Trabuco, Málaga.

26        *Campeonato de Andalucia Veteranos. Radsport La Quinta, Antequera, Málaga.

26-27  *XVI Ascenso Guadiato. C.V. Córdoba Puente Nuevo.

26-27  *Campeonato Andalucía Tiro precisión 9 mm. El Puerto de Santa María, Cádiz.

26-27  *VIII Liga Pesca en Costa Fed. And. Deportes ciegos. Málaga.

26-27  *Tecnificación Preparatoria Cto España Ajedrez Fed. And. Deportes ciegos. Cádiz.

27        *Campeonato Promoción Deporte base Taekwondo Caja Rural, Jaén.

27        *XII Marcha BTT Maratón Ciudad de Álora, Málaga.

27        *Ruta BTT Media Maratón Villa de Lubrín, Almería.

27        *Media Maratón BTT Lanteira, Granada.

27        *Cicloturista Club Ciclista El Cuadro. Carmona, Sevilla

27        *IV Media Maratón BTT Villa de Montemayor, Córdoba.

27        *II Ciclodeportiva Bike Challenge Grazalema, Cádiz.

27        *BTT Maratón Quercus Race. Los Barrios, Cádiz.

27        *V Media Maratón BTT Calañas, Huelva.

27        *VIII Duatlón Cros Villa castro del Río, Córdoba.

28        *Concentración abierta Taekwondo Poomsae todas categorías, Sevilla.

28        *LIV Ascenso Internacional a Vela del Guadalquivir. Sanlúcar Barrameda-Sevilla.

30        *Campeonato Andalucía Golf Adaptado. Guadalhorce. Campanillas, Málaga.

 

OCTUBRE

2          *Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7, Sevilla.

2-4      *XII Campeonato Andalucía Tiro olímpico Fed. And. Deportes ciegos. Jaén.

2-4      *Campeonato Andaluz Pádel Mixto absoluto, menores y veteranos. I.D. La Cartuja, Sevilla.

3-5      *Copa Federación Petanca. Isla Cristina, Huelva.

3          *Copa Federación Andaluza Taekwondo sector oriental. Alhaurín de la Torre, Málaga.

3          *Campeonato Andalucía Golf 2ª, 3ª y 4ª Categoría. Lauro Golf, Alhaurín Torre, Málaga.

         *IX Homenaje a la Guardia Civil-HAGUA. Ronda, Málaga.

3          *IX Triatlón Cros La Puebla del Río Puerta de Doñana, Sevilla.

3          *IV Triatlón Puerto Sherry, Cádiz.

3          *VI Rally BTT Escuelas Las Montañas. Villamartín, Cádiz.

3          *XIII BTT Maratón Desafío Sierra Sur de Jaén. Castillo de Locubín, Jaén.

3          *II Media Maratón BTT Los Barrios, Cádiz.

3          *IV Descenso del Río Guadalquivir. R.C.N. Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.

3          *V Concentración Goalball Fed. And. Deportes ciegos. Sevilla.

3          *II Media Maratón BTT Alcornocales-Runbaik. Los Barrios, Cádiz.

3-4      Tecnificación para Guías de Montaña Fed. And. Deportes ciegos. Cádiz.

3-4      *Copa Andalucía Vela Clase Laser 4.7 Trofeo Capitán R.C. Mediterráneo, Málaga.

3-4      *Campeonato Andalucía Vela Clase Laser Estándar Club de Mar. Almería.

4          *V Criterium Ciclista de Roquetas de Mar.

4          *IX Triatlón Cabo de Gata-Níjar, Almería.

4          *IV Triatlón Playas de Torremolinos. Málaga.

4          *XX Ruta Ciclista BTT Gran Premio Villa de Paterna del Campo, Huelva.

4          *BTT Maratón XXIII El Desafío del Buda. Vélez-Málaga.

4          *Campeonato Andalucía Trialbici.  Maracena, Granada.

4          *V Criterium Ciclista de Roquetas de Mar, Almería.

4          *IV Media Maratón BTT Villa de Rute, Córdoba.

4          *Media Maratón BTT Laguna Bikes Race Padul, Granada.

4          *Clásica de Torredonjimeno, Jaén.

4          *VI Maratón Villa de Fines, Almería.

9-11    *Campeonato España Tiro precisión A.D. Las Gabias, Granada.

9-11    *Pádel ABS 4000 Reserva del Higuerón, Fuengirola, Málaga.

9-12    *V Trofeo de la Hispanidad Optimist C.E.T.D.V. Bahía de Cádiz.

9-12    *Campeonato España Vela Clase Laser Master C.N.M. Benalmádena, Málaga.

9-12    *Trofeo de la Hispanidad Vela Clase Optimist. CETDV Puerto Sherry.

10        *Copa Federación Andaluza Taekwondo sector occidental. Sevilla.

10        *Campeonato interclubes Golf Senior.

10        *Campeonato Andalucía categorías Tiro Foso Universal. Jarapalo, Málaga.

10        *II Cronoescalada BTT Alto de Montemayor. Benahavís, Málaga.

10-12  *XIX campeonato Andaluz de técnicas de progresión vertical Espeleología. Ronda, Málaga.

10-11  *VIII Liga Pesca en Costa Fed. And. Deportes ciegos. Motril, Granada.

11        *Sierra Cazorla Trails Copa Andalucía carrera por montaña. Quesada, Jaén.

11        *IV Media Maratón BTT Batalla de Ategua. Santa Cruz, Córdoba.

11        *IV BTT Rally Indeso Bike Jerez. Cádiz.

11        *III Subida ciclista al Mirador de Vallejos Rincón de La Victoria, Málaga.

11        *VI Maratón BTT Bosques del Sur. Arroyo Frio, Jaén.

11        *VI Marcha Ciclista Ruta Lorquiana Ciudad de Maracena, Granada.

11        *XV Duatlón Cros Villa de Periana, Málaga.

11        *V Sierra Cazorla Trails. Quesada, Jaén.

11        *Carrera #Sevilla10 Parque Infanta Elena Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, Sevilla.

12-18  *Torneo WTA Internacional Tenis Femenino Memorial Nadia Mechaala. CTD Tenis Blas Infante, Sevilla.

13        *Día del Voley Andaluz.

15-16  *III Stage Judo Fed. And. Deportes ciegos. Lithojudo. Sevilla.

16        *II Internacionales de Andalucia Pádel Veteranos 2000. Padel Indoor Écija, Sevilla.

16-18  *IV Sevilla International Rowing Regatta. CEAR La Cartuja, Sevilla.

16-18  *I Campeonato Mediterráneo Jóvenes Promesas Tiro Precisión. Gádor, Almería.

16-18  *II Stage Natación Fed. And. Deportes ciegos. Málaga, Antequera.

16-18  *V Campeonato Andalucía Showdown. Sevilla.

16-18  *Torneo Pádel menores. Sede por designar.

17        *RFME Copa de España de Velocidad Clásicas. Circuito de Jerez Ángel Nieto.

17        *XXVI Travesía de resistencia Sierra de Grazalema. Prado del Rey, Cádiz.

17        *Campeonato Andalucía barcos radiocontrol térmico. Málaga.

17        *III Triatlón Isla Canela Guadiana. Huelva.

17        *IV BTT Maratón La Desértica.

17        *Media Maratón BTT Pinsapo Bike Race. Sierra de Las Nieves Yunquera, Málaga.

18        *Carrera Popular Casco Antiguo, Sevilla.

18        *X Triatlón de Málaga.

18        *I Clásica Ciclodeportiva Ciudad de Coín, Málaga.

18        *Media Maratón BTT El Pinsapo. Yunquera, Málaga.

18        *XI Media Maratón BTT Trofeo Vinos de Trebujena, Cádiz.

18        *II Medio Maratón BTT Villa de La Campana, Sevilla.

18        *XX Ruta Ciclista BTT La Sierra. Campillo de Arenas, Jaén.

18        *III Ruta Ciclodeportiva Comarca de Níjar Campohermoso, Almería.

18        *V Maratón BTT Las Molinas de Sierra Morena. Pozoblanco, Córdoba.

18        *Campeonato Andalucía Trialbici Circuito Permanente Jódar, Jaén.

18        *VIII Rally BTT Coto de Montemayor. Moguer, Huelva.

18        *Carrera de la Mujer, Sevilla.

18        *IV Trail tajo Negro. Torredelcampo, Jaén.

23-25  *XII Campeonato Andalucía Goalball. Sevilla.

23-25  *Jerez Spanish Round Campeonato del Mundo de Superbike. Circuito de Jerez Ángel Nieto.

24        *VII Vuelta Córdoba BTT Maratón 1ª Etapa. Córdoba.

24        *IV Duatlón Cros de menores y nocturno San Juan del Puerto, Huelva.

24        *I Subida ciclista Torrox Costa-Cómpeta. Málaga.

24        *VIII Ultra Gran Vuelta valle del genal, Málaga.

24-25  *Copa Andaluza Escalada en Bloque. iCLIMB, Jaén.

24-25  *Campeonato España Andalucía barcos radiocontrol eléctrico, Costa Ballena-Chipiona.

24-25  *Campeonato España Equipos Autonómicos Foso Olímpico. Las Gabias, Granada.

24-25  *Copa Andalucía Vela Clase Snipe R.C.N. Motril, Granada.

24-25  *Campeonato de Andalucia Pádel absoluto. I.D. La Cartuja, Sevilla.

25        *Supercopa Federación Andaluza Taekwondo. Antequera, Málaga.

25        *V Cresta del Diablo Cto. Andalucía carreras por montaña selecciones provinciales. Torredelcampo, Jaén.

25        *V Duatlón Ciudad de Álora. Málaga.

25        *XIII Duatlón Cros Balneario de Marmolejo, Jaén.

25        *XIX Rally BTT Memorial Antonio Tocino Trofeo Cerrajería Carpe. Chiclana, Cádiz.

25        *XII Media Maratón BTT Ruta del Jamón de María. Área Recreativa La Piza, Almería.

25        *BTT Rally Cabezo de La Bella. Recinto Romero La Bella, Huelva.

25        *Media Maratón BTT Subida a San Cristóbal. El Pedroso, Sevilla.

25        *IV Media Maratón BTT Antequera Directa a tu Corazón Nacimiento de la Villa, Antequera.

25        *VII Vuelta Córdoba BTT Maratón 2ª Etapa. Córdoba.

25        *Carrera #Sevilla10 Popular Casco Antiguo, Sevilla.

28-30  *Congreso Mundial de Ciencias del Deporte del European College of Sport Science, Sevilla

30        *Ultra Gran Vuelta Valle del Genal. Málaga.

31        *Campeonato de Andalucía Golf Dobles Pitch & Putt. Bil Bil Golf, Benalmádena, Málaga.

31        *IX Clásico Encuentro de Escuelas Ciclistas X Aniversario Escuela Hinojos. Huelva.

31        *Liga de Clubes Halterófila Nacional y Andaluza y Play Off Liga Nacional.

31-1    *Campeonato de España de Superbike. Circuito de Jerez Ángel Nieto.

 

NOVIEMBRE

1          *V Media Maratón BTT Jarota. Villanueva de Córdoba.

1          *XI Duatlón Cros Playas de Chipiona, Cádiz.

1          *Abades Stone RACE Campeonato Andalucía carreras por Montaña Fed. And. Deportes ciegos. Loja, Granada.

1          *Carrera popular Parque de María Luisa Distrito Sur, Sevilla.

6-8      *Pádel ABS. Sede por designar.

6-8      *6ª Prueba Circuito Pádel menores Andaluz. Las Cubiertas, El Puerto, Cádiz

6-8      *Internacionales Ciudad de Linares Pádel Veteranos 3000. Padel Linares, Jaén.

7          *XI Maratón BTT de Cala, Huelva.

7          *XIX Travesía de resistencia Ruta del Jabugo. Jabugo, Huelva.

7          *Subida al Castillo Campeonato de Andalucía de rally de montaña Castellar, Cádiz.

8          *VI Duatlón Cros Ciudad de Andújar, Jaén.

8          *III Duatlón Cros de menores Ciudad de Tomares, Sevilla.

8          *VII Rally BTT Escuelas. Finca La Mota, Alhaurín El Grande, Málaga.

8          *BTT IV Rally MTB Taraguilla. San Roque, Cádiz.

8          *VI Media Maratón MTB Córdoba.

8          *I Media Maratón BTT La Puebla de Los Infantes, Sevilla.

8          *Campeonato de Andalucía Taekwondo Poomsae y adaptado. Málaga.

8          *Alpina Sierra de Gádor Cto. Andalucía carreras por montaña clubes. Dalías, Almería.

8          *Sevilla sobre Ruedas.

8          *Carretera VI Carrera ciclista Master Guillermo Carrasco. Lora del Rio, Sevilla.

13-15  *XI Copa Fútbol 5 B1 Fed. And. Deportes ciegos. Se

Advertisement

Actualidad

El mundo católico reza por la recuperación del Papa Francisco tras empeorar su salud

Published

on

El Papa Francisco, de 88 años, se encuentra en estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada este sábado por la mañana, según informó el Vaticano. Esta afección requirió la administración de oxígeno de alto flujo. Además, los análisis de sangre revelaron una trombocitopenia asociada a anemia, lo que hizo necesaria la realización de transfusiones sanguíneas. Aunque el Santo Padre permanece consciente y ha pasado el día en un sillón, experimenta más dolor que en días anteriores, y su pronóstico sigue siendo reservado segun  vaticannews.va

Francisco fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero debido a una bronquitis que evolucionó a una neumonía bilateral. A pesar de una leve mejoría a mitad de semana, su estado se ha deteriorado en las últimas horas. Los médicos señalan que, aunque la terapia está funcionando, la recuperación del Pontífice es lenta y delicada, y aún no está fuera de peligro.

Mientras tanto, comunidades de todo el mundo están elevando oraciones por la pronta recuperación del Papa Francisco, recordando su cercanía y apoyo durante su tiempo como líder espiritual.

Proceso de elección de un nuevo Papa en la Iglesia Católica

En caso del fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica sigue un protocolo establecido que afecta tanto a la elección del nuevo pontífice como a la celebración de eventos litúrgicos, como la Semana Santa. Tras la muerte del Papa, se observa un luto oficial de nueve días, durante los cuales se celebran misas y homenajes en su honor.

Entre 15 y 20 días después del fallecimiento, los cardenales electores se reúnen en la Capilla Sixtina para iniciar el cónclave y elegir al nuevo Papa.

La elección de un nuevo Papa es un proceso meticuloso que se activa cuando la Sede Apostólica queda vacante, ya sea por fallecimiento o renuncia del pontífice. Este procedimiento, conocido como cónclave, ha sido refinado a lo largo de los siglos para garantizar una elección libre de influencias externas y centrada en la espiritualidad y el consenso entre los cardenales.

Convocatoria del Cónclave: Tras declararse la Sede Vacante, se convoca a todos los cardenales menores de 80 años a participar en el cónclave. Este grupo, conocido como Colegio Cardenalicio, es el encargado exclusivo de elegir al nuevo pontífice.  Los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde permanecen aislados del mundo exterior para evitar cualquier tipo de influencia o presión externa. Este aislamiento asegura la confidencialidad y la libertad en las deliberaciones.

 Se realizan hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Para que un candidato sea elegido Papa, debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos. Si después de varias rondas no se alcanza un consenso, se pueden introducir días de reflexión y oración para facilitar la toma de decisiones.

Señalización del Resultado: Tras cada ronda de votación, las papeletas se queman. El humo resultante indica al mundo exterior el estado de la elección: humo negro significa que no se ha alcanzado un consenso, mientras que el humo blanco anuncia la elección de un nuevo Papa.

 Una vez que un candidato obtiene la mayoría requerida y acepta el cargo, se le pregunta qué nombre adoptará como Papa. Posteriormente, el cardenal protodiácono anuncia al mundo la elección con la tradicional fórmula «Habemus Papam», y el nuevo pontífice imparte su primera bendición apostólica.

Continue Reading

Actualidad

Nano Fernández: El hombre que cumple el sueño de volar por los cielos de Marchena

Published

on

Desde hace años, los cielos de Marchena han visto aumentar el número de parapentistas surcando el horizonte. Uno de ellos es Juan Antoniom Nano Fernández, quien ha convertido su pasión por el vuelo en una parte esencial de su vida.

REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ DELGADO ARISPÓN

Un sueño hecho realidad

Nano vive en Marchena desde hace 25 años, y siempre tuvo el deseo de volar. En 2015, decidió dar el paso y comenzó a recopilar información sobre el parapente. “Antes no había tanta información como ahora, así que tuve que investigar por mi cuenta en Google hasta que encontré un centro de vuelo en Bornos, donde empecé a entrenar”, explica.

Puede ser una imagen de 1 persona, haciendo paracaidismo, dirigible y texto que dice "рере"

Desde pequeño, Juan Antonio Fernández soñaba con volar. En 2015, decidió convertir ese sueño en realidad y se inició en el mundo del parapente. Gracias a la información que encontró en Internet y a su formación en un centro de vuelo en Bonos, comenzó a practicar esta disciplina, que hoy en día se ha convertido en su gran pasión.

Puede ser una imagen de 2 personas

Volar como terapia contra el estrés

Para Juan Antonio, volar no es solo un deporte, sino una forma de relajarse y desconectar del estrés diario. “Te relaja, da tranquilidad”, explica. A sus 42 años, disfruta de la sensación de libertad que le proporciona el parapente y se ha convertido en un habitual del cielo de Marchena.

La geografía de Marchena, con su terreno llano y despejado, ofrece condiciones perfectas para entrenar y practicar parapente. Esto ha convertido a la localidad en un punto de referencia para los aficionados a este deporte, que cada vez se ve más en los cielos de la comarca.

Puede ser una imagen de 1 persona y haciendo paracaidismo

Un susto en el aire

A pesar de la belleza y emoción del vuelo, también hay riesgos. Hace unos años, Juan Antonio sufrió un incidente cuando su motor se paró en pleno vuelo y terminó enganchado en un cable de apenas cinco centímetros de ancho que no había visto. Afortunadamente, logró maniobrar y salió ileso. “Gracias a Dios no me pasó nada”, recuerda.

Antes de dedicarse al parapente, ya practicaba deportes como el vuelo de cometas y el kitesurf, lo que le dio cierta experiencia en el manejo del viento.

El parapente como vía de escape

Puede ser una imagen de dirigible y texto

Para Juan Antonio, volar no es solo una afición, sino una forma de desconectar. “Te relaja, te libera del estrés”, afirma. A sus 42 años, sigue disfrutando de la sensación de libertad que le proporciona estar en el aire.

Marchena, gracias a su terreno llano y abierto, es un lugar ideal para entrenar y practicar parapente. Además, cuenta con la Vía Verde, lo que hace que muchos parapentistas elijan esta zona para volar.

Un incidente en el aire

A pesar de la experiencia, Juan Antonio ha vivido algún que otro susto. Hace unos años, sufrió un percance cuando el motor se paró y terminó enganchado en un cable de apenas cinco centímetros de ancho que no logró ver a tiempo. “Tuve suerte. Pude girar un poco y, gracias a Dios, no me pasó nada”, recuerda.

Puede ser una imagen de 1 persona, haciendo paracaidismo, helicóptero y texto que dice "$ pepectisto.com com"

Condiciones ideales y seguridad en el vuelo

A la hora de volar, es importante respetar ciertas reglas. “Intentamos que el viento esté entre 10 y 15 km/h, pero lo ideal es que haya calma total para controlar mejor el parapente”, explica. Además, los parapentistas siguen rutas seguras, evitando sobrevolar el casco urbano y siempre buscando zonas de aterrizaje de emergencia, conocidas como conos de seguridad.

Juan Antonio no solo disfruta del parapente. Su pasión por la aventura lo ha llevado a practicar escalada, barranquismo, espeleología y patinaje, entre otras actividades. Ahora, planea adquirir un parapente biplaza, aunque de momento lo hará por ocio y no como negocio.

Puede ser una imagen de 1 persona, haciendo paracaidismo, dirigible y texto que dice "рере"

El cielo, su segunda casa

Para este amante del vuelo, el parapente es una vía de escape y una conexión con la naturaleza. “Cuando vuelo, me relajo. Es mi medio natural”, asegura. Incluso ha pensado en volar de noche con luna llena, una experiencia que, según dice, requiere un conocimiento perfecto de la zona y una gran precaución.

Los cielos de Marchena seguirán contando con su presencia, un reflejo del sueño de volar que muchos han tenido alguna vez, pero que él ha convertido en su realidad diaria.

Puede ser una imagen de 2 personas

 

 

Continue Reading

Actualidad

Quesos de Morón y cerveza de Marchena, el matrimonio perfecto, en la mesa

Published

on

Ayer, viernes 21 de febrero, la Fábrica de Quesos Mena, en Morón de la Frontera, acogió una jornada gastronómica en la que los asistentes pudieron conocer de cerca la elaboración artesanal de sus quesos y disfrutar de una cata maridada con cervezas artesanas de LaRosa, la primera cerveza artesanal de Marchena.

La actividad comenzó con una visita guiada por la fábrica, donde se explicó el proceso de producción de los quesos. Posteriormente, se llevó a cabo la cata de cinco variedades de queso, cada una acompañada por una cerveza seleccionada para potenciar su sabor.

Entre los quesos degustados se encontraban variedades de cabra, oveja y mezcla, con opciones innovadoras como el queso de oveja con ajo negro o el madurado de cabra con pimentón. Por su parte, Cervezas LaRosa presentó su Session IPA, refrescante y cítrica, y su Rubia Ale, más intensa y equilibrada.

El evento, que tuvo una gran acogida, siguió la estela del éxito de la cata celebrada el pasado 7 de febrero en la Taberna Dioni de Marchena.

Desde la organización agradecen la participación del público y anuncian que ahora es posible disfrutar de estas catas a domicilio, ideales para eventos privados.

Continue Reading

Actualidad

El Renacer online de los Libros Prohibidos: Del Libro de las suertes al Malleus Maleficarum

Published

on

Hubo un tiempo en el que acceder a ciertos libros podía significar la cárcel, el destierro o incluso la hoguera. Durante siglos, la censura inquisitorial marcó con tinta negra el destino de cientos de obras que, consideradas peligrosas, heréticas o simplemente “demasiado curiosas”, fueron prohibidas.

Sin embargo, lo que en su día se leyó en la clandestinidad hoy puede explorarse libremente con un simple clic. Gracias a la digitalización de archivos históricos y bibliotecas, tesoros literarios como El Libro del Juego de las Suertes han resurgido de las sombras, ofreciendo a los lectores modernos una ventana a los misterios, supersticiones y entretenimientos de siglos pasados.

Pero este no es un caso aislado. Junto a él, otras obras que en su día fueron objeto de censura han encontrado refugio en bibliotecas digitales. Entre ellas destacan el Malleus Maleficarum (1487), manual inquisitorial sobre la persecución de la brujería; Los Sueños (1627) de Francisco de Quevedo, un mordaz retrato satírico que inquietó a la Iglesia; o los antiguos Libros de Suertes, utilizados en la Edad Media y el Renacimiento como métodos lúdicos de adivinación.

Hoy, gracias a proyectos como la Biblioteca Digital Hispánica, la Biblioteca Nacional de España o archivos de universidades como la de Harvard o la Sorbona, podemos explorar estos textos prohibidos sin miedo a represalias. Lo que en el pasado se leyó a escondidas, hoy está al alcance de cualquiera con la curiosidad suficiente para adentrarse en un mundo donde la fe, la superstición y el saber se entrelazan en páginas que, aunque digitalizadas, siguen conservando su misterio.

Porqué se popularizaron los libros de magia en el medievo y cómo la Inquisición acabó con ellos

LIBROS DE ADIVINACION

El «Libro del Juego de las Suertes» es una fascinante obra del siglo XV atribuida al poeta italiano Lorenzo Spirito Gualtieri. Concebido inicialmente como un entretenimiento cortesano, este libro ofrecía a sus lectores la posibilidad de explorar respuestas a preguntas sobre el amor, la fortuna y el destino, mediante un ingenioso sistema de adivinación. Aunque las respuestas eran en su mayoría simbólicas y destinadas al esparcimiento, la popularidad de la obra se extendió rápidamente por Europa, siendo traducida a múltiples idiomas y reeditada en diversas ocasiones.

EL LIBRO DE LAS SUERTES

DESCARGAR AQUI 

El funcionamiento del libro se basaba en una serie de tablas y símbolos que guiaban al lector a través de un proceso de selección, llevando finalmente a una respuesta específica. Este método no solo proporcionaba diversión, sino que también reflejaba las creencias y curiosidades de la sociedad renacentista respecto al destino y la predestinación.

Sin embargo, la naturaleza adivinatoria del «Libro del Juego de las Suertes» no pasó desapercibida para las autoridades eclesiásticas de la época. La Inquisición, siempre vigilante ante prácticas que pudieran desviarse de la ortodoxia religiosa, consideró que este tipo de obras fomentaban artes adivinatorias y supersticiones contrarias a la fe. Como resultado, el libro fue incluido en el primer Índice de Libros Prohibidos en España en 1559, bajo la supervisión del inquisidor general Fernando de Valdés. Esta prohibición buscaba erradicar cualquier influencia que pudiera apartar a los fieles de las enseñanzas oficiales de la Iglesia.

A pesar de la censura, el «Libro del Juego de las Suertes» continuó circulando de manera clandestina, lo que demuestra el interés persistente del público por este tipo de contenidos. Hoy en día, la obra es valorada no solo por su contenido lúdico, sino también como un testimonio histórico de las dinámicas culturales y sociales del Renacimiento, así como de los mecanismos de control ejercidos por instituciones como la Inquisición.

El «Aurora» es la obra inaugural del místico y teólogo alemán Jakob Böhme, escrita en 1612. En este texto visionario, Böhme ofrece una interpretación profunda y simbólica del relato bíblico del Génesis, empleando un lenguaje rico en metáforas alquímicas y místicas. La obra aborda temas como la naturaleza de Dios, la creación del universo, la dualidad entre el bien y el mal, y la interconexión entre lo divino y lo terrenal. A través de sus escritos, Böhme busca desentrañar los misterios de la existencia y proporcionar una guía espiritual para la humanidad.

A pesar de su falta de formación académica formal, Böhme desarrolló una filosofía espiritual única que influyó en pensadores posteriores como Hegel, Schelling y Goethe. Su enfoque integrador de filosofía, astrología y teología en «Aurora» refleja una visión original y profunda de la realidad espiritual y material. Aunque enfrentó oposición y censura por parte de la ortodoxia luterana de su tiempo, la obra de Böhme ha perdurado y sigue siendo objeto de estudio y admiración en círculos filosóficos y espirituales.

Jakob Bohme: “En pocos minutos aprendí más de lo que lo hubiera hecho en décadas en una Universidad”

Aurora, de Kakob Bohme es una obra mística y filosófica en la que Böhme plasma sus visiones y reflexiones sobre Dios, la creación y la dualidad del bien y el mal.

Böhme afirmaba haber recibido sus conocimientos a través de una experiencia visionaria, lo que lo acerca a la idea de la revelación personal. Según sus relatos, tuvo una iluminación espiritual mientras observaba un reflejo de la luz en un plato de estaño, lo que lo llevó a comprender «los misterios del universo» y a escribir Aurora. Este tipo de experiencias se asemejan a las de otros místicos cristianos, como Meister Eckhart o San Juan de la Cruz, pero no se consideran revelaciones divinas en el sentido canónico. Además, la obra fue perseguida y censurada por la ortodoxia luterana de su tiempo.

TRATADO DE MEDITACION DE MOLINOS

Miguel de Molinos, sacerdote y místico español del siglo XVII, es conocido principalmente por su obra «Guía espiritual», publicada en 1675. Este tratado ofrece un camino hacia la contemplación y la paz interior, promoviendo la pasividad y el abandono total en Dios, conceptos que dieron origen al movimiento conocido como quietismo.

Iluminados, alumbrados y otros «herejes» que fueron pasto de las llamas

A pesar de su éxito inicial y la influencia que ejerció en diversos círculos religiosos, la «Guía espiritual» fue objeto de controversia. Las enseñanzas de Molinos suscitaron sospechas entre las autoridades eclesiásticas, especialmente entre los jesuitas, quienes veían en sus doctrinas una amenaza a las prácticas tradicionales de la Iglesia. Esta oposición culminó en su arresto en 1685 por la Inquisición romana. Tras un prolongado proceso, Molinos fue condenado por herejía en 1687, y su obra fue incluida en el Índice de Libros Prohibidos. Pasó el resto de su vida en prisión, donde falleció en 1696.

MIGUEL DE MOLINOS

A pesar de la censura y la prohibición oficial, la «Guía espiritual» continuó circulando de manera clandestina y fue traducida a múltiples idiomas, incluyendo el latín, francés, holandés, alemán e inglés. Su influencia perduró, dejando una huella significativa en la espiritualidad europea y en movimientos místicos posteriores.

La Biblia protestante que tradujeron dos frailes católicos huídos de Sevilla

La Biblia del Oso: La Primera Biblia en Castellano y su Censura por la Inquisición

En 1569, en plena efervescencia de la Reforma Protestante, un monje español llamado Casiodoro de Reina desafió las normas establecidas por la Iglesia Católica al traducir la Biblia al castellano. Su obra, conocida como la Biblia del Oso, fue la primera traducción completa de la Biblia en español basada en los textos originales hebreos y griegos, en lugar de la Vulgata latina. Se imprimió en Basilea, Suiza, lejos del alcance de la Inquisición española, y su nombre proviene del emblema en la portada: un oso alcanzando un panal de miel, símbolo de la búsqueda de la verdad divina.

¿Por qué fue prohibida?

La Inquisición consideraba peligroso que las Escrituras fueran accesibles en lengua vernácula, pues la lectura de la Biblia debía estar controlada por la Iglesia para evitar interpretaciones «erróneas» o «heréticas». La traducción de Casiodoro de Reina, influenciada por el protestantismo, incluía comentarios y términos que discrepaban con la doctrina católica. Por ello, la Biblia del Oso fue incluida en el Índice de Libros Prohibidos, condenada como una obra hereje y perseguida en España y otros territorios bajo dominio católico.

Casiodoro de Reina fue perseguido por la Inquisición y tuvo que huir constantemente por diferentes países de Europa, hasta encontrar refugio en Fráncfort, donde murió en 1594. A pesar de la censura, la Biblia del Oso se convirtió en la base de futuras traducciones protestantes al español, incluyendo la Reina-Valera, una versión revisada en 1602 por Cipriano de Valera, que hoy sigue siendo la versión más utilizada por los protestantes de habla hispana.

Secretos del ártbol de la vida, un esquema de sabiduría ancestral

Continue Reading

Actualidad

El cartel de Semana Santa de Sevilla vuelve a lo clásico con el rostro de la Macarena en primer plano

Published

on

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha desvelado hoy el cartel oficial de la Semana Santa 2025, una obra que tiene como protagonista a la Esperanza Macarena. La presentación se llevó a cabo en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur, contando con la presencia de numerosas personalidades del ámbito cofrade y cultural de la ciudad.

La elección de un estilo clásico contrasta con la polémica generada por el cartel del año anterior, realizado por Salustiano García, que presentaba una interpretación más moderna y arriesgada de la iconografía religiosa. Este contraste ha sido bien recibido por aquellos que abogan por una representación más tradicional en los carteles de la Semana Santa.

La autora del cartel, Virginia Saldaña, es una pintora originaria de Ayamonte, Huelva, nacida en 1978. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en 2002, Saldaña ha desarrollado una destacada trayectoria artística con múltiples exposiciones tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus obras previas, destaca el cartel de las Fiestas de las Angustias de Ayamonte en 2019.

La obra presentada se caracteriza por un estilo clásico y sencillo, centrado en un primer plano del rostro de la Esperanza Macarena. Realizada en óleo sobre lino, con dimensiones de 140 x 97 cm, la pintura utiliza tonos suaves de tierra y grises cálidos, transmitiendo una sensación de cercanía y acogimiento. Es la primera vez que la imagen completa de la Esperanza Macarena protagoniza un cartel oficial de la Semana Santa sevillana.

Durante la presentación, Saldaña expresó su emoción y señaló que desde el primer momento tuvo claro que la protagonista debía ser «una mujer sencilla, sin adornos, una madre», refiriéndose a la Esperanza Macarena como símbolo de «ilusión, progreso y vida».

El presidente del Consejo de Hermandades, Francisco Vélez, elogió la obra, afirmando que «pasará a la historia» y que marcará «un antes y un después» en la tradición de los carteles de la Semana Santa de Sevilla.

Con este cartel, Sevilla inicia la cuenta regresiva hacia su Semana Mayor, celebrando una vez más la profunda devoción y el rico patrimonio cultural que caracterizan a la ciudad.

Continue Reading

Actualidad

La última novela de Raúl Vega se presenta en San Agustín el próximo Domingo 23 de Febrero

Published

on

El escritor marchenero Raúl Vega arrancará el 2025 con la presentación oficial de su tercera novela, La reliquia de Oriente, un apasionante thriller histórico que promete consolidar su trayectoria literaria. La obra será presentada en Marchena el domingo 23 de febrero en el Convento de San Agustín de Marchena, a partir de las 13:00 horas. Posteriormente se presentará en el Ateneo de Sevilla en Abril.

La reliquia de Oriente transporta al lector a las entrañas de una iglesia andaluza durante la Semana Santa de 2024, donde un descubrimiento sangriento desata una trama de intriga que entrelaza conspiraciones religiosas, secretos ancestrales y conflictos contemporáneos. Con un estilo minucioso y envolvente, Vega ahonda en las conexiones entre el pasado y el presente, ofreciendo una reflexión sobre la fe, el poder y las ambiciones humanas.

Raúl Vega, conocido por su habilidad para mezclar el misterio histórico con la tensión narrativa, se consolida con esta obra como una de las voces emergentes de la literatura andaluza. Tras el éxito de sus publicaciones anteriores, el autor sigue explorando las raíces culturales y espirituales de su tierra, enmarcándolas en tramas universales que capturan al lector desde la primera página.

La presentación en el Ateneo de Sevilla será una oportunidad única para conocer más de cerca el proceso creativo del autor y los detalles que hacen de La reliquia de Oriente una obra imprescindible en el panorama literario actual. Con esta novela, Vega refuerza su compromiso con una narrativa que combina entretenimiento y profundidad, conectando con lectores de toda España.

Vega reconoce que cada libro vendido es el resultado de un trabajo titánico, en el que la perseverancia y el boca a boca juegan un papel crucial.

«Vender un libro cuesta un trabajo descomunal», admite el autor. “Al principio es difícil, pero difícil a un nivel que va más allá de lo que uno imagina. La gente suele decir: ‘¿Por qué voy a comprar este libro si hay 17 millones de otros autores en las librerías?’”. Sin embargo, Vega ha encontrado una fórmula sencilla pero efectiva para conectar con sus lectores: el trato cercano. “Muchos me dicen: ‘Quiero leer el libro que tiene mi cuñado, mi amigo o mi amiga’. Ahí es cuando yo ofrezco llevárselo donde haga falta, dedicado y personalizado”.

El boca a boca ha sido un motor clave en el éxito de sus libros. Según el autor, una vez que los lectores superan la barrera inicial y deciden darle una oportunidad a su obra, el efecto dominó comienza: «Si les gusta, lo recomiendan, y eso es lo que ha permitido que mis libros lleguen a más personas, incluso fuera de España».

Raúl Vega, el fenómeno literario marchenero que conquista lectores internacionales

El escritor marchenero Raúl Vega se está consolidando como un sólido aspirante para convertirse en promesa literaria del momento gracias a su capacidad para trascender fronteras y conquistar lectores de todo el mundo. Su tercera novela, publicada recientemente por la editorial Eslibric, llega para consolidar su trayectoria en un panorama literario altamente competitivo.

Desde el lanzamiento de su primera obra en junio del año pasado, Vega ha demostrado que el talento puede abrirse camino incluso en un mercado editorial dominado por autores consagrados. Su dos primeras novelas alcanzaron solo en el ntorno más inmediato del autor, los 500 ejemplares.  A estas cifras hay que sumar las ventas internacionales a través de plataformas como Amazon y la reconocida librería virtual Gandhi, especialmente en mercados como Sudamérica.

Raúl también destaca el papel fundamental de las editoriales. “El libro tiene que gustar a la editorial. Ellos no van a jugarse el prestigio de su nombre publicando algo que no cumpla con sus estándares”, explica. La confianza de editoriales como Utamed y Eslibrick ha sido determinante para que sus obras no solo lleguen al mercado local, sino que se proyecten a nivel internacional a través de plataformas como Amazon y Gandhi.

Aunque todavía no se conocen los datos exactos de ventas internacionales —información que el autor recibirá tras el primer año de contrato—, lo que sí es un hecho es el impacto de su narrativa única. Raúl Vega ha empezado a recibir mensajes de lectores desde países tan diversos como Argentina, lo que confirma la creciente popularidad de sus obras más allá de su tierra natal.

El éxito de Vega no es casualidad, sino el resultado de una prosa fresca y cautivadora que ha logrado conectar con el público en una época en la que se publican menos libros y los lectores suelen inclinarse por nombres ya establecidos. Su capacidad para captar la atención y fidelizar a sus lectores lo convierte en un fenómeno literario digno de seguir.

Las tres novelas de Raúl Vega están disponibles en plataformas internacionales, abriendo una ventana al mundo para este autor marchenero que no deja de sorprender con su narrativa. Sin duda, su trayectoria es un ejemplo de cómo la literatura local puede alcanzar proyección global con esfuerzo, talento y una propuesta auténtica.

Raúl Vega, escritor marchenero, ha publicado tres novelas. «Relatos y vivencias de un hermano» (2022): Esta obra recopila experiencias y narraciones relacionadas con el mundo de la Semana Santa, reflejando la profunda conexión del autor con las tradiciones y vivencias locales de Marchena.

«El misterio del marcapáginas» (2024): En esta novela de misterio, dos amigos de la infancia, Lucas y Jerónimo, se embarcan en una intrigante investigación tras encontrar un antiguo décimo de lotería no cobrado en un libro viejo. La historia transcurre en la comarca malagueña de la Axarquía y presenta retrospectivas a la España de 1973, ofreciendo una mezcla de enigmas, nostalgia y camaradería.

«Unos días con Laura» (2024): Esta obra aborda las complejas relaciones familiares y el paso del tiempo. Narra el reencuentro entre Lucas y su hija Laura, quienes, tras años de separación, se enfrentan a secretos del pasado y nuevas revelaciones. El relato se desarrolla desde la Axarquía malagueña hasta el País Vasco, tocando temas como las consecuencias del terrorismo de ETA y la búsqueda de redención.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad6 horas ago

El mundo católico reza por la recuperación del Papa Francisco tras empeorar su salud

El Papa Francisco, de 88 años, se encuentra en estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada este sábado...

Actualidad7 horas ago

Nano Fernández: El hombre que cumple el sueño de volar por los cielos de Marchena

Desde hace años, los cielos de Marchena han visto aumentar el número de parapentistas surcando el horizonte. Uno de ellos...

Actualidad9 horas ago

Quesos de Morón y cerveza de Marchena, el matrimonio perfecto, en la mesa

Ayer, viernes 21 de febrero, la Fábrica de Quesos Mena, en Morón de la Frontera, acogió una jornada gastronómica en...

Actualidad10 horas ago

El Renacer online de los Libros Prohibidos: Del Libro de las suertes al Malleus Maleficarum

Hubo un tiempo en el que acceder a ciertos libros podía significar la cárcel, el destierro o incluso la hoguera....

Actualidad11 horas ago

El cartel de Semana Santa de Sevilla vuelve a lo clásico con el rostro de la Macarena en primer plano

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha desvelado hoy el cartel oficial de la Semana Santa 2025, una...

Actualidad19 horas ago

La última novela de Raúl Vega se presenta en San Agustín el próximo Domingo 23 de Febrero

El escritor marchenero Raúl Vega arrancará el 2025 con la presentación oficial de su tercera novela, La reliquia de Oriente,...

Actualidad1 día ago

Fuentes de Andalucía se prepara para un Carnaval 2025 que comienza el jueves lardero

La localidad sevillana de Fuentes de Andalucía se prepara para vivir su Carnaval 2025, una celebración que contará con un...

Actualidad2 días ago

Tres mil personas cortan la carretera Osuna y Ecija protestando por la situación sanitaria

Unas tres mil personas se han manifestado en la carretera A-351, entre Osuna y Écija, para exigir mejoras en la...

Actualidad2 días ago

Agenda cofrade: Presentado el primer cartel de la Semana Santa de Marchena 2025

Hoy se ha presentado el primer cartel editado por la tertulia cofrade Esto Es Así, en un acto en Arenal...

Actualidad2 días ago

Kisco Espinosa presenta su nuevo disco El Último Verano en la Sala Bebedero

El cantautor marchenero Kisco Espinosa regresa a su tierra para presentar su nuevo trabajo discográfico El Último Verano. Tras dos...

Actualidad3 días ago

El via crucis del señor de la Humildad será el próximo viernes 21 de Marzo

La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el...

Actualidad3 días ago

Fin de Semana Cultural en Marchena: Flamenco, Teatro, Literatura y Carnaval

Este fin de semana, Marchena se llena de cultura con una variada programación de eventos que incluyen música, literatura, humor...

Actualidad3 días ago

Daniel Rabaneda comparte su experiencia en el ciclo de conferencias de diseño ‘El Folio en Blanco’ de la EU de Osuna

El diseñador de moda Daniel Rabaneda ha sido el protagonista de la última ponencia de la jornada de hoy en...

Actualidad4 días ago

La chirigota del Lacio de Cádiz actuará en Marchena el 22 de Febrero

La reconocida Chirigota del Lacio, bajo la dirección de José María Barranco ‘El Lacio’, actuará en Marchena el próximo 22...

Actualidad4 días ago

Jesús Heredia, premio como joven investigador en la Universidad de Sevilla

El investigador Jesús Heredia Carroza, natural de Osuna, ha sido reconocido con el Premio a Jóvenes Investigadores de la Facultad...

Actualidad4 días ago

Los Triana y Lola Pop en los actos del Día de Andalucía y Carnaval de Puebla de Cazalla

La Puebla de Cazalla se prepara para conmemorar el Día de Andalucía el próximo 28 de febrero con una variada...

Actualidad4 días ago

Obras de reforma de los paritorios del Hospital de Osuna

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha iniciado esta semana las obras de reforma de los paritorios...

Actualidad4 días ago

El piano cofrade de Germán García inicia la primavera cultural de Arahal

El Teatro Municipal de Arahal se convierte esta primavera en el epicentro de la cultura con una programación diversa que...

Actualidad4 días ago

Del 10 al 21 de Marzo, exposición de pintura Miradas de Mujer de Juan Antonio Cortés en la Biblioteca

Marchena celebrará el Día Internacional de la Mujer con una programación especial organizada por el Ayuntamiento durante el mes de...

Actualidad4 días ago

Fechas de la vuelta de las hermandades y asociaciones a San Miguel tras el fin de las obras

La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno volverá a San Miguel el próximo 28 de febrero a las 18:00 horas,...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tráfico Turismo Utrera Veracruz viajes

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!