Connect with us

Conciencia

La importancia de los bosques de ribera como refugio para las especies animales

Published

on

Vida natural es una sección de Manuel Corral. Ambientalista y colaborador de Revista Saber Mas.

El río Corbones a su paso por el término de Marchena tuvo antaño un bosque galería muy bien conservado y con una importante biodiversidad.

La imagen puede contener: planta, árbol, exterior, naturaleza y agua

Bosque de Sierra Morena.

Aunque el clima mediterráneo se caracteriza cada vez más por veranos prolongados y secos , batiendo récords anuales por ausencia de lluvias y altas temperaturas, existen reductos en Sierra Morena donde la humedad proporcionada por los cursos de agua y la densidad del bosque galería o de ribera configura un paisaje más parecido a los bosques atlántico-oceánicos con altos índices de evapotranspiración que al bosque mediterráneo.

La imagen puede contener: planta, flor, naturaleza y exterior

La imagen puede contener: planta, exterior y naturaleza

Lechuza oculta.

La imagen puede contener: exterior y naturaleza

Jabalí.

En estos bosques riparios podemos encontrar alisedas, fresnedas, alamedas, choperas así como una amplia variedad de matorrales o sotobosque asociados a estos ambientes más húmedos. Cuando las altas temperaturas se tornan agobiantes y peligrosas, gran parte de la vida del bosque se refugia en las densas sombras de estos árboles que como sierpe en perentoria huida acompañan a los cursos de agua en su discurrir; a veces sobre la superficie y otras bajo el lecho seco de ríos y arroyos.

La imagen puede contener: planta, árbol, exterior y naturaleza

Sotobosque de helechos.
Y como la benignidad del ambiente invita a la meditación y a prolijas reflexiones , me asaltan recuerdos de la secta filosófica creada por Antístenes y Diógenes de Sinope, allá en la Grecia Clásica: los cínicos.

La imagen puede contener: exterior

Culebra bastarda.

Doctrina filosófica precursora del naturismo moderno cuyos estudiantes y seguidores preferían seguir las directrices de las leyes de la Naturaleza y no la de los hombres; que tomaron como modelo la vida equilibrada en contacto con la naturaleza como medio para la autosuficiencia y por ende para alcanzar la felicidad y el desarrollo espiritual ; que tomaron como ejemplo de ética el comportamiento de los animales. Creo que estos cínicos no estaban muy equivocados, sobre todo después de que la ciencia actual haya corroborado los beneficios para nuestro equilibrio físico-mental el contacto frecuente con la vida natural, los bosques y los animales. Por desgracia, con el paso de los siglos, el término cínico amplió sus acepción y adoptó un significado más peyorativo, tal y como hoy en día la usamos.

La imagen puede contener: pájaro y exterior

Palomas torcaces saciando su sed.

La imagen puede contener: árbol, planta, cielo, exterior y naturaleza
Selvas de Sierra Morena.
La imagen puede contener: flor, planta, exterior y naturaleza
Los sírfidos son moscas que se disfrazan de insectos peligrosos como las avispas para ahuyentar a los depredadores.

La imagen puede contener: 1 persona, pájaro, exterior y naturaleza
José Rodríguez alimentando y dando de beber a un buitre leonado que estuvo a punto de morir de inanición.
La imagen puede contener: planta, exterior y naturaleza
Cría de meloncillo.

La imagen puede contener: planta, flor, exterior y naturaleza
Mariposa chupaleche.
Foto: María Sánchez Vadillo.

Advertisement

Actualidad

2001: Una Odisea del Espacio: Una anticipación cinematográfica de la inteligencia artificial

Published

on

Stanley Kubrick, uno de los directores más influyentes del cine mundial, llevó a la pantalla grande en 1968 una odisea espacial que trascendería más allá de su tiempo: «2001: Una Odisea del Espacio».

Un film que trataba de temas trascendentales como la evolución humana, la tecnología, la inteligencia artificial y la vida extraterrestre, marcaría una pauta para futuras producciones de ciencia ficción y establecería una visión de futuro inquietantemente precisa.

La película es aclamada por sus efectos visuales revolucionarios y su realismo científico, sumado a un uso innovador del sonido y a la creación de una de las IA más emblemáticas en la historia del cine: HAL 9000 [3]. HAL, el asistente de conversación y control de la nave espacial Discovery One, se convierte en un personaje central al rebelarse contra la tripulación.

Este personaje de inteligencia artificial se convierte en un villano icónico al representar el miedo existencial de la humanidad a perder el control frente a las máquinas.

Además de HAL 9000, 2001: Una Odisea del Espacio también presentó otros conceptos futuristas. Muestra escenas de videoconferencias, algo que hoy es común gracias a las tecnologías de comunicación modernas.

Asimismo, se puede apreciar un tipo de asistente de conversación, una tecnología que es cada vez más prevalente hoy en día gracias a los avances en el campo de la inteligencia artificial, y que se utiliza para tareas que van desde las consultas de información básica hasta la generación de historias y libros completos.

En un plano más profundo, la película trata la relación entre el hombre y la máquina, mostrando cómo la creciente dependencia de la humanidad de la tecnología puede convertirse en una lucha por el control y la supervivencia. Este tema es especialmente relevante en la actualidad, en un mundo cada vez más controlado por algoritmos y datos. La película fue premonitoria al abordar las posibles consecuencias de dejar en manos de la inteligencia artificial decisiones de vida o muerte.

«2001: Una Odisea del Espacio» se mantiene en el tiempo como una película influyente y relevante. A pesar de que la inteligencia artificial actual aún no ha alcanzado el nivel de autonomía y conciencia de HAL 9000, los avances constantes en este campo sugieren que los dilemas éticos y filosóficos.

LA IA EN EL ARTE

La inteligencia artificial (IA) ha sido un tema recurrente tanto en la literatura como en el cine. En la literatura, uno de los primeros ejemplos de inteligencia artificial puede ser la figura del Golem de la tradición judía o el autómata fraudulento conocido como «El Turco» que jugaba al ajedrez.

Además, en «Frankenstein» de Mary Shelley, se aborda la idea de seres creados por humanos que demuestran algún nivel de inteligencia. Actualmente, la IA en la Literatura va desde la reinterpretación de clásicos literarios hasta la generación automática de textos y la ayuda en la corrección y traducción de obras literarias. Incluso, se han llegado a publicar libros generados por IA, demostrando el potencial de esta tecnología en la creación literaria lo cual esta creando problemas legales, y éticos.

En cuanto al cine, las primeras exploraciones de la inteligencia artificial en la pantalla grande llegaron de la mano del expresionismo alemán con películas como «El Golem» y «Metropolis», introduciendo reflexiones filosóficas sobre la IA.

En la década de 1930, el monstruo de Frankenstein se convirtió en un ejemplo prototípico de IA en el cine.

A lo largo del tiempo, películas icónicas como «2001: A Space Odyssey», «Blade Runner», y «The Terminator» han abordado el tema de la IA, ya sea a través de computadoras inteligentes, humanoides replicantes o robots con misiones específicas.

 

Continue Reading

Ciencia

Valentín González el médico pionero en escribir sobre terapias con imanes en 1772

Published

on

Valentín González Centeno nacido en Marchena miembro de la Real Sociedad de Medicina de Sevilla escribió en 1772 el tratado «Porqué la piedra imán es remedio para los dolores».

Una de las primeras obras sobre la aplicación de imanes con fines medicinales publicada en Sevilla en 1772 fue escrita por el marchenero Valentín Gonzalez Centeno que experimentó por sí mismo las virtudes medicinales de la piedra imán.

Valentín González Centeno  Deshechaba la opinión de Vans Wieten que dice producir sus efectos medicinales atrayendo las partículas infinitesimales del hierro pero no habiendo tenido lugar en la reposición, quedaban como aisladas en el cuerpo.

También escribió otras obras desechando mitos sobre la menstruación, sobre enfermedades que pueden fingirse y sobre la leche materna, además creía que las enfermedades del alma o las que producen «la pasión de los ánimos» no podían curarse por medios físicos, sino «filosóficos».

Actualmente los efectos de la terapia del imán en el alivio del dolor más allá de la respuesta al placebo inespecífica no se han demostrado de manera adecuada. Una revisión sistemática de 2008 de la magnetoterapia para todas las indicaciones no encontró pruebas de alivio del dolor.

Desde que Faraday en 1832 publicó la primera imagen de las líneas de flujo alrededor de un magneto se ha descubierto que no solo los metales tienen propiedad magnética,  también los compuestos orgánicos.  El primer material orgánico no metálico con  propiedades ferromagnéticas descubierto en 1991, fue la nitrofenil. Dentro de las células humanas se sabe que el biomagnetismo es un hecho que pueden ayudar a detectar encimas, proteínas, y virus y se pueden usar en el tratamiento de algunas enfermedades.

Actualmente las terapias alternativas de biomagnestismo piensan que los imanes ayudan a equilibrar el PH de la sangre humana contribuyendo a alcalinizar el organismo humano, lo que contribuiría, según ésta teoría a la desaparición de bacterias, parásitos, etc.

No obstante la ciencia estima actualmente que los imanes no tienen poder curativo sobre el cuerpo humano. Un informe estadounidense de la Fundación Nacional para la Ciencia señaló que la terapia del imán no tiene «nada científico».

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad8 horas ago

El Balonmano Martia se clasifica para los cuartos de final de la fase de ascenso a Segunda Nacional

El Balonmano Martia ha cerrado una brillante fase regular en la temporada 2024-2025, alcanzando la tercera posición en el grupo...

Actualidad19 horas ago

Aguas regeneradas para regar fincas agrícolas en Osuna, Arahal y otros municipios sevillanos

Arahal, Osuna, Carmona, Fuentes de Andalucía, Pedrera y Herrera se beneficiarán del Plan Parra, que promueve el uso agrícola de...

Actualidad20 horas ago

Cae una red con 24 detenidos por robar cobre en plantas solares: la operación se inició en Carmona

La Guardia Civil detiene a 23 personas y esclarece 30 delitos una banda que robaba cobre en plantas so9lares La...

Actualidad1 día ago

Un Duque rico pero sin blanca: Nuevos datos sobre los primos amantes de Paradas y Marchena

El historiador y escritor Joaquín Ramón Pérez Buzón, natural de Paradas y ganador de varias ediciones del Certamen Literario Villa...

Actualidad1 día ago

El DNI da el salto al móvil: desde mañana podrás llevarlo en el bolsillo digital

Por primera vez en la historia del documento nacional de identidad en España, será posible llevarlo encima sin necesidad de...

Actualidad1 día ago

Denuncian la supuesta violación de una menor de 15 años por un joven de 17 en Marchena

La familia de una adolescente de 15 años ha presentado una denuncia por la supuesta violación de la menor por un joven de...

Actualidad3 días ago

Taller Verde reivindica la conservación de sus caminos públicos y vías pecuarias​

​Ayer, casi medio centenar de personas se congregaron en Marchena para participar en la marcha reivindicativa en defensa de las...

Actualidad3 días ago

Jesús García emociona con su pregón juvenil y Javier Ruiz recibe el Llamador de Plata 2025

Desde las 12:30 del mediodía, el joven Jesús García Martínez, de tan solo 21 años, ha desgranado con hondura y...

Actualidad4 días ago

Los secundarios del evangelio cobran vida en «El pan de Emaús» de Álvaro Romero Bernal

En la noche del pasado viernes, la Casa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena se convirtió en el...

Actualidad4 días ago

El festival Martian Sound 2025 será hoy sábado en el Parque de la Princesa

La música urbana y electrónica aterriza en el corazón de la Campiña Sevillana con el regreso del Martian Sound Festival,...

Actualidad4 días ago

La pista de atletismo acogerá la primera olimpiada interescolar de Juegos Tradicionales

Marchena volverá a ser ejemplo de innovación y tradición al unir a todos los colegios de la localidad en  la...

Actualidad4 días ago

La Peña Flamenca rinde homenaje a Carmen Carmona Moraza

Hoy sábado 29 de marzo será el homenaje que la Peña Flamenca rendirá a Carmen Carmona Moraza, gran saetera de...

Actualidad4 días ago

Artesanos de Marchena muestran sus productos hasta el domingo en el Mercadillo de la Plaza Vieja

Después de varios fines de semana bajo la amenaza de la lluvia, Marchena ha recuperado la sonrisa con la llegada...

Actualidad4 días ago

Una Virgen con cinco lágrimas: el dolor hecho imagen podrá verse hasta mañana en el Casino de Marchena

Hoy se ha presentado en el Casino Cultural de Marchena «Madre Dolorosa», la más reciente obra del escultor e imaginero...

Actualidad4 días ago

El Pleno desbloquea la situación legal del complejo parroquial Madre de Dios

El Ayuntamiento de Marchena aprueba por unanimidad una modificación del planeamiento urbanístico que permite usos parroquiales en suelo público, evitando...

Actualidad4 días ago

Marchena reconoce a Jesús García Solano como Hijo Adoptivo en sesión plenaria

El Ayuntamiento de Marchena, en su sesión ordinaria del pasado 28 de marzo de 2025, aprobó por unanimidad el nombramiento...

Actualidad5 días ago

La Hermandad de la Veracruz celebra este sábado el 50 aniversario de su primera cuadrilla de hermanos costaleros

La Hermandad de la Veracruz vivirá este sábado 29 de marzo una jornada cargada de emoción y memoria viva con...

Actualidad5 días ago

Cuando Murillo vino a Marchena para copiar a Ribera

Rocío Magdaleno conservadora del Instituto Andaluz de Patrimonio histórico ha realizado una investigación sobre el lienzo La Virgen de Belén ...

Actualidad5 días ago

Este domingo marcha reivindicativa en defensa de las vías pecuarias y caminos públicos en Marchena

El próximo 30 de marzo de 2025, el colectivo El Taller Verde de Ecologistas en Acción organiza una Ruta de...

Actualidad5 días ago

Paradas también tuvo cuartas y quintas y otras saetas antiguas

En el marco de las II Jornadas de Cultura «Villa de Paradas», celebradas esta semana, la localidad volvió a escuchar...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tren Turismo Utrera Veracruz viajes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!