Connect with us

Porfolio

José Antonio Suárez López

Periodista, Guionista y Gestor de Proyectos Culturales

Sobre Mí

Con más de 20 años de experiencia en comunicación corporativa, me especializo en conectar cultura, arte y turismo a través de medios digitales y proyectos culturales. Fundador de Marchena Secreta y creador de proyectos innovadores como «El Libro de Oro» y «Arquitecturas Humanas».

Proyectos Destacados

«El Libro de Oro»

Guion de ciencia ficción que explora el poder de un manuscrito ancestral. Este proyecto combina narrativa reflexiva y creatividad visual.

«El Libro de Oro» es un guion de ciencia ficción escrito por José Antonio Suárez López que explora la influencia y el misterio de un manuscrito ancestral que contiene todo el conocimiento del mundo. Este libro tiene la capacidad de alterar el curso de la historia y de facilitar viajes en el tiempo, desencadenando conflictos entre personajes del pasado y el presente.

El proyecto destaca por su narrativa reflexiva y creativa, combinando elementos de aventura, filosofía y ciencia ficción. «El Libro de Oro» refleja la capacidad de la humanidad para buscar respuestas a preguntas existenciales y enfrenta a los protagonistas con dilemas éticos y emocionales profundos, mientras exploran el significado y las implicaciones del conocimiento absoluto.

El libro de oro

Leer más

«Arquitecturas Humanas»

Una exposición que reflexiona sobre la espiritualidad contemporánea. Realizada tras una extensa investigación histórica y documental.

Colección Saber Mas

 

«Ruta del León»

Proyecto turístico que conecta ciudades históricas de Andalucía destacando la influencia de los Ponce de León.

La Ruta del León es un proyecto turístico y cultural liderado por José Antonio Suárez López, que busca rescatar y poner en valor la historia de la familia noble de los Ponce de León, una dinastía clave en la historia de Andalucía. Este itinerario conecta diversas localidades de las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga, donde la influencia de esta familia fue especialmente significativa, destacando su papel en la Guerra de la Reconquista y otros episodios históricos.

Ruta del León

Detalles del proyecto


Rutas de Marchena Secreta

Favicon

Marchena Secreta ofrece diversas rutas culturales que permiten explorar la rica historia y patrimonio de Marchena. Entre ellas destaca el Free Tour Marchena, 

Además del Free Tour, Marchena Secreta organiza otras rutas temáticas, como:

  • Ruta de la Marchena Secreta: Explora lugares emblemáticos y rincones menos conocidos de la ciudad.
  • Ruta de los Ponce de León: Se centra en la influencia de esta familia noble en la historia local.
  • Ruta de la Inquisición: Recorre las calles de Marchena narrando los juicios más relevantes relacionados con judíos, moriscos y el clero.

Para participar en estas rutas, es recomendable reservar con antelación. Puedes hacerlo enviando un mensaje al número 744 48 63 90 o a través de la página web de Marchena Secreta.

RESERVAS ONLINE CIVITATIS 

RESERVAS ONLINE GURUWALK

Revista Saber Más

Director y redactor de esta revista cultural que aborda temas históricos y turísticos. Publicada tanto en formato digital como en papel.

Marchena Secreta es un proyecto cultural creado por José Antonio Suárez López que promueve la historia, el patrimonio y las tradiciones de Marchena a través de contenido digital, rutas turísticas y audiovisuales.

Revista Saber Más Andalucía es una publicación dirigida por Suárez que difunde la riqueza cultural, histórica y artística de Andalucía mediante artículos, ensayos y reportajes en formato digital y papel, destacando la identidad y el patrimonio de la región.

Acceder a la revista

Madre Andalucía es un ensayo y proyecto cultural desarrollado por José Antonio Suárez López que combina historia, memoria y tradición para explorar la identidad de Andalucía desde una perspectiva íntima y emotiva. El autor entrelaza experiencias personales, relatos familiares y una visión crítica del pasado para abordar temas como la vida rural, el habla andaluza, el flamenco y la influencia de figuras históricas y culturales como Antonio Gala y Jesús Quintero.

Aspectos Clave del Proyecto:

  1. Un Viaje Imaginario:
    • José Antonio Suárez narra un recorrido metafórico por las raíces de Andalucía, utilizando personajes y experiencias que reflejan las tradiciones y valores de la región.
    • Incorpora reflexiones sobre la ruptura generacional y la pérdida de la tradición oral.

Libros

  1. Elementos Temáticos:
    • Cultura flamenca: El ensayo destaca la influencia de figuras como Pepe Marchena y explora el simbolismo del flamenco en la identidad andaluza.
    • Lenguaje y creatividad: Profundiza en la riqueza del habla andaluza y su conexión con las costumbres locales.
    • Vida rural: Relata la cotidianidad en los campos andaluces y el simbolismo de lugares como Montepalacio, un espacio representativo de la vida agraria.

 

ANDALUCIA TUS RAICES 

«Andalucía, tus raíces» es un proyecto que busca reconectar a personas con sus vínculos familiares y culturales en Andalucía. En el contexto de Marchena, este programa se centra en investigar los lazos familiares de individuos cuyos antepasados vivieron en la región y que, por diversas razones, emigraron. El objetivo es que sus descendientes puedan redescubrir y reconectar con sus raíces andaluzas.

Proceso del proyecto:

  1. Solicitud: Las familias interesadas presentan una solicitud para iniciar la investigación de sus antecedentes en Andalucía.
  2. Investigación histórica: Se lleva a cabo una investigación detallada de los vínculos familiares y culturales de las personas con la región.
  3. Presentación de resultados: Los hallazgos se presentan en el lugar de origen, permitiendo a las familias reconectar con su historia y patrimonio.

Este proyecto se desarrolla a través de reportajes periodísticos, podcasts, programas de radio o televisión en cada una de las capitales andaluzas, y tiene el potencial de expandirse a otros territorios.

Proyecto raíces

Periodismo de Raices

El periodismo de raíces es una rama del periodismo que se centra en reconectar a las personas con sus orígenes culturales, familiares y sociales. Este enfoque combina relatos personales con contextos históricos para rescatar y preservar tradiciones, valores y patrimonios que definen la identidad de comunidades y familias. A través de una investigación profunda, utiliza herramientas como registros civiles, archivos históricos y testimonios orales.

Este tipo de periodismo se caracteriza por su narrativa emocional, que apela al sentido de pertenencia y la nostalgia. Se enfoca en documentar fiestas, costumbres y saberes populares, especialmente aquellos en riesgo de desaparecer, utilizando formatos accesibles como documentales, podcasts y publicaciones digitales. En proyectos como «Andalucía, tus raíces», se vincula a descendientes de emigrantes con su herencia cultural, mostrando cómo los valores y tradiciones andaluzas han perdurado a través del tiempo.

Ejemplos como Marchena Secreta destacan el impacto de este periodismo al combinar investigación genealógica, promoción cultural y divulgación histórica.

Podcast

«Los 40 Medievales» es un podcast que ofrece una inmersión en la música y cultura de la Edad Media, presentando una selección de piezas que transportan al oyente a épocas pasadas. Cada episodio destaca composiciones emblemáticas del período medieval, acompañadas de contextos históricos y culturales que enriquecen la experiencia auditiva.

«Noches de Luz» es un podcast dirigido por José Antonio Suárez que explora las profundidades del alma bajo el manto de la noche. En cada episodio, se abordan reflexiones que iluminan la mente y el espíritu, incluso en la oscuridad. Este podcast está disponible en Spotify, permitiendo a los oyentes acceder fácilmente a sus contenidos.

https://www.youtube.com/watch?v=ZBLcF0zWVCY&t=334s

Contacto

Email: mncomcomunicacion@gmail.com

Teléfono: +34 744 48 63 90

Sitios web: Marchena Secreta | Creacomunica

© 2024 José Antonio Suárez López

ACTUALIDAD

Actualidad14 horas ago

Los secundarios del evangelio cobran vida en «El pan de Emaús» de Álvaro Romero Bernal

En la noche del pasado viernes, la Casa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena se convirtió en el...

Actualidad15 horas ago

El festival Martian Sound 2025 será hoy sábado en el Parque de la Princesa

La música urbana y electrónica aterriza en el corazón de la Campiña Sevillana con el regreso del Martian Sound Festival,...

Actualidad15 horas ago

La pista de atletismo acogerá la primera olimpiada interescolar de Juegos Tradicionales

Marchena volverá a ser ejemplo de innovación y tradición al unir a todos los colegios de la localidad en  la...

Actualidad16 horas ago

La Peña Flamenca rinde homenaje a Carmen Carmona Moraza

Hoy sábado 29 de marzo será el homenaje que la Peña Flamenca rendirá a Carmen Carmona Moraza, gran saetera de...

Actualidad16 horas ago

Artesanos de Marchena muestran sus productos hasta el domingo en el Mercadillo de la Plaza Vieja

Después de varios fines de semana bajo la amenaza de la lluvia, Marchena ha recuperado la sonrisa con la llegada...

Actualidad16 horas ago

Jesús García pronunciará el pregón juvenil este domingo y Javier Ruiz será reconocido con el Llamador de Plata

Este domingo, la Sala Carrera de Marchena acogerá un emotivo acto cofrade que reunirá a generaciones distintas con un mismo...

Actualidad17 horas ago

Una Virgen con cinco lágrimas: el dolor hecho imagen podrá verse hasta mañana en el Casino de Marchena

Hoy se ha presentado en el Casino Cultural de Marchena «Madre Dolorosa», la más reciente obra del escultor e imaginero...

Actualidad17 horas ago

El Pleno desbloquea la situación legal del complejo parroquial Madre de Dios

El Ayuntamiento de Marchena aprueba por unanimidad una modificación del planeamiento urbanístico que permite usos parroquiales en suelo público, evitando...

Actualidad18 horas ago

Marchena reconoce a Jesús García Solano como Hijo Adoptivo en sesión plenaria

El Ayuntamiento de Marchena, en su sesión ordinaria del pasado 28 de marzo de 2025, aprobó por unanimidad el nombramiento...

Actualidad22 horas ago

La Hermandad de la Veracruz celebra este sábado el 50 aniversario de su primera cuadrilla de hermanos costaleros

La Hermandad de la Veracruz vivirá este sábado 29 de marzo una jornada cargada de emoción y memoria viva con...

Actualidad1 día ago

Cuando Murillo vino a Marchena para copiar a Ribera

Rocío Magdaleno conservadora del Instituto Andaluz de Patrimonio histórico ha realizado una investigación sobre el lienzo La Virgen de Belén ...

Actualidad1 día ago

Este domingo marcha reivindicativa en defensa de las vías pecuarias y caminos públicos en Marchena

El próximo 30 de marzo de 2025, el colectivo El Taller Verde de Ecologistas en Acción organiza una Ruta de...

Actualidad2 días ago

Paradas también tuvo cuartas y quintas y otras saetas antiguas

En el marco de las II Jornadas de Cultura «Villa de Paradas», celebradas esta semana, la localidad volvió a escuchar...

Actualidad2 días ago

Dos libros reviven la historia real de los «Primos Amantes» de Marchena y Paradas difundida por Marchena Secreta

La historia de amor prohibido entre dos jóvenes nobles del siglo XVI inspira dos obras libros que recuperan un episodio...

Actualidad3 días ago

La Banda de Música Villa de Marchena estrenará la marcha ‘Entre Olivos y Palmas’ en su Concierto de Cuaresma

La Iglesia de San Agustín se prepara para una de las citas más emotivas de la Cuaresma marchenera. El próximo...

Actualidad3 días ago

«El pan de Emaús» se presenta mañana en Los Viernes de Cuaresma de Jesús Nazareno

La presentación del libro «El Pan de Emaús» del periodista palaciego Alvaro Romero en Marchena tendrá lugar el viernes 28...

Actualidad3 días ago

Periodistas de viajes que recorren los Caminos Jacobeos de Sevilla llegarán a Marchena

​Del 26 al 28 de marzo, un grupo de periodistas especializados en viajes se adentrará en los Caminos Jacobeos que...

Actualidad3 días ago

Osuna acoge mañana las I Jornadas de Arte, Diseño y Semana Santa

Mañana jueves, Osuna se convertirá en epicentro de la innovación cofrade con la celebración de las I Jornadas de Arte,...

Actualidad3 días ago

Cocina de cuaresma: nunca una prohibición resultó tan sabrosa

La cocina de Cuaresma nació de las restricciones: nada de carne los viernes ni en Cuaresma, y ayunos estrictos el...

Actualidad3 días ago

El imaginero Juan de Dios Martínez Moreno presenta su nueva obra en Marchena este sábado 29

El escultor e imaginero Juan de Dios Martínez Moreno desvelará su última creación, Madre Dolorosa, en un acto público que...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tren Turismo Utrera Veracruz viajes

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
error: Content is protected !!