Porfolio
José Antonio Suárez López
Periodista, Guionista y Gestor de Proyectos Culturales
Sobre Mí
Con más de 20 años de experiencia en comunicación corporativa, me especializo en conectar cultura, arte y turismo a través de medios digitales y proyectos culturales. Fundador de Marchena Secreta y creador de proyectos innovadores como «El Libro de Oro» y «Arquitecturas Humanas».
Proyectos Destacados
«El Libro de Oro»
Guion de ciencia ficción que explora el poder de un manuscrito ancestral. Este proyecto combina narrativa reflexiva y creatividad visual.
«El Libro de Oro» es un guion de ciencia ficción escrito por José Antonio Suárez López que explora la influencia y el misterio de un manuscrito ancestral que contiene todo el conocimiento del mundo. Este libro tiene la capacidad de alterar el curso de la historia y de facilitar viajes en el tiempo, desencadenando conflictos entre personajes del pasado y el presente.
El proyecto destaca por su narrativa reflexiva y creativa, combinando elementos de aventura, filosofía y ciencia ficción. «El Libro de Oro» refleja la capacidad de la humanidad para buscar respuestas a preguntas existenciales y enfrenta a los protagonistas con dilemas éticos y emocionales profundos, mientras exploran el significado y las implicaciones del conocimiento absoluto.
«Arquitecturas Humanas»
Una exposición que reflexiona sobre la espiritualidad contemporánea. Realizada tras una extensa investigación histórica y documental.
«Ruta del León»
Proyecto turístico que conecta ciudades históricas de Andalucía destacando la influencia de los Ponce de León.
La Ruta del León es un proyecto turístico y cultural liderado por José Antonio Suárez López, que busca rescatar y poner en valor la historia de la familia noble de los Ponce de León, una dinastía clave en la historia de Andalucía. Este itinerario conecta diversas localidades de las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga, donde la influencia de esta familia fue especialmente significativa, destacando su papel en la Guerra de la Reconquista y otros episodios históricos.
Rutas de Marchena Secreta
Marchena Secreta ofrece diversas rutas culturales que permiten explorar la rica historia y patrimonio de Marchena. Entre ellas destaca el Free Tour Marchena,
Además del Free Tour, Marchena Secreta organiza otras rutas temáticas, como:
- Ruta de la Marchena Secreta: Explora lugares emblemáticos y rincones menos conocidos de la ciudad.
- Ruta de los Ponce de León: Se centra en la influencia de esta familia noble en la historia local.
- Ruta de la Inquisición: Recorre las calles de Marchena narrando los juicios más relevantes relacionados con judíos, moriscos y el clero.
Para participar en estas rutas, es recomendable reservar con antelación. Puedes hacerlo enviando un mensaje al número 744 48 63 90 o a través de la página web de Marchena Secreta.
Revista Saber Más
Director y redactor de esta revista cultural que aborda temas históricos y turísticos. Publicada tanto en formato digital como en papel.
Marchena Secreta es un proyecto cultural creado por José Antonio Suárez López que promueve la historia, el patrimonio y las tradiciones de Marchena a través de contenido digital, rutas turísticas y audiovisuales.
Revista Saber Más Andalucía es una publicación dirigida por Suárez que difunde la riqueza cultural, histórica y artística de Andalucía mediante artículos, ensayos y reportajes en formato digital y papel, destacando la identidad y el patrimonio de la región.
Madre Andalucía es un ensayo y proyecto cultural desarrollado por José Antonio Suárez López que combina historia, memoria y tradición para explorar la identidad de Andalucía desde una perspectiva íntima y emotiva. El autor entrelaza experiencias personales, relatos familiares y una visión crítica del pasado para abordar temas como la vida rural, el habla andaluza, el flamenco y la influencia de figuras históricas y culturales como Antonio Gala y Jesús Quintero.
Aspectos Clave del Proyecto:
- Un Viaje Imaginario:
- José Antonio Suárez narra un recorrido metafórico por las raíces de Andalucía, utilizando personajes y experiencias que reflejan las tradiciones y valores de la región.
- Incorpora reflexiones sobre la ruptura generacional y la pérdida de la tradición oral.
- Elementos Temáticos:
- Cultura flamenca: El ensayo destaca la influencia de figuras como Pepe Marchena y explora el simbolismo del flamenco en la identidad andaluza.
- Lenguaje y creatividad: Profundiza en la riqueza del habla andaluza y su conexión con las costumbres locales.
- Vida rural: Relata la cotidianidad en los campos andaluces y el simbolismo de lugares como Montepalacio, un espacio representativo de la vida agraria.
ANDALUCIA TUS RAICES
«Andalucía, tus raíces» es un proyecto que busca reconectar a personas con sus vínculos familiares y culturales en Andalucía. En el contexto de Marchena, este programa se centra en investigar los lazos familiares de individuos cuyos antepasados vivieron en la región y que, por diversas razones, emigraron. El objetivo es que sus descendientes puedan redescubrir y reconectar con sus raíces andaluzas.
Proceso del proyecto:
- Solicitud: Las familias interesadas presentan una solicitud para iniciar la investigación de sus antecedentes en Andalucía.
- Investigación histórica: Se lleva a cabo una investigación detallada de los vínculos familiares y culturales de las personas con la región.
- Presentación de resultados: Los hallazgos se presentan en el lugar de origen, permitiendo a las familias reconectar con su historia y patrimonio.
Este proyecto se desarrolla a través de reportajes periodísticos, podcasts, programas de radio o televisión en cada una de las capitales andaluzas, y tiene el potencial de expandirse a otros territorios.
Periodismo de Raices
El periodismo de raíces es una rama del periodismo que se centra en reconectar a las personas con sus orígenes culturales, familiares y sociales. Este enfoque combina relatos personales con contextos históricos para rescatar y preservar tradiciones, valores y patrimonios que definen la identidad de comunidades y familias. A través de una investigación profunda, utiliza herramientas como registros civiles, archivos históricos y testimonios orales.
Este tipo de periodismo se caracteriza por su narrativa emocional, que apela al sentido de pertenencia y la nostalgia. Se enfoca en documentar fiestas, costumbres y saberes populares, especialmente aquellos en riesgo de desaparecer, utilizando formatos accesibles como documentales, podcasts y publicaciones digitales. En proyectos como «Andalucía, tus raíces», se vincula a descendientes de emigrantes con su herencia cultural, mostrando cómo los valores y tradiciones andaluzas han perdurado a través del tiempo.
Ejemplos como Marchena Secreta destacan el impacto de este periodismo al combinar investigación genealógica, promoción cultural y divulgación histórica.
Podcast
«Los 40 Medievales» es un podcast que ofrece una inmersión en la música y cultura de la Edad Media, presentando una selección de piezas que transportan al oyente a épocas pasadas. Cada episodio destaca composiciones emblemáticas del período medieval, acompañadas de contextos históricos y culturales que enriquecen la experiencia auditiva.
«Noches de Luz» es un podcast dirigido por José Antonio Suárez que explora las profundidades del alma bajo el manto de la noche. En cada episodio, se abordan reflexiones que iluminan la mente y el espíritu, incluso en la oscuridad. Este podcast está disponible en Spotify, permitiendo a los oyentes acceder fácilmente a sus contenidos.
https://www.youtube.com/watch?v=ZBLcF0zWVCY&t=334s
Contacto
Email: mncomcomunicacion@gmail.com
Teléfono: +34 744 48 63 90
Sitios web: Marchena Secreta | Creacomunica

ACTUALIDAD


DIME celebra sus XVIII Jornadas de la Memoria Histórica con teatro, exposición y convivencia en torno al 1 de mayo
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Marchena (DIME) ha organizado un intenso programa de actividades para...


Las hermandades del Rocío rezaron ayer por el papa en la ermita y prepararon la romería de Junio
Ayer, sábado 26 de abril de 2025, la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena participó en el Rosario...


Tiziano, Felipe II y el Duque de Arcos: La historia de la Anunciación de Marchena
En el esplendor del siglo XVI, cuando el Renacimiento alcanzaba su cumbre y los grandes monarcas competían por la inmortalidad...


El origen de las Vírgenes negras y su simbología medieval
La Virgen de Montserrat es una de las vírgenes negras más veneradas. La leyenda dice que la imagen fue encontrada...


Hoy se presenta el cartel de la Romería del Rocío 2025 en San Sebastián a las 13 horas
La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará este domingo 27 de abril a las 13:00 horas la...


La XXXVI Carrera Popular de Marchena recorrerá el corazón histórico de Marchena con salida y meta en el Parque de la Princesa
El próximo 1 de mayo, el Parque de la Princesa será, un año más, el corazón de la XXXVI Carrera...


Usar el complejo terapéutico costará entre 8 euros/dia y 60 euros/mes
Tras más de tres años de obras y una inversión de 2,7 millones de euros, el Complejo Terapéutico de Marchena...


Sánchez Alcázar hablará el próximo lunes sobre enfermedades raras en el IES Lopez de Arenas
El próximo lunes 28 de abril a las 12:00 horas, el IES López de Arenas vivirá uno de los momentos...


Vuelven las rutas nocturnas por las calles de Marchena
Marchena vuelve a vestirse de historia y misterio con el regreso de las rutas nocturnas por sus calles monumentales. Una...


La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo
La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las...


I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base en la peña Bética de Marchena
La Asociación de Veteranos del Marchena Balompié, en colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marchena, organiza la...


Noches de estrellas hoy en Morón con el elenco de la serie “Cuando nadie nos ve”
El Teatro Oriente será el escenario de una velada especial que contará con todos los actores, el director de la...


La Hermandad de la Vera Cruz celebra el Pregón y Cruces de Mayo el día 2 y 3
Marchena. La primavera se viste de tradición en nuestra localidad con la esperada celebración de las Cruces de Mayo 2025,...


Paco Casero reflexionará sobre el futuro del mundo rural en Marchena el 30 de abril
La Tertulia Los Luneros acogerá el próximo 30 de abril una cita imprescindible para quienes aman la tierra, el campo...


«Vivir de cara a la galería»: una herencia cultural del control social en los pueblos
La popular expresión “vivir de cara a la galería” alude a la costumbre de actuar de puertas afuera, buscando la...


‘The Chosen: La Última Cena’ llega a Marchena con una mirada íntima a los últimos días de Jesús
El Cine Planelles de Marchena acoge esta semana el estreno de The Chosen: La Última Cena, un capítulo especial dentro...


Asi fue el desfile de moda flamenca en las calles de Osuna, que anuncia su próxima feria
La histórica calle Sevilla de Osuna se convirtió el pasado miércoles 23 de abril en una vibrante pasarela al aire...


Asi celebra Jerez el 40º aniversario del Circuito Ángel Nieto
Jerez de la Frontera se prepara para vivir una de las ediciones más especiales del Gran Premio de España de...


El alcalde de La Puebla de Cazalla, participa en una misión comercial en Hangzhou, China
El alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín Melero, se encuentra en Hangzhou, China, participando en una misión comercial...


«La Marchena Secreta»: una ruta de diez para redescubrir el alma de un pueblo monumental
En el corazón de la Campiña sevillana, entre el perfume del azahar y las torres mudéjares que rasgan el cielo...
- DIME celebra sus XVIII Jornadas de la Memoria Histórica con teatro, exposición y convivencia en torno al 1 de mayo
- Las hermandades del Rocío rezaron ayer por el papa en la ermita y prepararon la romería de Junio
- Tiziano, Felipe II y el Duque de Arcos: La historia de la Anunciación de Marchena
- El origen de las Vírgenes negras y su simbología medieval
- Hoy se presenta el cartel de la Romería del Rocío 2025 en San Sebastián a las 13 horas
- Abogado responde
- Actualidad
- Agenda
- Amazon Prime
- América
- Analisis
- Andalucia Sefardi
- Arahal
- Arte
- Borriquita
- caballos
- Campo
- Caridad
- Carmona
- Carnaval
- Cicencia
- Ciencia
- Cine y TV
- Cocina
- cocina fácil
- Comarca
- Conciencia
- Contenido Exclusivo
- Coripe
- Cripto-judíos
- Cristo de San Pedro
- crítica
- Cultura
- Deporte
- Dulce Nombre
- Ecija
- Educación
- El Tiempo
- Empleo
- Emprendedores
- Empresas
- Encuentros literarios
- English
- Entrevista
- Especial Dia de Andalucia
- Feria de Marchena
- Fiestas
- Flamenco
- Fotos
- Fuentes de Andalucia
- Fuentes de Andalucia
- Galería de fotos
- Gastronomía
- Gente de Marchena
- Gilena
- Google Time
- Grandes Historias
- GUIA DE MARKETING
- Hermandades
- Historia
- Horarios
- Humildad
- Inquisición
- Insólito
- Inteligencia artifical
- Investigación
- Jesún Nazareno
- Judeo-conversos
- Juegos
- La Bola de Cristal
- La Bruja Avería
- La Comarca
- LA VOZ DE LA CALLE/ QUEJAS Y SUGERENCIAS CIUDADANAS
- Las fotos de los lectores
- Libros
- Literatura
- Marchena en América
- Marranos
- Medio Ambiente
- MENTE SANA/ VIDA SANA
- Merced
- Música
- Navidad
- Netflix
- Ofertas
- Ofertas de empleo
- Opinión
- Opinion
- Osuna
- Paradas
- Periodismo de raíces
- Podcast
- Portada
- Procavi
- Pueblos
- Quinario Jesus
- Recetas
- Relatos y Leyendas
- Rocio
- Rocio 2018
- Rutas
- Rutas del León
- Saber con sabor
- San Isidro
- San Sebastian
- Sevilla
- Sin categoría
- Soledad
- Stranger Things
- Sucesos
- Tecnologia
- Toros
- tren
- Turismo
- TV
- Utrera
- Veracruz
- Verano
- Viaje
- Vida natural
- Vida social
- Villancicos
- Vivir Marchena
- Vivir Osuna
- yoga
Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes
- DIME celebra sus XVIII Jornadas de la Memoria Histórica con teatro, exposición y convivencia en torno al 1 de mayo
- Las hermandades del Rocío rezaron ayer por el papa en la ermita y prepararon la romería de Junio
- Tiziano, Felipe II y el Duque de Arcos: La historia de la Anunciación de Marchena
- El origen de las Vírgenes negras y su simbología medieval
- Hoy se presenta el cartel de la Romería del Rocío 2025 en San Sebastián a las 13 horas