Connect with us

Relatos y Leyendas

Relato: El Asesino del tiempo

Published

on

Aquel hombre llegó al pueblo en un día en que el aire parecía detenerse por momentos, como si el tiempo mismo dudara en avanzar. No era un hombre especialmente notable a simple vista, pero había algo en su porte, en la manera en que sus ojos parecían ver más allá de lo visible, que hacía que la gente se apartara a su paso con una mezcla de curiosidad y temor.

Entró en el bar de la esquina, un lugar donde el tiempo parecía haberse congelado desde hacía décadas, con sus mesas de madera desgastadas y su barra de metal. Pidió una cerveza con voz tranquila, casi como si sus palabras fueran capaces de hacer vibrar el aire a su alrededor. Los parroquianos del bar lo miraron con disimulo, tratando de descifrar quién era este extraño que irradiaba una calma tan inquietante.

—¿De dónde vienes? —le preguntó el camarero, un hombre de rostro curtido y ojos cansados.

El hombre tomó un sorbo de su cerveza antes de responder.

—Soy el tiempo —dijo simplemente, como si fuera la cosa más natural del mundo.

Hubo un silencio pesado en el bar, como si las palabras hubieran congelado cada movimiento, cada pensamiento. Nadie se atrevió a reírse ni a comentar la aparente locura del recién llegado. Parecía haber algo en su mirada, en la serenidad con la que había pronunciado aquellas palabras, que les impedía tratarlo como un simple chiflado.

Terminada su cerveza, el hombre salió del bar y caminó por las calles del pueblo, deteniéndose de vez en cuando para observar las tiendas, las casas, la vida cotidiana que continuaba a su alrededor. Entró en una pequeña tienda de comestibles y saludó a la dueña, una mujer mayor de cabello blanco y manos temblorosas.

—Buenos días —dijo él—. ¿Tiene pan fresco?

La mujer asintió y le ofreció una hogaza. Mientras le daba el cambio, lo miró a los ojos y se sintió extrañamente reconfortada, como si hubiera encontrado algo que había perdido hacía mucho tiempo.

Los días pasaron, y el hombre que decía ser el tiempo se convirtió en una figura familiar en el pueblo. Ayudaba a los ancianos con sus compras, charlaba con los niños y escuchaba las historias de los más jóvenes. Pero siempre había algo en él que parecía fuera de lugar, una quietud que contrastaba con el fluir constante de la vida a su alrededor.

Un día, una joven del pueblo se le acercó con una pregunta que todos se habían hecho pero nadie había osado formular.

—¿Por qué dices que eres el tiempo? —le preguntó, con la inocencia y la valentía que solo los jóvenes poseen.

El hombre sonrió, una sonrisa triste y sabia.

—Porque el tiempo no es solo segundos, minutos y horas —respondió—. El tiempo es la vida misma, la suma de nuestros recuerdos, nuestros sueños y nuestros miedos. Y yo, en otro tiempo, cometí el error de tratar de controlarlo, de apresarlo. Así me convertí en su prisionero, y ahora debo vagar de pueblo en pueblo, recordando a la gente que el tiempo no es un enemigo, sino un compañero en nuestro viaje.

Y así, el hombre siguió su camino, dejando tras de sí una estela de reflexiones y un pueblo que, durante un breve momento, había vislumbrado la verdadera naturaleza del tiempo.

Un día, mientras paseaba por una calle adoquinada del pueblo, el hombre que decía ser el tiempo se encontró con una ancianita que caminaba con paso lento y firme. Sus ojos se encontraron, y él sintió una punzada en el pecho, una emoción que no había sentido en mucho tiempo. La ancianita le recordó a su madre, con su mirada dulce y su sonrisa cansada.

—Buenos días, joven —dijo la ancianita con voz temblorosa—. ¿Cómo está usted?

El hombre le devolvió la sonrisa, una sonrisa que llevaba una carga de tristeza y resignación.

—Estoy bien, gracias. ¿Y usted?

—Bien, bien. Solo caminando para mantener estos viejos huesos en movimiento —respondió ella, observándolo con curiosidad—. Dígame, ¿es cierto lo que dicen? ¿Que usted es el tiempo?

El hombre asintió lentamente.

—Sí, es cierto. Aunque el tiempo dejó de existir para mí desde que mi madre murió. Luego mi padre también se fue, y mis hermanos desaparecieron. Desde entonces, todo se ha detenido en mi vida. Ahora, estoy condenado a vagar de pueblo en pueblo sin tiempo, sin nombre, sin identidad, y sin familia.

La ancianita lo miró con compasión, sus ojos llenos de una sabiduría que solo los años pueden otorgar.

—Debe ser muy duro vivir así —dijo, su voz apenas un susurro.

—Sí, lo es —admitió él—. A veces pienso en acabar con esta vida sin sentido, pero luego me digo que no vale la pena. Que quizás, en algún lugar, aún queda algo por lo que seguir adelante.

La ancianita le tomó la mano con suavidad, sus dedos frágiles y cálidos.

—Todos tenemos nuestras cargas, querido. Pero mientras caminemos por este mundo, siempre hay una razón para seguir. Tal vez aún no la has encontrado, pero estoy segura de que está ahí, esperándote.

El hombre sintió una extraña calma al escuchar esas palabras. Era como si, por un momento, el peso del tiempo se hubiera aligerado.

—Gracias —dijo él, con una sinceridad que resonaba en cada sílaba—. Quizás tienes razón.

La ancianita le sonrió y siguió su camino, dejándolo con sus pensamientos. Y así, el hombre que decía ser el tiempo continuó su viaje, llevando consigo no solo la carga de su pasado, sino también la esperanza de que, en algún lugar, aún quedaba algo por descubrir, algo que le daría sentido a su existencia interminable.

Un día, solemnemente, el jefe de la policía salió en la televisión y dijo: «El Tiempo ha muerto». La noticia recorrió el pueblo como un rayo. Algunos habitantes, que habían llegado a apreciar al extraño hombre, corrieron a comprobarlo. Encontraron a la policía cubriendo el cadáver del hombre que decía ser El Tiempo, y una sensación de irrealidad se apoderó de todos.

En la televisión, el alcalde del pueblo apareció con el rostro grave.

—Queridos vecinos, confirmo que El Tiempo ha muerto —anunció con voz temblorosa.

Fue en ese momento cuando los habitantes del pueblo supieron, con una certeza inexplicable, que aquel hombre realmente era El Tiempo. El impacto de la noticia desencadenó una ola de acciones sin precedentes. Los ciudadanos, en un acto de rebelión y liberación, destrozaron los relojes oficiales del ayuntamiento y las iglesias. La joyería y la relojería del pueblo fueron saqueadas, y cualquier vendedor ambulante de relojes que se aventurara por el pueblo era perseguido y apaleado. Nunca más volvió a entrar un reloj en ese lugar.

Con el tiempo dejado atrás, los habitantes descubrieron algo maravilloso. Sin la tiranía de los minutos y las horas, ahora tenían tiempo para las cosas más sencillas. Podían disfrutar de largas conversaciones, paseos tranquilos y las simples alegrías de la vida. La prisa y la ansiedad desaparecieron, y en su lugar floreció una nueva manera de vivir, más plena y consciente.

En la tranquilidad de sus nuevos días, los vecinos reflexionaron sobre la muerte de El Tiempo. Comprendieron que el hombre que decía ser El Tiempo había traído una transformación que ninguno de ellos hubiera imaginado. Al liberar al pueblo de la opresión del reloj, él, de alguna manera, había cumplido una misión que tal vez ni él mismo entendía por completo.

Así, el pueblo vivió sin relojes, sin la tiranía del tiempo, descubriendo una nueva forma de existencia donde el presente era lo único que importaba. Y en sus corazones, siempre llevarían la memoria del hombre que les enseñó que el verdadero valor del tiempo no estaba en su medición, sino en cómo se vivía.

José A. Suárez.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

ACTUALIDAD

Actualidad10 horas ago

Cuando la Soledad se citó con la historia

Hoy, domingo 16 de junio de 2024, pasará a la historia como el día en que la Soledad se citó...

Actualidad3 días ago

El cincuentenario de la Fiesta de la Guitarra convertirá a Marchena en el centro del flamenco en el mes de Julio

Marchena se prepara para celebrar el 50 aniversario de la emblemática Fiesta de la Guitarra, un evento que promete deleitar...

Actualidad4 días ago

Opinión: Si no sabes qué hacer: hazte la víctima

En la vida pública, todos podemos tener un mal día. Un desliz emocional ocasional puede ser perdonado y olvidado como...

Actualidad4 días ago

La Soledad, preparada para visitar el cementerio de Marchena, este Domingo

Nuestra Señora y Madre de la Soledad se prepara para el traslado extraordinario que tendrá lugar el próximo domingo 16...

Actualidad4 días ago

Polémica por los nuevos precios de las instalaciones deportivas y piscina pública de Marchena

El Ayuntamiento de Marchena ha oficializado la aprobación de nuevos precios públicos para el uso de sus instalaciones deportivas municipales,...

Actualidad4 días ago

Porqué San Antonio, es el santo de las casamenteras y los portugueses

San Antonio de Padua, conocido originalmente como Fernando de Bulloes y Taveira de Azevedo, nació en Lisboa, Portugal, en 1195...

Actualidad5 días ago

La nueva hospederia municipal de La Puebla de Cazalla con 14 habitaciones abre en Julio

El Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla ha anunciado que la nueva hospedería municipal abrirá a primeros de Julio coincidiendo...

Actualidad5 días ago

Hoy, última misa en San Miguel antes de las obras, mañana se estrena la sede provisional de calle Sevilla

La Iglesia de San Miguel se prepara para un importante proceso de rehabilitación de sus cubiertas, lo que causará el...

Actualidad5 días ago

Fuentes de Andalucía recupera el nombre primitivo de su feria, la Fiesta de la Ermita

La Feria de Fuentes de Andalucía –en origen y durante siglos nominada Fiesta de la Ermita–, ha ido desarrollando en...

Actualidad5 días ago

‘Carolina Purpurina’, el libro que lucha contra la Leucodistrofia se presenta en Marchena este 13 de Junio

 “Carolina Purpurina. Brillantes aventuras sobre ruedas”, el libro que busca recaudar fondos para traer a España un ensayo clínico pionero...

Actualidad6 días ago

Los mejores conciertos de Andalucia para este mes de Junio

El Icónica Fest Sevilla 2024 se celebrará del 7 de junio al 16 de julio en la emblemática Plaza de...

Actualidad7 días ago

Estrenada la cuarta temporada de The Chosen y en rodaje la quinta que se inicia el Domingo de Ramos

La cuarta temporada de «The Chosen» comenzó a estar disponible en streaming en la aplicación oficial de The Chosen a...

Actualidad7 días ago

Franco Battiato, el artista que hablaba con la eternidad

Muchas de sus canciones nacían de una inspiración espiritual. Quizás una de las más interesantes sea «La sombra de la...

Actualidad1 semana ago

Estrenado en Prime Video el documental definitivo sobre Los Galindos que rinde Homenaje al marchenero Pepe Zapico

Ayer se estrenó en Prime Video el documental sobre el crimen de Los Galindos, que incluye una dedicatoria final a...

Actualidad1 semana ago

Nuevo estudio resalta la importancia de la georreferenciación en la agricultura

Un equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla ha publicado un estudio pionero titulado “El Perfil Georreferencial de las...

Actualidad1 semana ago

Los colegios Juan XXIII y Padre Marchena reciben las banderas verdes

Un total de 19 centros educativos andaluces, seis de ellos en la provincia de Sevilla, han recibido el Galardón Internacional...

Actualidad2 semanas ago

Arco La Rosa, presenta su calendario de excursiones a la Playa Verano 2024

  La empresa Arco La Rosa, S.L. ha publicado su esperado calendario de excursiones a la playa para el verano...

Actualidad2 semanas ago

Hoy concierto de Capitán Mercury en el auditorio de la Princesa a las 22 horas

SI Jesús Quintero viviera, Rafael Arenas sería famoso y no precisamente por ser uno de esos personajes callejeros inclasificables, que...

Actualidad2 semanas ago

La Hermandad del Dulce Nombre organiza procesión eucarística por las calles acompañado de la Banda Villa de Marchena

La Hermandad del Dulce Nombre organiza una función extraordinaria al Santisimo Sacramento por los 425 años de las primeras Reglas...

Actualidad2 semanas ago

Hoy, charla coloquio sobre árboles urbanos por el dia mundial del Medio Ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Marchena acogerá una interesante charla-coloquio titulada «Árboles Urbanos: Entornos Saludables», organizada...

Facebook

#Fiestas Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval Cuaresma cultura Cádiz Córdoba Ecija Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Politica Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes Virgen del Rosario

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!