El próximo viernes 21 de Febrero, el Teatro Oriente de Morón de la Frontera se convertirá en el epicentro del carnaval con la celebración del I Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Morón, un evento que marca un hito en la historia de esta fiesta en la localidad.
Entre los participantes confirmados destaca la presencia del marchenero Alberto Reina como presetador, ademas de la chirigota «Los Triana», una de las agrupaciones más esperadas de la noche.
El Carnaval de Morón de la Frontera 2025 ha estado marcado por una intensa polémica en torno a la organización del Concurso Oficial de Agrupaciones. Varias peñas y agrupaciones han expresado su desacuerdo con la gestión de la Federación de Peñas y Agrupaciones Carnavalescas (FEPAC) que critican la falta de participación democrática y la toma de decisiones de manera autoritaria. Como resultado, han decidido desvincularse de la programación oficial propuesta por la FEPAC para este año.
A pesar de esta división, la FEPAC ha seguido adelante con la organización del I Concurso de Agrupaciones «Morón, Ciudad de Carnaval». El evento, que se llevará a cabo el 21 de febrero en el Teatro Oriente, contará con la participación de diversas agrupaciones locales y provinciales. El encargado de presentar este primer festival oficial será Alberto Reina, reconocido por su versatilidad.
La chirigota «Los Triana» en los concursos de Carnaval 2025
La chirigota «Los Triana» de Marchena ha tenido un 2025 cargado de actuaciones en destacados concursos de carnaval en Andalucía. El 23 de enero debutaron en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de Cádiz, en el Gran Teatro Falla, con su repertorio «Los turistas se la dan de artistas (Los urbanitas)». Este hito los convirtió en la primera agrupación marchenera en participar en el Falla. Ayer 14 de febrero, concursaron en el Carnaval de Córdoba, celebrado en el Teatro Góngora, con la misma agrupación. Además, tienen previsto llevar su espectáculo a distintos certámenes locales y provinciales en Morón, Carmona, Alcalá de Guadaíra, Arahal y La Rinconada, consolidando su presencia en la escena carnavalesca andaluza.
![Puede ser una imagen de 3 personas, sombrero y calle](https://scontent.fmad17-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/480459273_1327894238512516_4970694348930519231_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=ET2ERNty7T0Q7kNvgF8t8PM&_nc_oc=Adh6Dx4IzE5sv7i2AM-k_PH0WXdkF4e8vxUxvY5ju1ZkkWDnqPa_94tN4pF04udo_Pc&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fmad17-1.fna&_nc_gid=AA03TaskBpadClnaSSBq8Jn&oh=00_AYDv_GFlNsWC_bppQ-T3Ea9Hpl9I3vJQ_oM_8121OVZIbA&oe=67B6A001)
El Carnaval de Morón de la Frontera 2025 llega con importantes novedades y una programación ampliada, consolidando su crecimiento y relevancia en la provincia de Sevilla. El Pregón y la Tagarniná se adelantan al sábado 22 de febrero, la Tagarniná se celebrará en el barrio de La Victoria, en homenaje a «Los Revivíos», la primera agrupación del Carnaval democrático en 1979. Por eso se ha solicitado la rotulación de una calle con el nombre de «Los Revivíos» como reconocimiento a su legado.
Se estrena el I Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Morón en el Teatro Oriente, con la participación de destacadas chirigotas y comparsas. Se traslada la «Ciudad del Carnaval» a la planta baja y alrededores de la Plaza de Abastos, facilitando el acceso a actividades como pasacalles y espectáculos familiares.
Este año se ha creado una Asamblea Alternativa del Carnaval, formada por agrupaciones y peñas que rechazan la gestión de la FEPAC (Federación de Entidades y Peñas del Carnaval). Entre los colectivos alternativos están «Los Desentonaos», «El Siguerín» y «Como Son Son», que han organizado actividades paralelas.
![Puede ser una imagen de 3 personas y multitud](https://scontent.fmad17-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/480357752_1327894185179188_5823583805817649203_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=txutPHkwtk8Q7kNvgHTiTRC&_nc_oc=AdhFmCLIHebTMWKIT-RI4ra6tln_T98wuV39poctiwDQW20254ZTORV14uvImhEOrVU&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fmad17-1.fna&_nc_gid=AoC5B3YaOsR5pO0kSeo-tfI&oh=00_AYAoxo8rYOOYV49UX3DcZege4L88yXPLJ9atU7sGUu8Crw&oe=67B6C01F)
Alberto Reina es un artista polifacético originario de Marchena, reconocido por su versatilidad en el ámbito audiovisual y musical. Con más de quince años de experiencia, ha trabajado como figurante en numerosas series de televisión y ha participado en programas como «El Show de Bertín», donde asumió el papel de chófer de Susana Saborido en una emisión de enero de 2025.
Además de su trayectoria en la televisión, Reina es cantante en una orquesta que actúa en diversas ferias de Andalucía, combinando su pasión por la música con su labor en el sector audiovisual. Su conexión con Morón de la Frontera es notable, ya que se casó y vive allí, hasta el punto de considerarlo su pueblo adoptivo, a pesar de ser originario de Marchena.
Alberto Reina ha colaborado estrechamente con el escultor-imaginero Manuel Martín Nieto, establecido en Morón de la Frontera. Martín Nieto es reconocido por el impresionante realismo de sus esculturas, que han alcanzado notoriedad en toda Andalucía y otras regiones de España. Alberto Reina se ha convertido en modelo anatómico para las esculturas de varios cristos de Martín Nieto, escultor se inspira en el estudio detallado de la anatomía humana para lograr el realismo extremo en sus obras.