Connect with us

Actualidad

Un detenido en Arahal en una operación antidroga en varios puntos de España

Published

on

La Policía Judicial de la Guardia Civil de Zaragoza y Sevilla, ha desarticulado una red dedicada al tráfico de drogas a nivel nacional, iniciada en Calatayud (Zaragoza) y por la que se han detenido e investigado a varias personas en Arahal y Sevilla constándole a uno de ellos una orden europea de detención, vigente desde el año 2015, por delitos de esta índole en el Estrecho.

El quinto componente de la red fue localizado y detenido en Lérida.  A todos ellos, varones de nacionalidad española, excepto uno marroquí,  se les imputó un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas y otro de pertenencia a grupo criminal.

Los integrantes de la red transportaban la droga oculta en compartimentos artesanales realizados en tablones de maderas de encofrar. Durante la operación se han incautado 380 kg de hachís y detenido a 5 personas e investigado a una más, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y otro de pertenencia a grupo criminal. 

La operación se inició en septiembre del pasado año cuando agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Calatayud, descubrieron un transporte de mercancías, circulando por la A2 ocultando fardos de droga entre tablones, que contenían hachís, con un peso total de casi 380 kg, cuyo precio en el mercado ilícito podría alcanzar los 630.000 euros, hechos por los que se detuvo a un varón de 33 años con domicilio en Sevilla.

A PRISION DOS DE LOS DETENIDOS LA SEMANA PASADA POR TRAFICO DE HACHIS

El Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla, ha enviado a prisión a dos de los quince detenidos tras la operación contra el tráfico de hachís desarrollada el pasado viernes por la Guardia Civil en Sevilla capital y varias localidades de la provincia.

El magistrado ha levantado ayer lunes el secreto de sumario que pesaba sobre las actuaciones llevadas hasta el momento por la Guardia Civil y el juzgado, que han supuesto un golpe a la industria del hachís en la provincia de Sevilla.

En la operación intervinieron 250 agentes de manera simultánea en 16 registros domiciliarios en municipios sevillanos  Palmete, Pío XII, Polígono Sur, Torreblanca y Pino Montano hasta municipios como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaira, Marchena, Paradas o Salteras. En Marchena y Paradas hubo dos registros y no se detuvo a nadie.

 

Advertisement

Actualidad

Obras de emergencia para conservar las históricas Puerta de Morón y Puerta del Tiro

Published

on

Ambos contratos han sido concedidos a la empresa Arcobeltia Construcciones S.L. por un valor conjunto superior a 37.000 euros

El Ayuntamiento de Marchena ha adjudicado recientemente dos contratos de obras con carácter de emergencia destinados a la conservación de dos de sus monumentos más emblemáticos: la Puerta de Morón (Torreón 13) y la Puerta del Tiro. La empresa sevillana Arcobeltia Construcciones S.L. será la encargada de acometer estos trabajos, que tienen como objetivo frenar el deterioro estructural de ambos conjuntos arquitectónicos.

La intervención en la Puerta de Morón, que cuenta con un presupuesto base de 19.834,71 euros (sin impuestos), ha sido adjudicada finalmente por 19.438,01 euros. En este caso, el contrato contempla trabajos de consolidación y mantenimiento en el torreón número 13 del antiguo recinto amurallado, en el que se han detectado daños urgentes que comprometían la estabilidad del conjunto. El procedimiento se ha tramitado como contrato menor, siendo adjudicado el pasado 2 de mayo entre un total de tres licitadores.

Ese mismo día también se resolvió la adjudicación de la obra de emergencia en la Puerta del Tiro, con un importe final de 17.818,17 euros, ligeramente inferior al presupuesto base de licitación (18.181,82 euros). En este caso, las labores incluyen limpieza, mantenimiento y consolidación de la cubierta del monumento.

Ninguno de los dos contratos cuenta con financiación procedente de fondos de la Unión Europea, según ha confirmado el órgano de contratación, dependiente de la Alcaldía de Marchena.

Patrimonio en riesgo

Estas actuaciones se enmarcan dentro del compromiso municipal por proteger su legado histórico, especialmente el conjunto de murallas y puertas medievales que formaban parte del antiguo recinto defensivo de la ciudad.

La Puerta de Morón es una de las principales entradas del antiguo recinto amurallado de Marchena. Su estructura, de origen tardoalmohade, presenta un característico acceso en recodo con arco de herradura apuntado, enmarcado en un alfiz de cantería. A lo largo de los siglos, ha sufrido múltiples transformaciones, pero aún conserva elementos originales que permiten intuir su diseño defensivo inicial.

Por su parte, la Puerta del Tiro, también conocida como Puerta de Marchena, fue uno de los accesos al alcázar islámico. En origen contaba con un acceso en recodo y torre frontal, que fue transformado durante el siglo XV en un acceso directo más funcional. Se conservan restos de dos vanos de entrada y cámaras interiores cubiertas con bóvedas de medio cañón.

Ambas puertas son piezas clave en el entramado histórico de Marchena y su conservación se considera prioritaria para el futuro del patrimonio local. Las obras que ahora comienzan suponen un paso adelante en la protección de estos vestigios medievales, imprescindibles para comprender la evolución urbana de la villa y su importancia estratégica en la Baja Edad Media andaluza.

Continue Reading

Actualidad

Trabaajar en verano y vivir en atenas y Lisboa: experiencia enriquecedora para sueldos bajos

Published

on

En un contexto de precariedad laboral para los jóvenes europeos, dos capitales del sur del continente —Lisboa y Atenas— se están consolidando como destinos emergentes para quienes dominan el español y buscan una experiencia profesional internacional. Este verano, empresas del sector de la atención al cliente y los servicios digitales lanzan centenares de ofertas dirigidas a hispanohablantes, con paquetes de reubicación, formación inicial y salarios competitivos. Pero ¿hasta qué punto compensa dar el salto? ¿Es posible vivir con mil euros al mes en estas ciudades?.

La capital griega, de profundo carácter histórico y renacido dinamismo turístico, alberga cada vez más centros de atención multilingüe. La empresa AVD Recruitment ha abierto plazas para personal español en funciones de atención al cliente, con inicio inmediato en junio de 2025.

El contrato incluye un sueldo de 1.045 euros brutos mensuales, repartidos en 14 pagas al año, con un bonus mensual de hasta el 10%. A esto se suma un atractivo paquete de bienvenida: vuelo cubierto, dos semanas de alojamiento en hotel, recogida en el aeropuerto y ayuda para encontrar una vivienda definitiva. Las oficinas están situadas junto al mar, lo que permite al trabajador disfrutar de atardeceres en el Egeo después del turno.

La oferta está dirigida a personas con nivel C2 de español y B2 de inglés, que cuenten con pasaporte europeo y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos. Las solicitudes se gestionan a través de www.avdrecruitment.com.

Atenas presenta un coste de vida más asequible que otras capitales europeas, aunque el mercado del alquiler ha experimentado subidas en los últimos años. El precio medio de alquiler de un estudio en el centro se sitúa entre 700 y 1.200 euros mensuales, mientras que en zonas periféricas puede oscilar entre 500 y 900 euros. Los apartamentos de dos habitaciones en barrios céntricos superan los 1.200 euros, aunque en los suburbios pueden encontrarse entre 800 y 1.500 euros.

El presupuesto medio mensual para una persona, sin contar el alquiler, ronda entre 400 y 500 euros, incluyendo alimentación, transporte y servicios básicos. Un menú en un restaurante asequible cuesta en torno a 10 euros, y los abonos de transporte público mensual están entre 30 y 50 euros.

Lisboa: entre el fado y las startups

La otra gran opción para este verano es Lisboa. Empresas como Teleperformance, Foundever, Webhelp, Accenture o Concentrix ofrecen vacantes para hispanohablantes en atención al cliente, soporte técnico o moderación de contenidos. La mayoría de estas multinacionales ofrecen contrato estable, vuelo pagado, formación inicial y, en algunos casos, alojamiento temporal durante las primeras semanas.

Los salarios oscilan entre 1.100 y 1.400 euros brutos al mes, con 14 pagas anuales. Las vacantes están disponibles en portales como:

Ahora bien, Lisboa se enfrenta a un encarecimiento severo del precio de la vivienda. Un estudio en el centro puede costar entre 1.200 y 1.500 euros, lo que supera con creces los salarios base. Las soluciones pasan por compartir piso en zonas periféricas o negociar alquileres temporales. El abono mensual de transporte cuesta unos 40 euros, y la alimentación ronda los 250-300 euros mensuales.

Vivir en Lisboa con un salario de 1.200 euros es posible si se comparten gastos, pero requiere una gestión ajustada del presupuesto. La ventaja: calidad de vida, clima templado, oferta cultural, y un mercado laboral digital en expansión.

Conclusión: experiencia sí, ahorro no

Lisboa y Atenas se presentan como puertas de entrada al mercado internacional para perfiles hispanohablantes, especialmente jóvenes con formación media, capacidad de adaptación y dominio del inglés. La experiencia es enriquecedora desde el punto de vista profesional, lingüístico y cultural. Sin embargo, los sueldos apenas permiten ahorrar, y las subidas del alquiler suponen un reto para quienes buscan estabilidad a medio plazo.

Aun así, para quienes priorizan la movilidad, el aprendizaje y el contacto con otras culturas, estas ciudades ofrecen un verano diferente, con contrato y vistas al mar.

Continue Reading

Actualidad

Marchena por la Paz denuncia el genocidio en Palestina con una exposición de carteles al aire libre tras 133 concentraciones en la calle San Pedro

Published

on

La Plataforma Marchena por la Paz ha inaugurado una exposición de 20 carteles en la calle San Pedro, que estará abierta al público del 6 al 23 de mayo de 2025. Esta muestra busca acercar a la ciudadanía las consecuencias del conflicto en Palestina, destacando las más de 52.000 víctimas resultantes de la ofensiva israelí en Gaza y Cisjordania.

Desde el inicio de las hostilidades en octubre de 2023, la plataforma ha organizado 133 concentraciones en Marchena, convirtiéndose en una de las movilizaciones más constantes en Andalucía en apoyo al pueblo palestino. Cada martes, los miembros de la plataforma se reúnen en la calle San Pedro para exigir un alto el fuego y denunciar la situación en los territorios ocupados.

La exposición, instalada en el mismo lugar donde se realizan las concentraciones semanales, presenta una serie de carteles que reflejan el sufrimiento del pueblo palestino, con imágenes y mensajes que buscan sensibilizar y concienciar a los transeúntes sobre la gravedad del conflicto.

La Unión Europea ha endurecido su posición contra Israel por el bloqueo de ayuda humanitaria y los planes de ocupación indefinida en Gaza, que muchos juristas consideran violatorios del derecho internacional.

Continue Reading

Actualidad

Marchena inicia el riego de los árboles plantados en la Vía Verde dentro de la campaña «Plantando Vida 2025»

Published

on

Recientemente, el Ayuntamiento de Marchena ha anunciado el inicio de los riegos de los árboles plantados en la Vía Verde. Sin embargo, la altura y espesura de las plantas herbáceas en la zona dificultaban esta labor. Por ello, la asociación ecologista El Taller Verde ha comenzado a desbrozar la zona para facilitar los trabajos de riego y asegurar el crecimiento saludable de los árboles plantados.
El proyecto «Plantando Vida 2025» en Marchena es una iniciativa de reforestación educativa que involucra a diversos centros educativos locales. En su tercera edición, el proyecto ha contado con la participación de instituciones como el CEIP Maestra Ángeles Cuesta, que inauguró la campaña con la plantación de los primeros 50 árboles en la Vía Verde.
La campaña tiene como objetivo plantar más de 500 árboles autóctonos en la Vía Verde, contribuyendo a la regeneración del entorno y al fortalecimiento del ecosistema local . La participación activa de la comunidad educativa y de voluntarios ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa.

Continue Reading

Actualidad

El simpecado de Marchena estará por vez primera en la misa de romeros del Domingo de Pentecostés en El Rocío

Published

on

Hoy comienza el triudo de la hermandad del Rocio de Marchena que este domingo vivirá su pregón.

La salida de la peregrinación hacia el Rocio será el 1 de Junio a las nueves de la mañana tras la misa de romeros en la Parroquia y posterior visita a Santa Clara, Santo Domingo, Veracruz y San Andrés donde se quedará el simpecado. 

La novedad es que este viernes 7 de Mayo el simpecado de la Hermandad del Rocio de Marchena será trasladado hasta El Rocío y también por vez primera pàrticipará en el pontifical del Domingo de Pentecostés.

El Lunes de Petecostés, una vez finalizada la pocesión de la Patrona de Almonte, la Hermandad de Marchena se presentará ante la virgen, por la tarde. Por ultimo ya a la vuelta del Rocio, la misa de acción de gracias será el sábado 14 a en San Sebastian a las 21 horas, previo traslado del simpecado desde San Andrés a San Sebastián.  

PREPARATIVOS PARA LA ROMERÍA

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará el próximo domigo 11 de mayo su XIV Pregón Rociero, una cita ya tradicional en el calendario de la devoción mariana. El acto tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Sebastián —sede canónica de la Hermandad— a partir de las 13:00 horas.

El pregón estará a cargo de la hermana Clara Narváez Montoya, quien será presentada por la hermana María Jiménez Fuentes.

Tras el acto, la Hermandad ofrecerá una comida de hermandad en homenaje a la pregonera en la Hacienda Molino “La Boticaria”. Las invitaciones para el almuerzo podrán adquirirse a través de los miembros oficiales de la Junta de Gobierno.

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará, a partir del próximo jueves 8 de mayo, el Solemne Triduo.

Los cultos comenzarán cada día con el Rezo del Santo Rosario a las 20:45 horas, seguido del ejercicio propio del Triduo, la celebración de la Eucaristía y la Salve a la Santísima Virgen. Las jornadas tendrán lugar en la Iglesia Parroquial de San Sebastián, sede canónica de la Hermandad.

El viernes 9 de mayo, durante la celebración, se llevará a cabo uno de los momentos más entrañables: la imposición de medallas a los nuevos hermanos, que serán acogidos oficialmente en el seno de la corporación rociera.

El sábado 10 de mayo culminará el Triduo con la Solemne Función Principal de Instituto, en la que el Hermano Mayor, la Junta de Gobierno y todos los hermanos realizarán públicamente la Protestación de Fe, testimonio de la espiritualidad que define a esta Hermandad mariana.

La Sagrada Cátedra será ocupada durante todo el Triduo por el Rvdo. Sr. D. Manuel Chaparro Vera, director espiritual de la Hermandad.

Continue Reading

Actualidad

El Carnaval como refugio: Álex “Peluca” visita Marchena para compartir su revolución chirigotera

Published

on

 El joven autor gaditano Alejandro Pérez Sánchez, más conocido como Álex “Peluca”, será el protagonista de la próxima Tertulia de los Luneros, bajo el sugerente título “El Carnaval como refugio”.

La charla se celebrará el miércoles 14 de mayo a las 21:00 horas en el Restaurante Casa Manolo de Marchena, y promete ser un encuentro lleno de emociones, carcajadas y verdades dichas con el arte que caracteriza a este chirigotero de vocación.

Álex “Peluca” es el autor de letra y música de la chirigota ‘Los Calaítas (fuimos a por tabaco)… una chirigota de toda la vida’, que se alzó con el Primer Premio de Chirigotas en el COAC 2025. Su propuesta ha sido una de las más frescas y sorprendentes del año: un homenaje al mítico humorista Eugenio, llevado con ingenio al escenario del Gran Teatro Falla. El propio hijo del cómico, Gerard Jofra, participó emocionado en una de las actuaciones, mostrando la profunda conexión de esta agrupación con el legado humorístico de su padre.

Con apenas 25 años, Álex ha conquistado el carnaval de Cádiz con su estilo personal, su ritmo pausado y su visión del carnaval como un espacio de resistencia, de refugio y de identidad. “Solo quería disfrutar y hacer disfrutar al público”, ha repetido en diversas entrevistas, subrayando que el espíritu del carnaval no está en los trofeos, sino en la verdad que se canta sobre las tablas.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad52 mins ago

Obras de emergencia para conservar las históricas Puerta de Morón y Puerta del Tiro

Ambos contratos han sido concedidos a la empresa Arcobeltia Construcciones S.L. por un valor conjunto superior a 37.000 euros El...

Actualidad1 hora ago

Trabaajar en verano y vivir en atenas y Lisboa: experiencia enriquecedora para sueldos bajos

En un contexto de precariedad laboral para los jóvenes europeos, dos capitales del sur del continente —Lisboa y Atenas— se...

Actualidad2 horas ago

Marchena por la Paz denuncia el genocidio en Palestina con una exposición de carteles al aire libre tras 133 concentraciones en la calle San Pedro

La Plataforma Marchena por la Paz ha inaugurado una exposición de 20 carteles en la calle San Pedro, que estará...

Actualidad2 horas ago

Marchena inicia el riego de los árboles plantados en la Vía Verde dentro de la campaña «Plantando Vida 2025»

Recientemente, el Ayuntamiento de Marchena ha anunciado el inicio de los riegos de los árboles plantados en la Vía Verde....

Actualidad3 horas ago

El simpecado de Marchena estará por vez primera en la misa de romeros del Domingo de Pentecostés en El Rocío

Hoy comienza el triudo de la hermandad del Rocio de Marchena que este domingo vivirá su pregón. La salida de...

Actualidad3 horas ago

El Carnaval como refugio: Álex “Peluca” visita Marchena para compartir su revolución chirigotera

 El joven autor gaditano Alejandro Pérez Sánchez, más conocido como Álex “Peluca”, será el protagonista de la próxima Tertulia de...

Actualidad20 horas ago

Paco Candela y cartel de toros con Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante en la Feria de Osuna

Osuna se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del calendario festivo con su Feria y una ambiciosa...

Actualidad22 horas ago

Marchena celebra los 400 años de las Franciscanas Clarisas con una misa presidida por el arzobispo de Sevilla

El próximo sábado 10 de mayo a las 12:00 horas, la Iglesia de Santa María de la Mota acogerá la...

Actualidad1 día ago

Cervezas La Rosa participa en la jornada final del proyecto I+RURAL con ejemplos de emprendimiento y comercio local innovador

La cita tendrá lugar el 14 de mayo en el Centro de Formación CAFA-Hermanas Matute Romero con conferencias, talleres y...

Actualidad3 días ago

La Compañia, de Loyola a Roma, pasando por Marchena: el legado del «Duque santo»

Un hito importante para la llegada a Marchena y Andalucía de la Compañía fue la conversión del duque de Gandía...

Actualidad3 días ago

Marchena celebrará el próximo domingo la Función con la Divina Pastora

El próximo domingo 11 de mayo, la Iglesia del Real Colegio de Santa Isabel acogerá la Solemne Función en Honor...

Actualidad3 días ago

La Parroquia de San Juan convoca un concurso para anunciar el Corpus Christi 2025 en Marchena

La Parroquia Matriz de San Juan Bautista ha hecho pública la convocatoria del concurso para la realización del cartel anunciador...

Actualidad3 días ago

El IES López de Arenas celebra sus XI Jornadas de Emprendimiento con una apuesta por la innovación y la ciberseguridad

El IES López de Arenas de Marchena celebrará los próximos días 7 y 8 de mayo de 2025 las XI...

Actualidad4 días ago

El Club Baloncesto Marchena logra una victoria histórica y se clasifica para el play-off de ascenso a Nacional N1

El equipo senior del Club Baloncesto Marchena firmó este fin de semana una auténtica machada al imponerse con contundencia al...

Actualidad5 días ago

Luis Cristóbal Ponce de León, Marchena y su papel como embajador en Francia y protector de Flandes

La relación de Marchena con Francia a través de los siglos.  Luis Cristóbal Ponce de León, II Duque de Arcos...

Actualidad5 días ago

Marchena y Châteaudun renuevan su hermanamiento en una emotiva ceremonia por sus 30 años de unión

Treinta años después de que los municipios de Marchena y Châteaudun sellaran su compromiso de fraternidad europea, hoy han renovado...

Actualidad5 días ago

Fiesta Pastoreña en la Casa Fábrica con actuaciones musicales

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las...

Actualidad5 días ago

Hoy certamen de Cruces de Mayo en la Veracruz a las 19 horas

 La primavera se viste de tradición en nuestra localidad con la esperada celebración de las Cruces de Mayo 2025, que...

Actualidad5 días ago

El quinario a Jesús Nazareno será del 6 al 10 de Mayo en San Miguel

La Archicofradía del Santísimo Sacramento y Pontificia y Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno consagrará, del 6 al 10...

Puerta del Portillo Puerta del Portillo
Actualidad6 días ago

La Puerta del Portillo: la entrada a la zona de huertas y jardines del Palacio Ducal

Los trabajos de restauración de la Muralla del Portillo avanzan hacia su recta final y en las últimas semanas se...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!