Connect with us

Actualidad

Un documento del siglo XVI ya hablaba de la calidad de los caballos de Marchena

Published

on

Angel Ruiz Galvez, investigador y Licenciado en Historia por la Universidad de Córdoba,  profesor del Master de Genealogía y Archivos, de la Universidad de Córdoba ha encontrado una referencia a la calidad de los caballos de Marchena que ya eran un referente en el siglo XVI. 
En el «Libro de la gineta de España» de 1599 Pedro Fernández de Andrada, expresaba que los caballeros de Córdoba y Jerez «siempre contienden sobre la bondad y ventaja de sus caballos» en una tradicional pugna entre estas dos ciudades andaluzas por capitalizar la cuna del caballo PRE.
Y añade «los que sobro todo se aventajan» en la calidad «son los caballos de Sevilla, Córdoba, Jerez, Ubeda, Baeza, «y no tienen en menos estima los de «Ecija Jaén y Marchena».  «Se entiende que se refiere a los caballos de sus criadores….que los tienen donde pueden, dehesas y hay una dehesa comunal para todos ellos, la dehesa de las yeguas» expresa Angel Ruiz Gálvez.
«Los ay en otras muchas partes dé la Andalaziá: donde aunque los Señores de las casas se precian poco dellos, la tierra, y el Clima del cielo produzca naturalmente muy buenos caballos: de que están llenas todas las cavallerizas de los Reyes, y Principes de el mundo, no estimando otros caballos que los de AndaIuzía».  Libro de la gineta de España.
Entre sus principales líneas de investigación figuran la nobleza, los señoríos y las élites locales, lo que le ha llevado a profundizar el estudio de los orígenes de las yeguadas cordobesas y la cultura ecuestre como los Marqueses del Carpio, caballerizos mayores de las Reales Caballerizas de Córdoba,  fundadas en 1568 y extinguidas en 1820.
Ruiz Gálvez defiende la tesis de que Córdoba es la cuna del Caballo Español. Felipe II eligió a Córdoba para crear esta raza en sus Caballerizas Reales, y ese encargo de velar por la mejora del Caballo lo mantuvieron desde la Edad media los ganaderos cordobeses en tono a la élite y la nobleza, dejando un inmenso sustrato documental. 
Sobre los caballos de Marchena también existe abundante documentación, desde la dehesa de las yeguas hasta las caballerizas de Palacio Ducal. 
TURISMO ECUESTRE HOY
Marchena aparece incluida en la ultima guía de turismo ecuestre de la Diputación de Sevilla con instalaciones como  el ‘Molino La Boticaria’ alojamiento rurales con caballos  que ofrece paseos a caballo por las inmediaciones.  La finca Vadoviejo ofrece Rutas ecuestres y clases de equitación y paseos a caballo. La Yeguada Carrasquilla ofrece alquiler de coches de caballos, clases de equitación, rutas ecuestres pupilaje, doma y exhibiciones.  La Escuela Ecuestre Los Prieto oferta clases de equitación, paseos a caballo, pupilaje, rutas ecuestres, rutas en coches de caballo y la finca de Manuel Alvarez ofrece  Alquiler de coches de caballos, competiciones de galgos (como jinete).
CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL
Del Palacio Ducal de Marchena hoy solo quedan los cimientos y algunas estructuras y muros, tal y como constató la excavación arqueológica de Manuel Vera y otros.  Durante más de 600 años fue uno de los palacios más bellos y lujosos de España que primero tuvo aspecto mudéjar y luego se reformó conforme al gusto renacentista y barroco. 
En el XVIII se construyen las caballerizas monumentales a imitación de las que tenía el Alcázar de Madrid y se colocan mármoles y jaspes. A partir de 1701 se reforma la Plaza Ducal, se construyen las casas consistoriales, se añade una anteportada en 1733 con un patinillo para regular el acceso a la Puerta del Tiro y unificarlo con la línea de la fachada de la plaza Ducal.
Resultado de imagen de Puerta de Marchena
En el XVIII se construyen las caballerizas monumentales a imitación de las que tenía el Alcázar de Madrid
DEHESA DE LAS YEGUAS
El Camino de las Yeguas que se inicia en la carretera de La Puebla, llegaba hasta una dehesa de las Yeguas comunal del concejo de Marchena donde se guardaban las yeguas que era necesaria en caso de movilización militar .
 La Cañada Real de Pruna se inicia en la ctra de La Puebla y sigue hacia El Bajonar por la zona de Monte Armijo y llega hasta Pruna estando hoy operativa en su totalidad por ser acceso del ganado de la campiña a la Sierra de Ronda y era usada por las tropas para ir a las zonas de guerra.
LOS VECINOS DENUNCIAN AL ALCALDE PORQUE SE LLEVABA SUS CABALLOS
El 29 de Octubre de 1535 cientos de vecinos de Marchena, pleitearon contra el Alcalde de Marchena Diego Nuñez de Prado, Alcalde y Capitán del Castillo de la Mota y fundador del convento de San Francisco, y Juan Romero Alcalde de la Justicia ante la Real Chancilleria de Granada por los caballos y otras causas. Nuñez de Prado como Alcalde había rubricado las ordenanzas municipales de Marchena de 1525, regulando entre otros la actividades de los montes y dehesas públicos, pero los vecinos lo acusan de incumplirlas. 
Caballerizas reales de Córdoba. 
«El alcalde de la villa sin tener poder ni facultad para ello hace otro agravio a los vecinos. Cada vez que le parece toma los Caballos y otras cabalgaduras y las da a los criados del Duque o a quien le parece contra la voluntad de los dueños. Y esto mismo sucedió con los caballos que fueron a Túnez. Y después los vuelve sin hacer pago de daños, ni costas y sin pagar cosa alguna como si las haciendas de todo fuesen suyas».
REFERENCIAS A LOS CABALLOS EN LOS NOMBRES DE LAS CALLES
El nombre original de la calle Carreras era «Carrera de los Caballos» La carrera o corredera es un espacio urbano propio del renacimiento, una apertura de nueva creación, de hecho suele llamarse también Calle Nueva, en forma de recta en medio del tortuoso urbanismo islámico.
La apertura de la Calle Carrera o Calle Nueva en Marchena ordenada por Rodrigo Ponce de León está relacionada con el cambio en la puerta del tiro, y al mismo tiempo se hacen reformas en la   puerta de Osuna a final del XV. La Calle Nueva y Puerta Nueva se hicieron poco antes de la Guerra de Granada para adaptar el municipio a las nuevas necesidades militares.
Así lo atestiguan las cartas de Enrique IV por las que manda a las unidades de Carmona y Écija que presten su ayuda a Rodrigo Ponce de León, III conde de Arcos, y a Fadrique Manrique y Luis Portocarrero, uniéndose a ellos en la guerra granadina con sus pendones y gentes de a caballo y de a pie en 1474.
TOREO A CABALLO
Pedro Ponce de León hermano del Duque de Arcos Luis Cristóbal Ponce de León pasó a la historia por ser uno de los mejores y más famosos de España en el toreo a caballo en 1530. El rejoneo se fue gestando en los últimos años del siglo XVI y los primeros del XVII.
Los toros en la plaza mayor se convertían en un instrumento idóneo para la ostentación y la propaganda del poder.
Alancear toros a caballo era propio de nobles y reyes tanto en Castilla como en el califato de Córdoba. Carlos I de España alanceó un toro por el nacimiento de su hijo Felipe II (1527) en la Plaza Mayor de Madrid.
Pedro Ponce de León ya alanceaba toros y por ello fue famoso en la España de 1530 y se hizo famoso por ser el mejor y más aplaudido de su época en este precedente del rejoneo. A la historia del toreo aportó la idea de tapar los ojos a los caballos para que no se espantaran de los toros.
La zona de caballerizas se ubicaba frente a la iglesia de Santa María cerca de la calle Picadero. 
Fernán Chacón manifestó que el primer gran artífice de la lanzada fue Pero Ponce de León, hermano de los duques de Arcos e hijo del marqués de Zahara. Le llamaron “el toreador” y daba la lanzada de modo infalible y seguro: se situaba en buen lugar de la plaza, le tapaba los ojos al caballo para que no viera nada por delante y no se espantara. Las lanzas se sustituyen por picadores dándole valor estético a la faena de capote.
Iglesia de Santa María de la Mota, Marchena
A la derecha las caballerizas del Palacio Ducal antes de su destrucción. 
En 1540 el Duque de Arcos paga por carreras y garrochas para la lidia de unos toros que se soltaron en Marchena. En 1549 el Duque de Arcos compra unas garrochas «y otras cosas de sus toros que se lidiaron en Marchena».  En 1576 el Duque de Arcos recibe fondos por el daño que sufrieron cuatro toros que se llevaron de Lora para correr en Marchena  y se paga un corral en Marchena para encerrar los toros que se corrieron.
La Plaza Ducal tenía una puerta o arco llamado del Toril por donde entraba el ganado bravo directamente del campo.
Se evidencia la importancia del uso militar de los caballos, siendo Marchena un importante enclave militar en el XV y XVI. 
PEDRO DE LA BARRERA CAPITAN DE C ABALLOS CORAZAS
En 1648 el capitán de caballos corazas o coracero de Marchena Pedro de la Barrera Melgar solicitó formar parte de la Orden de Santiago y para ello se sometió a unas pruebas, entre ellas la de limpieza de sangre. En este documento se identifican claramente los padres y abuelos del pretendiente, todos de Marchena y Osuna. Entre los testigos que firmaron a favor estaban los párrocos de la villa y Diego Núñez de Prado Alcalde y Capitán del castillo de la Mota.
El coracero o caballo coraza era un soldado de caballería provisto de una coraza como armadura defensiva, y de una espada o hacha, y al menos una arma de fuego, como armamento ofensivo.
MULTAS PARA LOS CABALLOS FUERA DE LAS DEHESAS
Las ordenanzas municipales de Marchena de 1528 firmadas por el capitán del castillo de Marchena Diego Núñez de Prado se ocupan de regular la actividad de los caballos y yeguas, creando multas para los caballos que pastaran el prado de la villa «desde todos los santos hasta fin de mayo» y si los que incumplían esta norma eran «mesegueros o caballerizos» tenían que pagar la pena de ellos y no el Concejo. Igualmente los montes del Concejo estaban vedados para las vacas y caballos «desde San Miguel hasta Todos los Santos».  Igualmente había multas para los caballos que pacían en huertas, olivares o viñas y si no encontraban al dueño se los llevaban al corral del concejo. Tampoco estaba permitido que los caballos entrasen «en el pan» (trigales).
Si era libre el uso de caballos, asnos y mulas para labrar «en cualquier tiempo del año sin pena alguna y sin pedir licencia para ello pero si lo quisiera arar con bueyes en tiempo que haya esquilmo que pida licencia primeramente al Cabildo».
Los yegüerizos tenían prohibido juntar «una manada con otra» actividad multada con 120 maravedíes «y si el mayordomo da lugar a que se junten que pague la pena doblada para el Concejo» y estaban obligados a trabar los caballos desde la puesta a la salida del sol.
GANADEROS DE CABALLOS DEL SIGLO XIX
Josefa Alvarez vecina de Marchena aparece en el listado de los ganaderos equinos de Marchena de 1859 según «El libro de los hierros o marcas» con datos reunidos por las remontas e impreso por Juan Zabala director general de caballería.  Fue premiada por los Duques de Montpensier en 1850. 
En ese momento los principales criadores de caballos de Marchena eran los grandes capitales del municipio como Ildefonso Perez de Vargas, Pedro Sanz, José Díez de la Cortina, José de la Concha, Lorenzo Cortina, Pedro José de Torres, Juan Ternero Olmo, Rosa Civico, Viuda de Ibarra, Tomás de Morales, Baltasar Sainz, Manuela Ternero, Antonio Lopez Olmo, Fernando y Juan Martínez, José Vázquez Navarro, Francisco Lorenzo Platero, Pastora Conejero, Josefa Alvarez, Juan Fernández, Francisco Galindo, Manuel Covano, Josefa Diosdado, Juan Manuel Vergara,  Carlos Montiel, Francisco de la Concha, Manuel Salvador Gallardo, José Marcos, José Rivera, Mariano Ternero Benjumea y Fernando Martínez. 

Advertisement

Actualidad

Retirada al culto la imagen de San Miguel, para ser restaurada y participará en una expo sobre Roldán en Sevilla

Published

on

En el día de hoy la imagen de San Miguel Arcángel de Pedro Roldán que preside el altar mayor del templo de San Miguel, ha sido retirada del culto y trasladada al taller del restaurador marchenero José María Calderón donde va a ser sometida a un minucioso proceso de restauración para luego participar en una exposición sobre Roldán en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.  Mientras tanto la Virgen de Los Remedios ocupará el altar mayor de San  Miguel hasta Marzo del año que viene cuando San Miguel volverá a Marchena. 

Además la Virgen de las Lágrimas también está siendo restaurada en el taller sevillano de Pedro Manzano. 

El Párroco de San Miguel Daniel Mariño expresa que «el Museo de Bellas Artes de Sevilla va a organizar una exposición sobre Pedro Roldán y nos pidieron la imagen, pero yo le opbjeté que la imagen no está en condiciones de ser expuesta y se ha encargado a un especialista, el marchenero José María Calderón para que la restaure. Calderón hizo un informe y evaluación previa de la restauración y le han concedido a ese proyecto una subvención para restaurarlo».

«Hemos pensado que parar suplir la falta de San Miguel que mejorar que la gran devoción del barrio que es la Vurgen de los Remedios que va a estar en el altar mayor hasta Marzo del año que viene. San Miguel saldrá para la exposición del Museo de Bellas Artes de Sevilla en Noviembre».

«El beneficio que obtiene la Parroquia con este préstamo es en primer lugar la restauración que la financia Bellas artes y en seguno lugar la catalogación e investigación a fondo de la talla, y aparecerá en el catálogo de la muestra como obra de Roldán, con lo cual nos va a poner en el mapa. Habieno consultado al Delegado diocesano de patrimonio ha considero muy apropiada la restauración».

«Se trata de una restauración integral y la parte que tiene más dañada la talla es la espalda y las alas estaban afectadas» explica el Parroco Daniel Mariño.   

 El Museo de Bellas Artes de la capital andaluza dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes tiene previsto celebrar entre los meses de diciembre de 2023 y marzo de 2024 una magna exposición en torno a la figura del escultor Pedro Roldán.

Otras imagenes de Roldán que participarán en la muestra son el Cristo de la Columna de Lucena, que está siendo rrestaurado por Pedro Manzano.  La talla es titular de la cofradía de la Columna y procesiona cada Jueves Santo desde la parroquia de Santiago.

También participará un cuadro del Rey San Fernando, del Ayuntamiento de Sevilla atribuido a Ignacio de Ries.

El día 14 de enero de 1694 Pedro Roldán se bautizó en el Sagrario de la Catedral el escultor sevillano del barroco Pedro Roldán, de familia originaria de León. Padre de varios escultores, destacó su hija: la Roldana, siendo su su nieto el también célebre escultor Pedro Duque y Cornejo.

Pedro Roldán llegó en 1647 a Sevilla y fue alumno de esta academia de Murillo, y del escultor granadino Alonso Mena. Su taller estuvo en la calle de Valderrama, en el barrio de San Marcos. Vivió y trabajó posteriormente en la calle Duque Cornejo 22-24, cercana a la calle San Luis, y en las calle Tetuán y O’donnell , bautizando sus hijos en la Iglesia de la Magdalena, estando enterrado en la Iglesia de San Julián.

 

Continue Reading

Actualidad

El Corpus pasará por Las Torres en vez de por Florida, por las obras

Published

on

El Corpus Crhisti de Marchena que sale el próximo jueves 8 de Junio, frstivo local, con la novedad de que pasa por la calle Las Torres en vez de por la calle Florida y Huerta Gavira, esta última afectada por obras municipales. 

El recorrido completo será salida, Padre Marchena, Plaza Siete Revueltas, Carreras, Plaza de San Andrés, Las Torres, San Sebastián, Orgaz, San Pedro, Cantillos, San Francisco, Juzgados, Cristóbal Colón, Padre Marchena y Entrada.

Otra novedad de este año es que el Niño Hermoso que procesiona en el primer paso bajo templete no será que salía hasta ahora, procedente del convento de San Andrés, sino que se ha elegido una nueva talla de Niño Perdido procedente del altar del Sagrario de San Sebastian y que procedia de Santo Domingo.  

Además acompañarán al grupo Sacramental la exaltadora del Corpus Lola Henares y los pregoneros de la Semana Santa, nombrados por el Consejo de Hermandades y el pregonero el juvenil.
Acompañará a la Inmaculada la banda de metales Marchena Brass y Castillo de la Mota acompañará a la Custodia. 

Además el Miércoles a las doce de la noche podrán verse los gozos eucarísticos en la torre de la Iglesia de San Juan con fuegos y luminarias. 

Continue Reading

Actualidad

El Banco de Alimentos de Sevilla desarrolla su ‘Operación Kilo Primavera’ hoy y mañana

Published

on

La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla pone en marcha los días 2 y 3 de junio la ‘Operación Kilo Primavera 2023’ en gran parte de los establecimientos comerciales de Marchena y resto de la provincia de Sevilla. En Marchena colaboran con esta campaña las hermandadaes marcheneros. 

En esta campaña se volverá a repetir ambos procedimientos de donación con el objetivo de que el donante elija la opción que más le convenga, según detalla la entidad sociale en una nota de prensa. En este sentido, el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla, Francisco Arteaga, explica que si bien «esta acción es importante cada año, en esta ocasión tiene un carácter más especial debido a la situación que estamos viviendo actualmente tanto en el banco como en la sociedad general».

«Además, es una realidad para la fundación que esta campaña llega en un momento donde el número de donaciones por parte de empresas productoras y distribuidoras ha disminuido, programas como el Fondo de Ayuda Europeo para las personas más desfavorecidas tiene fecha de finalización y el poder adquisitivo de muchas familias se ha visto mermado; de ahí el lema de lacampaña: ¡nos faltan muchos kilos!».

Arteaga también anima a la sociedad sevillana a participar en esta acción con un poco de su tiempo siendo voluntario en los numerosos establecimientos comerciales que colaboran en esta campaña. «Sabemos que son numerosos los compromisos personales y las festividades que tenemos en nuestra comunidad en los meses de mayo y junio, por eso, hago este llamamiento. «Un gesto tan simple como tres o cuatro horas en un supermercados supone lograr el éxito de esta recogida», apunta.

Para inscribirse como voluntario/a la entidad facilita una dirección de página web: ‘www.bancodealimentosdesevilla.org’ a traves de su portal devoluntarios (botón Acceso a voluntarios); o bien el envío de un correo electrónico a ‘voluntariado@fundacionbas.org’ e incluso a través de un número de teléfono (954 219 311).

Continue Reading

Actualidad

Mayoría absoluta del PP en Utrera tras corregirse un error en el recuento de votos

Published

on

La sorpresa ha saltado al comprobarse un error de la funcionaria del Ayuntamiento de Utrera al transmitir los datos de recuento vía internet al Ministerio del Interior en una de las urnas del colegio de los salesianos según informa Utreraweb.

La funcionaria transmitió en esta urna los datos de forma errónea, es decir confuniendo los datos del Partido Popular y Utrera+. Así la funcionaria trasladó en esta mesa electoral 296 votos para Utrera+ y sólo 28 para el Partido Popular.

En el juzgado se comprobó, por el acta del recuento oficial, que en realidad era el Partido Popular el que había conseguido 296 votos y Utrera+ sólo 28.

Tras contabilizarse de forma correcta los datos del recuento la candidatura del Partido Popular obtiene 13 concejales, en vez de los 12 asignados inicialmente, es decir mayoría absoluta, y Utrera+ sólo un concejal en vez de los dos que daban la llave de la gobernabilidad.

Con estos resultados Curro Jiménez será alcalde de la ciudad durante los próximos 4 años con mayoría absoluta y sin necesidad de pactos de gobierno.

Ha sido el alcalde en funciones de la ciudad y candidato socialista, José María Villalobos, el encargado de dar la noticia en una escueta comparecencia en el salón de plenos donde ha felicitado al ganador de las elecciones y su sustituto al frente de la Alcaldía de Utrera.

Continue Reading

Actualidad

Directivos de Urbaser gastaron 300.000 euros en sobornar políticos, mas regalos y viajes de lujo

Published

on

Urbaser ha despedido a mediados de Mayo a dos de sus directivos que han admitido ante un juez de Las Palmas, Canarias, que pagaron sobornos a cargos públicos del Ayuntamiento de Arrecife entre 2001-4 para conseguir la concesión del servicio de recogida de residuos de esa ciudad.

Según Agencia EFE Manuel Andrés Martínez y Santiago Alonso Herreros han reconocido haber cometido pago de sobornos para conseguir adjudicaciones. En el juicio se sientan en el banquillo otros dos ex empleados de Urbaser Stephane Jean Antoine Balverde y Francisco José Martínez Llerandi, para los que la Fiscalía pide condenas de ocho años y seis años de cárcel, respectivamente. Según El Diario.es Manuel Andrés ha sido alto cargo de la constructora de Florentino Pérez, y director general de Servicios Urbanos de Urbaser y aun es accionista de Urbaser.

Tras 15 años de instrucción judicial la Fiscalía sostiene, que directivos de la empresa Tecmed-Urbaser compraron al presidente del Cabildo de Lanzarote, Dimas Martín, en la cárcel por corrupción, y a la alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, políticos locales y funcionarios municipales.

Los entonces directivos de Urbaser se gastaron según la Fiscalía 300.000 euros, en comprar voluntades más gastos en hoteles, aviones, regalos de lujo y un viaje a Kenia. Esos sobornos, según el fiscal, sirvieron para que Tecmed-Urbaser consiguiera en 2002 la gestión de los residuos urbanos del Ayuntamiento de Arrecife en un concurso amañado, lo que iba a permitir a la firma ingresar 32,88 millones de euros.

Se juzgan presuntos delitos contra la Administración Pública en sus modalidades de cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, prevaricación, fraude a la Administración y uso de información privilegiada por la adjudicación de decenas de millones de euros en contratos de recogida de basuras, limpieza de calles y cuidado de parques y jardines en Arrecife (Lanzarote) durante la etapa de Isabel Déniz, alcaldesa de ese municipio canario entre 2000 y 2007.

Manuel Andrés Martínez, fue hasta mediados de Mayo director general de la línea de negocio de Servicios Urbanos de Urbaser, la más importante del grupo, y número dos de la compañía, y su mano derecha, es Santiago Alonso Herreros.  Mantiene cargos en algunas empresas del grupo. Aún Preside junto a Alonso Residuos Urbanos de Jaén, con cerca de 700 empleados y cuyos accionistas son Urbaser (60%) y la Diputación Provincial de Jaén.

Urbaser fue vendida en 2016 por ACS al grupo chino Cecep por 1.319 millones, que en 2021 se la vendió al fondo estadounidense Platinum por más del doble, unos 3.500 millones.  Platinum es propiedad del estadounidense de origen israelí Tom Gores, de 58 años dueño del Detroit Pistons de la NBA americana, con una fortuna de 6.200 millones de dólares y número 427 del ránking mundial de millonarios de Forbes.

Urbaser está presidida desde Junio pasado por Fernando Abril-Martorell, que fue antes consejero delegado de Indra, Prisa, Telefónica, Credit Suisse y JP Morgan. La empresa esta presente en 21 países y tiene 59.719 empleados.

Hasta el pasado 9 de Mayo  Fernando Abril-Martorell, mantuvo como número dos de esta multinacional española dedicada a la gestión de parques, limpieza viaria y gestión de resíduos a Manuel Andrés Martínez pese a haber reconocido los sobornos. Fue cesado poco después tras varios artículos periodisticos que destacaban estos hechos. 

Según informa El Diario.es en vísperas del juicio, Manuel Andrés y Santiago Alonso manifiestan su “reconocimiento de los hechos acontecidos” y admiten los delitos descritos por la Fiscalía Anticorrupción de Canarias y han pagado 220.000 euros de multa por delito de cohecho.

La Fiscalía les acusó como autores de un delito continuado de cohecho y de un delito de uso o aprovechamiento de secretos, y como cooperadores necesarios en falsedad en documento público y fraude. Pidió para ellos sendas condenas de 10 años y 2 meses de cárcel, fianzas de 13.857.415,8 euros para cada uno y sendas multas de 603.600 euros. 

Hay otros dos directivos de Urbaser encausados: Francisco José Martínez Llerandi, que, fue director de Aguas y RCD de Urbaser, y para el que Fiscalía pidió 6 años y 8 meses de cárcel, fianza de 13.612.890,4 euros y multa de 420.206 euros; y Stephan Jean Antoine Balverde, para el que el Ministerio Público pidió 7 años y 6 meses de cárcel, fianza de 13.852.615,5 euros y multa de 600.000 euros. 

Foto DE PORTADA: Banquillo de los acusados durante la primera sesión del juicio por el caso Jable (Foto: Andrea Domínguez)

URBASER. ADJUDICATARIA DE CAMPIÑA 2000

Desde 2006 URBASER se encarga de la explotación del vertedero de residuos de la mancomunidad Campiña 2000 ubicado en el término municipal de Marchena y actualmente se desarrolla en el Juzgado de Marchena icausa e nstrucción judicial por la gestión de dicho vertedero, tras la denuncia a la Fiscalía y a la prensa del resposable de una empresa que trabajó para dicha plamta. 

Hace dos años en el pleno de 28 de Mayo de 2021 Teresa Jiménez, concejal de Marchena y Presidenta de Campiña 2000 mostró su «sorpresa»y preocupación por el alcance de la trama». «Nos hemos personado porque queremos saber lo que ha ocurrido, y estaremos a disposición de la Justicia» añadió. «Si allí se han cometido esos delitos, las personas que lo hayan hecho tendrán que pagar y confío enormemente en que así será». Desde entonces poco nuevo se sabe de este caso.

La Alcaldesa carga contra el periodismo, exculpa a los gestores de Campiña 2000 y se presenta como víctima

 

 

 

Continue Reading

Actualidad

La Banda Castillo de la Mota participa en la Magna de Carmona el 1 de Julio

Published

on

La magna mariana de Carmona que será el 1 de julio contará con la participación de la banda Castillo de la Mota. Una procesión extraordinaria que conmemora el cierre de las semanas misioneras parroquiales, aprobado por el arzobispado por el Año Jubilar de la patrona, Virgen de Gracia.

Además esta banda marchenera participará en la procesión del Corpus Christi de Marchena el próximo 8 de Junio. 

 La Virgen de Gracia saldrá en procesión extraordinaria en septiembre por el 75 aniversario de la fundación de su hermandad.

La procesión magna comenzará en torno a las 21:00 por el itinerario oficial desde el Paseo del Estatuto hasta la prioral de Santa María, donde está la patrona Virgen de Gracia.

El itinerario oficial se inicia en el Paseo del Estatuto, calle San Pedro, Plaza de Blas Infante, Plaza del Palenque, Prim, Plaza de San Fernando, Martín López, Carlota Quintanilla y entrada en la Prioral de Santa María.

Las seis bandas estarán ubicadas de forma permanente en distintas calles y plazas del municipio. En el Paseo del Estatuto encontraremos la banda de «El Arrabal» de Carmona.

En la Lonja de la iglesia de San Pedro estará la bada Municipal de Mairena del Alcor. En la Plaza del Palenque estará la Municipal de Gerena y en la calle Maese Rodrigo la banda Municipal de Aznalcóllar. En la centrica Plaza san Fernando estara la banda Nuestra Señora de Guaditoca de Guadalcanal. En la calle  Martín López podremos ver la banda Castillo de la Mota (Marchena)

Las trece imágenes que saldrán a la calle en esta jornada son el simpecado del Rocío, la Virgen del Rosario de San Pedro, María Auxiliadora, Inmaculada de San Pedro, Dolores de los Siervos, Dolores de San Pedro, Angustias, Dolores de San Bartolomé, la Soledad, Virgen de la Esperanza, Mayor Dolor, Dolores de San Blas y María Santísima de la Paciencia.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad3 horas ago

Retirada al culto la imagen de San Miguel, para ser restaurada y participará en una expo sobre Roldán en Sevilla

En el día de hoy la imagen de San Miguel Arcángel de Pedro Roldán que preside el altar mayor del...

Actualidad8 horas ago

El Corpus pasará por Las Torres en vez de por Florida, por las obras

El Corpus Crhisti de Marchena que sale el próximo jueves 8 de Junio, frstivo local, con la novedad de que...

Actualidad9 horas ago

El Banco de Alimentos de Sevilla desarrolla su ‘Operación Kilo Primavera’ hoy y mañana

La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla pone en marcha los días 2 y 3 de junio la ‘Operación Kilo...

Actualidad12 horas ago

Mayoría absoluta del PP en Utrera tras corregirse un error en el recuento de votos

La sorpresa ha saltado al comprobarse un error de la funcionaria del Ayuntamiento de Utrera al transmitir los datos de...

Actualidad14 horas ago

Directivos de Urbaser gastaron 300.000 euros en sobornar políticos, mas regalos y viajes de lujo

Urbaser ha despedido a mediados de Mayo a dos de sus directivos que han admitido ante un juez de Las...

Actualidad1 día ago

La Banda Castillo de la Mota participa en la Magna de Carmona el 1 de Julio

La magna mariana de Carmona que será el 1 de julio contará con la participación de la banda Castillo de...

Actualidad1 día ago

La Audiencia reduce la condena al responsable de un cultivo de marihuana de Marchena

La Audiencia de Sevilla ha reducido de tres años y un día de prisión a dos años de cárcel, la...

Actualidad1 día ago

Comienzan las obras en el edificio dañado por el incendio de Rojas Marcos y los comerciantes piden la apertura de la calle «cuanto antes»

Hoy han comenzado las obras de consolidación del inmueble afectado por el incendio del 16 de Marzo que provocó el...

Actualidad1 día ago

El 16 de junio actúa El Turry en la Peña Flamenca de Marchena

El Circuito Andaluz de Peñas 2023, avalado por la marca Andalucía·flamenco, se inicia en la provincia de Sevilla entre el...

Actualidad2 días ago

Las Inscripciones a la carrera nocturna rural están abiertas hasta el domingo 4 de junio

El viernes 9 de junio tendrá lugar la VIII Carrera Nocturna de Marchena (Sevilla) que a patir de las 20:00...

Actualidad2 días ago

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar el voto por correo para las elecciones del 23 de julio

Hoy se ha abierto el plazo para votar por correo en las elecciones del 23 de julio y ya hay...

Actualidad2 días ago

Manu Sánchez: «Precisamente ahora que «No se acabó» nunca habré sido más libre» en un escenario

“Tierra de Talento” seguirá adelante el próximo sábado presentado por Diana Navarro tras el anuncio de la enfermedad de Manu...

Actualidad3 días ago

11.000 sevillistas viajan a Budapest para ver la final de la Europa League frente a la Roma

El Sevilla FC jugará hoy en Budapest la final de la Europa League frente a la Roma, un acontecimiento que...

Actualidad3 días ago

Un ecijano reclama un millón al Estado por una discapacidad fruto de la vacuna del Covid

Un vecino de Écija (Sevilla) ha elevado una reclamación ante el Ministerio de Sanidad, en demanda de una indemnización de...

Actualidad3 días ago

Maratón Solidario para recaudar fondos para un niño que necesita un andador que cuesta 5,000€

El polideportivo de Marchena junto a la piscina acoge los dias  9,10 y 11 junio un Maratón benefico de Fútbol...

Actualidad3 días ago

La Puebla conmemora del día del Orgullo LGTBI con una agenda llena de actividades

Este mes de mayo ha marcado el comienzo de una serie de eventos con motivo del Día Internacional del Orgullo...

Actualidad3 días ago

Los días 1 y 2 de Junio se desarrollará la XIV edición de Jovemprende en el IES López de Arenas de Marchena

Los días 1 y 2 de Junio se desarrollará la XIV edición de Jovemprende en el IES López de Arenas...

Actualidad3 días ago

Adif anuncia que los trenes no volverán a circular por Arahal, Marchena y Osuna hasta finales de Julio

Problemas con el suministro de balastro provoca que al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) retrase hasta finales de julio la vuelta...

Actualidad4 días ago

Parte del Complejo Madre de Dios se convertirá en equipamiento cultural según el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Marchena anunciará en Junio o Julio el desbloqueo del convenio con el Arzobispado para reabrir el complejo...

Actualidad5 días ago

Adelanto electoral: El Presidente de Gobierno anuncia que las elecciones generales serán el 23 de Julio

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo 23 de julio se celebrarán elecciones generales en España....

Facebook

#AYTO DE MARCHENA #Fiestas #MARCHENA AL DIA #MARCHENA SECRETA accidente cabalgata Marchena accidente Marchena Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Carmona Carnaval Cuaresma cultura Cádiz Ecija Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía HERMANDAD DE JESUS NAZARENO Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Marchena Marchena Noticias marchena sucesos Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Portada Renfe Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!