Connect with us

Actualidad

Historias que merecen la pena ser contadas, de un concurso literario en medio de una pandemia

Published

on

Hace 21 años que el certamen literario Rosario Martín del IES Isidro Arcenegui fomenta en toda la provincia sevillana el arte de contar historias que alimentan el espíritu, despiertan el lado más humano y alimenten la pasión de quienes sienten la necesidad de leer, escribir y expresar sentimientos.  El mismo concurso, es en sí, una gran historia, digna de ser contada y está llena, además, de pequeñas historias cotidianas.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Si el año pasado no pudo realizarse la entrega de premios por la pandemia, este año el acto ha sido retransmitido por Youtube. En el salón de actos sólo estaban los 18 premiados, además de los miembros de la mesa, los autores del cartel, un músico, una presentadora y los técnicos, con un aforo de 35 personas.

VER FALLO DEL JURADO

Este año crece la participación en las categorías de 15 a 17 años y el nivel sigue siendo alto, con trabajos de calidad que se quedan sin premio. Los premiados verán sus trabajos publicados por Ediciones Alfar, el libro estará en el stand de la Feria del Libro de Sevilla y se podrá comprar desde el 23 de Abril.

VER VIDEO AQUI

Puede ser una imagen de una o varias personas, flor, interior y texto que dice "1 XXI CERTAMEN MEMORIAL RO"

MAYORES DE 18 AÑOS

Manuel Sánchez Gómez ha resultado ganador de la poesía de mayores de 18 años, con su «niño yuntero» del poema, un homenaje a su padre, muerto en la pandemia el pasado septiembre, que anhelaba una vida sencilla y disfrutar de las cosas pequeñas, sin olvidar jamás sus raíces. Además, es un homenaje a Miguel Hernández. «Eras aquel niño yuntero del verso, oliendo a limpia verdad y tristezas».  El segundo premio fue «Déjame» de David Domínguez Parrilla, y los «Territorios de polvo» de José Quesada Moreno.  

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie e interior

La categoría de relato breve de mayores de 18 años, la ha ganado este año Juan Carlos Pérez López por sus  «Jilgueros de lapislázuli». Pérez  reconoció que no se subía a un escenario a recoger un premio hace 14 meses, por la pandemia. Tuvo un recuerdo para las víctimas de la pandemia, especialmente recordó a la generación de la postguerra que nos dejaron el estado del bienestar y ahora han muerto solos en la habitación de un hospital. En cinco meses, ha perdido a tres seres queridos, sus suegros y su padre.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie e interior

Segundo fue Julián Granado Martínez ex alumno de la actriz y ex docente sevillana, María Galiana, a quien le dedicó el premio. A ella y a todos los profesores que alumbran entre sus alumnos la pasión por las letras, por su «Cuento inacabado» que parte de un presunto relato inacabado de Chéjov, al que le ha puesto el final.  El áccesit ha sido para Quico Chirino.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie e interior

En ensayo de mayores de 18 años los tres ganadores han sido en este orden para Joaquín Ramón Pérez Buzón por su trabajo amor y rebeldía en Paradas y Marchena en 1523. Jesús Romero Gutiérrez fue segundo por «Juan Belmonte, matador de toros» y Jesús Cárdenas, por  «Ocnos o la creación de un universo mítico».

El trabajo del paradense Pérez Buzón parte de una historia rescatada y difundida por Revista Saber Más que el autor contextualiza históricamente en  este estudio. «Una historia increíble, una versión sevillana de Romeo y Julieta» como la definió el autor.

QUICO CHIRINO RECUERDA SUS INICIOS EN EL PERIODISMO Y GANA UN ÁCCESIT

Para el ursaonense Francisco Chirino Núñez, Jefe de información en Diario Ideal de Granada -que ya ha ganado el certamen en esta categoría en años anteriores, el certamen de Marchena en el que ha vuelto a participar este año logrando un áccesit en relato corto para mayores de 18 años llamado «Poema del ascensor»- es una forma de volver a sus inicios en el periodismo y retomar el contacto con sus amigos marcheneros.

Una excusa para volver a Marchena, que tendrá que esperar a tiempos sanitarios mejores. «Mi relato es la historia de un hombre que se queda solo y aislado y cuando vuelve a salir a la calle, se da cuenta que todo ha cambiado», explicó. 

Chirino intervino en vídeo desde la redacción de Ideal para decir que «me gustaría estar en Marchena hoy porque allí tengo buenos amigos, Jesús Lino, fotógrafo  y José A Suárez, y también porque allí en en Marchena empecé a escribir mis primeros artículos en un periódico. Cuando el periodismo era algo cotidiano, era compromiso, pero nada comprometido».

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas de pie

DOS PRIMOS ENAMORADOS DEL PASADO DE MARCHENA GRACIAS A SU ABUELO

En menores de quince años  los primos Javier Seoane  Álvarez y Julio Prieto  Álvarez han logrado este año el primer y segundo puesto de la categoría, de menores de 15 años, logrando los dos también el premio especial del AMPA con áccesit para Isabel Conejero Roncel. «La luz se tornó oscuridad» es el trabajo con el que Julio Prieto ha debutado en el concurso animado por su profesora Eva Romero.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie, flor e interior

Javier Seoane dedica su trabajo «Pesquisas y un Duque» a la historia de Marchena con referencias a Rodrigo Ponce de León con petición incluída del autor al Ayuntamiento para que no se dejen de restaurar las murallas que nos quedan, y que no se dejen de buscar subvenciones para este cometido.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie e interior

Irene Bueno Oterino apellido de aires taurinos de de Ecija, gana la categoría de poesía de 15 a 17 años con su trabajo «Encuentros de luna».  «Al alba se es niño y se ríe con risa clara. Al ocaso se es hombre, se ama y se llora, y se vive. ES por esto que duele siempre mas cuando se acaba el día y el sol nos huye y se esfuma. Por esta razón se teme la noche y se desea el nuevo comienzo».

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie e interior

Segunda ha sido Lucía Melero Cívico por su trabajo Tic Tac, un poema sobre la fugacidad de la vida y los abuelos. «Escribí este poema para que nos parásemos a reflexionar sobre esto un segundo. Piensen en sus abuelos y en el cariño incondicional que siempre nos darán y en su bondad infinita a pesar de los problemas» explicó Lucía.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie e interior

ALBERTO PULIDO, DEL CARNAVAL A LA POESIA

 Alberto Pulido Morejón, tiene talento para hacer bien aquello que se proponga. Que ya le ha llevado de la música de carnaval a la literatura, logrando un áccesit poético este año -y el primer premio el año pasado-, con un canto a su patria andaluza, llamado «Volveré a tí», en categoría de 15 a 17 años. Que tiene una madre que ve con los ojos del corazón y que le sirve como ejemplo de superación, y un padre que sirve de ejemplo en el trabajo diario.  «En el momento en que mi mente se haga escarcha y mi cuerpo se convierta en alma, vuelva al lugar donde nací, donde mil veces moriría».

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie e interior

En relato corto de 15 a 17 años el primer premio ha sido para Daniela Moreno Ramírez, con su obra cuando la suerte no viene a visitarte.  El segundo premio ha ido para la «Asesina» del debutante Jesús Fernández Navarro.

El áccesit ha sido para Francisco Zamora Díaz por «Ondas» un eslabón más en «ese ciclo infinito de lectura y escritura» tal y como expresó él mismo. «La radio funcionaba sin corriente, ¿cómo es posible?». Los mensajes de alerta desde una radio desconectada consiguen mantener el suspense en las ondas, en su relato.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie e interior

 

Advertisement

Actualidad

Melody conquista Eurovisión y arranca su gira ‘Esa Diva Tour’ por España y Europa

Published

on

Este sábado 17 de mayo de 2025, la provincia de Sevilla se prepara para vivir una noche especial con motivo de la final de Eurovisión, donde la artista local Melody representará a España con su tema «Esa Diva». Diversos municipios han organizado eventos con pantallas gigantes y actividades para apoyar a la cantante.

En Sevilla capital hay pantalla gigante en la Torre de los Perdigones: El Ayuntamiento ha instalado una pantalla gigante en este emblemático lugar para que los sevillanos puedan seguir en directo la gala.

En el Centro Comercial Zona Este itra pantalla gigante se ha colocado en este centro comercial para facilitar el acceso a más público. Cines Yelmo en Lagoh: Para quienes prefieran un ambiente más íntimo, los Cines Yelmo proyectarán la final en una de sus salas, con entradas que incluyen menú. Platea Odeón en Plaza de Armas: Este espacio ofrecerá la retransmisión en pantalla gigante con entrada gratuita hasta completar aforo.

En la localidad natal de Melody, se celebrará el evento «Divas Calling» en el Auditorio Municipal Los del Río, con actuaciones en vivo de artistas como Angy Fernández y María Villalón. Las entradas gratuitas se agotaron rápidamente, y se espera una gran asistencia.

Espartinas. El municipio acogerá una «Europarty» con diversas actividades para animar la jornada y seguir la final de Eurovisión en comunidad.

La artista andaluza Melody, reconocida por su potencia vocal y carisma escénico, recorrerá Andalucía este 2025 con su esperada gira «Esa Diva Tour ’25», que la llevará a actuar en varias provincias de la comunidad.

La gira arranca con fuerza el 26 y 27 de junio en Sevilla, donde participará tanto en concierto como en el evento Pride. A partir de ahí, Málaga será uno de los epicentros de su presencia, con fechas confirmadas el 29 de junio en Alhaurín de la Torre, el 18 y 19 de julio en la capital malagueña, y el 16 de agosto en Torre del Mar.

Granada también disfrutará por partida doble del espectáculo de Melody, con conciertos programados para el 1 y el 11 de agosto, mientras que El Puerto de Santa María (Cádiz) acogerá su show el 20 de agosto, seguido por una nueva cita en Sevilla el 20 de septiembre.

Melody, que ha ganado una renovada proyección internacional, promete una gira llena de energía, coreografías impactantes y una producción de alto nivel. Las entradas estarán a la venta próximamente a través de su web oficial.

📍 Consulta más información en melodyoficial.com

Continue Reading

Actualidad

Miguel Talaverón presenta en la verbena su homenaje a los cantes de Pepe Marchena

Published

on

La Plaza Madre de Dios de Marchena se prepara para vibrar con la esencia más íntima del flamenco el próximo 23 de mayo a las 22:40, en un espectáculo único titulado “Ópera Flamenca”, dirigido por Miguel Talaverón y dedicado con emoción y respeto al gran Alfonso Díaz González sobrino de Pepe Marchena ya fallecido.

Será un homenaje sentido, con cantes típicos del alma marchenera: vidalitas, milongas, colombianas y guajiras, sonidos que nos traen ecos de antaño y del legado de Pepe Marchena, que sigue palpitando en cada nota.

Marchena se prepara para la Verbena de Madre de Dios 2025 con música, humor y tradición

Al cante, brillarán Silvia Reina y Maite Olivares; al toque, el maestro Manuel Vega “El Pati”; y al baile, dos figuras de raza: Miguel Talaverón y Tamara Lucio. Como invitadas especiales, la elegancia de Ángela Ponce y el arte del Cuerpo de baile de El Roete, asociación cultural organizadora del evento, darán forma a una noche inolvidable.

Silvia Reina es una cantora de raíces hondas y voz clara, Silvia Reina se ha forjado un nombre en el flamenco por su sensibilidad y respeto a los cantes tradicionales. Su cante evoca la nostalgia de lo puro, con una dulzura que contrasta con la fuerza de su expresión. 

Maite Olivares es una cantaora de entrega absoluta, con una voz poderosa y un conocimiento profundo de los palos más complejos. Su estilo, entre la ortodoxia y la libertad expresiva, la convierte en una artista versátil y respetada. En Marchena, su cante suena a raíz y emoción contenida.

 Manuel Vega «El Pati». Guitarrista de prestigio, «El Pati» es heredero de la escuela clásica pero con una personalidad propia que le permite dialogar con el cante y el baile con elegancia y precisión. Su toque es limpio, rítmico y lleno de matices, una auténtica columna vertebral del espectáculo flamenco.

Bailaor marchenero, figura central de este homenaje. Miguel Talaverón destaca por su fuerza escénica y su capacidad de transmitir con cada gesto. Su baile conjuga técnica, temperamento y una expresividad que arrastra al público a un torbellino emocional. Director artístico del evento y alma del Roete, su presencia garantiza autenticidad y entrega.

Bailaora elegante y poderosa, Tamara Lucio aporta al espectáculo una energía vibrante. Su formación y experiencia le permiten moverse con soltura entre la tradición y la innovación, con una expresividad que conecta directamente con el público. Su baile es fuerza, pasión y belleza en movimiento.

Artista versátil y elegante, Ángela Ponce participa como invitada especial. Su presencia en el escenario es sinónimo de feminidad, arte y compromiso con la cultura flamenca. Con una trayectoria consolidada, su estilo aporta equilibrio y luminosidad al conjunto del espectáculo.

Cuerpo de baile de El Roete. Formado por bailaores y bailaoras comprometidos con la difusión del flamenco popular, este grupo aporta frescura, coordinación y un profundo respeto por la raíz. El Roete, como asociación cultural, se ha convertido en un referente en Marchena por su labor de formación, rescate y puesta en valor del flamenco de toda la vida.

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "22 MAYO 21 OOH 生選 MIGUE TALAVERÓN (Bar eno Maneras de Manera&deVivir Vivir Desde 1968 BAR LEÑO-MARCHENA EL ROETE A.C. Andaluza"

Pero la fiesta empieza un día antes: el 22 de mayo a las 21:00h, el Bar Leño acoge el espectáculo “Pescaito Verbenero” con Migue Talaverón, en una actuación llena de energía, arte y sabor popular que calentará motores para lo que se vivirá en la verbena.

Dos noches de flamenco, emoción y homenaje a nuestra identidad. Porque cuando el pueblo canta lo suyo, el alma se ensancha.

Continue Reading

Actualidad

Marchena celebra un taller de convivencia para fomentar la inclusión y la diversidad

Published

on

El próximo viernes 16 de mayo, Marchena acogerá una tarde llena de actividades inclusivas y participativas en el Auditorio de la Princesa, con motivo del Taller de Convivencia organizado por el programa Culturízate Marchena, en colaboración con Adismar. Bajo el lema «En la diversidad está la diversión», este evento busca sensibilizar y fortalecer los lazos comunitarios a través del juego, la creatividad y la empatía.

La jornada, que se desarrollará de 18:30 h a 20:30 h, contará con una amplia oferta de actividades pensadas para todas las edades y capacidades: desde una miniferia y partidas de bingo, hasta talleres temáticos de sensibilización, gestión de emociones y manualidades creativas. Además, se ofrecerá un baile guiado, donde la música servirá como nexo de unión y celebración compartida.

La entrada es totalmente gratuita, lo que convierte esta iniciativa en una excelente oportunidad para disfrutar en familia y conocer de cerca el trabajo que realizan asociaciones locales como Adismar, dedicada a la inclusión de personas con discapacidad.

El evento cuenta con el respaldo de Plena Inclusión Andalucía, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Marchena, el Gobierno de España y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), quienes apuestan por actividades que promuevan la integración, la educación en valores y el respeto mutuo.

Una cita imprescindible para celebrar la convivencia desde la diversidad y construir juntos una comunidad más inclusiva y alegre.

Puede ser una imagen de clarinete y texto que dice "CULTURÍZATE MARCHENA EN COLABORACION CON ADISMAR Cn la diversidad está la diversión TAKGOR DE ΝιΑ Miniferia Minif eria Bingo Taller de Taller de emociones Baile guiado Manualidades creativas sensibilización A 16 de mayo de 2025 DE 18:30 h a 20:30 h Entrada gratuita Auditorio de la Princesa A ADUSMAR Plena inclusión Andalucia မအြေငတန်တ်ပ ИA3И DEERINA KASTO ECONOMIAJOCIA OCIAL MCOMISO SEPE"

Continue Reading

Actualidad

Etimologías que revelan: Del “religare” que une al “diábolos” que divide

Published

on

Las palabras no son solo herramientas de comunicación: son puertas al pensamiento, mapas de lo invisible y testigos de cómo las civilizaciones han interpretado el mundo. Comprender el origen de los términos nos permite leer la historia oculta que arrastran consigo, y en este arte de descifrar significados profundos, Sevilla tuvo un pionero insigne: San Isidoro de Sevilla, autor del Etymologiarum libri XX en el siglo VII.

Este arzobispo visigodo, considerado uno de los primeros enciclopedistas europeos, concibió la etimología como un método para ordenar todo el saber de su tiempo. Para Isidoro, el origen de las palabras explicaba su esencia. Su obra —referente en la Edad Media— no solo recopilaba definiciones, sino que intentaba descubrir el alma de cada palabra. Hoy, sus enseñanzas nos permiten leer el lenguaje como un verdadero mapa simbólico del pensamiento humano.

🕊️ Religare: la palabra que une al hombre con lo divino

Uno de los ejemplos más reveladores es el término religión. Procedente del latín religare, significa literalmente “volver a unir” (re = de nuevo, ligare = atar). Según esta raíz, la religión no es solo un sistema de creencias, sino una fuerza de reconexión: el puente entre lo finito y lo eterno, entre el hombre y Dios. El alma separada por el error o el pecado encuentra en la religión su camino de regreso al origen.

Puede ser una imagen de texto que dice "RELIGIÓN MAPA DE LAS PALABRAS Etimología: del latín religare= ="volver a unir', "atar fuertemente Implica la reconexión del hombre con Dios, tras una separación Cicerón lo derivaba de relegere ('volver a leer'), como repetición de los actos sagrados Saber mas"

Este sentido de unión también se refleja en otras palabras afines:

  • Comunión (communio, latín): participación común, unidad con lo sagrado.

  • Concordia (cor + cordis): literalmente “corazones en sintonía”.

  • Sínodo (synodos, griego): “caminar juntos”; usado para asambleas religiosas.

  • Mística (mystikos, griego): lo secreto, lo íntimamente unido al misterio de Dios.

Todas estas palabras reflejan la idea de que lo espiritual tiende a unir, sanar, integrar.

Puede ser una imagen de texto que dice "DIABLO MAPA DE LAS PALABRAS Etimología: del griego diábolos, de diá (a través) + ballein (arrojar) ="el "el que divide, el que lanza en medio para separar. Literalmente, el que separa, contrario al que une. Saber mas"

😈 Diábolos: el que divide, el que lanza para separar

En contraste con el religare que une, encontramos la figura del diábolos, origen de la palabra diablo. Proviene del griego dia- (a través) + ballein (lanzar), lo que da lugar a una imagen clara: el que lanza entre, el que separa, el que siembra división.

En la tradición cristiana, el diablo es el divisor por excelencia, el sembrador de confusión, de enfrentamientos, de ruptura. Su labor es deshacer lo que la religión une, fracturar la comunidad, el alma, el pensamiento.

Otras palabras reflejan esta misma lógica de la división:

  • Cisma (del griego skhisma): ruptura o división, especialmente en contextos religiosos.

  • Herejía (hairesis, “elección”): elección distinta, separación de la doctrina común.

  • Dualismo (dualis, latín): existencia de dos principios opuestos e irreconciliables.

El mapa de las palabras: La palabra Trabajo viene de un instrumento de tortura

🐍 El que divide para sacar provecho

Existe una figura aún más compleja: el que divide no por odio, sino por cálculo. Aquel que provoca enfrentamientos para obtener un beneficio personal. En la historia y la política, estos personajes abundan y adoptan nombres diversos:

  • Demagogo: del griego demos (pueblo) + agogos (conductor). Es quien manipula al pueblo creando divisiones con fines personales.

  • Intrigante: del latín intricare (enredar). Quien genera conflictos ocultos para escalar posiciones.

  • Maquiavélico: inspirado en Maquiavelo, autor de El Príncipe, símbolo de quien divide para dominar.

  • Oportunista de la fractura: término contemporáneo que describe a quienes aprovechan las grietas sociales para medrar.

Incluso la estrategia política de “divide et impera” (divide y vencerás), atribuida a los romanos, resume esta lógica perversa: fragmentar para controlar.

🧠 Etimología: un espejo del alma colectiva

Comprender el origen de las palabras no es un ejercicio académico: es una forma de ver la realidad con nuevos ojos. Como enseñó Isidoro de Sevilla, quien conoce la raíz de una palabra, conoce también parte de la verdad que encierra. Así, en los vocablos “religare” y “diábolos” no hay solo sonidos antiguos, sino una batalla arquetípica entre la unión y la separación, entre la comunión y el egoísmo, entre la luz y la sombra.

Y tú, ¿eres de los que atan… o de los que lanzan para romper?

Continue Reading

Actualidad

Fin de semana sin trenes Sevilla-Málaga, por obras: se sustituirán por buses

Published

on

Este fin de semana, sábado 17 y domingo 18 de mayo, los trenes de Media Distancia entre Sevilla y Málaga no circularán debido a obras de mejora en la infraestructura ferroviaria. En su lugar, Renfe ha programado 66 autobuses para garantizar la movilidad de los viajeros en el tramo afectado, comprendido entre Sevilla y Antequera Santa Ana.

¿En qué consisten las obras?

Las intervenciones, ejecutadas por Adif, se centran en la línea de ancho convencional entre Bifurcación de Utrera y Fuente de Piedra. Los trabajos incluyen la mejora y estabilización de varias trincheras, así como la instalación de marcos prefabricados entre los puntos kilométricos 21/850 y 22/900. Estas acciones tienen como objetivo mejorar la capacidad de drenaje transversal de los cauces existentes bajo la vía, especialmente en el arroyo El Saladillo.

¿Cómo se organizará el transporte alternativo?

Durante estos dos días, los servicios de Media Distancia entre Sevilla y Málaga se verán modificados de la siguiente manera:

  • Tramo Sevilla – Antequera Santa Ana: el trayecto se realizará en autobús, con salidas desde las estaciones de Sevilla Santa Justa, San Bernardo y Dos Hermanas, y paradas intermedias en Arahal, Marchena, Osuna y Pedrera.

  • Tramo Antequera Santa Ana – Málaga: los trenes circularán con normalidad, realizando paradas en Bobadilla, El Chorro-Caminito, Las Mellizas y Álora.

  • Sentido inverso (Málaga – Sevilla): los autobuses partirán desde Antequera Santa Ana hacia Sevilla Santa Justa, con las mismas paradas intermedias mencionadas.

  • Estaciones de Virgen del Rocío y Bellavista: los viajeros podrán utilizar los trenes de Cercanías hasta o desde las estaciones de San Bernardo, Santa Justa o Dos Hermanas.

Es importante destacar que, debido a las características del transporte por carretera, no se permitirá el acceso a los autobuses con animales de compañía ni bicicletas.

Medidas de atención al viajero

Renfe ha implementado medidas para minimizar las molestias a los usuarios:

  • Cambios o anulaciones sin coste: los billetes adquiridos para viajar en los servicios afectados durante el 17 o 18 de mayo podrán ser modificados o cancelados sin penalización.

  • Información actualizada: se ha reforzado la comunicación al viajero mediante SMS personalizados, megafonía en trenes y estaciones, y mensajes en la venta online.

Continue Reading

Actualidad

Marchena conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con una charla sobre el futuro de la agricultura

Published

on

El próximo martes 3 de junio a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal «José Fernando Alcaide Aguilar» de Marchena acogerá una charla-coloquio online con el científico Daniel López García, investigador titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y experto en agroecología y desarrollo rural sostenible.

Bajo el lema “La agricultura del futuro es la que cuida del territorio”, esta actividad se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente 2025 y está organizada por El Taller Verde – Ecologistas en Acción Marchena, con la colaboración del Ayuntamiento.

Durante la charla, se abordará una cuestión clave para el presente y futuro de nuestro entorno:
¿Puede la Política Agraria Común de la Unión Europea apoyar a la agricultura familiar?

El objetivo es reflexionar sobre cómo avanzar hacia una agricultura rentable, justa y ecológica, capaz de proteger la vida humana, restaurar la biodiversidad y reducir la contaminación. Un modelo que se aleje del productivismo intensivo y recupere prácticas locales sostenibles, enraizadas en el cuidado del territorio.

Puede ser una imagen de ‎2 personas y ‎texto que dice "‎"LA AGRICULTURA DEL FUTURO ES LA QUE CUIDA DEL TERRITORIO" ¿Puede la Política Agraria Común de la Unión Europea apoyar a la gricultura familiar? En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente 2025 Charla-Coloquio online a cargo de Daniel López García Científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Experto en agroecología y desarrollo rural sostenible. Martes 3 de junio 19:00h Salón de Actos de la Biblioteca Municipal "José Fernando Alcaide Aguilar" Marchena جطه Colabora: Ayuntamiento MARCHENA HENA EL TALLER VERDE ecologistas en acción Marchena‎"‎‎

El evento es de acceso libre y representa una oportunidad única para escuchar a uno de los referentes en agroecología del país, especialmente en un contexto de crisis ambiental y social donde se impone una transformación profunda del modelo agroalimentario.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad32 mins ago

Melody conquista Eurovisión y arranca su gira ‘Esa Diva Tour’ por España y Europa

Este sábado 17 de mayo de 2025, la provincia de Sevilla se prepara para vivir una noche especial con motivo...

Actualidad8 horas ago

Miguel Talaverón presenta en la verbena su homenaje a los cantes de Pepe Marchena

La Plaza Madre de Dios de Marchena se prepara para vibrar con la esencia más íntima del flamenco el próximo...

Actualidad1 día ago

Marchena celebra un taller de convivencia para fomentar la inclusión y la diversidad

El próximo viernes 16 de mayo, Marchena acogerá una tarde llena de actividades inclusivas y participativas en el Auditorio de...

Actualidad2 días ago

Etimologías que revelan: Del “religare” que une al “diábolos” que divide

Las palabras no son solo herramientas de comunicación: son puertas al pensamiento, mapas de lo invisible y testigos de cómo...

Actualidad2 días ago

Fin de semana sin trenes Sevilla-Málaga, por obras: se sustituirán por buses

Este fin de semana, sábado 17 y domingo 18 de mayo, los trenes de Media Distancia entre Sevilla y Málaga...

Actualidad2 días ago

Marchena conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con una charla sobre el futuro de la agricultura

El próximo martes 3 de junio a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal «José Fernando...

Actualidad2 días ago

Manuel Carrasco inicia su gira «Tour Salvaje» este sábado 17 de mayo en el Estadio de La Cartuja de Sevilla

Manuel Carrasco está a punto de inaugurar su esperada gira «Tour Salvaje» este sábado 17 de mayo en el Estadio...

Actualidad3 días ago

Paco Candela y cartel de toros con Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante en la Feria de Osuna

Osuna se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del calendario festivo con su Feria y una ambiciosa...

Actualidad3 días ago

La hermandad de Marchena saldrá hacia el Rocío el 1 de Junio a las 9 de la mañana

Hoy comienza el triudo de la hermandad del Rocio de Marchena que este domingo vivirá su pregón. La salida de...

Actualidad3 días ago

Dos libros reviven la historia real de los «Primos Amantes» de Marchena y Paradas 500 años después

La novela «El amor secreto entre Marchena y Paradas nunca contado» de Pedro Rojas Pedregosa, que se presentará el próximo...

Actualidad3 días ago

Marchena se prepara para la Verbena de Madre de Dios 2025 con música, humor y tradición

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Marchena ha anunciado el cartel oficial de la Verbena de Madre de Dios...

Actualidad4 días ago

El investigador Álvaro Cabeza prepara el libro sobre “El día de los tiros”

El investigador Álvaro Cabeza prepara el libro “El día de los tiros”, que verá la luz próximamente basado en investigación...

Actualidad4 días ago

Marchena vuelve a tender su mano solidaria a África con la carga de un nuevo contenedor rumbo a Niantougou

Ayer, 9 de mayo, fue un día de emociones y compromiso en Marchena. Desde bien temprano, decenas de voluntarios y...

Actualidad4 días ago

La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián

La Plaza de San Sebastián de Marchena se prepara para acoger los días 30 y 31 de mayo de 2025...

Actualidad5 días ago

La banda de la Magdalena de Arahal volverá a acompañar a San Isidro el 17 de Mayo

La Hermandad del Bienaventurado San Isidro Labrador, establecida canónicamente en la Parroquia de San Miguel Arcángel de Marchena, ha anunciado...

Actualidad6 días ago

Marchena celebra con solemnidad los 400 años del convento de las Clarisas con una misa presidida por el arzobispo de Sevilla

Ayer, la iglesia de Santa María de la Mota en Marchena se convirtió en el epicentro de una emotiva celebración...

Actualidad1 semana ago

CCOO recuerda la obligación de establecer medidas preventivas adecuadas tras la muerte de un trabajador atropellado por un tractor en una finca de Osuna

Un hombre ha fallecido este jueves en el municipio ursaonense mientras realizaba labores en el campo y eleva a 13...

Actualidad1 semana ago

Ciberseguridad y emprendimiento se dan la mano en las Jonadas de Emprendimiento del IES López de Arenas de Marchena

La segunda jornada de las XI Jornadas de Emprendimiento del IES López de Arenas ha reunido esta mañana a alumnado,...

Actualidad1 semana ago

Obras de emergencia para conservar las históricas Puerta de Morón y Puerta del Tiro

Ambos contratos han sido concedidos a la empresa Arcobeltia Construcciones S.L. por un valor conjunto superior a 37.000 euros El...

Actualidad1 semana ago

Trabajar en verano en Atenas y Lisboa: una experiencia enriquecedora para sueldos bajos

En un contexto de precariedad laboral para los jóvenes europeos, dos capitales del sur del continente —Lisboa y Atenas— se...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tren Turismo Utrera Veracruz viajes

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!