Connect with us

Actualidad

Adiós al «Pololo»: la reforma de la Plaza Vieja la dotará de un nuevo aspecto

Published

on

El espacio público más relevante de Marchena, la Plaza Vieja, Plaza del Padre Alvarado, Plaza de la Fuente, o Plaza del Pololo cambiará de rostro tras aprobar el pleno de Marchena un proyecto de reforma que incluirá la desaparición del Bar Pololo, una concesión municipal que no se renovará, la reforma de la estatuta del Padre Alavarado y la inclusión de nuevos elementos de juego y ocio. 

La reforma de la histórica plaza mantendrá la caseta de ladrillos del viejo Quiosco mientras que la estructura metálica del bar será demolida tras la no renovación de la concesión municipal por desistimiento de los adjudicatarios y fin del plazo de concesión. se prevé que en el lugar instale una placa conmemorativa a Antonio Jiménez Pololo.

La historia de Marchena se puede contar desde esta plaza, desde el siglo XV, cuando formó parte de los arrabales adosados a la muralla donde se instalaron los moriscos, junto al camino de Sevilla que se inicia en el Arco de la Rosa. Entonces se llamó Plaza de la Fuente, por estar alli el más importante punto de abastecimiento de agua pública en la Fuente de las Cadenas. En el XIX se traslada a uno de los muros de la plaza cuando se crea la Fuente de San Antonio que aun muchos confuden con la antigua fuente de las cadenas.

En esta plaza se fundó el primer hospital de Misericordia y el provisional y primitivo, convento de Santo Domingo, luego llevado al centro, el mercado público, las carnicerías, la casa de baños en el XIX, los Mesones y posadas desde el XVI y ya en el lsiglo XX la feria y la casa donde vivía Pepe Marchena. 

¿Tendrá en cuenta el Ayuntamiento todos estos hitos históricos para, a modo de azulejos o paneles explicarlo a vecinos o visitantes o se limitará la reforma a colorar nuevos juegos infantiles copmo está haciendo hasta ahora en otras plazas?.  Cuando no hay alma en quien toma decisiones y las reformas se hacen de espaldas a la realidad histórica del espacio público, la memoria colectiva se convierte en la auténtica alma de los pueblos. 

Pese a los hitos históricos relevanates que ha vivido esta plaza, los marcheneros la llaman Plaza del Pololo, por el Bar de Antonio el Pololo, que no solo era un negocio, sino una extensión del hogar de Antonio Jiménez. Cuando alguien entraba al bar, sentía que estaba en la sala de una casa. De hecho, la esposa de Antonio cocinaba en su casa frente al bar, y sus seis hijos incluso veían la televisión y crecían allí.

El quiosco Pololo, más que un negocio, es un símbolo de resistencia, y amor por el trabajo y resume la España y la Marchena de los años 50. A pesar de que la concesión del quiosco expiró en 1999, el legado de Antonio Jimenez vivirá a través de las historias que se comparten y se reviven cada vez que alguien menciona el icónico quiosco: a través de sus hijos y nietos. 

«Mi padre estaba cargando vagones de aceitunas, en el paso a nivel. Se cayó a la vía y un tren le seccionó la pierna derecha. Se la tuvieron que amputar con 22 años”. En el mismo año, a Antonio Jiménez «le amputaron la pierna, se hizo cargo del quiosco Pololo y se casó». Lo recuerda su hija  Desamparados Jiménez Falcón.

 Pero, en lugar de rendirse ante la adversidad, en ese mismo año, Antonio decidió abrir su propio negocio: el quiosco Pololo y el Ayuntamiento de Marchena le concedió el uso de un bar quiosco en la Plaza másimportante del pueblo. Posteriormente, en 1955, estableció su primer quiosco en el que vendía bebidas y chucherías. Este negocio floreció y en 1967 evolucionó al Bar Kiosco Pololo, un epicentro de la vida social marchenera gracias a su estratégica ubicación.

«Estábamos toda la familia aquí trabajando más tres camareros de la calle y la plaza llena de veladores y de gente comiendo a diario sobre todo en verano. La gente tenía a menudo que esperar mesa porque no había y estaba abierto hasta las cuatro de la mañana Y eso hoy en Marchena no existe en ningún sitio».

FAMOSOS EN EL POLOLO

«Enrique de Melchor era muy amigo de mi padre». Cuando se fueron a Madrid, Enrique tocaba en Los Canasteros, que era un local de Manolo Caracol. «Claro ya ese niño empezó a ganar dinero y venía con las maletas llenas de tebeos que en Marchena no lo tenía nadie. Abría la maleta en el quiosco y los vendía a mi padre que luego los revendía a la gente».

Toreros, cantaores, celebridades pasaban por el pueblo y por le bar. José Mercé, Camarón, Pepe Marchena que vivía justo enfrente, Antonio Gala, o Paquirri. «El día que venía Camarón a cantar a la Plaza Arriba, Marchena era era una fiesta de gente arriba y abajo, entonces la Fiesta de la Guitarra era la Fiesta de la Guitarra».

Seis hijos de Antonio (Maria del Carmen, Desamparados, Josefa, Eugenio, Luis y Antonio Jesús) iban de pequeños a ver la televisión al bar porque en su casa no tenían y «de vez en cuando llegaba Pepe Marchena vestido de blanco dándonos besos».

Pepe Marchena vivía en el número trece de la Plaza Alvarado en la parte alta de la casa de Monasterio el Taxista. Eran los años sesenta y Marchena, como todo el país salía de un largo y negro agujero.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

«La gente salía, comía y bebía. Había sueldo, la gente estaba en los albañiles, había mucho trabajo en Marchena». Cooperativas de autoconstrucción, Industria Aceitunera Marciense, Cooperativa San Isidro, daban trabajo y el dinero comenzaba a moverse.

«Eramos con diferencia los que más cerveza vendían en Marchena. Se tiraban diez y doce barriles de cerveza en un día normalito». La fama de cerveza de calidad de este bar incluso generó leyendas urbanas.

«A casa de Vaquero llegó el dueño de un bar y le dijo, yo quiero una tubería de la Cruz del Campo hasta mi bar como el Pololo». «Mi padre era un enamorado de su trabajo». 

UNA HISTORIA CINCO VECES CENTENARIA

Por eso tras la obra de reforma la plaza dejará de ser la Plaza del Pololo y tal vez le darán otro nombre. Pero seguirá siendo la Plaza Vieja. 

Los documentos citan la existencia de una fuente en la Plaza Vieja, la antigua fuente de las cadenas que existió en el siglo XVIII, y que tenía dos pilares rodeados por cadenas para evitar la entrada de ganado. Por este motivo antiguamente y hasta los años 60, se conocía como Plaza de la Fuente. 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Al ser una zona baja y con abundancia de agua, es inundable y sufre anegaciones. Este fue el motivo por el que se trasladó el convento de Santo Domingo desde esta plaza, a un lugar más elevado, en el XVI.

La hoy llamada Fuente de las Cadenas, adosada a la muralla y cerrada por una reja en realidad se llama Fuente de San Antonio. Se alimenta por un manantial natural que baja de Santa Maria.

Otro manantial «baja desde la esquina de la calle Boteros y tras pleitear con el Ayuntamiento obtuvo su propiedad el dueño del Hostal Ponce Francisco Ponce Cobano, Frasquito el del Hotel, que además vendía pasto para el ganado en el antiguo matadero», explica Desamparados Jiménez.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

«Para refrescar las botellas de vino o cerveza, mi padre las metía en el manantial
que bajaba por el Arco de la Rosa. Había una losa que se abría y el agua estaba contínuamente pasando y metíamos las botellas. Entonces se podían dejar las cosas en la calle y nadie se llevaba nada. Cuando iban haciendo falta las botellas iba a por ellas. Ese manantial iba a la fuente de las Cadenas y un ramal iba a regar los jardines, que antes fue el baño de los caballos». 

En el número uno de calle Mesones estaba la posada de la familia Baena que era la antigua Posada de los Caballeros «una posada muy antigua, empedrada, había una entrada para caballos y ganado. Solían venir, los tratantes y arrieros».

Frente a la posada estaba la casa de Luis Rodriguez León, comercial de cereales y aceite. En la casa de la familia Medina había un colegio. 

Junto al Arco de la Rosa hubo hasta los sesenta una galería de arcos con pequeños comercios. En el primero de ellos estaba el obrador de dulces de Rafael Cordón, vendían hojaldre y tortas de manteca hasta que se fueron a Barcelona. Después había una «lectura», un pequeño quiosco donde se vendían revistas, y los chavales intercambiaban
revistas y novelas entre ellos. 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Después estaba la peluquería de Castillo y al final una churrería y La Cueva era un quiosco de chucherías.

Justo enfrente de La Cueva estaba la Bodega La Verdad donde la familia Gordillo vendía vino de Morón. También había vino de Marchena hecho en el Molino de Los Traperos, carretera de La Puebla donde la gente de Marchena iba a comprar vino. En el edificio del actual INEM, donde se ubicó desde el XV el Hospital de la Misericordia había en los 50 graneros de trigo de Salvador y Mateos.

Camilo José Cela publicó en 1959 su libro de viajes «Primer viaje andaluz» donde cuenta que venia andando desde  Écija pasando por Osuna, La Puebla de Cazalla, Marchena, Carmona y Lora del Río. En Marchena durmió en la posada de Baena en la Plaza Vieja a la que nombra con su antiguo nombre Plaza de la Fuente por la Fuente de las Cadenas que no era la que hoy conocemos. Al día siguiente se fue andando para Carmona. 

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

Fuentes de Andalucía se prepara para un Carnaval 2025 que comienza el jueves lardero

Published

on

La localidad sevillana de Fuentes de Andalucía se prepara para vivir su Carnaval 2025, una celebración que contará con un extenso programa de actividades desde el 27 de febrero hasta el 9 de marzo. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, incluirá concursos de disfraces, pasacalles, mascaradas y actuaciones musicales.

Un Carnaval con historia y tradición

El jueves 27 de febrero, el municipio dará inicio a la festividad con el tradicional Jueves Lardero, un día de campo en la Vereda Fuente la Reina y el Parque Rural Molino de Viento. Esta jornada marca el comienzo del Carnaval fontaniego.

El viernes 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía, se celebrará el Certamen de Agrupaciones de Carnaval en la Caseta Municipal, con la participación de chirigotas y comparsas, seguido de una gran degustación de paella.

Primer sábado de Carnaval: disfraces y música en la calle

El sábado 1 de marzo, la calle Carrera se convertirá en el escenario principal del Carnaval, con distintas actividades desde las 16:00 horas, incluyendo el Concurso de Disfraces y juegos infantiles. La jornada culminará con el pasacalles de disfraces con animación musical y una gran fiesta con conciertos en la Caseta Municipal.

Las máscaras toman el protagonismo

El domingo 2 de marzo se celebrará el Mercadillo de Máscaras, un evento que premiará los mejores grupos de máscaras. Este concurso se repetirá el martes 4 de marzo, con la edición infantil conocida como Carnaval Chico, donde los más pequeños podrán disfrutar de pasacalles, merienda y concursos de máscaras.

El lunes 3 de marzo estará dedicado a la tradicional Máscara de la Colcha y Estrafalaria, con premios para las máscaras más creativas y originales.

Eventos destacados y cierre del Carnaval

El segundo sábado de Carnaval, el 8 de marzo, la celebración coincidirá con el Día Internacional de la Mujer y contará con un amplio programa de actividades, destacando el concurso de disfraces y un concierto en la Caseta Municipal con la participación de artistas como Reloj del Toro, Raúl Ruíz y Adri Madero.

El cierre del Carnaval será el domingo 9 de marzo, con el tradicional Domingo Piñata, que incluirá murga, disfraces y la entrega de premios finales, poniendo el broche de oro a casi dos semanas de festividades.

Bases de participación en los concursos de disfraces

El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía ha establecido distintas categorías para los concursos de disfraces:

  • Infantil: con premios para el mejor grupo, mejor disfraz individual y mejor familia disfrazada.
  • Juvenil (12-17 años): con galardones para el mejor grupo e individual.
  • Adultos (a partir de 18 años): con premios de hasta 200€ para el mejor grupo y recompensas para disfraces individuales y parejas.

Continue Reading

Actualidad

Tres mil personas cortan la carretera Osuna y Ecija protestando por la situación sanitaria

Published

on

Unas tres mil personas se han manifestado en la carretera A-351, entre Osuna y Écija, para exigir mejoras en la sanidad pública del área sanitaria de Osuna. La protesta, organizada por las Mareas Blancas de 24 municipios, incluyó cortes de tráfico de 10 minutos, coordinados con la Subdelegación del Gobierno y supervisados por la Guardia Civil.

Los manifestantes denuncian la crisis en la atención primaria y urgencias, con listas de espera elevadas y el deterioro del sistema público, mientras crecen los negocios de la sanidad privada. Piden a la Junta de Andalucía medidas urgentes para fortalecer la sanidad pública.

Los manifestantes procedían de 24 municipios del área sanitaria de Osuna, entre ellos Marinaleda, Herrera, Gilena, Pedrera, Osuna, Écija, Estepa, Lantejuela, Aguadulce, Marchena, Fuentes de Andalucía, Martín de la Jara, Badolatosa y Corcoya.

Continue Reading

Actualidad

Agenda cofrade: Presentado el primer cartel de la Semana Santa de Marchena 2025

Published

on

Hoy se ha presentado el primer cartel editado por la tertulia cofrade Esto Es Así, en un acto en Arenal Copas. La imagen elegida es una instantánea de Gonzalo Lora, que representa la Urna del Cristo Yacente de Marchena, obra atribuida a Jerónimo Hernández. La fotografía está tomada en la zona del Casino Cultural, por los Cantillos.

El Martes 25 de febrero a las 19:00 h en el Casino Cultural: presentación del cartel de Semana Santa «A esta es 2025», obra de Joaquín Márquez Rodríguez.

El Miércoles de Ceniza (5 de marzo) será la presentación del cartel de la tertulia cofrade El Llamador en su sede. El ganador del concurso es Enrique Gallardo Ponce. 

El 5 de marzo arranca la programación de «El Llamador» para la Cuaresma 2025

AGENDA COFRADE DE MARCHENA

TRASLADO DE SAN ISIDRO

La Hermandad de San Isidro Labrador de Marchena celebrará el próximo sábado, 1 de marzo, una Santa Misa de Acción de Gracias en la Iglesia de Santo Domingo. La eucaristía, que dará comienzo a las 19:00 horas, estará presidida por el Rvdo. Sr. D. Daniel Mariño Barragán, párroco de San Miguel y director espiritual de la hermandad.

Tras la misa, a las 20:00 horas, tendrá lugar el Solemne Traslado de San Isidro Labrador, titular de la hermandad. La imagen partirá desde la Iglesia de Santo Domingo y recorrerá diversas calles del municipio, pasando por Rojas Marcos, San Pedro, Sevilla y Plaza del Padre Javier, hasta su entrada en la Parroquia de San Miguel Arcángel.

REAPERTURA DE SAN MIGUEL 

La Iglesia de San Miguel en Marchena reabrirá sus puertas el domingo 2 de marzo de 2025, tras finalizar las obras de restauración en su techumbre. Para celebrar la reapertura del templo, se oficiará una Misa de Acción de Gracias el mismo domingo 2 de marzo, a las 19:00 horas, presidida por el párroco y director espiritual de la hermandad, el Rvdo. Sr. D. Daniel Mariño Barragán.

Con motivo de esta reapertura, la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno realizará el traslado de sus imágenes desde la sede provisional en la calle San Miguel 47 hasta su sede canónica en la Iglesia de San Miguel. Este solemne traslado está programado para el viernes 28 de febrero de 2025, a las 18:00 horas.

Fechas de la vuelta de las hermandades y asociaciones a San Miguel tras el fin de las obras

VIACRUCIS DE LA VERACRUZ EL 8 DE MARZO

La Hermandad de la Santa Vera Cruz y Nuestra Señora de la Esperanza de Marchena organiza anualmente, el primer viernes de Cuaresma, un solemne Vía Crucis por las calles del barrio de San Juan. Este acto de profunda devoción se ha convertido en una tradición arraigada en la comunidad, congregando a numerosos fieles que acompañan al Señor de la Santa Vera Cruz en su recorrido.

El Vía Crucis suele dar inicio a las 21:00 horas, partiendo desde la Capilla de la Vera Cruz.

CERTAMEN DE BANDAS DULCE NOMBRE

Marchena acogerá el II Concierto de Marchas Procesionales a beneficio de Cáritas y Adismar

El próximo sábado 15 de marzo, a partir de las 13:00 horas, el Auditorio «La Princesa» de Marchena será el escenario del II Concierto de Marchas Procesionales, organizado por la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús. Este evento solidario busca recaudar fondos a beneficio de Cáritas Marchena y de la asociación Adismar.

VIACRUCIS DE LA HUMILDAD

La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el Solemne Vía Crucis que se celebrará el próximo viernes 21 de marzo, coincidiendo con el tercer viernes de Cuaresma. La cita tendrá lugar a las 21:00 horas en la Iglesia de Santa Clara, desde donde partirá el recorrido procesional.

El itinerario del Vía Crucis llevará la venerada imagen por distintas calles de la localidad, siguiendo el siguiente trayecto: Iglesia de Santa Clara, Orgaz, Cid, Niño Marchena, Olmedo, Harina, Ldo. Manuel Calderón, Rojas Lobo, Hermoso, Gudiel, San Sebastián, Capilla de la Vera Cruz, San Francisco, Manuel Rojas Marcos, Santo Domingo, Antonia Díaz, Santa Clara e Iglesia de Santa Clara.

Continue Reading

Actualidad

Kisco Espinosa presenta su nuevo disco El Último Verano en la Sala Bebedero

Published

on

El cantautor marchenero Kisco Espinosa regresa a su tierra para presentar su nuevo trabajo discográfico El Último Verano. Tras dos años de dedicación en Madrid, el artista lanza este álbum de siete canciones el mismo día de su presentación en Marchena. El evento tendrá lugar el próximo viernes 21 de marzo en la Sala Bebedero y comenzará a las 23:00 horas.

La noche contará con la actuación especial de Nacho Oropesa y el DJ Ramón Cabrera, quienes animarán la velada tras el concierto. Organizado por Arenal Copas, el evento promete ser un punto de encuentro para los amantes de la música local y un gran inicio de la temporada primaveral en Marchena.

Las entradas tienen un precio anticipado de 9 euros con consumición incluida y pueden adquirirse a través de las redes sociales de Arenal Copa y Kisco Espinosa, así como en distintos puntos de venta físicos. Se recomienda comprarlas con antelación para evitar imprevistos, ya que en los últimos eventos en Marchena se han agotado rápidamente.

Continue Reading

Actualidad

El via crucis del señor de la Humildad será el próximo viernes 21 de Marzo

Published

on

La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el Solemne Vía Crucis que se celebrará el próximo viernes 21 de marzo, coincidiendo con el tercer viernes de Cuaresma. La cita tendrá lugar a las 21:00 horas en la Iglesia de Santa Clara, desde donde partirá el recorrido procesional.

El itinerario del Vía Crucis llevará la venerada imagen por distintas calles de la localidad, siguiendo el siguiente trayecto: Iglesia de Santa Clara, Orgaz, Cid, Niño Marchena, Olmedo, Harina, Ldo. Manuel Calderón, Rojas Lobo, Hermoso, Gudiel, San Sebastián, Capilla de la Vera Cruz, San Francisco, Manuel Rojas Marcos, Santo Domingo, Antonia Díaz, Santa Clara e Iglesia de Santa Clara.

Continue Reading

Actualidad

Fin de Semana Cultural en Marchena: Flamenco, Teatro, Literatura y Carnaval

Published

on

Este fin de semana, Marchena se llena de cultura con una variada programación de eventos que incluyen música, literatura, humor y actividades infantiles. Desde recitales flamencos hasta talleres de manualidades, pasando por presentaciones de libros y actuaciones de chirigotas, hay opciones para todos los gustos. A continuación, te contamos los eventos destacados del 21 al 23 de febrero de 2025.

Jueves 20, de Febrero, Capitán América en Cine Planelles

El Cine Planelles proyectará Capitán América: Brave New World del 14 al 20 de febrero con varias sesiones a lo largo de la semana. La película podrá verse el viernes, sábado y domingo en los horarios de 16:00, 18:10, 20:20 y 22:30. Tras un parón entre semana, el jueves 20 de febrero regresará con los mismos horarios.

Los precios de las entradas varían según el día: los días laborables tienen un coste de 5,70 €, los sábados y festivos 6,40 €, mientras que los jueves, por ser día del espectador, se pueden adquirir a 4,40 € en taquilla y a 4,50 € si se compran online.

Las entradas están disponibles en la web del cine y en taquilla.

Viernes 21 de febrero: Flamenco, teatro y creatividad

El viernes 21 de febrero, Marchena ofrece una variada programación cultural para todos los públicos. A mediodía, a las 12:00, partirá desde San Andrés una ruta cultural por los rincones históricos de la localidad, la Ruta de Marchena Secreta. RESERVA EN CIVITATIS

Por la tarde, de 16:00 a 19:00, el Parque del Príncipe acogerá un taller de instrumentos reciclados, donde niños y adultos podrán crear sus propios instrumentos con materiales reutilizados y aprender a tocarlos. La actividad, organizada por Culturízate Marchena, será gratuita.

A las 17:30 horas, la Biblioteca Municipal José Fernando Alcaide Aguilar de Marchena será el escenario de la presentación del libro El linaje de los Ortuño en el siglo XVIII: Un caso de burguesía ennoblecida en la bahía de Cádiz (1694-1778), obra del historiador marchenero Eulalio de los Reyes López de la editorial PeripeciasLibros.

Eulalio de los Reyes presenta su primer libro en Marchena el próximo viernes 21 de Febrero

La obra analiza cómo la familia Ortuño, asentada en la bahía de Cádiz durante el siglo XVIII, logró ascender socialmente desde la burguesía hasta la nobleza. A través del comercio, la política y la obtención de cargos influyentes, los Ortuño se convirtieron en un ejemplo del papel de la burguesía en la expansión económica de la región durante esa época. Con un enfoque histórico riguroso, el autor reconstruye la trayectoria de este linaje, destacando el contexto social y económico que facilitó su ennoblecimiento.

La jornada continuará con flamenco en la Peña Flamenca de Marchena, donde a las 21:00 se celebrará el recital de Armando Mateos, acompañado a la guitarra por Juan Moreno. La entrada será libre hasta completar aforo.

Para cerrar el día con humor, a las 20:30 en la Sala Carrera tendrá lugar el espectáculo «Las Couchers», una propuesta de comedia absurda y filosófica que promete una noche de risas. La entrada será gratuita.

El espectáculo «Charlas de Azucarillos» de Las Couchers es una propuesta teatral que combina humor y reflexión filosófica. Este dúo de actrices ofrece una puesta en escena que invita al público a reír y, al mismo tiempo, a cuestionarse diversos aspectos de la vida cotidiana. La obra se caracteriza por su estilo absurdo y filosófico, prometiendo una experiencia llena de risas y pensamiento crítico.

Sábado 22 de febrero: Carnaval

El sábado 22 de febrero, Marchena vivirá una jornada marcada por la tradición y el carnaval. RESERVA EN CIVITATIS

La mañana comenzará con una nueva ruta cultural por la localidad, con salida a las 12:00 desde San Andrés. Este recorrido permitirá a los asistentes descubrir la riqueza histórica y patrimonial del municipio de la mano de un guía especializado.

La noche estará protagonizada por el carnaval con la esperada actuación de la Chirigota del Lacio. Llegada directamente desde Cádiz, la agrupación traerá su repertorio de coplas y su característico humor para animar al público. La actuación tendrá lugar a las 22:00 en un espacio aún por confirmar.

La chirigota del Lacio de Cádiz actuará en Marchena el 22 de Febrero

Domingo 23 de febrero: Literatura y turismo

Ruta cultural: Free Tour por Marchena (12:00, salida desde San Andrés): Última oportunidad del fin de semana para sumarse al tour cultural de la ciudad. RESERVA EN CIVITATIS

Presentación del libro «La reliquia de Oriente» de Raúl Vega. 

El escritor marchenero Raúl Vega arrancará el 2025 con la presentación oficial de su tercera novela, La reliquia de Oriente, un apasionante thriller histórico que promete consolidar su trayectoria literaria. La obra será presentada en Marchena el domingo 23 de febrero en el Convento de San Agustín de Marchena, a partir de las 13:00 horas. Posteriormente se presentará en el Ateneo de Sevilla en Abril.
La reliquia de Oriente transporta al lector a las entrañas de una iglesia andaluza durante la Semana Santa de 2024, donde un descubrimiento sangriento desata una trama de intriga que entrelaza conspiraciones religiosas, secretos ancestrales y conflictos contemporáneos. Con un estilo minucioso y envolvente, Vega ahonda en las conexiones entre el pasado y el presente, ofreciendo una reflexión sobre la fe, el poder y las ambiciones humanas.

La última novela de Raúl Vega se presenta en San Agustín el próximo Domingo 23 de Febrero

 

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad21 horas ago

Fuentes de Andalucía se prepara para un Carnaval 2025 que comienza el jueves lardero

La localidad sevillana de Fuentes de Andalucía se prepara para vivir su Carnaval 2025, una celebración que contará con un...

Actualidad2 días ago

Tres mil personas cortan la carretera Osuna y Ecija protestando por la situación sanitaria

Unas tres mil personas se han manifestado en la carretera A-351, entre Osuna y Écija, para exigir mejoras en la...

Actualidad2 días ago

Agenda cofrade: Presentado el primer cartel de la Semana Santa de Marchena 2025

Hoy se ha presentado el primer cartel editado por la tertulia cofrade Esto Es Así, en un acto en Arenal...

Actualidad2 días ago

Kisco Espinosa presenta su nuevo disco El Último Verano en la Sala Bebedero

El cantautor marchenero Kisco Espinosa regresa a su tierra para presentar su nuevo trabajo discográfico El Último Verano. Tras dos...

Actualidad2 días ago

El via crucis del señor de la Humildad será el próximo viernes 21 de Marzo

La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el...

Actualidad3 días ago

Fin de Semana Cultural en Marchena: Flamenco, Teatro, Literatura y Carnaval

Este fin de semana, Marchena se llena de cultura con una variada programación de eventos que incluyen música, literatura, humor...

Actualidad3 días ago

Daniel Rabaneda comparte su experiencia en el ciclo de conferencias de diseño ‘El Folio en Blanco’ de la EU de Osuna

El diseñador de moda Daniel Rabaneda ha sido el protagonista de la última ponencia de la jornada de hoy en...

Actualidad3 días ago

La chirigota del Lacio de Cádiz actuará en Marchena el 22 de Febrero

La reconocida Chirigota del Lacio, bajo la dirección de José María Barranco ‘El Lacio’, actuará en Marchena el próximo 22...

Actualidad4 días ago

Jesús Heredia, premio como joven investigador en la Universidad de Sevilla

El investigador Jesús Heredia Carroza, natural de Osuna, ha sido reconocido con el Premio a Jóvenes Investigadores de la Facultad...

Actualidad4 días ago

Los Triana y Lola Pop en los actos del Día de Andalucía y Carnaval de Puebla de Cazalla

La Puebla de Cazalla se prepara para conmemorar el Día de Andalucía el próximo 28 de febrero con una variada...

Actualidad4 días ago

Obras de reforma de los paritorios del Hospital de Osuna

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha iniciado esta semana las obras de reforma de los paritorios...

Actualidad4 días ago

El piano cofrade de Germán García inicia la primavera cultural de Arahal

El Teatro Municipal de Arahal se convierte esta primavera en el epicentro de la cultura con una programación diversa que...

Actualidad4 días ago

Del 10 al 21 de Marzo, exposición de pintura Miradas de Mujer de Juan Antonio Cortés en la Biblioteca

Marchena celebrará el Día Internacional de la Mujer con una programación especial organizada por el Ayuntamiento durante el mes de...

Actualidad4 días ago

Fechas de la vuelta de las hermandades y asociaciones a San Miguel tras el fin de las obras

La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno volverá a San Miguel el próximo 28 de febrero a las 18:00 horas,...

Actualidad4 días ago

Llamamiento en Marchena para participar en el mayor estudio nacional sobre salud

El equipo del nodo IMPaCT de Marchena, formado por Alejandro, Marina, Mari Carmen y María José, ha lanzado un llamamiento...

Actualidad4 días ago

Un estudios del equipo de José Antonio Sánchez Alcázar revela nuevos mecanismos celulares en la esclerosis múltiple

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha identificado alteraciones clave en la disfunción mitocondrial,...

Actualidad5 días ago

Marchena planta vida: arranca la tercera edición del proyecto de reforestación educativa

Este lunes 17 de febrero ha dado comienzo la tercera edición del proyecto «Plantando Vida», una iniciativa en la que...

Actualidad5 días ago

La Banda de las Tres Caídas de Triana acompañará el Prendimiento de Hellín, de Coullaut Valera, en su LXXV Aniversario

La Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas de Triana se desplazará hasta Hellín (Albacete) el próximo 22...

Actualidad5 días ago

El Club de Lectura celebra una nueva sesión en la Biblioteca con Jesús Solano

El próximo jueves 27 de febrero de 2025, la Biblioteca Pública Municipal José Fernando Alcaide Aguilar acogerá una nueva sesión...

Actualidad5 días ago

Eulalio de los Reyes presenta su primer libro en Marchena el próximo viernes 21 de Febrero

El próximo viernes 21 de febrero de 2025, la Biblioteca Municipal José Fernando Alcaide Aguilar de Marchena acogerá la presentación...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tráfico Turismo Utrera Veracruz viajes

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!