Connect with us

Actualidad

Antonio Vega destaca las ventajas del bachillerato nocturno y cómo abre puertas al futuro de los estudiantes

Published

on

El Instituto Isidro Arcenegui y Carmona de Marchena ha abierto el plazo de inscripción para el bachillerato nocturno a partir del 3 de junio. Antonio Vega, jefe de estudios de este programa, destaca qué el Bachillerato nocturno o de adultos es una opción excelente, menos masificada y conocida para aquellos que buscan mejorar sus oportunidades educativas y laborales, y que viene funcionando en este centro desde hace 24 años. Una modalidad formativa que permite a los marcheneros mejorar su futuro sin moverse de su casa y cuyas ventasjas no son suficientemente conocidas. 

Evolución de la Educación en España

La educación está sujeta a la evolución y cambio social, en su percepción social y en su práctica diaria. La educación «en blanco y negro «de los años 40 y 50 teñida de propaganda oficial, hasta el ascensor social que supuso la educación abierta desde los años 70 y 80, cuando por fin, la educación se abrió a todas las clases sociales, permitiendo que los pobres pudieran estudiar junto a los ricos, la educación es un reflejo de cada tiempo. 

Hoy, la especialización y variedad de enfoquees caracteriza la oferta de educativa ante una sociedad desafiante y en cambio, donde la oferta de nuestros centros educativos no es bien conocida ni valorada, aunque represente una oportunidad para quienes buscan mejorar sus vidas a través de la educación.

Plazos de inscripción abiertos desde el 3 de Junio

Con el plazo de inscripción abierto el 3 de junio, es el momento perfecto para considerar las diversas opciones educativas que ofrece el instituto Isidro Arcenegui como el Bachillerato de asultos, que permite dar el salto hacia una mejor calidad de vida mediante la educación.

Hace 24 años el Instituto Isidro Arcenegui y Carmona cuenta con un Bachillerato de Adultos en horario de tarde, especializado en adaptarse a las necesidades laborales del alumnado, y cuenta con una plantilla estable y comprometida, especializándose en proporcionar una educación de segunda oportunidad a los alumnos.

«Nuestro equipo está preparado para saber llevar al alumnado tan heterogéneo que entra en estas enseñanzas», afirma el Jefe de Estudios Antonio Vega. Este enfoque permite al instituto atender a las diversas necesidades de sus estudiantes, ofreciendo un entorno educativo inclusivo y de apoyo.

Vega subraya que «en general, estudiar y en particular el bachillerato mejora la vida de las personas tanto laboral, social, económica como mentalmente». Esta modalidad ofrece una flexibilidad única que permite a los adultos compaginar sus estudios con otras responsabilidades diurnas. El bachillerato nocturno está diseñado para quienes trabajan durante el día o tienen otras obligaciones, brindando una segunda oportunidad, y abriendo una puerta al futuro para completar estudios y acceder a mejores oportunidades laborales.

Ventajas del bachillerato de adultos o nocturno

La gran ventaja de este programa educativo en comparación con el bachillerato diurno. «Las materias que apruebes en el bachillerato nocturno las tienes aprobadas de por vida. En el bachillerato diurno, si te quedan tres asignaturas pendientes, tienes que repetir el curso entero», señala. Esta característica permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, sin la presión de tener que repetir años completos por no haber aprobado todas las materias.

Adaptado a las necesidades de los alumnos

Una de las grandes ventajas del bachillerato nocturno, según Vega, es que «las materias que apruebes las tienes aprobadas de por vida. En el bachillerato diurno, si te quedan tres asignaturas pendientes, tienes que repetir el curso entero. En el nocturno, va por materias: si apruebas tres asignaturas en primer año, al siguiente solo tienes que preocuparte de las restantes, sin tener que repetir todo el curso». Esto permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y no perder el progreso logrado en años anteriores.

Otra ventaja significativa es para aquellos que ya tienen un ciclo formativo de grado medio. «Si una persona con un grado medio se apunta al bachillerato nocturno, solo necesita aprobar siete materias para obtener el título de bachillerato, en lugar de las quince habituales. Puede dividirlas en tres asignaturas en primero y cuatro en segundo, facilitando así su progresión», comenta.

Modalidad Semipresencial del Bachillerato Nocturno

Una de las ventajas destacadas del bachillerato nocturno es su modalidad semipresencial, que ofrece una combinación de clases presenciales y trabajo a distancia. «En la modalidad semipresencial, los estudiantes solo tienen que asistir al instituto tres días a la semana, sumando un total de 12 horas presenciales. El resto del tiempo, trabajan desde casa a través de una plataforma online, gestionando sus horas de estudio de manera flexible», señala el Jefe de Estudios. Esto permite a los estudiantes equilibrar sus estudios con otras responsabilidades, ya sean laborales o personales.

Educación permanente

La importancia de la educación permanente también es un punto clave para Vega. «El bachillerato y la enseñanza para adultos están englobados dentro de la educación permanente, ofreciendo una formación continua y formal que va más allá de los simples cursos de corta duración», añade. Esta formación formal es crucial para mejorar las condiciones de vida de las personas, proporcionando una base sólida para futuros estudios universitarios o profesionales.

Vega también menciona casos de éxito de estudiantes que han pasado por el bachillerato nocturno del Instituto Isidro Arcenegui. «Conozco a muchas personas que han estudiado aquí y luego han seguido en la universidad, convirtiéndose en economistas, profesores, ingenieros, entre otros. Han mejorado significativamente sus vidas gracias a la educación», comenta.

«En general, el bachillerato mejora la vida de las personas de manera segura, tanto laboral, social, económica como mentalmente». Este programa es especialmente valioso en áreas donde la disponibilidad de educación puede ser limitada. «Es lógico que en una zona donde hay una oferta educativa variada, como el bachillerato nocturno, la ESPA, Educación Secundaria de Personas Adultas o ciclos formativos, las personas tiendan a tener un mayor nivel de estudios», explica.

Este puerta abierta al futuro que es el bachillerato de adultos que ofrece en Marchena el IES Isidro Arcenegui es un servicio público que se nutre de fondos públicos por lo que si no existe demanda suficiente, la administración andaluza puede considerar suprimirlo perdiéndose esta oportunidad para Marchena y una vez que desaparezca puede ser muy dificil recuperarlo. 

Con el plazo de inscripción abierto el 3 de junio, es el momento perfecto para considerar esta opción y dar el paso hacia una mejor calidad de vida mediante la educación. Para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden contactar con el Instituto Isidro Arcenegui de Marchena.

OTRAS OFERTAS FORMATIVAS DEL ISIDRO ARCENEGUI DE MARCHENA

En este centro también se puede estudiar la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA) es un programa educativo dirigido a personas mayores de 18 años que no han obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en su momento. Este programa permite a los adultos retomar sus estudios y obtener el título de secundaria, proporcionando una base para continuar con estudios superiores o mejorar sus oportunidades laborales.

Ofertas Educativas Matutinas

El 3 de Junio se abren también los plazos de inscripción para los ciclos formativos diurnos para el próximo curso. 

Ciclo Formativo de Grado Medio en Auxiliares de Enfermería: Este programa se creó en el año 2000 y está enfocado en formar profesionales capacitados para trabajar en el sector de la salud y el cuidado personal.

Ciclo Formativo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes: Iniciado alrededor de 2005, este ciclo está diseñado para aquellos interesados en la tecnología y la gestión de redes informáticas.

Ciclo Formativo de Grado Medio en Cocina y Gastronomía: Establecido alrededor de 2009-2010, ofrece formación práctica y teórica en artes culinarias, ideal para quienes buscan una carrera en el sector de la hostelería y la restauración.

Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web: Iniciado en el curso 2020-2021, este programa se centra en el desarrollo de aplicaciones web y tiene una alta demanda en el mercado laboral.

Nueva Propuesta para el Próximo Curso

Como novedad, el instituto ha solicitado para el próximo curso la creación de un nuevo ciclo formativo de grado superior en Salud e Higiene Bucodental. Este programa está pendiente de aprobación por la Junta de Andalucía y representa una oportunidad para los estudiantes interesados en el campo de la odontología y la salud dental.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

La XXXVI Carrera Popular de Marchena recorrerá el corazón histórico de Marchena con salida y meta en el Parque de la Princesa

Published

on

El próximo 1 de mayo, el Parque de la Princesa será, un año más, el corazón de la XXXVI Carrera Popular de Marchena, organizada por el Ayuntamiento a través de su Delegación de Deportes. 

La jornada comenzará a las 09:30 horas con la salida de la carrera de adultos, que recorrerá aproximadamente 9,4 kilómetros en un circuito urbano al que los corredores deberán dar dos vueltas. Los cadetes masculinos y juniors, en cambio, completarán una sola vuelta de 4,8 kilómetros. La organización ha establecido un ritmo de cierre de prueba de 7 minutos por kilómetro para garantizar el correcto desarrollo del evento.

En cuanto a las categorías menores, las salidas se escalonan a partir de las 11:00 horas, empezando por las categorías Cadete Femenino e Infantil, y continuando con Alevines, Benjamines y Prebenjamines. La distancia y el horario se han adaptado a la edad de los participantes, con recorridos que oscilan entre los 400 metros y los 2 kilómetros, asegurando una competición divertida y segura para los más pequeños.

Otra de las novedades destacadas es la inclusión de circuitos específicos para cada categoría de menores, que podrán consultarse a través de códigos QR disponibles en el material informativo y en la web oficial de inscripciones www.atletismofaa.es.

La carrera contará también con servicio médico, puntos de avituallamiento y una barra solidaria para acompañar la jornada deportiva. Al finalizar, los corredores recibirán una gran bolsa finisher que incluirá una toalla de playa, camiseta, vaso conmemorativo y otros regalos de empresas patrocinadoras locales.

El acto de entrega de premios está previsto a partir de las 13:00 horas, con sorteos de material deportivo y premios económicos para las categorías superiores.

El circuito, al que los adultos deberán dar dos vueltas para completar cerca de 9,4 kilómetros.

Continue Reading

Actualidad

Usar el complejo terapéutico costará entre 8 euros/dia y 60 euros/mes

Published

on

Tras más de tres años de obras y una inversión de 2,7 millones de euros, el Complejo Terapéutico de Marchena abrirá sus puertas el próximo 5 de mayo, y se inaugura oficialmente el 30 de Abril. El Ayuntamiento ha hecho públicas las tarifas de acceso a las nuevas instalaciones, con precios pensados para facilitar el uso diario a toda la ciudadanía.

Complejo Terapéutico Marchena

Los usuarios podrán acceder a las actividades dirigidas que ofrecerá el complejo por una cuota mensual de 40 euros, mientras que el acceso a la Zona Húmeda —compuesta por dos piscinas terapéuticas climatizadas, sauna seca y baño turco— se regulará a través de distintos bonos. El bono mensual individual, que permite una entrada diaria previa reserva de hora, tendrá un coste de 60 euros al mes. Además, quienes prefieran un acceso más flexible podrán adquirir un bono de 10 accesos por el mismo precio, 60 euros, o bien optar por un bono individual de 10 accesos a un precio reducido de 40 euros. Para visitas puntuales, el centro ha fijado la entrada individual para una hora en 8 euros.

El uso de espacios complementarios como la Sala de Conferencias se ha establecido en 50 euros por hora, mientras que el alquiler del Gabinete de Fisioterapia o de la Sala Multifuncional tendrá un coste de 10 euros por hora. El reglamento del centro estipula que estos espacios no podrán ser alquilados a particulares, y que el acceso a las actividades deberá realizarse mediante reserva anticipada. Asimismo, los usuarios podrán entrar en las instalaciones hasta diez minutos antes del horario reservado y permanecer hasta treinta minutos después, exclusivamente para el uso de vestuarios.

Para facilitar la gestión de las reservas, el Ayuntamiento está usando la aplicación móvil cronos global, disponible para descarga gratuita, que permitirá a los usuarios reservar sus actividades, consultar horarios, gestionar bonos y recibir notificaciones en tiempo real sobre cambios o recordatorios de última hora.

Las personas interesadas pueden obtener más información o realizar consultas a través del teléfono 955 32 10 10 (extensión 250) o del correo electrónico complejoterapeutico@marchena.org. El Complejo Terapéutico de Marchena, ubicado en Calle Sevilla s/n, abrirá en horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas, permaneciendo cerrado domingos y festivos.

El Ayuntamiento de Marchena ha adjudicado el contrato para la organización del acto de inauguración del Complejo Terapéutico de la localidad a la empresa SABIR Comunicación, S.L., por un importe de 11.790 euros (IVA incluido) para la organización y coordinación del evento de inauguración, el servicio de catering para 120 personas, la actuación de un grupo musical en directo, la producción de un vídeo promocional, y la creación de una página web alojada dentro de la web municipal. Además, la adjudicataria se encargará de la gestión de redes sociales y una campaña promocional durante el primer mes de apertura del centro.

Originalmente, el proyecto debía finalizar en enero de 2022, ya que el plazo de ejecución era de 13 meses desde su inicio en diciembre de 2020. Sin embargo, los retrasos han extendido la apertura hasta 2025.

En diciembre de 2020, se anunció el inicio de las obras con un plazo de ejecución de 13 meses; sin embargo, para diciembre de 2023, el proyecto acumulaba un retraso de dos años. El coste estimado del proyecto ascendió a 2,7 millones de euros, lo que representa un sobrecoste del 30% respecto al presupuesto original. Además, se aprobaron 368.000 euros adicionales para el equipamiento necesario. El complejo, con una superficie construida de 1.782 metros cuadrados, alberga dos piscinas (una individual y otra para uso colectivo), salas de terapias, despachos, vestuarios y saunas, entre otras instalaciones.

 

Contacto complejo terapeutico.

955 32 10 10
complejoterapeutico@marchena.org
complejoterapeuticomarchena.es

Continue Reading

Actualidad

Sánchez Alcázar hablará el próximo lunes sobre enfermedades raras en el IES Lopez de Arenas

Published

on

El próximo lunes 28 de abril a las 12:00 horas, el IES López de Arenas vivirá uno de los momentos más esperados de su XI Semana de las Artes y las Humanidades con la conferencia del prestigioso investigador José Antonio Sánchez Alcázar, titulada «Lo raro no es el amor: las enfermedades raras». El acto se celebrará en el Aula ATECA del centro, en colaboración con el Departamento de Biología.

La XI Semana de las Artes y las Humanidades, se celebra entre el 21 y el 30 de abril, con talleres, funciones teatrales, recitales y conferencias.

Sánchez Alcázar, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide y referente internacional en el estudio de enfermedades mitocondriales y neurodegenerativas, acercará al alumnado la realidad de quienes padecen patologías poco frecuentes, así como los retos científicos, médicos y sociales que plantea su investigación.

Además el Recital de Música Romántica del IES López de Arenas se celebrará el lunes 28 de abril a las 14:00 horas en el Aula de Música.
Estará a cargo de Elena Vinogradov Novic y Jesús Emilio Castellano Moreno, dentro del programa de la XI Semana de las Artes y las Humanidades del centro.

Los días 29 y 30 de abril el VI Certamen y muestra de poesía, estará organizada por el Departamento de Inglés y dedicada al tema del Romanticismo. El evento tendrá lugar en el Aula ATECA del centro a partir de las 13:00 horas. Durante dos jornadas, el alumnado participante recitará sus poemas originales en inglés y en castellano, inspirados en los valores, emociones y estéticas del movimiento romántico.

El escape room «Fuga de cerebros» se celebrará en la biblioteca del IES López de Arenas será los días 28, 29 y 30 de abril a partir de las 12:00 horas. Está organizado por el Departamento de Matemáticas y Educación Plástica y Visual (EPV) dentro de la XI Semana de las Artes y las Humanidades.

El 30 de abril será entrega de premios del concurso de microrrelatos «De la imagen al texto», que contará con la participación especial de la reconocida filóloga y divulgadora Lola Pons en el gimnasio del centro a las 12:00 horas, y servirá para reconocer la creatividad del alumnado en este certamen literario, donde las palabras nacen a partir de una imagen, tejiendo relatos breves pero cargados de emoción, ingenio o crítica.

Lola Pons, catedrática de Lengua Española en la Universidad de Sevilla y divulgadora lingüística habitual en medios como El País o La Ventana de la Cadena SER, compartirá su experiencia con el lenguaje, el poder de la palabra y la importancia de narrar desde lo cotidiano.

La representación teatral «El último romántico» tendrá lugar los días 25 y 29 de abril a las 14:00 horas en el gimnasio del IES López de Arenas, con varios pases.

La representación teatral de «Don Juan Tenorio», a cargo de la compañía Casi Teatro, tendrá lugar el próximo 28 de abril a las 13:00 horas en el gimnasio del IES López de Arenas.

Los talleres han sido otro de los pilares del programa. El ilustrador Luis Camacho impartió un taller de creación artística con inspiración en el universo de H.P. Lovecraft, mientras que la escritora Vicki Giráldez guió un dinámico taller de rap y letras inclusivas, donde los versos se convirtieron en herramientas de expresión personal y conciencia social.

En paralelo, la ceremonia de entrega de premios del certamen de microrrelatos rindió homenaje a la creatividad del alumnado, destacando la implicación de la comunidad educativa en este tipo de iniciativas. La escritora Delia M. Tello, invitada especial, compartió claves del proceso de escritura y animó al estudiantado a seguir escribiendo.

Continue Reading

Actualidad

Vuelven las rutas nocturnas por las calles de Marchena

Published

on

Marchena vuelve a vestirse de historia y misterio con el regreso de las rutas nocturnas por sus calles monumentales. Una oportunidad única para descubrir, bajo el embrujo de la noche, los secretos de su pasado sefardí, medieval y barroco.

Durante el recorrido, los participantes se adentrarán en plazas escondidas, antiguas murallas, palacios señoriales centenarios, mientras la luz tenue de las farolas y la voz del guía convierten cada rincón en un escenario vivo de la historia.

Las plazas para las rutas ya están abiertas, y la reserva puede hacerse de forma cómoda y rápida a través del siguiente enlace:
👉 RESERVA AQUÍ

No te pierdas esta experiencia única para vivir Marchena como nunca antes la habías visto.

Continue Reading

Actualidad

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo

Published

on

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las 12:00 horas, en el Patio de la Casa Fábrica, organizada por el Redil Eucarístico de la Divina Pastora de las Almas.

Durante la jornada, se ofrecerá un servicio de ambigú con precios populares, incluyendo el reto de consumir 2025 botellines de cerveza, sorteos y otras sorpresas. Al atardecer, el grupo de flamenco-fusión Maraké pondrá el broche final con su actuación.

La recaudacion del evento irá destinado para los fines caritativos de la asociación Redil Eucarístico de la Divina Pastora de San Juan con 336 asociados.

Continue Reading

Actualidad

I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base en la peña Bética de Marchena

Published

on

La Asociación de Veteranos del Marchena Balompié, en colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marchena, organiza la I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base, un evento que aspira a convertirse en cita de referencia para reflexionar sobre el presente y futuro del fútbol formativo y amateur en Andalucía. La jornada tendrá lugar el próximo lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas, en la Peña Bética Benito Villamarín de Marchena, con entrada libre hasta completar aforo.

Tres voces expertas, tres visiones complementarias
El programa incluye tres ponencias que abordarán diferentes aspectos del fútbol desde una perspectiva pedagógica y organizativa. La apertura correrá a cargo de D. Eduardo Duque García, quien fue vicepresidente del Comité de Entrenadores de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF). Bajo el título “El entrenador y su importancia en el fútbol local”, Duque analizará el papel formativo y social que desempeñan los técnicos en el fútbol de base.

Seguidamente intervendrá D. Rafael Román Pozo, ex profesor de la Escuela de Entrenadores de la RFAF y antiguo entrenador del Marchena Balompié. Su charla, titulada “El fútbol aficionado y su organización”, explorará el entramado estructural que sostiene el fútbol no profesional en los municipios andaluces, destacando la necesidad de modelos sostenibles y participativos.

Cerrará el ciclo de conferencias D. José Luis Pérez Mena, director de la prestigiosa Escuela de Peloteros-Sierra Sur, con una ponencia titulada “Las escuelas de fútbol base y mi experiencia en la Escuela de Peloteros-Sierra Sur”. Su intervención aportará una mirada desde la práctica cotidiana, centrada en la formación integral de los jóvenes deportistas del medio rural.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad13 horas ago

La XXXVI Carrera Popular de Marchena recorrerá el corazón histórico de Marchena con salida y meta en el Parque de la Princesa

El próximo 1 de mayo, el Parque de la Princesa será, un año más, el corazón de la XXXVI Carrera...

Actualidad15 horas ago

Usar el complejo terapéutico costará entre 8 euros/dia y 60 euros/mes

Tras más de tres años de obras y una inversión de 2,7 millones de euros, el Complejo Terapéutico de Marchena...

Actualidad1 día ago

Sánchez Alcázar hablará el próximo lunes sobre enfermedades raras en el IES Lopez de Arenas

El próximo lunes 28 de abril a las 12:00 horas, el IES López de Arenas vivirá uno de los momentos...

Actualidad1 día ago

Vuelven las rutas nocturnas por las calles de Marchena

Marchena vuelve a vestirse de historia y misterio con el regreso de las rutas nocturnas por sus calles monumentales. Una...

Actualidad1 día ago

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las...

Actualidad2 días ago

I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base en la peña Bética de Marchena

La Asociación de Veteranos del Marchena Balompié, en colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marchena, organiza la...

Actualidad2 días ago

Noches de estrellas hoy en Morón con el elenco de la serie “Cuando nadie nos ve”

El Teatro Oriente será el escenario de una velada especial que contará con todos los actores, el director de la...

Actualidad2 días ago

La Hermandad de la Vera Cruz celebra el Pregón y Cruces de Mayo el día 2 y 3

Marchena. La primavera se viste de tradición en nuestra localidad con la esperada celebración de las Cruces de Mayo 2025,...

Actualidad2 días ago

Paco Casero reflexionará sobre el futuro del mundo rural en Marchena el 30 de abril

 La Tertulia Los Luneros acogerá el próximo 30 de abril una cita imprescindible para quienes aman la tierra, el campo...

Actualidad2 días ago

«Vivir de cara a la galería»: una herencia cultural del control social en los pueblos

La popular expresión “vivir de cara a la galería” alude a la costumbre de actuar de puertas afuera, buscando la...

Actualidad2 días ago

‘The Chosen: La Última Cena’ llega a Marchena con una mirada íntima a los últimos días de Jesús

El Cine Planelles de Marchena acoge esta semana el estreno de The Chosen: La Última Cena, un capítulo especial dentro...

Actualidad3 días ago

Asi fue el desfile de moda flamenca en las calles de Osuna, que anuncia su próxima feria

La histórica calle Sevilla de Osuna se convirtió el pasado miércoles 23 de abril en una vibrante pasarela al aire...

Actualidad3 días ago

Asi celebra Jerez el 40º aniversario del Circuito Ángel Nieto

Jerez de la Frontera se prepara para vivir una de las ediciones más especiales del Gran Premio de España de...

Actualidad3 días ago

El alcalde de La Puebla de Cazalla, participa en una misión comercial en Hangzhou, China

El alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín Melero, se encuentra en Hangzhou, China, participando en una misión comercial...

Actualidad3 días ago

«La Marchena Secreta»: una ruta de diez para redescubrir el alma de un pueblo monumental

En el corazón de la Campiña sevillana, entre el perfume del azahar y las torres mudéjares que rasgan el cielo...

Actualidad3 días ago

El Cristo de los Ponce, Roque Balduque y el legado de Juan Ponce de León

La atribución del Cristo de la Cofradía del Crucificado y Santa Rosa de Lima de San Juan de Puerto Rico...

Actualidad3 días ago

Marchena acogerá el I Encuentro de la Federación Arquitrabe para la protección del patrimonio este sábado

El próximo 26 de abril de 2025, la localidad sevillana de Marchena se convertirá en el epicentro andaluz de la...

Actualidad3 días ago

Este domingo se presenta el cartel de la Romería del Rocío 2025 en Marchena

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará este domingo 27 de abril a las 13:00 horas la...

Actualidad4 días ago

Misa en San Sebastián por el Papa Francisco el lunes 28 en San Sebastián

Las parroquias y hermandades de Marchena se preparan para rendir un sentido homenaje al Papa Francisco, fallecido recientemente, con diversos...

Actualidad4 días ago

Mairena del Alcor inaugura la temporada de ferias en Andalucía con su 583ª edición

La localidad sevillana de Mairena del Alcor da el pistoletazo de salida a la temporada de ferias en Andalucía con...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!