Actualidad
Tiziano, Felipe II y el Duque de Arcos: La Intrigante Historia de la Anunciación de Marchena
Published
2 semanas agoon
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-09-at-23.08.58.jpeg)
En el esplendor del siglo XVI, cuando el Renacimiento alcanzaba su cumbre y los grandes monarcas competían por la inmortalidad a través del arte, una relación trascendental marcó la historia de la pintura: la que unía a Felipe II y Tiziano Vecellio. Este vínculo, que nació de la admiración del monarca por el genio veneciano, no solo dio lugar a algunas de las obras más impresionantes del Renacimiento, sino que también influyó indirectamente en la llegada de la Anunciación de Vasco Pereira al Palacio Ducal de Marchena, un lugar con conexiones directas con los Habsburgo y antes con los Ryes Catolicos.
El Rey y el Pintor: Una Relación de poder
Felipe II heredó de su padre, Carlos V, la pasión por el arte y la convicción de que la pintura era una extensión del poder. Si Carlos V quedó inmortalizado en la icónica obra Carlos V en Mühlberg, donde Tiziano lo representó como un césar triunfante, su hijo llevó esta relación a otro nivel: no solo coleccionó sus obras, sino que estableció con él una correspondencia fluida y le encomendó una serie de cuadros que formarían parte de su colección privada en El Escorial.
Carlos V e Isabel de Portugal se casaron el 11 de marzo de 1526 en el Alcázar de Sevilla. Tras la ceremonia, emprendieron un viaje hacia Granada, pasando por Marchena el 22 de mayo de 1526. Durante su estancia en Marchena, se alojaron en el Palacio Ducal, residencia del Duque de Arcos, Rodrigo Ponce de León, quien había recibido a la comitiva real en la Puerta de la Macarena en Sevilla.
Felipe II visitó Sevilla una única vez en su vida, en 1570. Hizo su entrada en la ciudad el 1 de mayo por la entonces Puerta de Goles, que a partir de ese momento pasó a denominarse Puerta Real. La visita fue solicitada en abril de ese mismo año por la propia ciudad, y anunciada por el monarca sólo quince días antes.
El papel del Duque de Arcos, en la época del emperador Carlos V
Felipe II, consciente del talento de Tiziano, le confió la realización de sus Poesías, una serie de cuadros mitológicos que desbordaban sensualidad y sofisticación. Se dice que, impaciente por ver las creaciones del maestro, el monarca esperaba ansioso las obras en Madrid, ansioso como un amante esperando cartas de su musa. La relación no era solo profesional, sino también afectiva y simbólica: Tiziano era el pintor del alma de Felipe II.
Pero si hay una obra que impactó profundamente al monarca, fue La Anunciación de Tiziano. Su dramatismo, la iluminación etérea y la intensidad emocional la convirtieron en una referencia obligada para los pintores de su tiempo. Es aquí donde entra en juego la figura de Vasco Pereira.
De Tiziano a Vasco Pereira
Vasco Pereira, un pintor portugués afincado en Sevilla, fue testigo del impacto que Tiziano tenía en la corte. Su Anunciación de 1576 es una copia reinterpretada de la obra del maestro veneciano, y fue encargada para la Iglesia de San Juan Bautista de Marchena por los Duques de Arcos.
La clave está en Luis Cristóbal Ponce de León, Duque de Arcos, quien mantenía una relación privilegiada con los Habsburgo. Su lealtad a Carlos V y Felipe II le aseguró un lugar en el círculo cercano de la monarquía, y fue precisamente esta conexión la que propició la llegada de la copia de Pereira al Palacio Ducal de Marchena.
Luis Cristóbal Ponce de León, II Duque de Arcos, fue un noble humanista y culto, prototipo del hombre renacentista, que protegió y se rodeó de artistas como el músico Cristóbal de Morales o el orfebre Juan Ruiz.
Luis Cristóbal no solo era un noble con influencia política, sino también un gran mecenas. Su admiración por la corte de Felipe II lo llevó a querer replicar en Marchena el esplendor artístico de Madrid y Sevilla. En su afán por coleccionar arte de primer nivel, adquirió la Anunciación de Vasco Pereira, consciente de su valor simbólico: poseer una copia de una obra inspirada en Tiziano era tener un fragmento del mundo de Felipe II.
Pietro Torrigiano, un maestro del renacimiento italiano en Sevilla
Legado de Tiziano en la Corte Española
Museo del Prado: Hoy conserva la mejor colección de obras de Tiziano fuera de Italia, gracias al coleccionismo de los Habsburgo. Influencia en Velázquez: Su viaje a Italia (1629-1631) fue en gran parte para estudiar a Tiziano, lo que influyó en su pincelada suelta y su tratamiento de la luz. El Greco y Rubens también fueron influenciados por la obra de Tiziano, consolidando su impacto en la pintura española.
En resumen, Tiziano no solo fue el pintor favorito de los reyes de España, sino que definió el lenguaje visual del poder en la monarquía hispánica y dejó una huella imborrable en la historia del arte español.
Luis Cristóbal Ponce de León, II Duque de Arcos, fue un noble humanista y mecenas que promovió las artes en Marchena durante el Renacimiento. Entre los artistas que contrato para traerlo a Marchena se encontraba Cristóbal de Morales, compositor del Papa, destacado compositor sevillano y uno de los principales representantes de la polifonía renacentista española.
Morales, nacido alrededor de 1500 en Sevilla, desarrolló una notable carrera musical que lo llevó a ser cantor en la Capilla Pontificia de Roma. Durante su estancia en Italia, compuso la «Missa pro defunctis» (Misa de Réquiem) a cinco voces, publicada en 1544 en Roma. Luis Cristobal aistió al funeral del Emperador en Bruselas.
Aunque Morales falleció en 1553, su «Missa pro defunctis» adquirió gran relevancia póstumamente. Tras la muerte del emperador Carlos V en 1558, se celebraron exequias en su honor en diversos territorios del imperio. En la Ciudad de México, en noviembre de 1559, se interpretó la «Missa pro defunctis» de Morales durante las ceremonias fúnebres dedicadas al emperador.
Mecenazgo y Promoción del Arte Renacentista
Los Ponce de León, al igual que otras casas nobiliarias andaluzas, mostraron un profundo interés por el nuevo estilo renacentista que emergía en Europa. Atraídos por esta corriente, encargaron numerosas obras a artistas destacados para decorar sus residencias y templos. Este mecenazgo no solo reflejaba su estatus y poder, sino que también contribuía a la difusión del Renacimiento en Andalucía.
Gracias al apoyo de los Ponce de León, Marchena se convirtió en un centro artístico de relevancia. En sus templos se conservan tesoros del arte renacentista, incluyendo obras de Durero, Ribera, Murillo, Zurbarán y Lucas Jordán.
Francisco de Zurbarán y los Ponce de León
Bajo el mandato del Duque Rodrigo Ponce de León Álvarez de Toledo, la familia estableció conexiones con artistas de renombre como Francisco de Zurbarán. En la década de 1630, Zurbarán fue comisionado para pintar una serie de obras destinadas a la sacristía de la Iglesia de San Juan Bautista en Marchena. Entre estas destaca un Crucificado datado entre 1635 y 1637, que ha sido exhibido en importantes exposiciones internacionales sobre el artista.
Torrigiano y el Duque de Arcos
Pietro Torrigiano, escultor florentino conocido por introducir el Renacimiento en Sevilla, tuvo una relación tumultuosa con el Duque de Arcos, Rodrigo Ponce de León. El Duque, impresionado por la Virgen con el Niño que Torrigiano había creado para el Monasterio de San Jerónimo, le encargó una obra similar. Sin embargo, surgieron desacuerdos sobre la remuneración, y el Duque no pagó al escultor lo que este consideraba justo. Enfurecido, Torrigiano destruyó su propia creación. El Duque, sintiéndose agraviado, denunció al artista ante la Inquisición, acusándolo de herejía por destruir una imagen sagrada. Como resultado, Torrigiano fue encarcelado en las mazmorras del Castillo de San Jorge en Sevilla. Durante su reclusión, se negó a alimentarse y falleció por inanición en 1522.
Además, el episodio de su encarcelamiento fue inmortalizado por Francisco de Goya en una acuarela titulada «No comas célebre Torrigiano», que muestra al escultor en su celda durante su huelga de hambre.
La Influencia de Miguel Ángel en la Custodia de Marchena
El impacto de Miguel Ángel en el arte del siglo XVI fue enorme, y su legado llegó también a la platería sevillana. Francisco Alfaro, que trabajó en un periodo en el que las influencias miguelangelescas estaban en auge en Sevilla, incorporó algunos de estos principios en su obra.
Los Duques que se retrataron como santos en el altar mayor de Santa Isabel
Francisco Alfaro logró en la Custodia Procesional de Marchena una síntesis magistral del clasicismo renacentista y la expresividad miguelangelesca, adaptándolas a la tradición orfebre sevillana. Su monumentalidad, detallismo y dinamismo la convierten en una de las grandes obras del arte sacro andaluz y un ejemplo brillante del esplendor del Siglo de Oro en la platería.
Esta obra no solo refleja la maestría técnica de Alfaro, sino también la profunda huella que el Renacimiento italiano dejó en la Sevilla del siglo XVI, fusionando los ideales clásicos con la espiritualidad del arte sacro español.
Monumentalidad de las figuras: Las esculturas de santos y ángeles muestran una musculatura marcada y un dinamismo que recuerdan las obras de Miguel Ángel, como sus frescos en la Capilla Sixtina y sus esculturas del David y el Moisés. Dramatismo y expresividad: Las figuras no son estáticas; tienen posturas dinámicas, rostros expresivos y una tensión en los pliegues de los ropajes, características propias del manierismo influenciado por Miguel Ángel. Uso del «terribilità»: Este concepto, muy presente en la obra de Miguel Ángel, se refiere a la intensidad expresiva y a la fuerza de las figuras. En la Custodia de Marchena, esta sensación de poder se transmite a través del tratamiento de las figuras y la monumentalidad de la obra.
You may like
-
El carnaval de Marchena se extenderá del 8 de Febrero al 9 de Marzo
-
La Marchena de Coullaut Valera, vuelve a Madrid como atractivo turístico para Fitur 2025
-
La prensa gaditana se fija en la chirigota de Marchena, en las previas de su presentación en el Falla
-
Alacasa, una empresa de Los Palacios, abre nuevo supermercado en Marchena este miércoles
-
La Sala David Puentes acoge la exposición «PROEMIO, Regreso al yo soy» de la marchenera Macarena García “La Garza”
-
Bomberos sofocan incendio en una fábrica en desuso de Marchena
-
Abierto el plazo de alegaciones para la nueva línea eléctrica de alta tensión entre Marchena y La Puebla de Cazalla
-
El plan municipal de obras e inversiones para 2025 incluye más fondos para ciclosendas y reurbanización de calles del barrio de San Juan
-
El Postre de San Sebastián: un homenaje al patrón de Marchena en forma de dulce
-
Dos bandas de Marchena en el certamen de bandas de Paradas de este Domingo
-
Las desconocidas joyas de arte asiático que conservan los conventos desde hace cuatro siglos
-
La formación profesional celebra sus cincuenta años en Marchena desde hoy
-
La administración de Los Cantillos reparte hoy 95.604,60 euros del sorteo de Euromillones
-
Sopa de tomate: la comida de la generación de la postguerra
-
Suspendida la procesión del patrón por las calles de Marchena a causa de la lluvia
-
Rodrigo de Santaella, el converso de Carmona que fundó la Universidad de Sevilla
-
Ajo molinero: sabiduría popular para calentar el invierno
-
Seis siglos de la llegada de los gitanos a España: la historia gitana de Marchena
-
El mundo cofrade arropa a la Hermandad de Marchena en su peregrinar extraordinario al Rocío
-
El papel de los Conversos de Sevilla en la rebelión de Juan de Figueroa de 1520
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-22-at-21.13.52.jpeg)
OPINION.- Marchena es ese rincón de la campiña sevillana donde el tiempo parece haberse detenido no por encanto ni tradición sino por una habilidad casi artística de no hacer nada y extenderlo a todos los niveles posibles.
Aquí no solo se vive el turismo con calma sino que se ha elevado a dogma la filosofía de la pereza institucionalizada Desde los permisos de obra hasta los proyectos más innovadores todo encuentra un muro invisible pero infranqueable que paraliza cualquier intento de progreso.
En las oficina públicas está el epicentro de esta peculiar resistencia al cambio. Un lugar donde pedir un permiso para una obra o una licencia para un negocio se convierte en una prueba de resistencia mental y emocional. Si logras que acepten tu solicitud te espera una espera digna de una novela de Kafka.
Primero te pedirán un papel que nadie sabe si existe. Después te dirán que el técnico encargado está de baja o se encuentra misteriosamente desaparecido y finalmente cuando todo parece estar en orden descubrirás que ha cambiado la normativa y hay que empezar de nuevo. Muchos emprendedores terminan rindiéndose ante la burocracia marchenera sus ideas enterradas en un cajón polvoriento junto con el optimismo que trajeron consigo. La filosofia de este movimiento es: como el perro del hortelano que ni come ni deja comer.
Opinión: Marchena y el secreto mejor guardado del turismo mundial
La pereza es un virus que se ha extendido a todos los rincones del pueblo Emprender aquí es casi una misión suicida Quienes tienen proyectos brillantes descubren que los obstáculos no están solo en los despachos sino también en las calles donde el desinterés y la apatía parecen haberse institucionalizado La espera eterna por licencias la falta de información y el “vuelva mañana” como respuesta automática son el pan de cada día.
En el ámbito turístico esta filosofía alcanza su máximo esplendor no hay mapas no hay rutas no hay merchandising ni campañas promocionales porque la estrategia es clara si el pueblo es bonito que la gente lo descubra sola y si no que no venga. Aquí no se abren iglesias, no se organizan visitas guiadas y la única señal de vida turística es algún turista despistado que se aventura a preguntar en inglés y obtiene como respuesta un encogimiento de hombros.
El resultado de todo esto es que Marchena se ha convertido sin quererlo en un destino único en un mundo saturado de turismo masivo donde todo está organizado y empaquetado para el consumo rápido.
Marchena ofrece la experiencia de la aventura auténtica de perderse entre sus calles y descubrir un lugar que parece resistirse al paso del tiempo pero no por romanticismo sino por pura dejadez.
En este contexto el reciente intento de don Fulanete de presentar un cartel creado por inteligencia artificial como una obra original parece el epítome de esta filosofía no solo se evita el esfuerzo humano sino que además se celebra como un logro. Esta invasión silenciosa de pereza que lo invade todo parece ser el legado más consistente del pueblo y aunque pueda parecer una broma de mal gusto está atrayendo la atención de curiosos que buscan algo diferente en un mundo hiperacelerado.
Así es Marchena una villa que ha convertido la dejadez en su mejor carta de presentación un lugar donde no pasa nada y todo permanece igual no por tradición sino por pura inercia un rincón del mundo que podría ser una revolución del slow life si no fuera porque para revolucionar algo primero hay que moverse y aquí nadie tiene ganas de eso.
Actualidad
Masterclass de la bailaora Talita Sánchez Guerrero en el tercer Flow Experience
Published
3 horas agoon
22 enero, 2025![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/flamenco5.jpg)
Este martes, 29 de enero, Flow Escuela de Danza será el escenario de una jornada única con la visita de Talita Sánchez Guerrero, reconocida bailaora brasileña y organizadora del prestigioso Festival Internacional de Flamenco de São José dos Campos en Brasil, que desde 2002 ha sido un pilar en la difusión del flamenco en América Latina, contando con figuras de la talla de Fuensanta “La Moneta”, Gabriel de la Tomasa y Farruquito.
El evento comenzará a las 16:00 h con una masterclass de Guajiras con Abanico, dirigida especialmente a los alumnos de Ballet Clásico de Flow. Esta actividad permitirá a los estudiantes aprender de primera mano de una artista con una destacada trayectoria internacional, enriqueciendo su formación y acercándolos a una de las facetas más estilizadas del flamenco.
A las 17:00 h, Talita protagonizará la conferencia “El Flamenco Extramuros: La importancia de la difusión del flamenco fuera de España”, un espacio donde se reflexionará sobre la historia del flamenco en Marchena y su expansión más allá de nuestras fronteras. En esta charla participarán artistas locales, destacando el papel de nuestra ciudad en la proyección de este arte universal.
Para Flow Escuela de Danza, este tipo de encuentros son esenciales en la formación de sus alumnos, promoviendo el intercambio cultural y subrayando la importancia del flamenco como patrimonio vivo y global. Sin duda, será una jornada inolvidable para quienes asistan, consolidando a Flow como un referente en la enseñanza y difusión del flamenco.
Actualidad
Terminan los efectos de la borrasca pero llega otra que dejará lluvias leves el fin de semana
Published
4 horas agoon
22 enero, 2025![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/lluvia.jpg)
En las últimas horas, las intensas lluvias en la provincia de Sevilla han generado diversas incidencias como el cierre y reapertura de la SE-20: La carretera SE-20 fue cerrada al tráfico debido a desperfectos en la calzada ocasionados por las lluvias. La vía fue reabierta a las 8:34 horas del miércoles 22 de enero de 2025.
El rescate en Pilas de una mujer mayor quedó atrapada en el subsuelo de su vivienda tras el hundimiento del piso debido a las lluvias. Fue rescatada por la Policía Local y trasladada al hospital. La Interrupción y restablecimiento de la línea ferroviaria Sevilla-Huelva: La circulación de trenes en esta línea fue suspendida durante dos días por acumulación de agua en la infraestructura entre San Juan del Puerto y Niebla. El servicio se restableció tras las reparaciones pertinentes.
Para el próximo fin de semana en la provincia de Sevilla, se espera la llegada de la borrasca Éowyn, que afectará principalmente al noroeste de España. Sin embargo, en Sevilla, las condiciones meteorológicas previstas son las siguientes:
A continuación, se presenta el pronóstico del tiempo para la provincia de Sevilla desde el jueves 23 hasta el miércoles 29 de enero de 2025, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET):
jueves 23
|
18°
11°
|
Bastante nublado, con chubascos
|
viernes 24
|
19°
11°
|
Nubosidad baja
|
sábado 25
|
17°
9°
|
Nublado en la mañana, luego nubes y sol en la tarde, con posibilidad de unos chubascos
|
domingo 26
|
18°
14°
|
Nubosidad baja
|
lunes 27
|
20°
9°
|
Con brisa en la mañana, con unos pocos chubascos breves, luego con viento y chubascos fuertes en la tarde
|
martes 28
|
16°
6°
|
Parcialmente soleado; menos húmedo
|
miércoles 29
|
16°
7°
|
Nublado, con períodos de lluvia en la tarde
|
Se recomienda mantenerse informado sobre posibles actualizaciones en el pronóstico a través de la página oficial de la AEMET.
Actualidad
Las visitas turisticas a Osuna han aumentado en un 50% en el último año
Published
4 horas agoon
22 enero, 2025![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/473353091_1053306946829115_4564714925315730898_n.jpg)
La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, acompañada por el Delegado Municipal de Turismo, Jesús Heredia, ha presentado en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid, el proyecto Osuna Smart Tourism, esfuerzo para la digitalización y el turismo inteligente, herramienta de Smart Cities.
Esta financiado por Fondos Europeos Next Generation y por el Proyecto Innova Turismo o el Plan de Sostenibilidad Turística y que permitirá orientarnos hacia un turismo inteligente.
En relación a este proyecto, la alcaldesa de Osuna ha manifestado que “se trata de una apuesta imprescindible, donde la recogida y digitalización de los datos cobra una vital importancia, para poder responder a la demanda del turismo de forma objetiva y con un mayor acierto y garantías, ofreciendo a los turistas aquello que buscan”. Rosario Andújar ha expresado también que “gracias a estas herramientas vamos a poder interconectar el ámbito urbano, artístico, histórico y natural de manera sostenible”.
La alcaldesa de Osuna ha finalizado su intervención anunciando “aunque aún queda mucho por hacer, estamos en el camino adecuado, ya que las visitas en nuestro municipio han aumentado en un 50% en el último año”.
El Plan de Sostenibilidad Turística «Osuna Sostenible 2023-2025» tiene como objetivo transformar y potenciar el sector turístico local a través de la Transición Verde y Sostenibilidad Ambiental, con proyectos como la instalación de toldos de sombra y nebulizadores en el centro histórico, la reforestación del Parque Buenavista, el ajardinamiento del entorno de la Colegiata con sistemas de riego inteligentes y la creación de un Centro de Interpretación de la fauna y flora en la finca «Las Turquillas»
Actualidad
La ruta cofrade Caminos de Pasión presenta en Fitur sus «Días de Cuaresma»
Published
5 horas agoon
22 enero, 2025![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/caminos-de-pasion.jpg)
Caminos de Pasión, ruta tyrística de la que se salió el Ayuntamiento de Marchena, ha presentado este miércoles su programa ‘Días de Cuaresma’ en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra hasta el próximo viernes en Madrid.
Un año más, la Cuaresma convierte a los municipios de Caminos de Pasión en la antesala a la celebración de la Semana Santa. Este año se celebra entre el 5 de marzo y el 17 de abril y, desde Caminos de Pasión, se ha elaborado un amplio programa de actividades con objeto de generar un atractivo turístico que dé a conocer cómo se vive esta tradición en la ruta.
Como ha destacado durante su intervención el presidente de Caminos de Pasión, Sergio Velasco, «este año queremos impulsar, de manera especial, el conjunto de actos culturales, turísticos y litúrgicos de toda índole que tienen lugar en nuestros municipios durante los días de Cuaresma para vivir esta tradición en el corazón de Andalucía», un período del año en el que «se pone de manifiesto el fervor con el que se viven estas tradiciones y el arraigo social que guarda en sus localidades».
Manifestaciones culturales, religiosas o populares fruto de una tradición que ocupan las agendas en los municipios de la ruta Caminos de Pasión, a los que se suma la Ruta de Cocina y Repostería de Cuaresma y Semana Santa, la visita a la red de museos y exposiciones de Semana Santa, visitas a talleres de artesanos o visitas turísticas temáticas que ofrecen guías locales.
Además, este año las acciones de comunicación se complementan con una estrategia de promoción callejera que permitirá «hacer visible aún más la marca en todos los municipios».
El proyecto incluye una carpa itinerante que viajará, durante los días de Cuaresma, por los diez municipios de la ruta para dar a conocer, a pie de calle y en contacto con la población local, la oferta turística y cultural relacionada con la Cuaresma y la Semana Santa.
LAS CITAS MÁS DESTACADAS DE ESTA CUARESMA
La programación de actos y cultos que organizan las cofradías y hermandades de los municipios de Caminos de Pasión durante la Cuaresma es muy rica y variada.
En Alcalá la Real, destaca la Noche de Lumbres y Tambores; en Baena cobran especial relevancia los Misereres; en Cabra las jornadas temáticas ‘Cabra Santa Semana’; en Carmona es singular el Vía Crucis del Consejo de Hermandades; en Écija el Vía Crucis Penitencial del Consejo de Hermandades; en Lucena el Vía Crucis del Cristo de la Humillación; en Osuna el Vía Crucis del Consejo de Hermandades; en Priego de Córdoba, la Procesión Magna; en Puente Genil los Sábados de Romanos; y en Utrera el Santo Entierro Magno con motivo del 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago.
SEMANA SANTA EN CAMINOS DE PASIÓN: UN TESORO ÚNICO
En la ruta Caminos de Pasión la Semana Santa refleja la singularidad de los ritos de sus municipios, en la que participa gran parte de la población dando lugar a manifestaciones que presentan características propias y diferenciadas en cada lugar.
Los municipios de esta ruta conservan, de manera única, el tesoro de la riqueza artística de sus imágenes procesionales y la calidad de sus composiciones musicales, festejando sus costumbres más arraigadas y conservando tradiciones en torno a la música, las representaciones teatrales o ritos singulares, con siglos de historia.
Caminos de Pasión es una ruta cultural que combina historia, patrimonio artístico, tradiciones, gastronomía, artesanía y naturaleza en diez municipios emblemáticos del interior de Andalucía. Todos tienen en común su devoción y hermosas tradiciones de la Semana Santa. Los pueblos que la integran son Alcalá la Real en Jaén, Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil en Córdoba, y Carmona, Écija, Osuna y Utrera en Sevilla.
Actualidad
El carnaval de Marchena se extenderá del 8 de Febrero al 9 de Marzo
Published
5 horas agoon
22 enero, 2025![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/427024455_1093311201970822_5933286012553669704_n.jpg)
El próximo 8 de febrero, Marchena se vestirá de Carnaval con el Certamen de Coplas en la Sala Carreras que reunirá a agrupaciones infantiles y adultas para dar inicio a las festividades. En el apartado infantil, participarán los alumnos del colegio ‘Juan XXIII’, dirigidos por Rubén Gallego, junto a la chirigota infantil ‘Los Trianita’. Por su parte, el apartado adulto contará con la chirigota ‘Los Triana’, ‘ACAM’, la comparsa femenina liderada por Natalia Borrego y la agrupación de carnaval ‘Unos Tanto y Otros Tampoco’, dirigida por José Manuel Fuentes, conocido como ‘Rabanito’.
El Carnaval continuará el sábado 15 de febrero con el esperado pasacalles, que recorrerá las principales calles de Marchena, comenzando en la calle San Pedro y pasando por puntos emblemáticos como San Sebastián, Salvador Barrera, Santa Clara, Madre de Dios y Rojas Marcos, para finalizar en el Parque de la Princesa. Durante el recorrido, la música, la animación y los concursos de disfraces llenarán de alegría el ambiente. El desfile culminará con actividades infantiles y un espectáculo familiar a cargo de ‘Andrea Show’.
Además, se espera la participación activa de los centros escolares de la localidad, que aportarán su toque de color y creatividad al evento.
La festividad concluirá el domingo 9 de marzo con el Domingo de Piñata, una jornada especialmente dedicada a los más pequeños en el Parque de la Princesa. Este evento, que cumple su tercer año consecutivo, incluirá juegos y una gran piñata infantil, garantizando un cierre festivo y familiar para el Carnaval.
ACTUALIDAD
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-22-at-21.13.52-400x240.jpeg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-22-at-21.13.52-80x80.jpeg)
Marchena: Capital Mundial del Slow Life
OPINION.- Marchena es ese rincón de la campiña sevillana donde el tiempo parece haberse detenido no por encanto ni tradición...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/flamenco5-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/flamenco5-80x80.jpg)
Masterclass de la bailaora Talita Sánchez Guerrero en el tercer Flow Experience
Este martes, 29 de enero, Flow Escuela de Danza será el escenario de una jornada única con la visita de...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/lluvia-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/lluvia-80x80.jpg)
Terminan los efectos de la borrasca pero llega otra que dejará lluvias leves el fin de semana
En las últimas horas, las intensas lluvias en la provincia de Sevilla han generado diversas incidencias como el cierre y...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/473353091_1053306946829115_4564714925315730898_n-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/473353091_1053306946829115_4564714925315730898_n-80x80.jpg)
Las visitas turisticas a Osuna han aumentado en un 50% en el último año
La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, acompañada por el Delegado Municipal de Turismo, Jesús Heredia, ha presentado en Fitur, la...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/caminos-de-pasion-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/caminos-de-pasion-80x80.jpg)
La ruta cofrade Caminos de Pasión presenta en Fitur sus «Días de Cuaresma»
Caminos de Pasión, ruta tyrística de la que se salió el Ayuntamiento de Marchena, ha presentado este miércoles su programa...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/427024455_1093311201970822_5933286012553669704_n-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/427024455_1093311201970822_5933286012553669704_n-80x80.jpg)
El carnaval de Marchena se extenderá del 8 de Febrero al 9 de Marzo
El próximo 8 de febrero, Marchena se vestirá de Carnaval con el Certamen de Coplas en la Sala Carreras que reunirá...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/C-valera-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/C-valera-80x80.jpg)
La Marchena de Coullaut Valera, vuelve a Madrid como atractivo turístico para Fitur 2025
Marchena ha presentado hoy en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 la coleccion de esculturas de Lorenzo Coullaut Valera...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/473727540_1009327077886405_6027865981916677232_n-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/473727540_1009327077886405_6027865981916677232_n-80x80.jpg)
Los municipios de la Campiña Sevillana destacan en FITUR 2025 con una variada programación de presentaciones
Mañana, miércoles 22 de enero de 2025, los municipios de la Campiña Sevillana participarán en el stand de la provincia...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2022/01/272098503_632499134718700_4077929012423301319_n-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2022/01/272098503_632499134718700_4077929012423301319_n-80x80.jpg)
Raúl Vega, escritor marchenero, presentará su nueva novela, La reliquia de Oriente, en el Ateneo de Sevilla en Abril
El escritor marchenero Raúl Vega arrancará el 2025 con la presentación oficial de su tercera novela, La reliquia de Oriente,...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-25-at-19.16.44-1-400x240.jpeg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-25-at-19.16.44-1-80x80.jpeg)
La Agrupación Dulce Nombre de Marchena participa en el IX Certamen de La Roda el 26 de enero
El próximo domingo 26 de enero de 2025, la Caseta Municipal de La Roda de Andalucía se llenará de música...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-17.37.55-3-1-400x240.jpeg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-17.37.55-3-1-80x80.jpeg)
La prensa gaditana se fija en la chirigota de Marchena, en las previas de su presentación en el Falla
La Chirigota Los Triana de Marchena ha captado la atención de los medios gaditanos con su participación en el Concurso...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/dolores-de-arahal-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/dolores-de-arahal-80x80.jpg)
Arahal será la sede de un Congreso Mariano Internacional del 14 al 16 de febrero
Con motivo de la coronación canónica de Nuestra Señora de los Dolores, titular mariana de la Hermandad de Jesús Nazareno...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/468618784_1618467712439227_1017315749917753186_n-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/468618784_1618467712439227_1017315749917753186_n-80x80.jpg)
Publicada en el BOP la nueva ordenanza de deportes que grava el uso de las instalaciones municipales
El Ayuntamiento de Marchena ha dado un paso más en la implementación de su nueva ordenanza de deportes, publicada recientemente...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/alcasa-e1737388550713-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/alcasa-e1737388550713-80x80.jpg)
Alacasa, una empresa de Los Palacios, abre nuevo supermercado en Marchena este miércoles
El próximo miércoles 22 de enero, Marchena dará la bienvenida a un nuevo supermercado: Alacasa. Ubicado en la calle Ebanistería...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/290130595_466347752157401_137656802243380113_n-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/290130595_466347752157401_137656802243380113_n-80x80.jpg)
La Sala David Puentes acoge la exposición «PROEMIO, Regreso al yo soy» de la marchenera Macarena García “La Garza”
La Sala David Puentes, situada en la calle Salmedina 3 de Sevilla, se convirtió el pasado viernes 17 de enero...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/473806874_1020489793438689_5177432417977300898_n-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/473806874_1020489793438689_5177432417977300898_n-80x80.jpg)
Bomberos sofocan incendio en una fábrica en desuso de Marchena
La pasada madrugada, las instalaciones de la antigua fábrica de confección de Miniprecios, en Marchena, se vieron afectadas por un...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/Ghe46RBWYAAlBiB-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/Ghe46RBWYAAlBiB-80x80.jpg)
Fin de semana soleado antes de las lluvias del lunes
Tras varios días de estabilidad atmosférica, con cielos despejados y heladas nocturnas generalizadas, se avecina un cambio significativo en las...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2022/12/sodemar-06443-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2022/12/sodemar-06443-80x80.jpg)
El Ayuntamiento de Marchena publica el listado definitivo para la bolsa de empleo de mantenedores y limpiadores
El Ayuntamiento de Marchena ha publicado la resolución definitiva del proceso selectivo para la constitución de una bolsa de empleo...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/alta-tension-400x240.jpg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2025/01/alta-tension-80x80.jpg)
Abierto el plazo de alegaciones para la nueva línea eléctrica de alta tensión entre Marchena y La Puebla de Cazalla
La Delegación Territorial de Economía Hacienda Fondos Europeos e Industria Energía y Minas en Sevilla ha anunciado la apertura del...
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2024/04/WhatsApp-Image-2024-04-18-at-21.36.40-1-400x240.jpeg)
![](https://marchenasecreta.com/wp-content/uploads/2024/04/WhatsApp-Image-2024-04-18-at-21.36.40-1-80x80.jpeg)
El plan municipal de obras e inversiones para 2025 incluye más fondos para ciclosendas y reurbanización de calles del barrio de San Juan
El Ayuntamiento de Marchena aprobó a fiunales del pasado año el Plan de Inversiones 2025 que incluye una inversión destacada...
- Marchena: Capital Mundial del Slow Life
- Masterclass de la bailaora Talita Sánchez Guerrero en el tercer Flow Experience
- Terminan los efectos de la borrasca pero llega otra que dejará lluvias leves el fin de semana
- Las visitas turisticas a Osuna han aumentado en un 50% en el último año
- La ruta cofrade Caminos de Pasión presenta en Fitur sus «Días de Cuaresma»
- Abogado responde
- Actualidad
- Agenda
- Amazon Prime
- América
- Analisis
- Andalucia Sefardi
- Arahal
- Arte
- Borriquita
- caballos
- Campo
- Caridad
- Carmona
- Carnaval
- Cicencia
- Ciencia
- Cine y TV
- Cocina
- cocina fácil
- Comarca
- Conciencia
- Contenido Exclusivo
- Coripe
- Cripto-judíos
- Cristo de San Pedro
- crítica
- Cultura
- Deporte
- Dulce Nombre
- Ecija
- Educación
- El Tiempo
- Empleo
- Emprendedores
- Empresas
- Encuentros literarios
- English
- Entrevista
- Especial Dia de Andalucia
- Feria de Marchena
- Fiestas
- Flamenco
- Fotos
- Fuentes de Andalucia
- Fuentes de Andalucia
- Galería de fotos
- Gastronomía
- Gente de Marchena
- Gilena
- Google Time
- Grandes Historias
- GUIA DE MARKETING
- Hermandades
- Historia
- Horarios
- Humildad
- Inquisición
- Insólito
- Inteligencia artifical
- Investigación
- Jesún Nazareno
- Judeo-conversos
- Juegos
- La Bola de Cristal
- La Bruja Avería
- La Comarca
- LA VOZ DE LA CALLE/ QUEJAS Y SUGERENCIAS CIUDADANAS
- Las fotos de los lectores
- Libros
- Literatura
- Marchena en América
- Marranos
- Medio Ambiente
- MENTE SANA/ VIDA SANA
- Merced
- Música
- Navidad
- Netflix
- Ofertas
- Ofertas de empleo
- Opinión
- Opinion
- Osuna
- Paradas
- Periodismo de raíces
- Podcast
- Portada
- Procavi
- Pueblos
- Quinario Jesus
- Recetas
- Relatos y Leyendas
- Rocio
- Rocio 2018
- Rutas
- Rutas del León
- Saber con sabor
- San Isidro
- San Sebastian
- Sevilla
- Sin categoría
- Soledad
- Stranger Things
- Sucesos
- Tecnologia
- Toros
- tren
- Turismo
- TV
- Utrera
- Veracruz
- Verano
- Viaje
- Vida natural
- Vida social
- Villancicos
- Vivir Marchena
- Vivir Osuna
- yoga
Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Dulce Nombre Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes
- Marchena: Capital Mundial del Slow Life
- Masterclass de la bailaora Talita Sánchez Guerrero en el tercer Flow Experience
- Terminan los efectos de la borrasca pero llega otra que dejará lluvias leves el fin de semana
- Las visitas turisticas a Osuna han aumentado en un 50% en el último año
- La ruta cofrade Caminos de Pasión presenta en Fitur sus «Días de Cuaresma»
LO MAS LEIDO
-
Actualidad2 días ago
Alacasa, una empresa de Los Palacios, abre nuevo supermercado en Marchena este miércoles
-
Dulce Nombre5 días ago
La obra de Gaspar del Aguila y el origen del Barrio de San Sebastián en Marchena
-
Actualidad3 días ago
Bomberos sofocan incendio en una fábrica en desuso de Marchena
-
Actualidad3 días ago
La Sala David Puentes acoge la exposición «PROEMIO, Regreso al yo soy» de la marchenera Macarena García “La Garza”
-
Actualidad1 día ago
La prensa gaditana se fija en la chirigota de Marchena, en las previas de su presentación en el Falla
-
Actualidad5 días ago
El Postre de San Sebastián: un homenaje al patrón de Marchena en forma de dulce
-
Actualidad12 horas ago
La Marchena de Coullaut Valera, vuelve a Madrid como atractivo turístico para Fitur 2025
-
Actualidad5 días ago
El Ayuntamiento de Marchena publica el listado definitivo para la bolsa de empleo de mantenedores y limpiadores
-
Actualidad5 días ago
Las obras de la calle Carreras avanzan hacia San Andrés y reordenan el tráfico en la zona
-
Actualidad5 días ago
Pablo Borrallo presenta su nuevo libro: «La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla»
-
Actualidad5 días ago
El plan municipal de obras e inversiones para 2025 incluye más fondos para ciclosendas y reurbanización de calles del barrio de San Juan
-
Actualidad4 días ago
Fin de semana soleado antes de las lluvias del lunes
You must be logged in to post a comment Login