Connect with us

Actualidad

El pintor Quique Sanz abre hoy su primera muestra individual en Sevilla

Published

on

El artista plástico Quique Sanz, quien formó parte de la decimoséptima promoción de jóvenes creadores de la Fundación Antonio Gala, inaugura este viernes día 7 de mayo a las 19.30 horas su primera exposición individual, titulada Óleo y carne, en la galería de arte Magasé de Sevilla (C/ Cardenal Spínola, 12).

Se trata de una muestra de 15 piezas expuestas en pequeño y gran formato, en soportes de lino y papel. Precursora del color, el ritmo y el cuerpo, se aleja del mundo figurativo para adentrarse en la riqueza de sus elementos y ofrecer la libre interpretación de sus matices, cadencias y formas.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Quique Sanz Zamora explica que su colección homenajea el poder de la fisicidad. Invita a la reflexión e interpretación de la obra a partir de las emociones, experiencias y carácter intuitivo del espectador. El artista parte de la abstracción libre y no de la imagen generada para establecer un vínculo entre la pintura y el espectador. Óleo y carne estará abierta hasta final del mes de mayo.

Puede ser una imagen de texto

Advertisement

Actualidad

Marchena celebra la Fiesta del Bocadillo en apoyo a Manos Unidas en el parque de la Princesa

Published

on

El próximo sábado 22 de febrero de 2025, el Auditorio de La Princesa en Marchena será el escenario de la Fiesta del Bocadillo, un evento solidario en beneficio de la ONG Manos Unidas, bajo el lema «Compartir es nuestra mayor riqueza». La jornada, que comenzará a partir de las 12:00 h, ofrecerá un variado programa de actuaciones, actividades infantiles y gastronomía con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el hambre.

Música, magia y diversión para toda la familia

La Fiesta del Bocadillo contará con un cartel de actuaciones que traerán lo mejor del folclore andaluz, la música y el entretenimiento. Entre los artistas y grupos confirmados destacan la Asociación Cultural Andaluza «El Roete», los cantantes Nacho Oropesa y Jesús Montero, además de la animación infantil de Lunalín. También habrá espectáculos de danza a cargo de la escuela «Flow», magia con Manuel Paz y actuaciones de playbacks.

Actividades y juegos para los más pequeños

Los asistentes podrán disfrutar de un espacio lleno de entretenimiento, con propuestas pensadas para toda la familia. Se instalará un futbolín humano, un castillo hinchable y un taller de pintacaras, además de una selección de juegos tradicionales que rescatan la esencia de la diversión en comunidad.

Gastronomía solidaria y colaboración

La Fiesta del Bocadillo no solo busca el entretenimiento, sino también la solidaridad. Durante el evento, habrá una mesa petitoria, kiosco y servicio de barra, donde los asistentes podrán colaborar con la causa mientras disfrutan de la oferta gastronómica.

Este evento es una iniciativa solidaria enmarcada dentro de la campaña anual de Manos Unidas, una organización dedicada a la lucha contra el hambre y la pobreza en el mundo. La colaboración de los asistentes y entidades locales será clave para el éxito de esta jornada.

Cómo colaborar

Los interesados en apoyar esta causa pueden unirse a la campaña mediante donaciones a través del teléfono 900 811 888, Bizum 33439 o visitando la web manosunidas.org.

Continue Reading

Actualidad

Galeria: Pasacalles del carnaval de Marchena 2025

Published

on

Puede ser una imagen de 5 personas y multitud

Puede ser una imagen de 4 personas, esbirros y multitud

Puede ser una imagen de 7 personas y multitud

Puede ser una imagen de 7 personas, multitud y calle

Puede ser una imagen de ‎7 personas, multitud y ‎texto que dice "‎PROPIETARIO EXC EXCEPT DECOCHE PROPIETARIC PRO DE COCHE PY MES: Haas necesitas, albertad IKE اف‎"‎‎

Puede ser una imagen de 8 personas y multitud

Puede ser una imagen de 8 personas, multitud y calle

Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "ODA"

Puede ser una imagen de 9 personas, calle y multitud

Puede ser una imagen de 7 personas

Puede ser una imagen de 7 personas, acordeón y multitud

Puede ser una imagen de 7 personas, calle, multitud, carretera y texto

Puede ser una imagen de 5 personas, acordeón y texto que dice "FOND"

Puede ser una imagen de 7 personas y multitud

Puede ser una imagen de 12 personas, multitud y texto

Puede ser una imagen de 6 personas y multitud

Puede ser una imagen de 8 personas, multitud, calle y texto

Puede ser una imagen de 1 persona y multitud

Puede ser una imagen de 9 personas, segway, acordeón, clarinete, multitud, calle y texto

Puede ser una imagen de 11 personas, acordeón, calle, multitud y texto

Puede ser una imagen de 8 personas, acordeón, clarinete, platillo y texto

Puede ser una imagen de 6 personas, acordeón, multitud y calle

Puede ser una imagen de 5 personas y multitud

Puede ser una imagen de 7 personas y multitud

Continue Reading

Actualidad

Alberto Reina y «Los Triana» participarán en el primer concurso oficial de Carnaval de Morón

Published

on

El próximo viernes 21 de Febrero, el Teatro Oriente de Morón de la Frontera se convertirá en el epicentro del carnaval con la celebración del I Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Morón, un evento que marca un hito en la historia de esta fiesta en la localidad.

Entre los participantes confirmados destaca la presencia del marchenero Alberto Reina como presetador, ademas de la chirigota «Los Triana», una de las agrupaciones más esperadas de la noche. 

El Carnaval de Morón de la Frontera 2025 ha estado marcado por una intensa polémica en torno a la organización del Concurso Oficial de Agrupaciones. Varias peñas y agrupaciones  han expresado su desacuerdo con la gestión de la Federación de Peñas y Agrupaciones Carnavalescas (FEPAC) que critican la falta de participación democrática y la toma de decisiones de manera autoritaria. Como resultado, han decidido desvincularse de la programación oficial propuesta por la FEPAC para este año.

A pesar de esta división, la FEPAC ha seguido adelante con la organización del I Concurso de Agrupaciones «Morón, Ciudad de Carnaval». El evento, que se llevará a cabo el 21 de febrero en el Teatro Oriente, contará con la participación de diversas agrupaciones locales y provinciales. El encargado de presentar este primer festival oficial será Alberto Reina, reconocido por su versatilidad.

La chirigota «Los Triana» en los concursos de Carnaval 2025

La chirigota «Los Triana» de Marchena ha tenido un 2025 cargado de actuaciones en destacados concursos de carnaval en Andalucía. El 23 de enero debutaron en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de Cádiz, en el Gran Teatro Falla, con su repertorio «Los turistas se la dan de artistas (Los urbanitas)». Este hito los convirtió en la primera agrupación marchenera en participar en el Falla. Ayer 14 de febrero, concursaron en el Carnaval de Córdoba, celebrado en el Teatro Góngora, con la misma agrupación. Además, tienen previsto llevar su espectáculo a distintos certámenes locales y provinciales en Morón, Carmona, Alcalá de Guadaíra, Arahal y La Rinconada, consolidando su presencia en la escena carnavalesca andaluza.

Puede ser una imagen de 3 personas, sombrero y calle

El Carnaval de Morón de la Frontera 2025 llega con importantes novedades y una programación ampliada, consolidando su crecimiento y relevancia en la provincia de Sevilla. El Pregón y la Tagarniná se adelantan al sábado 22 de febrero, la Tagarniná se celebrará en el barrio de La Victoria, en homenaje a «Los Revivíos», la primera agrupación del Carnaval democrático en 1979. Por eso se ha solicitado la rotulación de una calle con el nombre de «Los Revivíos» como reconocimiento a su legado.

Se estrena el I Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Morón en el Teatro Oriente, con la participación de destacadas chirigotas y comparsas. Se traslada la «Ciudad del Carnaval» a la planta baja y alrededores de la Plaza de Abastos, facilitando el acceso a actividades como pasacalles y espectáculos familiares.

Este año se ha creado una Asamblea Alternativa del Carnaval, formada por agrupaciones y peñas que rechazan la gestión de la FEPAC (Federación de Entidades y Peñas del Carnaval). Entre los colectivos alternativos están «Los Desentonaos», «El Siguerín» y «Como Son Son», que han organizado actividades paralelas.

Puede ser una imagen de 3 personas y multitud

Alberto Reina es un artista polifacético originario de Marchena, reconocido por su versatilidad en el ámbito audiovisual y musical. Con más de quince años de experiencia, ha trabajado como figurante en numerosas series de televisión y ha participado en programas como «El Show de Bertín», donde asumió el papel de chófer de Susana Saborido en una emisión de enero de 2025.

Además de su trayectoria en la televisión, Reina es cantante en una orquesta que actúa en diversas ferias de Andalucía, combinando su pasión por la música con su labor en el sector audiovisual. Su conexión con Morón de la Frontera es notable, ya que se casó y vive allí, hasta el punto de considerarlo su pueblo adoptivo, a pesar de ser originario de Marchena.

Alberto Reina ha colaborado estrechamente con el escultor-imaginero Manuel Martín Nieto, establecido en Morón de la Frontera. Martín Nieto es reconocido por el impresionante realismo de sus esculturas, que han alcanzado notoriedad en toda Andalucía y otras regiones de España. Alberto Reina se ha convertido en modelo anatómico para las esculturas de varios cristos de Martín Nieto, escultor se inspira en el estudio detallado de la anatomía humana para lograr el realismo extremo en sus obras.

Continue Reading

Actualidad

Tertulia «Los Luneros» abordará el presente y futuro del cooperativismo en Andalucía con la experiencia de Oleand Manzanilla Olive

Published

on

El próximo 19 de febrero de 2025, Marchena acogerá una nueva edición de la tertulia «Los Luneros», un foro de debate sobre temas de actualidad en el ámbito económico y social. En esta ocasión, el encuentro estará dedicado al cooperativismo en Andalucía, con especial énfasis en la experiencia de Oleand Manzanilla Olive, una de las principales cooperativas del sector del aceite y la aceituna en la región.

El evento contará con la participación de Antonio Jesús Jiménez Hidalgo y Antonio Candil Cabeza, quienes compartirán sus conocimientos y vivencias sobre el modelo cooperativista y su impacto en la economía andaluza. La tertulia tendrá lugar a las 21:00 horas en el Restaurante Casa Manolo, en Marchena.

En julio de 2024, Oleand Manzanilla Olive aprobó su fusión con la cooperativa San Isidro Labrador de Marchena (CASIL). Esta unión, ratificada en las asambleas generales de ambas entidades, busca fortalecer la competitividad y eficiencia en la producción y comercialización de aceitunas y otros productos agrícolas. El presidente de Oleand Manzanilla Olive, Antonio Candil, destacó que esta fusión se enmarca en el plan estratégico de crecimiento de la cooperativa, permitiendo una mayor agilidad en la toma de decisiones y una relación más cercana entre los agricultores y el mercado.

Oleand Manzanilla Olive es una cooperativa agrícola andaluza dedicada a la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra, aceitunas de mesa, cereales y algodón. Comprometidos con la sostenibilidad y la biodiversidad, cultivan variedades locales para preservar las cualidades excepcionales de sus productos. Sus aceitunas Manzanilla y Gordal, originarias de Sevilla, son reconocidas internacionalmente por su calidad y versatilidad.

Continue Reading

Actualidad

Treinta años después, ‘Dios’ vuelve a Marchena: un homenaje a la pasión teatral de una generación

Published

on

Treinta años después de su estreno en Marchena, la comedia ‘Dios’, de Woody Allen, ha vuelto a cobrar vida en el escenario de la Sala Carreras. No ha sido una representación más. Ha sido el regreso de una obra que marcó a una generación y, sobre todo, un emotivo homenaje a su primer director, José Cenizo, cuya vida quedó truncada en un trágico accidente en la carretera Marchena-Paradas.
Cenizo fue el alma de la compañía La Platea, un proyecto cultural nacido en los años 90 del entusiasmo de más de una veintena de jóvenes marcheneros que, movidos por la ilusión, se unieron para llevar a escena obras de gran calado. En su repertorio figuran títulos como El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, de Lorca, o la irreverente Dios, de Woody Allen, una obra que, entre carcajadas, reflexiona sobre el papel del teatro, la filosofía y el absurdo de la existencia.
Puede ser una imagen de 3 personas y multitud
Ayer La Platea renació con una segunda generación de actores: los alumnos del Instituto Isidro de Arcenegui, quienes, bajo la batuta de Carmen Mari Leones, viuda de José Cenizo y profesora en el mismo centro, han devuelto a las tablas esta comedia que desafía los tiempos. La Platea 2, como han bautizado a esta nueva compañía, no solo recupera el legado de aquella primera agrupación, sino que demuestra que el teatro sigue siendo un espacio de descubrimiento y transformación para los jóvenes.
Entre el público, los antiguos miembros de la primera Platea se reencontraban con su pasado, viendo a los hijos de su proyecto dar continuidad a lo que ellos iniciaron con tanto esfuerzo y amor por el arte.
Puede ser una imagen de 1 persona, flauta, clarinete y latón
La historia de Carmen Mari Leones con el teatro es una herencia que se remonta generaciones atrás. Su abuelo, conocido como Mallete Rueda, fue una figura clave en las artes escénicas locales, no solo en el teatro, sino también en el carnaval con agrupaciones como Las viejas ricas. Su hermano, Paco Leones, sigue hoy vinculado a la escena a través de Amalgama Teatro, compañía que ha mantenido vivo el espíritu teatral en la localidad.
En un tiempo en el que los jóvenes parecen cada vez más alejados de la cultura con mayúsculas, el esfuerzo de Carmen Mari Leones y su equipo resulta doblemente valioso. Conseguir que un grupo de adolescentes no solo se acerque al teatro, sino que interprete con entusiasmo y brillantez una obra tan compleja como ‘Dios’, es una proeza que habla del poder transformador de las artes escénicas.

Continue Reading

Actualidad

Nueva concentración a las puertas del Hospital de Osuna

Published

on

La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar ha participado hoy jueves, 13 de febrero, en una concentración convocada por Marea Blanca en la puerta del Hospital Comarcal de La Merced junto al coordinador de Marea Blanca Andalucía, y ciudadanos representantes de los 24 municipios del Área Sanitaria de Osuna.

Rosario Andújar ha expresado que “desgraciadamente cada vez que nos concentramos para defender la sanidad pública, esta se encuentra en una situación aún peor, lo que demuestra que las protestas no están teniendo efecto en un gobierno que no se preocupa por el bienestar de los andaluces y andaluzas.”

Centros de salud cerrados permanentemente por la tarde, otros donde solo van dos horas en la semana o donde solo se atienden las urgencias, intervenciones que se demoran meses e incluso años, médicos que son enviados a otras zonas de Andalucía, unidades desaparecidas o personas que están siendo atendidas únicamente por enfermeras y enfermeros son algunas de las situaciones que se viven cada día en el nuestra área sanitaria y que la alcaldesa de Osuna ha querido denunciar.

Rosario Andújar recordaba que “estamos asistiendo a un desmantelamiento diario de la sanidad pública por parte del gobierno de la Junta de Andalucía, que está inyectando dinero público en empresas privadas, creando de esta forma ciudadanos de primera y segunda frente a la sanidad.”

“Estamos viviendo una situación absolutamente lamentable. Hay personas que están muriendo sin ser diagnosticadas y tratadas y estamos pidiéndole una y otra vez a la Junta de Andalucía que solucione, palie y mejore la situación” declaraba la alcaldesa de Osuna.

Para finalizar, Rosario Andújar anunciaba que seguiremos denunciando la situación ante el gobierno andaluz, expresando que “la recogida de firmas por parte de la población es una gran iniciativa para blindar la sanidad pública y garantizar así la cartera de servicios mínima.”

Los portavoces de Marea Blanca, Sebastián Martín y Nuria Roig coincidían declarando que “desde el gobierno andaluz nos mienten una y otra vez, ya que como podemos observar cada vez contamos con menos asistencia sanitaria en nuestra comarca.”

Ambos portavoces han querido mandar un mensaje de ánimo y fuerza a la población para seguir adelante con las reivindicaciones para “poder llevar a cabo un plan de choque que permita robustecer y recuperar la sanidad pública”. Finalmente anunciaban que la próxima semana se llevará a cabo una nueva concentración en la carretera que une a Osuna y Écija.

En la concentración también se daba cita el director del documental sobre la situación de la sanidad en Andalucía, Pablo Coca, quien ha tomado imágenes de la misma para la elaboración y producción del documental que pretende recoger a nivel autonómico la situación denunciada y por la que se van a seguir llevando más acciones.

 

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad3 horas ago

Marchena celebra la Fiesta del Bocadillo en apoyo a Manos Unidas en el parque de la Princesa

El próximo sábado 22 de febrero de 2025, el Auditorio de La Princesa en Marchena será el escenario de la...

Actualidad4 horas ago

Galeria: Pasacalles del carnaval de Marchena 2025

Actualidad4 horas ago

Alberto Reina y «Los Triana» participarán en el primer concurso oficial de Carnaval de Morón

El próximo viernes 21 de Febrero, el Teatro Oriente de Morón de la Frontera se convertirá en el epicentro del...

Actualidad8 horas ago

Tertulia «Los Luneros» abordará el presente y futuro del cooperativismo en Andalucía con la experiencia de Oleand Manzanilla Olive

El próximo 19 de febrero de 2025, Marchena acogerá una nueva edición de la tertulia «Los Luneros», un foro de...

Actualidad10 horas ago

Treinta años después, ‘Dios’ vuelve a Marchena: un homenaje a la pasión teatral de una generación

Treinta años después de su estreno en Marchena, la comedia ‘Dios’, de Woody Allen, ha vuelto a cobrar vida en...

Actualidad2 días ago

Nueva concentración a las puertas del Hospital de Osuna

La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar ha participado hoy jueves, 13 de febrero, en una concentración convocada por Marea Blanca...

Actualidad2 días ago

La marchenera Gracia Rodriguez llevará libros para la biblioteca destruida de una escuela en Chiva, Valencia

Gracia Rodriguez Vargas es marchenera y vive en Valencia desde 1996 donde se casó y creó su familia. Este fin...

Actualidad2 días ago

Cuando la patrona de Valencia visitó Marchena

La Corte de Honor y la Hermandad de Seguidores de la Virgen aseguran que es “un acontecimiento histórico que nos...

Actualidad2 días ago

180 personas asisten a las primeras Jornadas de Poda en la finca El Valenciano

Más de 180 personas asistieron a las primeras Jornadas de Poda en el olivar de alta densidad, organizadas por BALAM...

Actualidad2 días ago

Marchena celebrará un mercado artesanal con participación de comercios locales el 22 y 23 de Marzo

Marchena organizará un mercado de artesanía y comercio local, alrededor del Auditorio del Parque de La Princesa el 22 y...

Actualidad3 días ago

La Diputación y la UPO crean una cátedra para impulsar el desarrollo socioeconómico en la provincia de Sevilla

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva,...

Actualidad3 días ago

El Teatro Municipal Álvarez Quintero formará parte de la Red de Teatros Públicos de Andalucía

El delegado municipal de Cultura, Jesús Heredia, ha dado a conocer una importante noticia, y es que el Teatro Municipal...

Actualidad3 días ago

Sale a concurso la renovación de los polígonos industriales con una inversión de más de 150.000 euros

El Ayuntamiento de Marchena ha anunciado la licitación de un contrato de obras para la regeneración de varios polígonos industriales...

Actualidad3 días ago

El Cristo Yacente y la Santa Cruz tendrán un nuevo retablo cerámico en Santa María

La hermandad de la Soledad anuncia que en breve será colocado en Santa María un nuevo retablo cerámico, que rendirá...

Actualidad4 días ago

Taller Verde continuará plantando árboles en la Vía Verde hasta alcanzar los 500 ejemplares

El pasado domingo, Taller Verde Marchena llevó a cabo una jornada de reforestación en la Vía Verde, en las inmediaciones...

Actualidad4 días ago

La Ruta del Carnaval prohibido por las calles de Marchena

El Carnaval de Marchena, con raíces que se hunden en siglos de historia, ha sido un reflejo vibrante de la...

Actualidad4 días ago

«Dios», una comedia de Woody Allen podrá verse el próximo viernes, 14 de febrero, en la Sala Carreras

La obra de teatro «Dios», una comedia del reconocido Woody Allen podrá verse el próximo viernes, 14 de febrero, en...

Actualidad5 días ago

La patrona de Valencia visitará Marchena este Jueves 13 de Febrero

Marchena vivirá un acontecimiento histórico el próximo jueves 13 de febrero de 2025 con la visita de la Virgen de...

Actualidad5 días ago

Quesos de Morón y cervezas artesanas de Marchena: una experiencia de maridaje culinario

El próximo viernes 21 de febrero, los amantes del buen comer tienen una cita en la Fábrica de Quesos Mena,...

Actualidad5 días ago

Marchena se prepara para el pasacalles de carnaval que incluye concurso de disfraces

El próximo sábado 15 de febrero, Marchena se vestirá de fiesta con la celebración del Carnaval 2025, un evento que...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tráfico Turismo Utrera Veracruz viajes

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!