Connect with us

Actualidad

Fuerte impacto mediático de la recreación de la visita de Felipe V a Marchena

Published

on

Fuerte impacto mediático de la recreación de la visita de Felipe V celebrada esta mañana por las calle de la localidad con presencia de TVs como canal Sur o 101 TV además de los medios locales y comarcales.  Dada su experiencia y contactos como gestor público en varios cargos, Juan Zambrano ha sabido vender este producto, que aunque sea de un solo día ha servido para dar a conocer Marchena y deja la puerta abierta a que otros colectivos y asociaciones sigan con esta iniciativa. 

La recreación de estos diálogos y escenas tuvo lugar durante la X Semana de las Artes, Humanidades y Emprendimiento en 2024, y se planificó como un evento educativo y cultural para acercar la historia de Marchena a sus ciudadanos y visitantes. Los actores y estudiantes locales participaron en esta recreación, llevando trajes de época y siguiendo guiones basados en documentos históricos para asegurar la precisión del contenido.

Puede ser una imagen de 10 personas

El hecho sucedió en 1730, la villa de Marchena, que se engalanó para recibir a la corte de Felipe V, en un episodio histórico que tiñó de majestuosidad sus calles y plazas. La llegada de los reyes se inscribió dentro de un itinerario más amplio que abarcaba varias ciudades andaluzas, pero fue en Marchena donde la corte real hizo una de sus paradas más significativas.

En la Plaza Ducal, donde tradicionalmente se realizaban las recepciones importantes, se simuló un encuentro entre los duques de Arcos y los reyes: El Duque de Arcos Joaquín Ponce de León Spínola recibió al rey con las palabras: «Sed bienvenido, mi señor. Marchena es vuestra villa y vuestra casa.»

Puede ser una imagen de 4 personas

El monarca respondió  «Gracias, querido Joaquín. Marchena es, sin duda, una villa muy bella.» Estos diálogos fueron parte de la recreación realizada en la Plaza Ducal, un lugar histórico que sirvió como telón de fondo para representar la interacción entre la nobleza local y los monarcas.

Puede ser una imagen de 6 personas

Los preparativos para la llegada de la comitiva real comenzaron días antes del 6 de marzo, fecha en que Felipe V y su familia arribaron a la villa. Se erigieron arcos triunfales efímeros y se adornaron las calles con colgaduras y luminarias, transformando la localidad en un escenario digno de la realeza. El diseño y los costos de estas decoraciones no han trascendido en detalle, pero sin duda alguna, reflejaron el esfuerzo de la comunidad por mostrar sus mejores galas.

Puede ser una imagen de 14 personas

El Rey ha sido recibido por un alumno encarnando al Asistente de Marchena, qcargo que en ese momento ocupaba Fernando Márquez Mancheño: «¡Oh, mi señor, beso las manos de Vuestra Majestad, en señal de respeto y obediencia, en nombre de mi señor Joaquín Ponce de León Spínola, y del mío propio!».

El Arco de la Rosa sustituye aqui a la desaparecido Puerta de Osuna, que fue el escenario inicial donde la comitiva real fue recibida por el Asistente de Marchena. 

Puede ser una imagen de 1 persona y portavelas

«Bienvenido a su casa, que es la gran villa ducal de Marchena, cuna de los señoríos de mi señor Joaquín, duque de Arcos.» Añadía el Asistente. 

La familia real fue alojada en el Palacio Ducal de los Ponce de León, y durante su estancia, que se extendió hasta el 13 de marzo, disfrutaron de las actividades cinegéticas que ofrecía el espacioso bosque contiguo a Marchena, conocido por su abundancia en caza mayor.

Puede ser una imagen de 10 personas

Felipe V, acompañado de su segunda esposa, Isabel de Farnesio, y sus hijos, se sumergió en una agenda que combinaba el ocio con actos protocolares. Entre los eventos más destacados se encontraba la visita a la iglesia de Santa María, donde se encontraron con Gaspar del Águila, un renombrado escultor local, quien les presentó su obra más famosa, la Virgen de la Soledad.

A las puertas del convento de santa María, la reina Isabel de Farnesio se fijó en el retablo cerámico de la Inmaculada «¿Qué espléndido y bello retablo cerámico?» a lo que el Duque de Arcos dijo «Así es Majestad, es obra de Hernando de Valladares. Estamos en la entrada del compás del convento de clarisas de la Purísima Concepción.» El apuntó «Me han hablado en Sevilla de un tal Miguel Cid y de sus coplas a la Inmaculada Concepción. Me he aprendido una de sus coplas…» recitando alguna de ellas junto con la multitud. 

Puede ser una imagen de 1 persona

El Duquesa de Arcos respondió que «La Inmaculada es una devoción ancestral de mi familia. La fiesta y la octava de la Inmaculada se celebran en Marchena desde tiempo inmemorial.» Estos diálogos reflejan la importancia de la devoción religiosa y el arte sacro en la época, así como la conexión entre la corte y la cultura local.

Ya en el interior de la iglesia de Santa María de la Mota en Marchena, la visita real de Felipe V en 1730 se celebró con una serie de eventos que destacaron no solo por su relevancia histórica sino también por su significado cultural y religioso. Este lugar fue uno de los puntos centrales durante la estancia de la corte en Marchena, destacándose por su importancia espiritual y arquitectónica.

Puede ser una imagen de 7 personas, el Muro de los Lamentos y texto

Esta iglesia de estilo gótico-mudéjar, es uno de los edificios más antiguos y emblemáticos de Marchena. Su construcción data del siglo XIV y ha sido un lugar central para la vida espiritual y comunitaria de la villa. Durante la visita real, se llevaron a cabo varios actos significativos dentro de la iglesia:  A la llegada de los reyes a la iglesia, fueron recibidos por figuras importantes de la comunidad y el clero local. Este momento fue crucial para reafirmar los lazos entre la corona y la iglesia local, y se caracterizó por intercambios formales de saludos y expresiones de lealtad.

Puede ser una imagen de 4 personas

Se ofrecieron presentaciones sobre la historia y el significado de la iglesia, destacando su arquitectura y las obras de arte que contiene, como el retablo mayor y las imágenes veneradas de la Virgen de la Soledad. Se llevaron a cabo actividades culturales que incluyeron canto de saetas, por Carmen Arcas, música de la corte de Alfonso X, con el canto de Santa María Estrela do día ante la medeival Virgen de la Mota, y recitaciones poéticas, a cargo de La Regina, típicas de las celebraciones religiosas de la época, en las que participaron músicos y coros locales, ofreciendo un ambiente festivo y solemne.

Puede ser una imagen de 8 personas

La comitiva real también incluyó a figuras notables como el príncipe de Asturias, Fernando, y su esposa Bárbara de Braganza, quienes, junto al resto de los infantes, contribuyeron al bullicio y la actividad que caracterizaron la estancia real.

Un breve Recital de Órgano recibiói a la comitivo en el interior de la iglesia de San Juan, conocida por su impresionante órgano colección de dos organos del siiglo XVIII que siguen sonando a día de hoy, fue probablemente el escenario de un recital que exhibió piezas clásicas de la época barroca, reflejando la influencia musical francesa y española.

Puede ser una imagen de 4 personas

La iglesia de San Juan en Marchena no solo es significativa por su arquitectura y su historia, que arranca en el siglo XIII sino también por su música, especialmente por el órgano y el coro del XVIII donde el Rey descansó esta mañana poco antes de poner fin a la visita guiada, mostrando asi el esplendor musical que alcanzó esta parroquia.

Los detalles de cada jornada fueron meticulosamente documentados por la prensa de la época, como la Gaceta de Madrid, que en su número del 14 de marzo describió cómo los ciudadanos de Marchena no omitieron ninguna demostración para celebrar la feliz llegada de sus majestades y altezas, quienes se mostraron complacidos y saludables.

Puede ser una imagen de 11 personas

La estancia de Felipe V en Marchena no solo marcó un capítulo de regocijo y celebración, sino que también significó una oportunidad para que la villa mostrara su rica herencia cultural y su capacidad para recibir a la más alta nobleza del país. Este evento histórico ha sido revivido y celebrado a lo largo de los siglos, manteniendo viva la memoria de aquellos días de esplendor en la «Villa y Corte» de Marchena.

Puede ser una imagen de 12 personas, la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción y texto

Esta iniciativa educativa y cultural involucra a 66 alumnos y 11 profesores, y ha sido desarrollada gracias al profesor e investigador Francisco Gutiérrez Núñez, anteriormente profesor en este centro y ahora en el Instituto Picasso y Juan Antonio Zambrano que incluye un concurso de fotografía de este evento. Las fotografías realizadas hoy se podrán presentar a través del email felipev@lopezdearenas.net hasta las 23.30h del día 24 de Abril. En el email incluirá nombre y apellidos del autor/a y teléfono. Toda persona podrá presentar un máximo de tres fotografías al concurso donde resalte la teatralización y la belleza monumental de Marchena.

Las fotografías ganadoras participarán en la exposición que se hará en el hall del IES López de Arenas de Marchena y quedarán en propiedad del Instituto para su difusión. Los premios consistirán en quince euros de consumición de restaurantes de la localidad: Abacería La Jumoza, Najocamón, Casona, Cervecería Marciense, Casa Jairo, Garden City, Casa Manolo, Restaurante Rey, Restaurante La Alcazaba, y Casa Carrillo.

Puede ser una imagen de 10 personas

La elección del Restaurante se hará por sorteo entre los nueve premiados dado que los premios son de la misma cuantía. Cuando vaya ser uso de su premio deberá portar el documento del beneficiario elaborado por el IES López de Arenas. Un duplicado se entregará por parte del Instituto López de Arenas al Restaurante colaborador con este concurso. Los premios se entregarán el 10 de Mayo a las 11h en el Aula ATECA del IES López de Arenas. Las nueve fotos ganadoras se publicarán en el Periódico el Barranco del Tercer Trimestre del curso 2023-2024 del Instituto con una pequeña explicación del ganador/a.

La familia real estuvo en el Palacio Ducal de Marchena siete días de Marzo de 1730

Puede ser una imagen de 2 personas

Cuando el rey Felipe V eligió Montepalacio para cazar

Las recreaciones históricas atraen a turistas y visitantes al proporcionar una experiencia inmersiva y educativa que revive el pasado de manera dinámica y entretenida. Estos eventos permiten a los participantes interactuar directamente con la historia, aprendiendo sobre la cultura y las tradiciones locales a través de dramatizaciones, combates simulados, y actividades culturales. Además, fomentan el turismo cultural y ayudan a conectar a los visitantes con la historia de la comunidad de una manera emocionante. Para desarrollar estas recreaciones de manera efectiva, las asociaciones y colectivos colaboran con historiadores para garantizar la precisión histórica, involucran a la comunidad local en la planificación y ejecución, y utilizan estos eventos para educar y entretener a personas de todas las edades, promoviendo un profundo aprecio por el legado histórico del lugar.

Puede ser una imagen de 9 personas y texto que dice "AF DE RC"

La familia real estuvo en el Palacio Ducal de Marchena siete días de Marzo de 1730

La iniciativa de utilizar la rica historia de Marchena como eje para desarrollar productos turísticos que el profesor Juan Antonio Zambrano pretende desarrollar junto al resto del centro educativo es, sin duda, una estrategia valiosa para atraer visitantes y enriquecer la oferta cultural y educativa de la localidad.  Se basa en los datos de  los únicos monarcas que han visitado Marchena, los Reyes Católicos y Felipe V, brindando una excelente oportunidad para explorar y revalorizar episodios históricos significativos mediante actividades creativas e interactivas.

La recreación se ha planificado alrededor de cuatro momentos clave, basándose en una revisión histórica que sugiere que Felipe V no entraría por la conocida Puerta de Sevilla o Arco de la Rosa, sino por la Puerta de Osuna de la calle Carreras y la cercana Puerta Real que estaba en la calle Compañía, facilitando así el acceso directo al Palacio Ducal según explica Juan Antonio Zambrano profesor del centro.

Puede ser una imagen de 3 personas

Puede ser una imagen de 4 personas y texto

Puede ser una imagen de 7 personas, la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción y texto

Puede ser una imagen de 11 personas, multitud y la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción

Puede ser una imagen de 5 personas

 

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

Fuentes de Andalucía se prepara para un Carnaval 2025 que comienza el jueves lardero

Published

on

La localidad sevillana de Fuentes de Andalucía se prepara para vivir su Carnaval 2025, una celebración que contará con un extenso programa de actividades desde el 27 de febrero hasta el 9 de marzo. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, incluirá concursos de disfraces, pasacalles, mascaradas y actuaciones musicales.

Un Carnaval con historia y tradición

El jueves 27 de febrero, el municipio dará inicio a la festividad con el tradicional Jueves Lardero, un día de campo en la Vereda Fuente la Reina y el Parque Rural Molino de Viento. Esta jornada marca el comienzo del Carnaval fontaniego.

El viernes 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía, se celebrará el Certamen de Agrupaciones de Carnaval en la Caseta Municipal, con la participación de chirigotas y comparsas, seguido de una gran degustación de paella.

Primer sábado de Carnaval: disfraces y música en la calle

El sábado 1 de marzo, la calle Carrera se convertirá en el escenario principal del Carnaval, con distintas actividades desde las 16:00 horas, incluyendo el Concurso de Disfraces y juegos infantiles. La jornada culminará con el pasacalles de disfraces con animación musical y una gran fiesta con conciertos en la Caseta Municipal.

Las máscaras toman el protagonismo

El domingo 2 de marzo se celebrará el Mercadillo de Máscaras, un evento que premiará los mejores grupos de máscaras. Este concurso se repetirá el martes 4 de marzo, con la edición infantil conocida como Carnaval Chico, donde los más pequeños podrán disfrutar de pasacalles, merienda y concursos de máscaras.

El lunes 3 de marzo estará dedicado a la tradicional Máscara de la Colcha y Estrafalaria, con premios para las máscaras más creativas y originales.

Eventos destacados y cierre del Carnaval

El segundo sábado de Carnaval, el 8 de marzo, la celebración coincidirá con el Día Internacional de la Mujer y contará con un amplio programa de actividades, destacando el concurso de disfraces y un concierto en la Caseta Municipal con la participación de artistas como Reloj del Toro, Raúl Ruíz y Adri Madero.

El cierre del Carnaval será el domingo 9 de marzo, con el tradicional Domingo Piñata, que incluirá murga, disfraces y la entrega de premios finales, poniendo el broche de oro a casi dos semanas de festividades.

Bases de participación en los concursos de disfraces

El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía ha establecido distintas categorías para los concursos de disfraces:

  • Infantil: con premios para el mejor grupo, mejor disfraz individual y mejor familia disfrazada.
  • Juvenil (12-17 años): con galardones para el mejor grupo e individual.
  • Adultos (a partir de 18 años): con premios de hasta 200€ para el mejor grupo y recompensas para disfraces individuales y parejas.

Continue Reading

Actualidad

Tres mil personas cortan la carretera Osuna y Ecija protestando por la situación sanitaria

Published

on

Unas tres mil personas se han manifestado en la carretera A-351, entre Osuna y Écija, para exigir mejoras en la sanidad pública del área sanitaria de Osuna. La protesta, organizada por las Mareas Blancas de 24 municipios, incluyó cortes de tráfico de 10 minutos, coordinados con la Subdelegación del Gobierno y supervisados por la Guardia Civil.

Los manifestantes denuncian la crisis en la atención primaria y urgencias, con listas de espera elevadas y el deterioro del sistema público, mientras crecen los negocios de la sanidad privada. Piden a la Junta de Andalucía medidas urgentes para fortalecer la sanidad pública.

Los manifestantes procedían de 24 municipios del área sanitaria de Osuna, entre ellos Marinaleda, Herrera, Gilena, Pedrera, Osuna, Écija, Estepa, Lantejuela, Aguadulce, Marchena, Fuentes de Andalucía, Martín de la Jara, Badolatosa y Corcoya.

Continue Reading

Actualidad

Agenda cofrade: Presentado el primer cartel de la Semana Santa de Marchena 2025

Published

on

Hoy se ha presentado el primer cartel editado por la tertulia cofrade Esto Es Así, en un acto en Arenal Copas. La imagen elegida es una instantánea de Gonzalo Lora, que representa la Urna del Cristo Yacente de Marchena, obra atribuida a Jerónimo Hernández. La fotografía está tomada en la zona del Casino Cultural, por los Cantillos.

El Martes 25 de febrero a las 19:00 h en el Casino Cultural: presentación del cartel de Semana Santa «A esta es 2025», obra de Joaquín Márquez Rodríguez.

El Miércoles de Ceniza (5 de marzo) será la presentación del cartel de la tertulia cofrade El Llamador en su sede. El ganador del concurso es Enrique Gallardo Ponce. 

El 5 de marzo arranca la programación de «El Llamador» para la Cuaresma 2025

AGENDA COFRADE DE MARCHENA

TRASLADO DE SAN ISIDRO

La Hermandad de San Isidro Labrador de Marchena celebrará el próximo sábado, 1 de marzo, una Santa Misa de Acción de Gracias en la Iglesia de Santo Domingo. La eucaristía, que dará comienzo a las 19:00 horas, estará presidida por el Rvdo. Sr. D. Daniel Mariño Barragán, párroco de San Miguel y director espiritual de la hermandad.

Tras la misa, a las 20:00 horas, tendrá lugar el Solemne Traslado de San Isidro Labrador, titular de la hermandad. La imagen partirá desde la Iglesia de Santo Domingo y recorrerá diversas calles del municipio, pasando por Rojas Marcos, San Pedro, Sevilla y Plaza del Padre Javier, hasta su entrada en la Parroquia de San Miguel Arcángel.

REAPERTURA DE SAN MIGUEL 

La Iglesia de San Miguel en Marchena reabrirá sus puertas el domingo 2 de marzo de 2025, tras finalizar las obras de restauración en su techumbre. Para celebrar la reapertura del templo, se oficiará una Misa de Acción de Gracias el mismo domingo 2 de marzo, a las 19:00 horas, presidida por el párroco y director espiritual de la hermandad, el Rvdo. Sr. D. Daniel Mariño Barragán.

Con motivo de esta reapertura, la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno realizará el traslado de sus imágenes desde la sede provisional en la calle San Miguel 47 hasta su sede canónica en la Iglesia de San Miguel. Este solemne traslado está programado para el viernes 28 de febrero de 2025, a las 18:00 horas.

Fechas de la vuelta de las hermandades y asociaciones a San Miguel tras el fin de las obras

VIACRUCIS DE LA VERACRUZ EL 8 DE MARZO

La Hermandad de la Santa Vera Cruz y Nuestra Señora de la Esperanza de Marchena organiza anualmente, el primer viernes de Cuaresma, un solemne Vía Crucis por las calles del barrio de San Juan. Este acto de profunda devoción se ha convertido en una tradición arraigada en la comunidad, congregando a numerosos fieles que acompañan al Señor de la Santa Vera Cruz en su recorrido.

El Vía Crucis suele dar inicio a las 21:00 horas, partiendo desde la Capilla de la Vera Cruz.

CERTAMEN DE BANDAS DULCE NOMBRE

Marchena acogerá el II Concierto de Marchas Procesionales a beneficio de Cáritas y Adismar

El próximo sábado 15 de marzo, a partir de las 13:00 horas, el Auditorio «La Princesa» de Marchena será el escenario del II Concierto de Marchas Procesionales, organizado por la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús. Este evento solidario busca recaudar fondos a beneficio de Cáritas Marchena y de la asociación Adismar.

VIACRUCIS DE LA HUMILDAD

La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el Solemne Vía Crucis que se celebrará el próximo viernes 21 de marzo, coincidiendo con el tercer viernes de Cuaresma. La cita tendrá lugar a las 21:00 horas en la Iglesia de Santa Clara, desde donde partirá el recorrido procesional.

El itinerario del Vía Crucis llevará la venerada imagen por distintas calles de la localidad, siguiendo el siguiente trayecto: Iglesia de Santa Clara, Orgaz, Cid, Niño Marchena, Olmedo, Harina, Ldo. Manuel Calderón, Rojas Lobo, Hermoso, Gudiel, San Sebastián, Capilla de la Vera Cruz, San Francisco, Manuel Rojas Marcos, Santo Domingo, Antonia Díaz, Santa Clara e Iglesia de Santa Clara.

Continue Reading

Actualidad

Kisco Espinosa presenta su nuevo disco El Último Verano en la Sala Bebedero

Published

on

El cantautor marchenero Kisco Espinosa regresa a su tierra para presentar su nuevo trabajo discográfico El Último Verano. Tras dos años de dedicación en Madrid, el artista lanza este álbum de siete canciones el mismo día de su presentación en Marchena. El evento tendrá lugar el próximo viernes 21 de marzo en la Sala Bebedero y comenzará a las 23:00 horas.

La noche contará con la actuación especial de Nacho Oropesa y el DJ Ramón Cabrera, quienes animarán la velada tras el concierto. Organizado por Arenal Copas, el evento promete ser un punto de encuentro para los amantes de la música local y un gran inicio de la temporada primaveral en Marchena.

Las entradas tienen un precio anticipado de 9 euros con consumición incluida y pueden adquirirse a través de las redes sociales de Arenal Copa y Kisco Espinosa, así como en distintos puntos de venta físicos. Se recomienda comprarlas con antelación para evitar imprevistos, ya que en los últimos eventos en Marchena se han agotado rápidamente.

Continue Reading

Actualidad

El via crucis del señor de la Humildad será el próximo viernes 21 de Marzo

Published

on

La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el Solemne Vía Crucis que se celebrará el próximo viernes 21 de marzo, coincidiendo con el tercer viernes de Cuaresma. La cita tendrá lugar a las 21:00 horas en la Iglesia de Santa Clara, desde donde partirá el recorrido procesional.

El itinerario del Vía Crucis llevará la venerada imagen por distintas calles de la localidad, siguiendo el siguiente trayecto: Iglesia de Santa Clara, Orgaz, Cid, Niño Marchena, Olmedo, Harina, Ldo. Manuel Calderón, Rojas Lobo, Hermoso, Gudiel, San Sebastián, Capilla de la Vera Cruz, San Francisco, Manuel Rojas Marcos, Santo Domingo, Antonia Díaz, Santa Clara e Iglesia de Santa Clara.

Continue Reading

Actualidad

Fin de Semana Cultural en Marchena: Flamenco, Teatro, Literatura y Carnaval

Published

on

Este fin de semana, Marchena se llena de cultura con una variada programación de eventos que incluyen música, literatura, humor y actividades infantiles. Desde recitales flamencos hasta talleres de manualidades, pasando por presentaciones de libros y actuaciones de chirigotas, hay opciones para todos los gustos. A continuación, te contamos los eventos destacados del 21 al 23 de febrero de 2025.

Jueves 20, de Febrero, Capitán América en Cine Planelles

El Cine Planelles proyectará Capitán América: Brave New World del 14 al 20 de febrero con varias sesiones a lo largo de la semana. La película podrá verse el viernes, sábado y domingo en los horarios de 16:00, 18:10, 20:20 y 22:30. Tras un parón entre semana, el jueves 20 de febrero regresará con los mismos horarios.

Los precios de las entradas varían según el día: los días laborables tienen un coste de 5,70 €, los sábados y festivos 6,40 €, mientras que los jueves, por ser día del espectador, se pueden adquirir a 4,40 € en taquilla y a 4,50 € si se compran online.

Las entradas están disponibles en la web del cine y en taquilla.

Viernes 21 de febrero: Flamenco, teatro y creatividad

El viernes 21 de febrero, Marchena ofrece una variada programación cultural para todos los públicos. A mediodía, a las 12:00, partirá desde San Andrés una ruta cultural por los rincones históricos de la localidad, la Ruta de Marchena Secreta. RESERVA EN CIVITATIS

Por la tarde, de 16:00 a 19:00, el Parque del Príncipe acogerá un taller de instrumentos reciclados, donde niños y adultos podrán crear sus propios instrumentos con materiales reutilizados y aprender a tocarlos. La actividad, organizada por Culturízate Marchena, será gratuita.

A las 17:30 horas, la Biblioteca Municipal José Fernando Alcaide Aguilar de Marchena será el escenario de la presentación del libro El linaje de los Ortuño en el siglo XVIII: Un caso de burguesía ennoblecida en la bahía de Cádiz (1694-1778), obra del historiador marchenero Eulalio de los Reyes López de la editorial PeripeciasLibros.

Eulalio de los Reyes presenta su primer libro en Marchena el próximo viernes 21 de Febrero

La obra analiza cómo la familia Ortuño, asentada en la bahía de Cádiz durante el siglo XVIII, logró ascender socialmente desde la burguesía hasta la nobleza. A través del comercio, la política y la obtención de cargos influyentes, los Ortuño se convirtieron en un ejemplo del papel de la burguesía en la expansión económica de la región durante esa época. Con un enfoque histórico riguroso, el autor reconstruye la trayectoria de este linaje, destacando el contexto social y económico que facilitó su ennoblecimiento.

La jornada continuará con flamenco en la Peña Flamenca de Marchena, donde a las 21:00 se celebrará el recital de Armando Mateos, acompañado a la guitarra por Juan Moreno. La entrada será libre hasta completar aforo.

Para cerrar el día con humor, a las 20:30 en la Sala Carrera tendrá lugar el espectáculo «Las Couchers», una propuesta de comedia absurda y filosófica que promete una noche de risas. La entrada será gratuita.

El espectáculo «Charlas de Azucarillos» de Las Couchers es una propuesta teatral que combina humor y reflexión filosófica. Este dúo de actrices ofrece una puesta en escena que invita al público a reír y, al mismo tiempo, a cuestionarse diversos aspectos de la vida cotidiana. La obra se caracteriza por su estilo absurdo y filosófico, prometiendo una experiencia llena de risas y pensamiento crítico.

Sábado 22 de febrero: Carnaval

El sábado 22 de febrero, Marchena vivirá una jornada marcada por la tradición y el carnaval. RESERVA EN CIVITATIS

La mañana comenzará con una nueva ruta cultural por la localidad, con salida a las 12:00 desde San Andrés. Este recorrido permitirá a los asistentes descubrir la riqueza histórica y patrimonial del municipio de la mano de un guía especializado.

La noche estará protagonizada por el carnaval con la esperada actuación de la Chirigota del Lacio. Llegada directamente desde Cádiz, la agrupación traerá su repertorio de coplas y su característico humor para animar al público. La actuación tendrá lugar a las 22:00 en un espacio aún por confirmar.

La chirigota del Lacio de Cádiz actuará en Marchena el 22 de Febrero

Domingo 23 de febrero: Literatura y turismo

Ruta cultural: Free Tour por Marchena (12:00, salida desde San Andrés): Última oportunidad del fin de semana para sumarse al tour cultural de la ciudad. RESERVA EN CIVITATIS

Presentación del libro «La reliquia de Oriente» de Raúl Vega. 

El escritor marchenero Raúl Vega arrancará el 2025 con la presentación oficial de su tercera novela, La reliquia de Oriente, un apasionante thriller histórico que promete consolidar su trayectoria literaria. La obra será presentada en Marchena el domingo 23 de febrero en el Convento de San Agustín de Marchena, a partir de las 13:00 horas. Posteriormente se presentará en el Ateneo de Sevilla en Abril.
La reliquia de Oriente transporta al lector a las entrañas de una iglesia andaluza durante la Semana Santa de 2024, donde un descubrimiento sangriento desata una trama de intriga que entrelaza conspiraciones religiosas, secretos ancestrales y conflictos contemporáneos. Con un estilo minucioso y envolvente, Vega ahonda en las conexiones entre el pasado y el presente, ofreciendo una reflexión sobre la fe, el poder y las ambiciones humanas.

La última novela de Raúl Vega se presenta en San Agustín el próximo Domingo 23 de Febrero

 

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad12 horas ago

Fuentes de Andalucía se prepara para un Carnaval 2025 que comienza el jueves lardero

La localidad sevillana de Fuentes de Andalucía se prepara para vivir su Carnaval 2025, una celebración que contará con un...

Actualidad1 día ago

Tres mil personas cortan la carretera Osuna y Ecija protestando por la situación sanitaria

Unas tres mil personas se han manifestado en la carretera A-351, entre Osuna y Écija, para exigir mejoras en la...

Actualidad1 día ago

Agenda cofrade: Presentado el primer cartel de la Semana Santa de Marchena 2025

Hoy se ha presentado el primer cartel editado por la tertulia cofrade Esto Es Así, en un acto en Arenal...

Actualidad1 día ago

Kisco Espinosa presenta su nuevo disco El Último Verano en la Sala Bebedero

El cantautor marchenero Kisco Espinosa regresa a su tierra para presentar su nuevo trabajo discográfico El Último Verano. Tras dos...

Actualidad2 días ago

El via crucis del señor de la Humildad será el próximo viernes 21 de Marzo

La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el...

Actualidad2 días ago

Fin de Semana Cultural en Marchena: Flamenco, Teatro, Literatura y Carnaval

Este fin de semana, Marchena se llena de cultura con una variada programación de eventos que incluyen música, literatura, humor...

Actualidad2 días ago

Daniel Rabaneda comparte su experiencia en el ciclo de conferencias de diseño ‘El Folio en Blanco’ de la EU de Osuna

El diseñador de moda Daniel Rabaneda ha sido el protagonista de la última ponencia de la jornada de hoy en...

Actualidad3 días ago

La chirigota del Lacio de Cádiz actuará en Marchena el 22 de Febrero

La reconocida Chirigota del Lacio, bajo la dirección de José María Barranco ‘El Lacio’, actuará en Marchena el próximo 22...

Actualidad3 días ago

Jesús Heredia, premio como joven investigador en la Universidad de Sevilla

El investigador Jesús Heredia Carroza, natural de Osuna, ha sido reconocido con el Premio a Jóvenes Investigadores de la Facultad...

Actualidad3 días ago

Los Triana y Lola Pop en los actos del Día de Andalucía y Carnaval de Puebla de Cazalla

La Puebla de Cazalla se prepara para conmemorar el Día de Andalucía el próximo 28 de febrero con una variada...

Actualidad3 días ago

Obras de reforma de los paritorios del Hospital de Osuna

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha iniciado esta semana las obras de reforma de los paritorios...

Actualidad3 días ago

El piano cofrade de Germán García inicia la primavera cultural de Arahal

El Teatro Municipal de Arahal se convierte esta primavera en el epicentro de la cultura con una programación diversa que...

Actualidad3 días ago

Del 10 al 21 de Marzo, exposición de pintura Miradas de Mujer de Juan Antonio Cortés en la Biblioteca

Marchena celebrará el Día Internacional de la Mujer con una programación especial organizada por el Ayuntamiento durante el mes de...

Actualidad4 días ago

Fechas de la vuelta de las hermandades y asociaciones a San Miguel tras el fin de las obras

La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno volverá a San Miguel el próximo 28 de febrero a las 18:00 horas,...

Actualidad4 días ago

Llamamiento en Marchena para participar en el mayor estudio nacional sobre salud

El equipo del nodo IMPaCT de Marchena, formado por Alejandro, Marina, Mari Carmen y María José, ha lanzado un llamamiento...

Actualidad4 días ago

Un estudios del equipo de José Antonio Sánchez Alcázar revela nuevos mecanismos celulares en la esclerosis múltiple

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha identificado alteraciones clave en la disfunción mitocondrial,...

Actualidad4 días ago

Marchena planta vida: arranca la tercera edición del proyecto de reforestación educativa

Este lunes 17 de febrero ha dado comienzo la tercera edición del proyecto «Plantando Vida», una iniciativa en la que...

Actualidad4 días ago

La Banda de las Tres Caídas de Triana acompañará el Prendimiento de Hellín, de Coullaut Valera, en su LXXV Aniversario

La Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas de Triana se desplazará hasta Hellín (Albacete) el próximo 22...

Actualidad4 días ago

El Club de Lectura celebra una nueva sesión en la Biblioteca con Jesús Solano

El próximo jueves 27 de febrero de 2025, la Biblioteca Pública Municipal José Fernando Alcaide Aguilar acogerá una nueva sesión...

Actualidad4 días ago

Eulalio de los Reyes presenta su primer libro en Marchena el próximo viernes 21 de Febrero

El próximo viernes 21 de febrero de 2025, la Biblioteca Municipal José Fernando Alcaide Aguilar de Marchena acogerá la presentación...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tráfico Turismo Utrera Veracruz viajes

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!