Connect with us

Fotos

Galería: Vía Crucis del Cautivo, Sábado de Pasión

Published

on

Advertisement
224 Comments

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Fotos

Eugen Gottmann: El fotógrafo nazi que se escondió en plena campiña sevillana

Published

on

Eugen Gottmann, nació el 15 de abril de 1885 en Diedesheim, -Mosbach- fotógrafo y militar alemán, ingeniero de explosivos. Participó en la I Guerra Mundial como capitán de Ingenieros en el frente rumano. Murió el 13 de Febrero de 1960 en Paradas, Sevilla, donde ejerció como fotógrafo, según Miguel Angel Yáñez Polo en cuya fototeca se encuentran varias fotografías de este autor.
La revista Saber Mas desveló la historia de Eugen Gottmann el militar nazi alemán que eligió Paradas para esconderse tras la guerra. Gottmann murió en Paradas en 1960 donde aún sigue enterrado.
Tras la investigación de Marchena Secreta la historia apareció en ABC Sevilla  y muchos otros diarios de toda España. 

eugen-gottmann

Gottmann fue un pionero en en el uso de lentes anastigmáticas en nuestra tierra como el objetivo Karl Zeiss fabricado en Jena, Alemania. Sus cámaras fotográficas aún se conservan en una colección privada en Marchena.
Sevilla y provincia, como toda Andalucía, por su especial situación estratégica fue lugar de residencia o destino por muchos nazis.
Antes y después la II Guerra Mundial muchos alemanes nazis vivieron en Andalucía como Eugen Gottmann (Diedesheim, 1885-Paradas, 1960), un fotógrafo que durante los años treinta tuvo un estudio en la sevillana calle Monardes y que acabó sus días en la localidad de Paradas, donde vivió entre 1945 y 1960.
Camara de fotos
Hijo de Jakob Gottmann (Diedesheim 1842) y Helena Schnetz, (Schreckhof 1850), tuvo ocho hermanos. Se casó con Maria Paulina Wambach (Neuwied 1890) en 1909, a la edad de 24 años.
Tuvo dos hijos, el mayor catedrático de Filosofía en la Universidad de Berlín, murió en el frente ruso y el más pequeño -retratado en su estudio sevillano de la calle Monardes- preso en Canadá Eugen Friedrich Gottmann murió en 1960, a la edad de 74 años.
Terminada la guerra ingresa en el Instituto Poliécnico de Múnich donde estudia fotografía y fotogrametría aérea. Posteriormente ejerció como fotógrafo en dicha ciudad con gran prestigio en 1923.
Además de ser un maestro en el retrato se dedicó a la fotogrametría aérea, dando clases de esta materia,a los militares españoles de la base de Tablada en Sevilla en 1930. Además era agregado de la embajada Alemana.
De 1931 a 1938 instala un estudio fotográfico llamado Germania en la calle Monardes de Sevilla donde ejerce como afamado retratista.
Tuvo como ayudante en Sevilla a Manuel Ruiz de Arquellada que además era colaborador con Duker. Abiertamente nazi y pro hitleriano, en este momento sus contactos con la embajada desaparecen. En su armario tenía todos los uniformes de las juventudes hitlerianas, las SS y la Standarthenfurer y a menudo fotografiaba con ellos a sus clientes.
Con el ascenso al poder de Hitler, retoma su contacto con la embajada alemana y se convierte en persona de confianza del cónsul alemán de Sevilla y se le encargan trabajos de fotografía propagandística con Hoffman, siendo además el anfitrión de las fiestas oficiales del consulado.
El objetivo Carl Zeiss Tessar utilizado por Gottmann y por J.R. Hurtado en la cámara Kodak 9×12 continúa en uso, adaptado a una Nikon digital de 35 mm, propiedad de L. Hurtado. La cámara Agfa aún funciona perfectamente tomando fotos en 6×9 con carretes de negativos B/N de fabricación rusa.

Please follow and like us:
Continue Reading

Fotos

Marchena y Andalucía fotografiada por el arquitecto Austin Whittlesey en 1917

Published

on

Austin Whittlesey fue un arquitecto estadounidense hijo del también afamado arquitecto Charles Frederick Whittlesey. A comienzos del siglo XX emprendió el ambicioso proyecto de publicar un gran libro sobre la arquitectura del Renacimiento en España, pero el estallido de la I Guerra Mundial en 1914 pospuso los planes.

No fue hasta 1917 cuando fue publicado un primer volumen centrado en el sur del país titulado The minor ecclesiastical, domestic, and garden architecture of southern Spain. Tres años después, en 1920 fue publicado el segundo libro titulado The Renaissance Architecture of Central and Northern Spain. 

40902265_1338375979635636_1173132031563923456_n

 En el primero se encuentra la parte dedicada a Andalucia y Murica destacando las fotos de Marchena, Osuna, Ronda, Jerez, Carmona, Sevilla, Murcia y Granada que muestra espacios urbanos ya perdidos. Marchena aparece fotografiada en el libro Arquitectura del Sur de España publicado en 1917.

El libro, digitalizado por la Univerisad de Toronto, nos permite ver una docena de fotografías de esta parte de la arquitectura de la ciudad fotografiadas por Whittlesey probablemente antes de 1914. Las fotografías poseen el valor de su antigüedad y de su escasísima difusión, por lo que se trata de imágenes probablemente desconocidas para el gran público.

Whittlesey:  Dos generaciones de arquitectos 

Charles Frederick Whittlesey (1867-1941) fue un arquitecto estadounidense más conocido por su trabajo en el suroeste de Estados Unidos, y por su trabajo pionero en California.

Nacido en Alton, Illinois , Whittlesey fue dibujante de Louis Sullivan antes de abrir su propia práctica en Chicago.  En 1900, a la edad de 33 años, Whittlesey fue nombrado Arquitecto Jefe de los Ferrocarriles Atchison, Topeka y Santa Fe . Entre muchas otras estaciones y hoteles para el ferrocarril, diseñó el Hotel El Tovar , el antiguo Harvey House situado a solo 20 pies del borde sur del Gran Cañón en Arizona , Estados Unidos. Se encuentra en el extremo norte del Grand Canyon Railway , anteriormente una sucursal de Santa Fe.

El hotel es una de las pocas instalaciones de Harvey House que aún funcionan, y es un ejemplo de la arquitectura rústica del National Park Service .  Whittlesey se mudó a San Francisco en 1907 y trabajó principalmente allí y en Los Ángeles, llegando a ser conocido por sus primeros trabajos en cemento reforzado.

41203504_1338373802969187_6292879038629281792_n

El hijo de Whittlesey, Austin C. Whittlesey (1893 – 1950) también fue arquitecto, aprendió en la oficina de Bertram Goodhue durante siete años y estuvo activo en el sur de California en la década de 1930. Mientras trabajaba como diseñador de personal para Allison & Allison , diseñó el 1930 California Edison Building de Southern California, junto a la Biblioteca Pública de Goodhue Los Angeles.

41095669_1338373812969186_8610401068943147008_o (1)

Please follow and like us:
Continue Reading

Actualidad

Galeria coronación de Reyes de la Feria y Fiestas

Published

on

Silvana Fernández Beza fue elegida Reina de la Feria y Fiestas 2018 en una gala organizada ayer en el Auditorio Pepe Marchena. Primera dama de honor fue Maria López, y Celia Arispón segunda dama.

Miss Simpatía Laura Luque, Miss Cabello bonito Gema Duarte, Miss Elegancia Aída Sánchez Castillo, Miss Fotogenia Almudena Berdugo.

En categoría infantil resultaron elegidos príncipe y princesa José Borja Reyes e Indira Reyes Corona. La Dama infantil Talia Corona, estuvo acompañada por la segunda Dama infantil Chabeli Corona,   Caballero Daniel Corona, segundo Caballero Juan Lucas,  Mister fotogenia infantil Ricardo Fernández, Miss Fotogenia infantil Valeria Solis.

En la categoría de la más reina la ganadora fue Inmaculada Gallardo Ponce, primera dama Regina Vega, segunda dama Purificación Romana, miss simpatía Rosario Rivero, Miss Cabello bonito Mari Carmen Baeza,  Miss Fotogenia Chari Avecilla.

Please follow and like us:
Continue Reading

Actualidad

Silvana Fernández Beza, Reina de la Feria y Fiestas 2018

Published

on

WhatsApp Image 2018-08-26 at 21.10.40

Silvana Fernández Beza fue elegida Reina de la Feria y Fiestas 2018 en una gala organizada ayer en el Auditorio Pepe Marchena. Primera dama de honor fue Maria López, y Celia Arispón segunda dama.

Miss Simpatía Laura Luque, Miss Cabello bonito Gema Duarte, Miss Elegancia Aída Sánchez Castillo, Miss Fotogenia Almudena Berdugo.

En categoría infantil resultaron elegidos príncipe y princesa José Borja Reyes e Indira Reyes Corona. La Dama infantil Talia Corona, estuvo acompañada por la segunda Dama infantil Chabeli Corona,   Caballero Daniel Corona, segundo Caballero Juan Lucas,  Mister fotogenia infantil Ricardo Fernández, Miss Fotogenia infantil Valeria Solis.

En la categoría de la más reina la ganadora fue Inmaculada Gallardo Ponce, primera dama Regina Vega, segunda dama Purificación Romana, miss simpatía Rosario Rivero, Miss Cabello bonito Mari Carmen Baeza,  Miss Fotogenia Chari Avecilla.

WhatsApp Image 2018-08-26 at 12.12.42(1)

Participaron 22 niños, en la categoria de reinas, nueve inscritas y en La Más Reina, seis mujeres de más de cuarenta años. Actuó Isaac Cruz amenizando uno de los descansos.

La barra fue a beneficio de la Hermandad del Dulce Nombre y el espectáculo duró tres horas. El evento está organizado por «Revive lo Nuestro», Fátima Sánchez, Alberto Vega, Conchi Frías, Sergio Becerra y Peluquería Mayka.

WhatsApp Image 2018-08-26 at 12.18.43

Los desfiles de moda flamenca fueron patrocinados por Johana Ponce de Puro Arte, Fuentes de Andalucía, ante la negativa a participar de empresas locales.

WhatsApp Image 2018-08-26 at 12.22.12

Además el otro gran patrocinador es Nomination, una empresa que fabrica pulseras que ha aportado premios y regalos. «Además estamos agradecidos a todas las empresas colaboradoras de Marchena que aportan premios y regalos».  Entre los premios de las niñas hay viajes, ropa, maletas, cenas, peinados, «cada comercio ofrece lo que tiene» explica una de las organizadoras Fátima Sánchez.

 

WhatsApp Image 2018-08-26 at 12.12.42

Please follow and like us:
Continue Reading

Feria de Marchena

Galería. Vísperas de Feria

Published

on

Visperas de Feria 2018

Please follow and like us:
Continue Reading

Actualidad

Galeria: Flamenco andalusí en la Ronda de la Alcazaba

Published

on

Flamenco andalusi

Please follow and like us:
Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad13 horas ago

Este domingo, ruta de senderismo para reivindicar los caminos públicos y vías pecuarias

El Taller Verde Ecologistas en Acción celebrará el día de las Vías Pecuarias y los caminos públicos con una ruta...

Actualidad13 horas ago

El origen medieval de las torrijas: rebanadas de parida

Las «rebanadas de parida» eran un regalo muy especial que recibían las madres que habían dado a luz, o como...

Actualidad15 horas ago

Las monjas de Santa María participan en la grabación del nuevo disco de La Bejazz que se presenta este Jueves

El disco se llama "Tierra de luz" por el verso de Lorca del "Poema del cante jondo" dedicado al "Paso...

Actualidad3 días ago

Agenda: Lo que puedes hacer en Marchena este fin de semana

  SABADO 18 DE MARZO PRESENTACIÓN DE LA REVISTA DE LA REVIRÁ Este sábado dieciocho de marzo tendrá lugar la...

Actualidad4 días ago

La Humildad procesionó en su origen a un Cristo atado a la columna y un Señor coronado de Espinas, según Manuel A. Ramos

Lss imágenes del Señor de la Humildad y Virgen de los Dolores fueron reformadas a través del tiempo, siendo el...

Actualidad4 días ago

Carmen Arcas. «La saeta marchenera es más valorada fuera que dentro de Marchena»

Carmen Arcas recibirá mañana el homenaje como saetera del año por la Peña Flamenca dentro de la Exaltación de la...

Actualidad4 días ago

El tramo de Rojas Marcos cercano al incendio, cortado para peatones y hermandades afectando al Cristo y Jesús

El presidente del Consejo de Hermandades de Marchena José Antonio López ha informado a esta redacción de la decisión del...

Actualidad4 días ago

24 horas de lucha contra las llamas dan paso a la incertidumbre sobre la seguridad en la zona en Semana Santa

El Consejo de Hermandades se ha reunido hoy con el Ayuntamiento para coordinar cuestiones de seguridad de cara a la...

Actualidad5 días ago

Los bomberos controlan el incendio del bar del centro, que se salda sin daños personales

Alrededor de las tres de la tarde los bomberos de Marchena y Arahal que intervienen en el incendio producido en...

Actualidad5 días ago

La Policía Local de Marchena multará desde el lunes a los conductores de patinetes eléctricos que incumplan las siguientes normas

Durante la próxima semana, desde el lunes 20 hasta el domingo 26 de marzo, la Policía Local de Marchena llevará...

Actualidad6 días ago

Jurado supedita futuras ayudas públicas a Procavi al respeto de la salud laboral y del convenio

El Diputado en el Parlamento Andaluz de Por Andalucia, José Manuel Jurado visitó ayer a los trabajadores de Procavi en...

Actualidad6 días ago

Ecija celebra su festival romano con multiples actividades

La sexta edición del Festival Romano de Ecija que tiene lugar hasta el  15 de Marzo lleva por título este...

Actualidad6 días ago

Detenidas 14 personas de una red internacional de tráfico de drogas con sede en Ecija

Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en una investigación conjunta, con la colaboración de Europol, han...

Actualidad7 días ago

El Nazareno que un vecino de Marchena llevó a Costa Rica

Cada 9 de Marzo sale a las calles el Nazareno del Consuelo de Santo Domingo de Heredia, Costa Rica, que...

Actualidad1 semana ago

El camino de Santiago también pasa por Marchena

El Camino de Antequera que cruza por Marchena desde Osuna hasta Mairena, nos revela datos de los vecinos de Marchena...

Actualidad1 semana ago

Nueva línea de transporte bajo demanda de la Junta entre Marchena y La Puebla de Cazalla

 El Programa Andalucía Rural Conectada de la Junta de Andalucía abrirá seis nuevas rutas de transporte a la demanda en...

Actualidad1 semana ago

Las hermandades podrán pasar sin problemas por Los Cantillos y Rojas Marcos según el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Marchena ha informado hoy que las obras de Rojas Marcos y Cantillos estarán listas y serán transitables...

Actualidad1 semana ago

Opinión: Alvaro López: «Así es mi Domingo de Ramos»

Álvaro López. Miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Borriquita. Texto publicado en el Domingo de...

Actualidad1 semana ago

Recordando: Miércoles Santo 2019

    Please follow and like us:

Actualidad1 semana ago

Manto y saya: el traje tradicional de la mujer marchenera

El traje de manto y saya era el tradicional de la mujer castellana en los siglos XVII y XVIII. En...

Facebook

#AYTO DE MARCHENA #Fiestas #MARCHENA AL DIA #MARCHENA SECRETA accidente cabalgata Marchena accidente Marchena Agenda Andalucia Arahal Ayuntamiento de Marchena Cabalgata de Reyes Carmona Carnaval Cuaresma Cádiz Ecija Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía HERMANDAD DE JESUS NAZARENO Hermandades Historia Investigación Junta de Andalucia Marchena Marchena Noticias marchena sucesos Morón muerte en Marchena música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Portada Renfe Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!