Ante la llegada del puente de Andalucía, Civitatis ha desplegado una estrategia de marketing digital para promocionar su nuevo «Free Tour por Marchena» y Marchena como destino turístico. Aprovechando la red de Google Ads y el sistema de publicidad contextual, Civitatis ha posicionado su oferta turística en el foco de aquellos usuarios cuyo interés se ha visto reflejado en sus búsquedas en línea.
Las capturas de pantalla muestran cómo los anuncios de Civitatis han inundado los principales medios digitales de Sevilla y Andalucía, desde el Diario de Sevilla hasta El País, pasando por ABC de Sevilla y Canal Sur, destacando su propuesta de valor: una experiencia nueva y diferente.
OBJETIVOS Y VENTAJAS
Los anuncios se muestran a usuarios que muestran interés en realizar actividades turísticas, incrementando así el flujo de visitantes a Marchena. A diferencia de los costosos espacios publicitarios en televisión, la publicidad contextual permite a Civitatis pagar únicamente por los clics recibidos, optimizando su inversión en publicidad. Google Ads permite una segmentación detallada, llegando a audiencias específicas por ubicación, edad, intereses y comportamiento en línea.
Las campañas digitales se ajustan en tiempo real, permitiendo a Civitatis responder rápidamente a cambios en la demanda o interés del usuario, campaña que puede ser medida con precisión, proporcionando a Civitatis datos valiosos sobre el rendimiento de sus anuncios y el ROI.
La ventaja de contar con un producto turístico online en Marchena, que puede ser contratado desde el móvil, responde a las tendencias actuales y emergentes del mercado turístico. Los datos de la industria turística global muestran una clara preferencia hacia la reserva en línea a través de dispositivos móviles. Según estudios recientes previos a mi última actualización en abril de 2023, se estimaba que más del 50% de las reservas de viajes se realizaban mediante dispositivos móviles, y se preveía que esta cifra siguiera en aumento.
EL PAPEL DE MARCHENA SECRETA
La alineación de los contenidos de Marchena Secreta con la estrategia de campaña de Civitatis contribuye a la promoción de Marchena como destino turístico.
Marchena Secreta publica noticias actuales sobre la ciudad y eventos inminentes, lo que incluye la promoción de tours y actividades culturales y contenidos sean relevantes y oportunos. Con un alcance de dos millones de personas el último mes las redes y web de Marchena Secreta ofrece una agenda detallada de eventos y festividades en Marchena y alrededores además de contenidos relacionados con los tours de Civitatis, creando una sinergia entre la oferta de experiencias turísticas y las actividades culturales.
La divulgación de contenido sobre la rica historia y el patrimonio cultural de Marchena, sirve para despertar interés y curiosidad en las personadas interesadas en turismo cultural por Andalucia, que Civitatis puede utilizar para sus tours locales. De esdta forma la ruta local de Civitatis se beneficia de la audiencia fidelizada de Marchena Secreta al colaborar en la creación de contenido que muestre Marchena desde perspectivas únicas, como rutas históricas, gastronomía local, y relatos de personajes históricos, alineando esto con los puntos de interés de sus tours.
Marchena Secreta, al generar contenido de calidad y atractivo sobre Marchena, mejora la visibilidad online del destino. Esto complementa los esfuerzos de Civitatis en SEO, aumentando la probabilidad de que ambos sitios aparezcan en los resultados de búsqueda de potenciales visitantes.
NUEVAS RUTAS EN MARCHENA
Los servicios de Civitatis ya están disponibles en Marchena, ofreciendo ventajas significativas tanto para los visitantes como para el municipio. Esta expansión representa una oportunidad para enriquecer la oferta turística de Marchena, permitiendo a los visitantes disfrutar de experiencias únicas y personalizadas. La inclusión de Marchena en la red de Civitatis promete impulsar el turismo local, atrayendo a viajeros interesados en descubrir la rica historia, cultura y gastronomía del municipio, beneficiando así a la economía local y al sector turístico.
Para Marchena, Civitatis introducirá dos opciones turísticas: un Free Tour y un Tour Privado. El Free Tour permite explorar Marchena sin costo inicial, ofreciendo a los participantes la libertad de valorar y pagar al guía al final del recorrido basándose en su experiencia, ideal para quienes buscan flexibilidad y una introducción general a la ciudad. Por otro lado, el Tour Privado ofrece una experiencia más personalizada y adaptada a los intereses específicos del visitante, con un guía exclusivo para el grupo, lo que representa una opción perfecta para aquellos que deseen profundizar en aspectos particulares de Marchena con mayor detalle y a su propio ritmo. Ambas opciones brindan una oportunidad única de descubrir la riqueza cultural e histórica de Marchena desde perspectivas distintas.
La iniciativa privada juega un papel crucial en el sector turístico, complementando y ampliando la oferta del sector público. Empresas y proyectos privados aportan innovación, diversificación y personalización a la experiencia turística, creando productos y servicios que responden a las demandas específicas de los viajeros. Este enfoque colaborativo entre lo público y lo privado enriquece los destinos, haciéndolos más atractivos y mejorando la competitividad turística. Sin la iniciativa privada, muchos aspectos del turismo, desde alojamientos únicos hasta experiencias culturales auténticas, no serían posibles, limitando el potencial de crecimiento y desarrollo del sector.
Civitatis es una plataforma líder en la reserva de actividades, excursiones y visitas guiadas en español por todo el mundo. Se destaca por ofrecer una amplia gama de experiencias turísticas, incluyendo tours privados y free tours. Los tours privados ofrecen itinerarios personalizados y atención exclusiva, ideal para quienes buscan una experiencia más íntima y a medida. Por otro lado, los free tours permiten explorar destinos con guías locales sin un precio fijo, pagando lo que se considere justo al final.
Civitatis tiene un importante alcance en el mercado turístico, especialmente en España, Andalucía y Sevilla, donde facilita a los viajeros la exploración de la rica herencia cultural y las bellezas naturales de la región, promoviendo el turismo responsable y sostenible. Su presencia y oferta variada la posicionan como una referencia indispensable para los viajeros que buscan experiencias auténticas y de calidad.
En el mercado turístico andaluz, especialmente alrededor de Sevilla, los productos turísticos en alza incluyen free tours, alojamientos rurales y experiencias auténticas que conectan a los viajeros con la cultura local. Los pueblos cercanos a Sevilla pueden aprovechar esta tendencia ofreciendo productos que resalten su patrimonio único, gastronomía y naturaleza. Actualmente, hay una demanda creciente por experiencias que permitan a los visitantes sumergirse en la vida local, desde talleres artesanales hasta rutas de senderismo y degustaciones de productos regionales. Estas ofertas no solo enriquecen la experiencia turística, sino que también promueven el desarrollo sostenible y el turismo responsable en Andalucía.
La localidad sevillana de Fuentes de Andalucía se prepara para vivir su Carnaval 2025, una celebración que contará con un extenso programa de actividades desde el 27 de febrero hasta el 9 de marzo. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, incluirá concursos de disfraces, pasacalles, mascaradas y actuaciones musicales.
Un Carnaval con historia y tradición
El jueves 27 de febrero, el municipio dará inicio a la festividad con el tradicional Jueves Lardero, un día de campo en la Vereda Fuente la Reina y el Parque Rural Molino de Viento. Esta jornada marca el comienzo del Carnaval fontaniego.
El viernes 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía, se celebrará el Certamen de Agrupaciones de Carnaval en la Caseta Municipal, con la participación de chirigotas y comparsas, seguido de una gran degustación de paella.
Primer sábado de Carnaval: disfraces y música en la calle
El sábado 1 de marzo, la calle Carrera se convertirá en el escenario principal del Carnaval, con distintas actividades desde las 16:00 horas, incluyendo el Concurso de Disfraces y juegos infantiles. La jornada culminará con el pasacalles de disfraces con animación musical y una gran fiesta con conciertos en la Caseta Municipal.
Las máscaras toman el protagonismo
El domingo 2 de marzo se celebrará el Mercadillo de Máscaras, un evento que premiará los mejores grupos de máscaras. Este concurso se repetirá el martes 4 de marzo, con la edición infantil conocida como Carnaval Chico, donde los más pequeños podrán disfrutar de pasacalles, merienda y concursos de máscaras.
El lunes 3 de marzo estará dedicado a la tradicional Máscara de la Colcha y Estrafalaria, con premios para las máscaras más creativas y originales.
Eventos destacados y cierre del Carnaval
El segundo sábado de Carnaval, el 8 de marzo, la celebración coincidirá con el Día Internacional de la Mujer y contará con un amplio programa de actividades, destacando el concurso de disfraces y un concierto en la Caseta Municipal con la participación de artistas como Reloj del Toro, Raúl Ruíz y Adri Madero.
El cierre del Carnaval será el domingo 9 de marzo, con el tradicional Domingo Piñata, que incluirá murga, disfraces y la entrega de premios finales, poniendo el broche de oro a casi dos semanas de festividades.
Bases de participación en los concursos de disfraces
El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía ha establecido distintas categorías para los concursos de disfraces:
Infantil: con premios para el mejor grupo, mejor disfraz individual y mejor familia disfrazada.
Juvenil (12-17 años): con galardones para el mejor grupo e individual.
Adultos (a partir de 18 años): con premios de hasta 200€ para el mejor grupo y recompensas para disfraces individuales y parejas.
Unas tres mil personas se han manifestado en la carretera A-351, entre Osuna y Écija, para exigir mejoras en la sanidad pública del área sanitaria de Osuna. La protesta, organizada por las Mareas Blancas de 24 municipios, incluyó cortes de tráfico de 10 minutos, coordinados con la Subdelegación del Gobierno y supervisados por la Guardia Civil.
Los manifestantes denuncian la crisis en la atención primaria y urgencias, con listas de espera elevadas y el deterioro del sistema público, mientras crecen los negocios de la sanidad privada. Piden a la Junta de Andalucía medidas urgentes para fortalecer la sanidad pública.
Los manifestantes procedían de 24 municipios del área sanitaria de Osuna, entre ellos Marinaleda, Herrera, Gilena, Pedrera, Osuna, Écija, Estepa, Lantejuela, Aguadulce, Marchena, Fuentes de Andalucía, Martín de la Jara, Badolatosa y Corcoya.
Hoy se ha presentado el primer cartel editado por la tertulia cofrade Esto Es Así, en un acto en Arenal Copas. La imagen elegida es una instantánea de Gonzalo Lora, que representa la Urna del Cristo Yacente de Marchena, obra atribuida a Jerónimo Hernández. La fotografía está tomada en la zona del Casino Cultural, por los Cantillos.
El Martes 25 de febrero a las 19:00 h en el Casino Cultural: presentación del cartel de Semana Santa «A esta es 2025», obra de Joaquín Márquez Rodríguez.
El Miércoles de Ceniza (5 de marzo) será la presentación del cartel de la tertulia cofrade El Llamador en su sede. El ganador del concurso es Enrique Gallardo Ponce.
La Hermandad de San Isidro Labrador de Marchena celebrará el próximo sábado, 1 de marzo, una Santa Misa de Acción de Gracias en la Iglesia de Santo Domingo. La eucaristía, que dará comienzo a las 19:00 horas, estará presidida por el Rvdo. Sr. D. Daniel Mariño Barragán, párroco de San Miguel y director espiritual de la hermandad.
Tras la misa, a las 20:00 horas, tendrá lugar el Solemne Traslado de San Isidro Labrador, titular de la hermandad. La imagen partirá desde la Iglesia de Santo Domingo y recorrerá diversas calles del municipio, pasando por Rojas Marcos, San Pedro, Sevilla y Plaza del Padre Javier, hasta su entrada en la Parroquia de San Miguel Arcángel.
REAPERTURA DE SAN MIGUEL
La Iglesia de San Miguel en Marchena reabrirá sus puertas el domingo 2 de marzo de 2025, tras finalizar las obras de restauración en su techumbre. Para celebrar la reapertura del templo, se oficiará una Misa de Acción de Gracias el mismo domingo 2 de marzo, a las 19:00 horas, presidida por el párroco y director espiritual de la hermandad, el Rvdo. Sr. D. Daniel Mariño Barragán.
Con motivo de esta reapertura, la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno realizará el traslado de sus imágenes desde la sede provisional en la calle San Miguel 47 hasta su sede canónica en la Iglesia de San Miguel. Este solemne traslado está programado para el viernes 28 de febrero de 2025, a las 18:00 horas.
La Hermandad de la Santa Vera Cruz y Nuestra Señora de la Esperanza de Marchena organiza anualmente, el primer viernes de Cuaresma, un solemne Vía Crucis por las calles del barrio de San Juan. Este acto de profunda devoción se ha convertido en una tradición arraigada en la comunidad, congregando a numerosos fieles que acompañan al Señor de la Santa Vera Cruz en su recorrido.
El Vía Crucis suele dar inicio a las 21:00 horas, partiendo desde la Capilla de la Vera Cruz.
El próximo sábado 15 de marzo, a partir de las 13:00 horas, el Auditorio «La Princesa» de Marchena será el escenario del II Concierto de Marchas Procesionales, organizado por la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús. Este evento solidario busca recaudar fondos a beneficio de Cáritas Marchena y de la asociación Adismar.
VIACRUCIS DE LA HUMILDAD
La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el Solemne Vía Crucis que se celebrará el próximo viernes 21 de marzo, coincidiendo con el tercer viernes de Cuaresma. La cita tendrá lugar a las 21:00 horas en la Iglesia de Santa Clara, desde donde partirá el recorrido procesional.
El itinerario del Vía Crucis llevará la venerada imagen por distintas calles de la localidad, siguiendo el siguiente trayecto: Iglesia de Santa Clara, Orgaz, Cid, Niño Marchena, Olmedo, Harina, Ldo. Manuel Calderón, Rojas Lobo, Hermoso, Gudiel, San Sebastián, Capilla de la Vera Cruz, San Francisco, Manuel Rojas Marcos, Santo Domingo, Antonia Díaz, Santa Clara e Iglesia de Santa Clara.
El cantautor marchenero Kisco Espinosa regresa a su tierra para presentar su nuevo trabajo discográfico El Último Verano. Tras dos años de dedicación en Madrid, el artista lanza este álbum de siete canciones el mismo día de su presentación en Marchena. El evento tendrá lugar el próximo viernes 21 de marzo en la Sala Bebedero y comenzará a las 23:00 horas.
La noche contará con la actuación especial de Nacho Oropesa y el DJ Ramón Cabrera, quienes animarán la velada tras el concierto. Organizado por Arenal Copas, el evento promete ser un punto de encuentro para los amantes de la música local y un gran inicio de la temporada primaveral en Marchena.
Las entradas tienen un precio anticipado de 9 euros con consumición incluida y pueden adquirirse a través de las redes sociales de Arenal Copa y Kisco Espinosa, así como en distintos puntos de venta físicos. Se recomienda comprarlas con antelación para evitar imprevistos, ya que en los últimos eventos en Marchena se han agotado rápidamente.
La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el Solemne Vía Crucis que se celebrará el próximo viernes 21 de marzo, coincidiendo con el tercer viernes de Cuaresma. La cita tendrá lugar a las 21:00 horas en la Iglesia de Santa Clara, desde donde partirá el recorrido procesional.
El itinerario del Vía Crucis llevará la venerada imagen por distintas calles de la localidad, siguiendo el siguiente trayecto: Iglesia de Santa Clara, Orgaz, Cid, Niño Marchena, Olmedo, Harina, Ldo. Manuel Calderón, Rojas Lobo, Hermoso, Gudiel, San Sebastián, Capilla de la Vera Cruz, San Francisco, Manuel Rojas Marcos, Santo Domingo, Antonia Díaz, Santa Clara e Iglesia de Santa Clara.
Este fin de semana, Marchena se llena de cultura con una variada programación de eventos que incluyen música, literatura, humor y actividades infantiles. Desde recitales flamencos hasta talleres de manualidades, pasando por presentaciones de libros y actuaciones de chirigotas, hay opciones para todos los gustos. A continuación, te contamos los eventos destacados del 21 al 23 de febrero de 2025.
Jueves 20, de Febrero, Capitán América en Cine Planelles
El Cine Planelles proyectará Capitán América: Brave New World del 14 al 20 de febrero con varias sesiones a lo largo de la semana. La película podrá verse el viernes, sábado y domingo en los horarios de 16:00, 18:10, 20:20 y 22:30. Tras un parón entre semana, el jueves 20 de febrero regresará con los mismos horarios.
Los precios de las entradas varían según el día: los días laborables tienen un coste de 5,70 €, los sábados y festivos 6,40 €, mientras que los jueves, por ser día del espectador, se pueden adquirir a 4,40 € en taquilla y a 4,50 € si se compran online.
Las entradas están disponibles en la web del cine y en taquilla.
Viernes 21 de febrero: Flamenco, teatro y creatividad
El viernes 21 de febrero, Marchena ofrece una variada programación cultural para todos los públicos. A mediodía, a las 12:00, partirá desde San Andrés una ruta cultural por los rincones históricos de la localidad, la Ruta de Marchena Secreta. RESERVA EN CIVITATIS
Por la tarde, de 16:00 a 19:00, el Parque del Príncipe acogerá un taller de instrumentos reciclados, donde niños y adultos podrán crear sus propios instrumentos con materiales reutilizados y aprender a tocarlos. La actividad, organizada por Culturízate Marchena, será gratuita.
A las 17:30 horas, la Biblioteca Municipal José Fernando Alcaide Aguilar de Marchena será el escenario de la presentación del libro El linaje de los Ortuño en el siglo XVIII: Un caso de burguesía ennoblecida en la bahía de Cádiz (1694-1778), obra del historiador marchenero Eulalio de los Reyes López de la editorial PeripeciasLibros.
La obra analiza cómo la familia Ortuño, asentada en la bahía de Cádiz durante el siglo XVIII, logró ascender socialmente desde la burguesía hasta la nobleza. A través del comercio, la política y la obtención de cargos influyentes, los Ortuño se convirtieron en un ejemplo del papel de la burguesía en la expansión económica de la región durante esa época. Con un enfoque histórico riguroso, el autor reconstruye la trayectoria de este linaje, destacando el contexto social y económico que facilitó su ennoblecimiento.
La jornada continuará con flamenco en la Peña Flamenca de Marchena, donde a las 21:00 se celebrará el recital de Armando Mateos, acompañado a la guitarra por Juan Moreno. La entrada será libre hasta completar aforo.
Para cerrar el día con humor, a las 20:30 en la Sala Carrera tendrá lugar el espectáculo «Las Couchers», una propuesta de comedia absurda y filosófica que promete una noche de risas. La entrada será gratuita.
El espectáculo «Charlas de Azucarillos» de Las Couchers es una propuesta teatral que combina humor y reflexión filosófica. Este dúo de actrices ofrece una puesta en escena que invita al público a reír y, al mismo tiempo, a cuestionarse diversos aspectos de la vida cotidiana. La obra se caracteriza por su estilo absurdo y filosófico, prometiendo una experiencia llena de risas y pensamiento crítico.
Sábado 22 de febrero: Carnaval
El sábado 22 de febrero, Marchena vivirá una jornada marcada por la tradición y el carnaval. RESERVA EN CIVITATIS
La mañana comenzará con una nueva ruta cultural por la localidad, con salida a las 12:00 desde San Andrés. Este recorrido permitirá a los asistentes descubrir la riqueza histórica y patrimonial del municipio de la mano de un guía especializado.
La noche estará protagonizada por el carnaval con la esperada actuación de la Chirigota del Lacio. Llegada directamente desde Cádiz, la agrupación traerá su repertorio de coplas y su característico humor para animar al público. La actuación tendrá lugar a las 22:00 en un espacio aún por confirmar.
Ruta cultural: Free Tour por Marchena (12:00, salida desde San Andrés): Última oportunidad del fin de semana para sumarse al tour cultural de la ciudad. RESERVA EN CIVITATIS
Presentación del libro «La reliquia de Oriente» de Raúl Vega.
El escritor marchenero Raúl Vega arrancará el 2025 con la presentación oficial de su tercera novela, La reliquia de Oriente, un apasionante thriller histórico que promete consolidar su trayectoria literaria. La obra será presentada en Marchena el domingo 23 de febrero en el Convento de San Agustín de Marchena, a partir de las 13:00 horas. Posteriormente se presentará en el Ateneo de Sevilla en Abril.
La reliquia de Oriente transporta al lector a las entrañas de una iglesia andaluza durante la Semana Santa de 2024, donde un descubrimiento sangriento desata una trama de intriga que entrelaza conspiraciones religiosas, secretos ancestrales y conflictos contemporáneos. Con un estilo minucioso y envolvente, Vega ahonda en las conexiones entre el pasado y el presente, ofreciendo una reflexión sobre la fe, el poder y las ambiciones humanas.
You must be logged in to post a comment Login