Connect with us

Actualidad

El paradeño José Juan Hurtado deslumbra en la Semana Internacional de la Moda Flamenca

Published

on

El diseñador paradeño José Juan Hurtado Revidiego ha deslumbrado en la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) 2025 con su nueva colección «Muerte por un Marqués». El desfile, celebrado el viernes 31 de enero a las 15:30 horas, ha sido uno de los más esperados de la jornada, especialmente tras su victoria en la última edición del Concurso de Jóvenes Diseñadores.

La colección, inspirada en un suceso histórico ocurrido en Paradas el 22 de julio de 1975, ha transformado el dolor en arte, explorando los contrastes entre tradición y modernidad, belleza y sufrimiento. Con un enfoque respetuoso y reivindicativo, Hurtado Revidiego ha roto tabúes al abordar un crimen que aún resuena en la memoria colectiva de su pueblo.

Los diseños han destacado por la utilización de colores clásicos como el rojo y el negro, así como por el emblemático estampado de lunares, elementos que han aportado fuerza y carácter a cada pieza.

Puede ser una imagen de una persona

El público ha recibido con entusiasmo la propuesta del diseñador, valorando su valentía al abordar un tema tan delicado y su habilidad para plasmarlo en trajes que fusionan la esencia flamenca con una narrativa profunda y conmovedora.

Con «Muerte por un Marqués», José Juan Hurtado Revidiego consolida su posición en la moda flamenca, demostrando que es posible innovar y emocionar sin perder la esencia de una tradición tan arraigada.

Puede ser una imagen de 3 personas

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

Este domingo se inaugura nuevo grupo escultório en homenaje a Madre Carmen González

Published

on

Este año se conmemoran 125 años de la muerte de la Beata Madre Carmen del Niño Jesús González Ramos, fundadora de la Congregación de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones. Para honrar su legado, mañana a las 10:00 horas se inaugurará un conjunto escultórico en la Iglesia de Santa Isabel de Marchena.

Madre Carmen del Niño Jesús dejó una huella imborrable en la comunidad religiosa, marcada por una fe inquebrantable y una profunda entrega a la voluntad de Dios. Su última fundación, en 1893, fue la Comunidad de Santa María del Puig, en la Colonia Sedó, cercana a Montserrat, un lugar que acogió bajo la protección de la Virgen María.

Influida por la espiritualidad franciscana, transmitió a su Congregación un amor profundo por la Humanidad de Cristo y una devoción centrada en los Corazones de Jesús y María. Durante 140 años, sus hijas espirituales han continuado su misión de acogida y servicio, manteniendo vivo su legado.

Un homenaje a su caridad y entrega

El grupo escultórico que se inaugurará en Marchena refleja la esencia de la labor de Madre Carmen. En la obra, la religiosa aparece mostrando ternura y acogida a un anciano, un niño y una joven, representando a aquellos a quienes dedicó su vida y el carisma de su Congregación.

Con este homenaje, la comunidad reafirma su admiración y gratitud por la figura de Madre Carmen del Niño Jesús, una mujer que, con fortaleza y amor, marcó el camino de la caridad cristiana y dejó un testimonio imborrable de fe y servicio.

Continue Reading

Actualidad

CGT denuncia el «abandono sanitario» del SAS en el Area de Osuna tras la marcha de tres médicos sin sustitución

Published

on

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Andalucía, Ceuta y Melilla ha denunciado la «grave situación» en la que se encuentra el Área de Gestión Sanitaria de Osuna tras la salida de tres médicos sin que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) haya garantizado su sustitución.

Desde el sindicato han criticado duramente la gestión sanitaria en la comarca y han advertido del impacto que esta decisión tendrá en la atención a la ciudadanía. «La marcha de estos profesionales deja a la comarca en una situación insostenible», han declarado en un comunicado, en el que acusan al SAS de «seguir sin ofrecer soluciones reales».

Falta de planificación y abandono del SAS

CGT ha señalado la falta de previsión como uno de los principales problemas que afectan a la sanidad en la zona. «Desde CGT, criticamos la absoluta falta de previsión y planificación de la administración sanitaria, que permite la salida de profesionales sin antes asegurar su reemplazo», han afirmado, denunciando que esta situación es «un nuevo ejemplo de los recortes y el abandono que sufren las zonas rurales y desfavorecidas».

Además, la organización sindical ha mostrado su preocupación por el deterioro progresivo del sistema sanitario en Andalucía, advirtiendo de que «no podemos permitir que la salud de la población siga estando en riesgo por la ineficacia y la dejadez de la administración».

Exigen medidas urgentes

Ante este escenario, CGT ha reclamado al SAS la adopción de medidas inmediatas para paliar el déficit de personal sanitario en Osuna. Entre sus exigencias destacan «Garantizar la reposición inmediata del personal médico», «Un refuerzo estructural de la plantilla sanitaria en Osuna», «Inversión en recursos humanos y materiales para mejorar la atención en la comarca».

Asimismo, el sindicato ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para que se movilice en defensa de una sanidad pública de calidad. «Seguiremos luchando en la defensa de una sanidad pública, universal y de calidad, y no vamos a callarnos ante este desmantelamiento del sistema sanitario en Andalucía. ¡Basta de abandono y precariedad en la sanidad pública!», han concluido.

Continue Reading

Actualidad

La Hermandad de “La Borriquita” cambia su recorrido para pasar por el cantillo Madre de Dios

Published

on

 La Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, popularmente conocida como “La Borriquita”, ha aprobado un cambio en su recorrido procesional para los próximos Domingos de Ramos. La decisión fue tomada este sábado en Cabildo General Extraordinario con un amplio respaldo de los hermanos, con 85 votos a favor, 13 en contra y un voto en blanco, de un total de 99 sufragios.

El nuevo itinerario aprobado establece la salida desde el Convento de San Agustín, pasando por Pasaje Sergio Rodríguez Herrera, Calle Sevilla, Calle Cruz, Cantillo Madre de Dios, Calle Méndez Núñez, Pasaje, Calle San Pedro, Cantillos, Calle San Sebastián, Calle Obispo Salvador Barrera, Calle Santa Clara, Calle Sevilla y nuevamente el Pasaje Sergio Rodríguez Herrera, finalizando en el Convento de San Agustín.

Este cambio supone la eliminación del paso de la cofradía por la Plaza del Padre Alvarado, conocida como “El Pololo”, una de las zonas tradicionales del recorrido en años anteriores. La hermandad ha señalado que la modificación responde a un análisis detallado sobre la organización y desarrollo de la estación de penitencia, con la intención de mejorar el tránsito de la procesión y favorecer su esplendor en los próximos años.

Continue Reading

Actualidad

Desarticulada en La Puebla de Cazalla una banda criminal que asaltaba viviendas de lujo en España

Published

on

La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal de origen albanés especializado en asaltos violentos a viviendas de lujo en España. En total, se les atribuyen 16 robos y la sustracción de bienes valorados en más de 10 millones de euros.

La investigación comenzó en junio de 2024 tras una serie de robos en la urbanización de Sotogrande. Los delincuentes operaban con gran planificación, analizando las rutinas de sus víctimas y las medidas de seguridad antes de actuar. Durante los asaltos, vestían completamente de negro, ocultaban sus rostros y usaban guantes. Maniataban a los moradores y los amenazaban con armas de fuego para obtener dinero, joyas y objetos de lujo.

El grupo estableció su base en un chalet cercano a La Puebla de Cazalla, donde finalmente fueron detenidos siete miembros. En el registro de la vivienda, los agentes encontraron grandes sumas de dinero en distintas monedas, lingotes de oro y numerosos objetos de marcas de lujo. También hallaron dos vehículos usados en los robos con cajas fuertes en su interior, herramientas para forzar accesos, material de radiotransmisión y vestimenta utilizada en los asaltos.

Un segundo rastreo con detectores de metales permitió encontrar armas de fuego enterradas y un alijo de relojes y joyas de gran valor. Se estima que el botín recuperado supera los 10 millones de euros.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado Mixto número 1 de San Roque (Cádiz), y ha contado con la intervención de varias unidades especializadas de la Guardia Civil.

Continue Reading

Actualidad

Marchena aprueba acciones judiciales contra la subida de tasas de la mancomunidad Campiña 2000 impulsada por el Alcalde de Morón

Published

on

El Pleno Municipal de Marchena ha aprobado la autorización a la alcaldesa, María del Mar Romero Aguilar, para emprender acciones judiciales contra la Mancomunidad Intermunicipal Campiña 2000, tras la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de tratamiento y reciclaje de residuos sólidos urbanos. La decisión se basa en que dicha modificación supone un aumento considerable de los costes para los vecinos de la localidad.

Un incremento del 50% al 70% en la tasa de residuos

Según lo expuesto en el pleno, el nuevo régimen tarifario, aprobado definitivamente el pasado 26 de diciembre de 2024 y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla el 30 de diciembre, incrementa significativamente la tasa de residuos urbanos. De acuerdo con los datos presentados, la cuota semestral pasaría de 23 euros a 37,63 euros, lo que representa un incremento del 63%, elevando la cuota anual de 46 euros a 75 euros.

Postura de los grupos políticos

Desde Izquierda Unida, su portavoz destacó que, aunque el grupo no cuenta con representación en la mancomunidad, mantienen contacto con municipios afectados y han estado al tanto de los debates previos. Mostraron su apoyo a la propuesta del Ayuntamiento y celebraron que se tome una postura firme para defender los intereses de los marcheneros.

Por su parte, el equipo de gobierno subrayó que la subida es desproporcionada y que, aunque entienden la necesidad de ajustes, el incremento no puede recaer de manera tan gravosa sobre los ciudadanos. La intención del Ayuntamiento es recurrir la medida legalmente y estudiar alternativas que permitan un ajuste más razonable en las tarifas.

Acciones legales y próximos pasos

El acuerdo plenario faculta a la alcaldesa para presentar un recurso judicial contra la aprobación de la ordenanza y realizar todas las gestiones necesarias para la defensa de los intereses del municipio en esta cuestión. Además, se espera que otros ayuntamientos pertenecientes a Campiña 2000 tomen posiciones similares ante el impacto económico que esta modificación supone para sus vecinos.

La medida, respaldada por todos los grupos políticos municipales, refleja un rechazo unánime a la nueva ordenanza fiscal, cuyo impacto podría afectar directamente al bolsillo de las familias marcheneras en los próximos meses.

Cambio de liderazgo y subida de tasas

Hasta 2023, la responsabilidad en la gestión de Campiña 2000 recaía en la concejala marchenera Teresa Jiménez. La presidencia pasó al alcalde de Morón de la Frontera en 2023, quien apenas unos meses después de asumir el cargo ha promovido un drástico aumento en las tasas de tratamiento y reciclaje de residuos.

Lo llamativo de esta decisión es que supone un postura contraria entre el consistorio marchenero y el alcalde de Morón de la Frontera, compañero de partido de la alcaldesa marchenera en el PSOE, quien preside ahora la mancomunidad y ha impulsado esta controvertida subida.

Vox señala a la anterior gestión de Campiña 2000

El portavoz de Vox en el pleno municipal cargó duramente contra la gestión previa de Campiña 2000, que estuvo bajo la responsabilidad de Teresa Jiménez, concejala socialista de Marchena, y el hijo del alcalde de La Puebla de Cazalla. El concejal acusó a la anterior dirección de la mancomunidad de ser responsable del deterioro financiero y de las irregularidades que han desembocado en la actual subida de tasas.

«Ahora ustedes vienen aquí a pedirnos el voto para demandar al nuevo presidente de la mancomunidad, pero la anterior gestión no tiene ninguna culpa de esto, ¿verdad? No tienen ninguna autoridad moral para plantear este juicio cuando ustedes mismos son responsables de lo que ha ocurrido».

ABC publica que había «facturas falsas para justificar sobrecostes» en la Mancomunidad Campiña 2000

Postura de la alcaldesa: «Las acusaciones son falsas»

Romero Aguilar aseguró que la denuncia interpuesta contra la anterior gestión de Campiña 2000 ha sido desmontada y el denunciante ya ha sido llamado a declarar por la justicia, aunque aun no se ha aclarado judicialmente lo sucedido en la Mancomunidd Campiña 2000 en el anterior mandato. 

Marchena 100% pide que se informe en pleno de la investigación judicial de Campiña 2000 y la Alcaldesa se niega

La Alcaldesa carga contra el periodismo, exculpa a los gestores de Campiña 2000 y se presenta como víctima

Jiménez ve «oportunista» que la oposición pregunte en pleno sobre la investigación judicial en Campiña 2000

Continue Reading

Actualidad

Jornada para recordar a Diamantino Garcia 30 años después de su muerte

Published

on

El próximo 9 de febrero, la localidad de Los Corrales se convertirá en el epicentro del recuerdo y la reivindicación con motivo del 30 aniversario del fallecimiento de Diamantino García, un referente en la defensa de los derechos humanos y la dignidad de los trabajadores del campo andaluz.

Bajo el título “Vida y Legado de Diamantino: Un compromiso de extensión y defensa de los Derechos Humanos”, la jornada conmemorativa reunirá a quienes compartieron su lucha y a quienes hoy siguen su ejemplo.

El legado de un «cura jornalero»

Diamantino García, párroco en Los Corrales y Martín de la Jara desde 1969, fue conocido como el «cura jornalero» por su cercanía con los trabajadores del campo y su incansable defensa de los más desfavorecidos. Su labor con el Sindicato de Obreros del Campo (SOC), la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y las Comunidades Cristianas de Base lo convirtieron en una figura fundamental en la lucha social andaluza.

A lo largo de su vida, trabajó por la dignidad de los jornaleros, denunciando la explotación laboral, la pobreza y las injusticias del sistema. Su lucha no solo dejó huella en la Sierra Sur de Sevilla, sino en toda Andalucía y España.

Programa de la jornada

El evento contará con un itinerario de actividades centradas en la reflexión y la memoria:

  • 10:00 h: Inauguración y presentación de la jornada.
  • 10:30 h: Exposición sobre la vida y obra de Diamantino, con especial énfasis en su participación en el SOC, APDHA y Entrepueblos.
  • 11:45 h: Proyección de imágenes inéditas de su vida y acciones.
  • 12:15 h: Charla-exposición sobre el estado actual de los derechos humanos en Andalucía y en el mundo, a cargo de Diego Boza, coordinador general de la APDHA.
  • 13:00 h: Espacio de testimonio y memoria, con intervenciones de personas que compartieron momentos con él.
  • 14:15 h: Clausura del evento.

Una cita para no olvidar

La jornada, organizada por el Colectivo Diamantino García Acosta por los Derechos Humanos y la Solidaridad, busca mantener vivo el legado de este luchador incansable, transmitiendo su compromiso social a las nuevas generaciones.

Tres décadas después de su partida, la voz de Diamantino sigue resonando en las calles, en los campos y en el corazón de quienes aún luchan por un mundo más justo.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad30 mins ago

Este domingo se inaugura nuevo grupo escultório en homenaje a Madre Carmen González

Este año se conmemoran 125 años de la muerte de la Beata Madre Carmen del Niño Jesús González Ramos, fundadora de...

Actualidad1 hora ago

CGT denuncia el «abandono sanitario» del SAS en el Area de Osuna tras la marcha de tres médicos sin sustitución

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Andalucía, Ceuta y Melilla ha denunciado la «grave situación» en la que se...

Actualidad1 hora ago

La Hermandad de “La Borriquita” cambia su recorrido para pasar por el cantillo Madre de Dios

 La Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, popularmente conocida como “La Borriquita”, ha aprobado un cambio en...

Actualidad5 horas ago

El paradeño José Juan Hurtado deslumbra en la Semana Internacional de la Moda Flamenca

El diseñador paradeño José Juan Hurtado Revidiego ha deslumbrado en la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) 2025 con...

Actualidad22 horas ago

Desarticulada en La Puebla de Cazalla una banda criminal que asaltaba viviendas de lujo en España

La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal de origen albanés especializado en asaltos violentos a viviendas de lujo en...

Actualidad23 horas ago

Marchena aprueba acciones judiciales contra la subida de tasas de la mancomunidad Campiña 2000 impulsada por el Alcalde de Morón

El Pleno Municipal de Marchena ha aprobado la autorización a la alcaldesa, María del Mar Romero Aguilar, para emprender acciones...

Actualidad23 horas ago

Jornada para recordar a Diamantino Garcia 30 años después de su muerte

El próximo 9 de febrero, la localidad de Los Corrales se convertirá en el epicentro del recuerdo y la reivindicación...

Actualidad1 día ago

Alberto Velasco presenta este sábado en Marchena su impactante espectáculo «Sweet Dreams»

El reconocido actor, director y coreógrafo Alberto Velasco llega a Marchena con su espectáculo «Sweet Dreams», una obra que promete...

Actualidad1 día ago

La oposición exige en pleno buscar soluciones a la cubierta del pabellón y exención de tasas a los clubes afectados

El Ayuntamiento de Marchena ha abordado en el pleno municipal la preocupante situación del pabellón polideportivo cubierto, tras las recientes...

Actualidad1 día ago

La fase 2 de la muralla se adjudicará antes de Abril y costará 3,7 millones

El Ayuntamiento de Marchena ha aprobado por unanimidad la adquisición de una parcela de más de 2.400 metros cuadrados, ubicada...

Actualidad1 día ago

Nuevo paso hacia la apertura de supermercado junto a la estación de tren

El Ayuntamiento de Marchena ha aprobado hoy de manera definitiva el estudio de detalle relativo a la parcela M6 de...

Actualidad1 día ago

Nueva ayuda de hasta 700 euros mensuales, destinada a cubrir necesidades básicas

El Gobierno ha implementado una nueva ayuda de hasta 700 euros mensuales, destinada a cubrir necesidades básicas como alquiler, alimentación...

Actualidad1 día ago

El segundo premio de la Loteria Nacional, vendido ayer en la administración de Madre de Dios

El Sorteo de la Lotería Nacional de este jueves ha repartido suerte en Marchena. El segundo premio, correspondiente al número...

Actualidad1 día ago

Sol y buen tiempo para descubrir los secretos de Marchena este fin de semana

El buen tiempo invita a recorrer las calles de Marchena este fin de semana. Con un cielo despejado y temperaturas...

Actualidad2 días ago

Congresos, eventos y coronaciones marianas para este 2025

En preparación para la coronación de Nuestra Señora de los Dolores en Arahal, se ha organizado un Congreso Mariano Internacional...

Actualidad2 días ago

Agenda: Qué hacer este fin de semana en Marchena

Este sábado, 1 de febrero, a las 20:30 horas, la Sala Akasha de Marchena será el escenario de un tributo...

Actualidad2 días ago

Cinco millones de euros para la instalación de 77 plantas fotovoltaicas en 31 municipios de la provincia

Marchena sigue fuera de la Comunidad Energética Local (CEL) «Toda Sevilla» que celebró hoy su Asamblea Ordinaria en la Hacienda...

Actualidad2 días ago

VOX e IU piden en el pleno de este viernes la reparación urgente del Pabellón Cubierto

El Ayuntamiento de Marchena celebrará este Viernes 31 de enero de 2025, a las 10:00 horas en el Salón de...

Actualidad3 días ago

En Marchena se podrá estudiar un certificado de profesionalidad en gestión cultural

El centro de formación Aulaforum de Marchena ha anunciado la puesta en marcha de una nueva oferta educativa con certificados...

Actualidad3 días ago

La Banda Sagrado Corazón de Jesús de Marchena ofrecerá concierto en la Parroquia de San Gonzalo de Sevilla el 1 de Febrero

La Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Jesús de Marchena celebrará el próximo sábado 1 de febrero a...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Dulce Nombre Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!