Connect with us

Agenda

La Intelegiencia Artificial llega a las ferias y se estrena con un sistema de cámaras multisensor en Mairena del Alcor

Published

on

Comienza la Feria de Mairena primera cita ferial del año en Andalucía que, además, es la más antigua ya que este año alcanza su 582ª Edición este año se celebrará del 20 al 23 de abril.

La Feria de Mairena del Alcor 2023 cuenta con una red de cámaras inteligentes para aumentar la seguridad durante su celebración y para facilitar el trabajo de la Policía Local a la hora de evitar aglomeraciones y resolver incidencias. Para ello, el Ayuntamiento ha contado con los servicios de la tecnológica andaluza InnovaSur, que ha sido la empresa encargada de desplegar dicha red.

En concreto, se trata de un sistema de gestión avanzada de sensores compuesto por un total de tres cámarasinteligentes con autoaprendizaje de alta capacidad. Su contenido podrá visualizarse en la sala de control de la Policía Local, donde se sitúa el videograbador junto a las pantallas de monitorización de los diferentes eventos generados por el sistema.

Con estos sensores, además de disponer de un completo servicio de videovigilancia, permitirá a la Policía Local de Mairena del Alcor monitorizar las aglomeraciones de las diferentes vías del Recinto Ferial Alcalde Antonio Delgado. El propio sistema, mediante analítica de vídeo, es capaz de reconocer puntos de alta concentración de personas y de generar alertas que permitan poner en marcha diferentes estrategias preventivas con el objetivo de evitar incidentes graves durante la celebración de las fiestas.

“Se trata de unos dispositivos que funcionan con inteligencia artificial y que han sido configurados para ofrecer la información que más les puede interesar a las autoridades para facilitarles el trabajo” ha explicado Juan Fernández, director de Smart City de InnovaSur, añadiendo que “tenemos comprobada la eficacia de este tipo de tecnología y sabemos que su potencial ayudará a prevenir cualquier incidencia relacionada con las aglomeraciones de personas”.

Declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía,  constituye una de las señas de identidad más significativas de Mairena del Alcor, ocasión única en que la villa se identifica, se reconoce a sí misma dotada de personalidad propia. De la importancia, alcance y antigüedad de nuestra feria tenemos abundantes testimonios en los textos de los diferentes escritores e investigadores que a ella han dedicado su esfuerzo. Desde Washington Irving y Estébanez Calderón, pasando por Jorge Bonsor, Marcelino Pérez Calvo, Rogelio Marín, Eusebio Pérez Puerto, Andrés Morales, Antonio Oviedo y muchos otros, los textos publicados nos confirman en la importancia alcanzada por la feria de Mairena.  

Fue fundada en 1441 por concesión del rey Juan II de Castilla a Juan Ponce de León, señor de Mairena, para facilitar la repoblación del lugar facilitando el abastecimiento de productos y la movilidad de los ganados en la comarca. En 1757 por Real Provisión, se reforma su estructura estableciéndose las fechas definitivas de celebración los días 25, 26 y 27 de abril.

HISTORIA DE LA FERIA DE  MAIRENA DEL ALCOR

Como estudió Ramón Ramos la antigua feria de Marchena nació en 1394, pero dejó de celebrarse y se recuperó en 1836. La primitiva feria de Marchena se celebraba en junio y duraba quince días. Posteriormente la licencia real para la feria de Marchena se trasladó a Mairena dando origen a la feria más antigua de España. 

En realidad se trataba de trasladar la autorización dada al Señor de Marchena para celebrar la feria en Marchena, que se hacía desde 1394 y autoriza a trasladarla a Mairena porque había dejado de celebrarse en nuestro pueblo.  Al mismo tiempo traslada la licencia de la feria de Mairena a Guadajoz. 

 El Rey Juan II de Castilla concede a don Juan Ponce de León por Real Cédula dada en Palencia a 3 de febrero de 1.441 la facultad de celebrar una feria exenta de impuestos desde el 16 al 30 de abril de cada año en Mairena del Alcor. 

Transcripción del documento real para la autorización del traslado de la licencia de la feria de Marchena a Mairena del Alcor y de ésta a Guadajoz, pedanía de Carmona.

«Don Juan por la Gracia de Dios Rey de Castilla.  Por cuanto el Rey Don Henrique mi Padre y mi señor cuya Anima Dios haya, dio una carta firmada de su nombre e sellada con su sello por la cual facía merced a la Villa de Marchena que obies en ella una Feria de quinze días cada año la cual fuese en el mes de junio para que la dicha villa se pudiese mejor poblar por cuanto se lo pidió por merced Don Pedro Ponce de León conde de Medellín, e de mi Concejo según que mas largamente se contiene en la dicha su carta que con esta razón mandó dar del tenor de la cual es este que se sigue:

Don Henrique por la gracia de Dios Rey de Castilla, de León, de Toledo, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarbe, de Algeciras y señor de Vizcaya y de Molina. 

Por facer bien y merced a vos el Concejo homes buenos vecinos y moradores de Marchena Villa de Don Pedro Ponce de León mi vasallo tengo por bien e es mi merced e dovoes (os doy) licencia que haya e se haga de aquí adelante en esa dicha villa una Feria de quince días por duración al mes de junio en cada año los cuales quince días se comenzaran en esta manera: desde diez y seis días del dicho mes de Junio y que se fenezca en el postrimero día del dicho mes que son cumplidos los dichos quince días. 

 Esta merced vos fago de la dicha Feria por que el dicho Don Pedro Ponce me lo pidió por merced porque esa villa se pueda mejor poblar porque vos mando que fagades pregonar la dicha Feria a cada año en los dichos quince días e es mi merced que hayades vos sean guardadas todas las franquezas e gracias e libertades que son guardadas a todas las Ferias que se facen en todos los mis Regnos. 

E los unos ni los otros no fagan en deal por alguna manera, so pena de la mi Merced, e de Diez mi maravedíes para la mi Cámara, a cada uno por quien fincare a lo así facen cumplir. Dada en Illescas cuatro días de Febrero Año de Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo de miì trescientos e noventa e cuatro años. Yo el Rey. 

Yo Gutierre Diaz la fiz escribir por mandado de nuestro Señor el Rey. Archepiscopus Toledanus. Registrada. 

Agora por cuanto el dicho Conde Don Pedro Ponce renunció e traspasó por su carta la dicha Feria en Vos Don Juan mi vasallo, su Fijo, e me pidió por merced que vos la mandase traspasar a la vuestra Villa de Mayrena: 

Por ende por facer bien e merced a vos el dicho Don Juan de León, Fijo del dicho Conde Don Pedro Ponce, tengo por bien e es mi merced de traspasar e traspaso la dicha Feria que fasta aquí era en la dicha Villa de Marchena a la dicha vuestra Villa de Mayrena porque mejor se pueda poblar e es mi merced que le sean guardados todos los Privilegios e libertades que son e deben ser guardadas a las otra Ferias que se facen en los dichos mis Regnos e señoríos por ser Ferias. 

Que así como la dicha Feria había de comenzar desde diez y seis días del mes de Junio e de fenecer e acabar en el postrimero día del dicho mes, que así se comienze a diez e seis días del mes de abril e se acabe en el postrimero día del dicho mes en la dicha vuestra Villa de Mayrena.  

E por esta mi carta mando a todos los Consejos, Alcaldes, Alguaciles, Regidores, Caballeros, Escuderos e omes buenos de todas las Ciudades e Villa e Lugares de los mis Regnos e señoríos que vos guarden esta merced que vos Yo fago, e que vos non vayan ni pasen, ni consientan ir ni pasar contra ello ni contra parte de ello según que mejor e mas cumplidamente la guardaban a la dicha Villa, porque todas las gentes que quisieren ir o enviar a la dicha Villa sus ganados e mercaderías puedan ir salve e seguramente. 

Sobre lo cual mando al mi Chanciller e Notarios e a los otros que están a la tabla de los mis sellos que vos den e libres e pasen e sellen mi carta de Privilegio la mas firme e bastante que menester obieredes, según que mejor e mas cumplidamente lo dieron e habían de dar a la dicha Villa de Marchena; e los unos, ni los otros no fagades en deal por alguna manera, so pena de esta mi merced e de Diez mil maravedíes a cada uno para la mi cámara. 

Dada en la ciudad de Palencia tres días de febrero año del Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo de mil e cuatrocientos e cuarenta e un año. Yo el Rey. Yo el Doctor Fernando Díaz de Toledo oidor y refrendatario del Rey e su Secretario la fiz escribir por su mandado. 

Registrada. Agora por cuanto Don Juan de León conde de Arcos mi vasallo e de mi Concejo, me envió pedir por merced que mandase traspasar la dicha Feria de la dicha su Villa de Mayrena a su Lugar de Guadajoz que es a tres leguas de la dicha Villa de Mayrena, porque el dicho Lugar se poblase mejor: 

Por ende por facer bien e merced al dicho conde Don Juan de León, tengo por bien e es mi merced de traspasar e traspaso la dicha Feria que así fasta aquí era en la dicha villa de Mayrena, al dicho logar de Guadajoz porque mejor se pueda poblar, e que le sean guardados todos los Privilegios e otras cosas que son e deben ser guardadas a las otras Ferias que se facen en mis Regnos å señoríos según que en la dicha mi Carta aquí incorporada se contiene; la cual dicha Feria dure quince días, e se faga en el tiempo contenido en la dicha mi carta aquí incorporada. 

Conviene a saber desde diez e seis días del mes de abril e dure fasta postrimero del dicho mes, e mando a todos aquellos a quien se dirige la dicha mi carta aquí incorporada, que guarden al dicho Conde esta mi Carta, que le Yo fago, e que le non vayan ni consientan ir ni pasar contra ella, ni contra parte de ella, según que mejor e mas cumplidamente la guardaban a la dicha Villa, porque todas las Gentes que quisieren ir o enviar a la dicha Villa sus Ganados e Mercaderías puedan ir salva e seguidamente (.) 

Dada en la Noble Villa de Valladolid veinte días de septiembre del Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo de mil cuatrocientos y cuarenta y nueve años. Yo el Rey. Yo Pedro Fernández de Lorca la fiz escribir por mandado de nuestro Señor el Rey. Registrada. Pedro de Clavijo . Lugar del Sello.»

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

Hoy, el rito de la coronación será analizado por Alvaro Román en Santa María

Published

on

Hoy Viernes 24 a las 21 horas tendrá lugar en Santa María conferencia del Ciclo Mariológico sobre la coronación de la Virgen de la Soledad que versará sobre el Rito de Coronación de una Imagen mariana por Alvaro Román, Párroco de San Lucas de Sevilla y Doctor en Mariología. 

 El 27 de Octubre se inauguró en Santa Maria el Ciclo Mariológico, que inlcuye una serie de ponencias, sobre coronaciones canónicas, historia, evolución y rituales.  

 El 2 de Diciembre Sabatina, el 10 de Diciembre retiro espiritual de Adviento, y el 27 será la Jornada de la Juventud Cofrade.

Entre los actos previstas para la Coronación de la Soledad destaca que en Junio la Virgen recorrerá las tres parroquias y protagonizará una misa por los difuntos en el cementerio de Marchena. El himno de la coronación se ha encargado a Luis Mejias que la interpretará con la banda de la Cruz Roja, mientras que el cartel oficial se ha encargado al pintor Jesus Zurita y se presenta el 26 de Julio y la reforma de la corona la relizará Joyeria El Toisón. 

La Virgen de la Soledad  será coronada en la Plaza Ducal en Septiembre de 2024.   La obra social que la Hermandad realizará reformando la Casa de la Iglesia, sede de Cáritas, en la calle San Sebastián. 

La corona que se colocará a la Virgen será la misma que ya posee pero enriquecida con las donaciones y aportaciones de oro y piedras preciosas que los marcheneros deseen donar. Para ello, la Hermandad ha llamado a los fieles y devotos a colaborar tanto en la entrega del oro, como para donar fondos con que costear el completo programa de actos de la Coronación, y la mencionada Obra Social. 

ACTOS EN 2024

Los actos en 2024 comienzan el 13 de Enero con la peregrinación Extraordinaria a la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla por el Año Jubilar con Eucarisitia en San Julian a las 18 horas.

El Viernes 26 de Enero a las 21 horas Conferencia del ciclo Mariologoico sobre la Virgen al pie de la Cruz. por Ignacio Jiménez Sánchez Dalp, Párroco de Santa Maria de las Flores, y Canónigo de la Catedral de Sevilla. 

 

El 10 de Febrero sabatina en la Iglesia de Santa Maria, el domingo 11 presentación del anuario de la Hermandad a las 13 horas.

El Domingo 16 de Febrero en Santa Maria a las 13 horas, Exaltación de la Saeta, «Marchena reza cantando a la Virgen de la Soledad».

El 8 de Marzo, a las 21 horas Ciclo Mariológico, con una conferencia sobre «Medios de Comunicación y Hermandades», mesa redonda con Esteban Romera, Manuel Lamprea, Estrella Carreño y Alberto Márquez moderado por Jesus Díaz Conejero. 

EXPOSICIÓN DE ARTE E HISTORIA       

 

Del 14 al 31 de Marzo se llevará a cabo la exposición «Una Devoción coronada: La Soledad y su pueblo» de la que se darán más detalles próximamente.   

Del 16 al 22 de Marzo Septenario, a las 20 horas. Los actos se retoman tras Semana Santa el Sabado 13 de Abril en Santa María a las 21 horas con una Sabatina.

HIMNO DE LA CORONACIÓN

El 12 de Mayo a las 13 horas en Santa Maria se presenta el Himno de la Coronación del autor Luis Mejias con la banda de la Cruz Roja de Sevilla.   El 13 de mayo ofrenda floral y besamanos a la Virgen de la Soledad desde las 11 de la mañana gasta las 7 de la tarde con invitación especial a los colegios de la localidad.

El 31 de Mayo a las 22 horas Ciclo Mariológico, con una conferencia sobre Las Joyas de la Virgen a cargo de Luis Prieto Sánchez de Joyeria Oribe.                  

 

EN JUNIO LA SOLEDAD RECORRERÁ TODAS LAS PARROQUIAS

El 2 de Junio y sujeto a aprobación eclesiástica, la Virgen saldrá desde Santa Maria a las 19 horas hacia la Parroquia de San Miguel para celebrar un triduo itinerante y durante una semana habrá actividades formativas y pastorales con los distintos grupos de la Parroquia de San Miguel.

 

El domingo 9 de Junio Rosario de la Aurora con salida de San Miguel a las 7 de la mañana hacia el cementerio municipal donde habrá una Santa Misa por los difuntos a las 9,30 horas y posterior regreso a San Miguel. A las 19 horas del 9 de Junio la Virgen de la Soledad sale de san Miguel a San Sebastián donde habrá una semana de actividades en la Parroquia. 

 

El 16 de Junio la Virgen de la Soledad saldrá de a las 19 horas de San Sebastián hacia San Juan y durante su estancia en esta parroquia habrá barios actos pastorales y formativos. 

La Virgen de la Soledad volverá el 22 de Junio a Santa Maria con salida de San Juan a las 19 horas.   El 28 y 29 de Junio Jornadas de Juventud Cofrade y el 5 de Julio a las 22 horas última conferencia del Ciclo Mariológico con una ponencia sobre «Historia de la Virgen de la Soledad de Marchena» por Manuel Antonio Ramos Doctor en Historia.  

PRESENTACION DEL CARTEL DE LA CORONACION

 

El 26 de Julio a las 22 horas será la presentación del cartel Oficial de la Coronación que se ha encargado al pintor Jesus Zurita.

En Agosto con fecha y hora por concretar se presentará la corona destinada a la Cornación Canonica una vez finalizados los trabajos por Joyeria El Toison. 

 

 

Del 6 al 8 de Septiembre Solemen Triudo en Honor a la Virgen de la Soledad con ofrenda floral y besamano. El viernes 13 fiesta del triunfo de la Cruz dedicada a los jóvenes de la Hermandad.  

PREGON DE LA CORONACION

El Sábado 14 de Septiembre pregón de la Coronación Canónica a las 20 horas en Santa María por Jaime Olmedo presentado por José Tomas Montes y a su término cena de gala de la coronación.   

 

El 27 de Septiembre, vispera de la coronación a las doce de la noche, Salutación Mariana en Santa Maria.   El Sábado 28 de Septiembre de 2024 Misa Estacional de Coronación en la Plaza Ducal presidida por el Arzobispo de Sevilla José A. Sainz Meneses a las 19 horas y posterior procesión por las calles de Marchena. 

El 4 y 5 de Octubre Besamanos Extraordinario a la Virgen de la Soledad Coronada en Santa Maria de 17 a 20 horas.  El 6 de Octubre Te Deum y causura de los actos a las 12 horas. 

 

Continue Reading

Actualidad

Albaida del Aljarafe se prepara para su primer concurso de aceitunas aliñadas

Published

on

La localidad de Albaida del Aljarafe se vestirá de gala el próximo 26 de noviembre para celebrar su primer Concurso Gastronómico de Aceitunas Aliñadas.

El evento tendrá lugar en la antigua peña Sevillista, en el polígono El Perrero, y promete ser un encuentro de tradiciones y sabor.

Organizado por la Peña de Aceitunas Aliñadas en colaboración con el Ayuntamiento y diversos patrocinadores, el concurso busca revivir y perpetuar la ancestral costumbre de aliñar aceitunas, una práctica arraigada en el patrimonio cultural de la localidad. Con acceso gratuito y abierto a todos, este evento sin ánimo de lucro invita a aficionados y amantes de la gastronomía a participar y compartir sus recetas de aliño.

Las solicitudes de inscripción ya están disponibles y pueden ser presentadas en el Ayuntamiento hasta el 23 de noviembre. Con la creación de la Peña en 2017, Albaida del Aljarafe resalta como referente en la artesanía del aliño de aceitunas, manteniendo las puertas abiertas para todos aquellos que deseen unirse a esta celebración de sabor y tradición.

Continue Reading

Actualidad

El 29 de Octubre comienza en Sevilla el congreso internacional de belenistas

Published

on

El Congreso Internacional Belenista «Franciscus 1223 – 2023» es un evento destacado que conmemora el 800º aniversario del primer belén que San Francisco de Asís montó en la cueva de Greccio, Italia. Este congreso, organizado por la Federación Internacional de Belenistas, se celebrará en varias ciudades de Andalucía, España, desde el 29 de octubre hasta el 5 de noviembre de 2023, con Sevilla como sede principal, y actividades también en Jerez de la Frontera, Córdoba, San Fernando y Mollina​.

WEB OFICIAL

El congreso incluye una gama amplia de actividades y eventos durante su duración. Aquí hay un resumen de las principales actividades y eventos programados:

31 de Octubre: El primer día del congreso será en Sevilla e incluirá la ceremonia de inauguración en FIBES con traducciones simultáneas a italiano, inglés y alemán. También habrá una ponencia titulada “Siguiendo los pasos de San Francisco” por el Hermano Pablo Noguera Aledo, y la inauguración de la Feria de Artesanos Belenistas en el Hotel Oficial del Congreso.

1, 2 y 3 de Noviembre: Durante estos días, los participantes se dividirán en tres grupos para realizar excursiones itinerantes y alternativas. Un grupo visitará Jerez de la Frontera y San Fernando para explorar exhibiciones belenistas; otro grupo se dirigirá a Mollina para visitar el Museo Internacional de Belenes Fundación Díaz Caballero y una exposición de belenes en Hacienda La Capilla; y el tercer grupo permanecerá en Sevilla para participar en talleres prácticos y visitar la Feria de Artesanos Belenistas en el Hotel Oficial del Congreso​.

El Congreso Franciscus 1223-2023 es un encuentro que unifica la tradición y la espiritualidad franciscana con la hermosa tradición belenista, y proporciona una plataforma para los entusiastas del belenismo de todo el mundo para compartir, aprender y celebrar juntos. Este evento promete ser una experiencia enriquecedora que resalta la importancia histórica y cultural del belenismo en el contexto de la vida y legado de San Francisco de Asís.

Continue Reading

Actualidad

¡10 Razones para visitar Marchena esta semana!

Published

on

Qué hacer esta semana en Marchena. 

Voluntariado Ambiental: ¿Te gusta el medio ambiente? Este miércoles a las 17:30, únete al voluntariado regando árboles con el Taller Verde en el cordel de Écija, cerca de los Barreros.

Tertulia y Cena con Los Luneros: Ven a disfrutar de una agradable cena en el Restaurante Casa Manolo el miércoles a partir de las 21:30 horas, seguida de una tertulia con el veterinario de la Federación Andaluza de Galgos, Luis Velasco.

Esta semana Cine Planelles celebra la fiesta del cine los días 4 y 5 de octubre. Entrada a 3,50 € con las pelicu8las «La Monja 2» y seguimos con «Barbie» y «CampieoneX». ENTRADAS 

Joyas y Tradición: El viernes a las 20:00 h, no te pierdas la presentación de la reforma de la corona de la Virgen de la Soledad por Joyería El Toisón en la Iglesia de Santa María.

Mes del Rosario: Vive la emoción el viernes a las 20:30h con la salida de la Virgen del Rosario hacia San Agustín. Recorre las bellas calles de la ciudad.

Viernes 6 de Octubre en Cine Planelles estreno de «After, aquí acaba todo» y seguimos con nuestros «CampeoneX» y con «La Monja II».
Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "CARTELERA DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE PETP DCTUBRE 8DE AGOSTO. EXCLUSIVAMENTE CINES CAMPEONE unpeliculade JAVIER FESSER Cine Planelles VIERNES: 5,50 € After Aqui Acaba Todo SÁBADO Y DOMINGO: 6,20 MIÉRCOLES Y JUEVES 2 FIESTA DEL CINE: 3,50 Cine Planelles VIERNES SABADO DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES 29 30 1 2 3 4 5 16:30 After Aqui Acaba Todo 16:30 16:30 CAMPEONEX 18:15 18:15 20:30 20:30 2 22:20 22:20 18:15 16:30 16:30 18:15 20:30 18:15 22:20 20:30 20:30 22:20 22:20"

 Primera Misa de Fray Manuel Baeza: El sábado, a las 11.30 en San Agustín, asiste a la primera misa de Fray Manuel Baeza, con la Virgen del Rosario presidiendo.

 Traslado de la Virgen del Rosario: Continúa la jornada del sábado con el traslado de la Virgen a la parroquia de San Miguel Arcángel a las 21:00h. Un recorrido lleno de fervor y tradición.

 Arte Internacional en Marchena: Hasta el 10 de octubre, disfruta de la exposición de pintura de la artista peruana Pilar Vega en la Mombó Art Gallery. Abierto de 19:00 a 21:00 horas. Calle La Mina. https://www.momboart.com/

RUTAS MARCHENA SECRETA Centenares de personas ya conocen las rutas culturales de Revistas Saber Más. No te quedes sin vivir una experiencia única conociendo Marchena este otoño de una forma diferente. TFNO 744486390.  RESERVA YA

https://www.youtube.com/shorts/CSPqRUXG5i0?feature=share

Conoce la Cultura Local: Mientras estás en Marchena, aprovecha para conocer más sobre su rica historia, arquitectura y tradiciones. https://turismodemarchena.org/

Gastronomía Andaluza: No puedes irte sin probar las delicias locales. Desde tapas hasta platos tradicionales, Marchena tiene mucho que ofrecer. En Casa Carrillo.  

ALOJAMIENTO HOTEL GM MARCHENA

 Conexión con la Naturaleza: Además del voluntariado, disfruta de las zonas verdes y paisajes que Marchena y sus alrededores ofrecen. Dehesa de Montepalacio. VIDEO   

UBICACION

LA VIA VERDE La Vía Verde de Marchena Córdoba es uno de esos lugares perfectos para disfrutar del aire libre, hacer ejercicio y conectar con la naturaleza. Estas vías verdes son antiguos trazados ferroviarios que se han reconvertido en caminos para caminar, correr, o montar en bicicleta.

¿Cómo llegar a la Vía Verde de Marchena?

Para llegar a la Vía Verde de Marchena, lo más recomendable es comenzar en la misma localidad de Marchena.

Si vienes de fuera: En coche: Marchena está bien conectada por carretera. Puedes tomar la A-364 o la SE-7205, dependiendo de tu punto de origen. Una vez en Marchena, sigue las señalizaciones locales que te dirigirán hacia la entrada de la Vía Verde.

  • Tren: Marchena cuenta con una estación de tren, lo que facilita el acceso desde Sevilla y Málaga. Desde la estación, puedes ir caminando o en bicicleta hasta el comienzo de la Vía Verde. También puedes llegar desde Sevilla a Marchena en Bus de Mombus, salida en El Prado de San sebastian. 

Continue Reading

Actualidad

Hoy, espectáculo de humor de Wito Carmona en el auditorio

Published

on

Hoy espectáculo de humor del marchenero Guito Carmona, que será acompañado por un grupo de compañeros entre ellos, Perrichi, Jorge García Berricci y Jesús Piña. Este grupo de artistas fue finalista de un concurso de humor del programa de Canal Sur «El Show de Bertín». Habrá además una barra solidaria cuyos beneficios irán para la hermandad de la Veracruz de Marchema. 

El espectáculo, que ya ha recorrido varias localidades de Andalucía, hará su estreno en Marchena el 29 de septiembre. El evento tendrá lugar en el auditorio Pepe Marchena, y comenzará a las 9 de la noche. Se espera que tenga una duración aproximada de dos horas y las entradas se podrán consehuir en la Oficina de Turismo. 

Este evento forma parte de una gira que recorrerá toda Andalucía y promete ser una oportunidad única para disfrutar de una noche llena de risas, emoción y entretenimiento. La cita es el próximo 29 de septiembre en el auditorio Pepe Marchena de Marchena.

El marchenero Wito Carmona fue ganador la final del concurso «Solo Chistes» del programa de Bertín Osborne. El marchenero conocido por ser representante de la ginebra de El Puerto viene colaborando con el programa estrella de Canal Sur desde el pasado otoño y también estuvo en el especial de Navidad.

El talento natural de Wito Carmona, para hacer reir, no se aprende. Viene de nacimiento. Los marcheneros lo sabemos muy bien pero ahora se ha enterado toda Andalucía.

.

Continue Reading

Actualidad

Este jueves, concierto por los cincuenta años de Tubular Bells cumple en Cartuja Center Sevilla

Published

on

Fecha: Jueves, 28 de septiembre, 21:00
Lugar: Cartuja Center, Sevilla COMPRAR ENTRADAS

Han pasado cinco décadas desde el lanzamiento de «Tubular Bells», el álbum debut del músico británico Mike Oldfield, y su legado sigue siendo tan relevante y resonante como el día en que vio la luz. Este innovador álbum, lanzado en 1973, no solo estableció a Oldfield como un compositor y músico talentoso, sino que también dejó una marca indeleble en el paisaje musical.

La música que fascinó a  sucesivas generacoines tiene una historia  nada común.  Mike Oldfield creó ‘Tubular Bells’ en 1972. Enfrentó dificultades económicas mientras componía e incluso hubo un día en el que solo comió una patata hervida debido a la falta de dinero. Finalmente, encontró trabajo como bajista y grabó la obra maestra en un estudio rural llamado The Manor. La inversión de Richard Branson en Virgin Records hizo posible que el sueño se convirtiera en realidad. Branson era conocido como un hombre que terminaría en la cárcel o se convertiría en millonario.

Tubular Bells de Mike Oldfield y grandes éxitos con Maggie Reilly 50 aniversario de un clásico de la contemporánea FICHA ARTÍSTICA:  Con la participación de Maggie Reilly. Opus One: Xavier Alern, idea, dirección y transcripción. Bajo eléctrico, guitarras clásica, acústica y eléctrica. Mandolina Tote Martínez, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, contrabajo Marcos Sánchez, guitarras eléctrica acústica y clásica.  Manu Suárez de la Vega, guitarra eléctrica. Carlos Cruz, guitarras eléctrica.

El exito de  ‘Tubular Bells’ marcó el inicio del dominio global de Virgin en la industria musical. Tubular Bells’ fue la razón por la que Richard Branson creó un imperio que todavía subsiste con aviones, trenes, bancos, cadenas de tiendas, vodka. ‘Tubular bells’ también fue el nacimiento de la música ‘indie’. El primer disco que vendía 20 millones sin una gran empresa multinacional.

Este año marca el cincuentenario del lanzamiento de uno de los álbumes más revolucionarios de la música contemporánea: «Tubular Bells» de Mike Oldfield. Para conmemorar este hito, se ha formado una orquesta específica, Opus One, para interpretar fielmente la música de Mike Oldfield, prestando especial atención al emblemático álbum de 1973. Mike Oldfield estuvo el pasado Junio tocando en  directo en el Palau de la Música de Barcelona con motivo del 50 aniversario de Tubular Bells. 

El álbum también tiene la distinción de ser el primer lanzamiento del sello discográfico Virgin Records, fundado por Richard Branson. A pesar de las dudas iniciales sobre cómo sería recibido un álbum tan inusual, «Tubular Bells» se convirtió en un gran éxito comercial y ayudó a establecer a Virgin como una fuerza importante en la industria musical.

Lo que distingue a Opus One es la fidelidad con la que buscan recrear la esencia original de «Tubular Bells». En lugar de modernizar o cambiar los tonos y estilos, esta orquesta busca presentar la música tal como se concibió y se grabó, lo que proporciona una experiencia auditiva que transporta a los oyentes de vuelta al momento de su lanzamiento original.

Además de «Tubular Bells», la orquesta Opus One se sumergirá en una selección del vasto repertorio de Mike Oldfield, optando por piezas de álbumes como «Five Miles Out», «Crises», «Discovery», «Islands», «Earth Moving» y «Heaven’s Open». Y para añadir aún más autenticidad a la actuación, los cantantes originales que hicieron famosas algunas de estas canciones, Anita Hegerland y Barry Palmer, prestarán sus voces inconfundibles al espectáculo.

Legado y Relevancia
A lo largo de los años, Mike Oldfield ha lanzado varias secuelas y revisiones de «Tubular Bells», demostrando la naturaleza atemporal y la continua relevancia de la obra. Además, el álbum ha influenciado a múltiples generaciones de músicos en diversos géneros, desde el rock progresivo hasta la música electrónica y más allá.

Al celebrar el 50º aniversario de «Tubular Bells», no solo se conmemora un álbum, sino también un momento crucial en la historia musical.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad1 día ago

La zambomba «Vivencias de la Avenida» vuelve a las calles de Marchena y comarca

La zambomba «Vivencias de la Avenida» es una celebración flamenca originada en Marchena, Sevilla, y representa la unión y el...

Actualidad1 día ago

Un muerto y tres heridos en accidente de tráfico en Carmona

Una persona ha fallecido y otras tres han resultado heridas en Carmona (Sevilla) tras un accidente de tráfico que ha...

Actualidad1 día ago

Álvaro Pastor desvela la historia de Juan López «El barbero del virrey»

 Álvaro Pastor ha sacado a la luz la fascinante historia de Juan López de la Rosa y Núñez, conocido como...

Actualidad1 día ago

Miguel Delibes: Filosofia de la tierra

En la obra de Miguel Delibes, la agonía del mundo rural es un tema recurrente y profundo. Delibes retrata lo...

Actualidad1 día ago

Porqué el nombre del Arco de la Rosa está relacionado con la Virgen del Rosario

El Arco de la Rosa de Marchena se llama asi porque  había una Hermandad de la Virgen de la Rosa...

Actualidad2 días ago

Carola Ortiz rescata en «Cantareras» el folclore perdido de las mujeres

La artista Carola Ortiz ha lanzado su cuarto proyecto en solitario, «Cantareras», un álbum y espectáculo que representa una fusión...

Actualidad2 días ago

Las clarisas de Marchena abren y exponen en su iglesia su histórico Belén por el jubileo franciscano

La Orden Franciscana, fundada por San Francisco de Asís, celebra su 800º aniversario, marcando una notable historia en la Iglesia...

Actualidad2 días ago

Solsticio y Navidad en Marchena: Una ruta a Través de la Historia y la Tradición

   Descubre la Ruta del Solsticio y la Navidad, Donde la Historia Cobra Vida. Apúntate y comprueba disponibilidad de fechas...

Actualidad3 días ago

Osuna recibirá 6 millones de euros para instalar 5 cubiertas de placas solares, con capacidad para 1500 kilovatios a la hora

El Ayuntamiento de Osuna ha aprobado en pleno, acuerdo para el fomento del autoconsumo energético como municipio perteneciente a la...

Actualidad3 días ago

Domino’s Pizza ha abierto sus puertas en el Parque Comercial Volare de Osuna

Domino’s Pizza ha abierto sus puertas en el Parque Comercial Volare de Osuna en la calle Sor Ángela de la...

Actualidad3 días ago

Los cirujanos del Área de Osuna se forman en cirugía laparoscópica de la hernia inguinal

Un total de 12 cirujanos generales del Hospital de Écija y del Hospital de La Merced de Osuna han completado...

Actualidad3 días ago

Junta enviará instrucciones «la próxima semana» a los centros para limitar el uso de móviles en las aulas

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional enviará la próxima semana instrucciones a todos los centros educativos andaluces para...

Actualidad3 días ago

Solidaridad contra el cáncer ilustrada por Nuria Barrera

La Asociación Española Contra el Cáncer de Sevilla ha presentado la Agenda Solidaria 2024 en la Delegación del Gobierno de...

Actualidad3 días ago

Woody Allen: Un viaje por el tiempo en su obra y las ultimas creaciones

La relacion de Woody Allen con España se reescribe cada día. Ahora Xosé Zapata, un productor y director gallego ha...

Actualidad3 días ago

61.189,72  euros para la próxima intervención en el muro este del Palacio Ducal

El proyecto de restauración para el Muro Este del apeadero del histórico Palacio Ducal, ha salido a concurso con un...

Actualidad3 días ago

Salen a concurso las obras de las calles Carreras y San Francisco

La calle Carreras se prepara para una transformación significativa que promete renovar su infraestructura sin perder de vista la riqueza...

Actualidad3 días ago

Lora del Río revive su herencia con un mercado Medieval el 1 y 2 de Diciembre

Lora del Río se viste de gala histórica este 1 y 2 de diciembre de 2023 para conmemorar un momento...

Actualidad3 días ago

Carmona celebra los 800 años del primer Belén y la ordenfranciscana con una muestra en Santa María

La próxima semana se inaugurará una exposición en la Iglesia Prioral de Santa María de la Asunción de Carmona titulada...

Actualidad3 días ago

La Diputación estudia crear un plan de prevención del suicidio con la Junta de Andalucía

El pleno de la Diputación de Sevilla, presidida por el socialista Javier Fernández, ha aprobado por unanimidad una moción de...

Actualidad4 días ago

Sevilla se convierte en el epicentro mundial del caballo de Pura Raza Española

Sevilla se convierte en el epicentro mundial del caballo de Pura Raza Española con la celebración del SICAB 2023, el...

Facebook

#AYTO DE MARCHENA #Fiestas #MARCHENA AL DIA Agenda agua Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Cuaresma cultura Cádiz Ecija Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Portada Renfe Semana Santa Sevilla sucesos Turismo TV Utrera Veracruz verano viajes Virgen del Rosario

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!