Connect with us

Actualidad

Los «marranos» de Sevilla y Canarias, en la génesis de la comunidad sefardí de Londres

Published

on

Francisca Lopez, vecina de Marchena y su esposo Diego Rodriguez Arias, hermano de Antonio, el último rabino que se mantenía en secreto en Sevilla, condenado por la Inquisición de Méxcio, eran integrantes de las redes de comerciantes y contrabandistas cripto-judíos de origen portugués que comerciaban entre Canarias, Andalucia, Africa y Europa.

El contrabando y la piratería fueron armas económicas fomentadas por Inglaterra y Holanda para desestabilizar la economía española. 

Plaza Ducal de Marchena. 

UN MATRIMONIO DE MARRANOS, DE MARCHENA A LONDRES

«En todo Londres se sabe que son judíos muy conocidos y que han solicitado ante Cromwell y su consejo ser parte para hacer una Sinagoga ofreciéndose para ello a dar  300.000 libras» dice de Diego Rodriguez Arias, el testigo Juan Molina,  ante la Inquisición Canaria. Añade que Diego se llevó a su mujer «de Marchena a Londres y allí se establecieron «y la murmuración común es que todos éstos son judíos pero que lo disimulan yendo a «oír misa en casa del embajador de España y luego de que salió de Londres no le han visto más oír misa».

Rodrigo Ponce de León. Señor de Marchena. 

LOS JUDIOS DE MARCHENA

Desde 1481 existe constancia de la llegada de judeo-conversos desde Sevilla a Marchena huyendo de la Inquisición, buscando la protección de Rodrigo Ponce de León, Duque de Arcos con documentos en que la Inquisición amenaza al Señor de Marchena para que dejase de acoger judíos. En 1495 fue la primera campaña de rehabilitación de judeo-conversos en Marchena afectando a unas 30 personas.   Pero no todos los judíos de Marchena quisieron convertirse, otros como Mencía Rodríguez habían optado por seguir siendo judíos huyendo a tierra de moros.  

Un documento de 1525 cita la existencia de un cementerio o enterramiento de judeo-conversos en Marchena. 

Que Francisca López vivió en Marchena aparece en el documento del Prceso de Fé que sufrió de 1655-57 que dice textualmente «vecina de Marchena y mujer de Diego Rodríguez Arias, procesada por judaizante» de 40 años mujer de Diego Rodríguez Arias, que «ha navegado a Indias, Angola y otras partes» es decir era comerciante. «Todos de nación portuguesa» se refiere  las seis personas que comprende del juicio.

PALACIO DUCAL DE MARCHENA

Diego Rodriguez Arias era otro Marrano bien conocido en la ciudad de Londres que «era natural de Marchena» según Lucien Wolf en su obra de 1910 «Cripto-judíos en las Canarias». «Tras vivir unos años en Amsterdam emigró a Londres, donde era bien conocido como judío. Era dueño de un barco y vino al Puerto de la Cruz en Enero de 1653 con una carga de vino, donde fue arrestado tras ser denunciado por un esclavo negro y confinado por breve tiempo en casa de su cuñado Gonzalo Rodriguez Báez» señala Wolf. La familia Báez es una de las más estudiadas del cripto-judaísmo y otro vecino de Marchena Antonio Fernández Martos, comerciaba con Simón Báez Sevilla, encarcelado por la Inquisición de México. 

DENUNCIADO POR UNA ESCLAVA NEGRA

En la casa londinense de Diego Rodrigueez Arias las gallinas y aves eran llevadas «a casa de un judío portugués que vivía cerca y de allí las traían todas degolladas» y al cuchillo que se usaba en esa matanza no se le daba ningún otro uso, es decir era un cuchillo ritual según contó La Misketa a la Inquisición de Realejo Tenerife, el 20 de noviembre de 1655.

LA MULATA. Velazquez. 

Ese día Diego Rodriguez Arias fue denunciado ante la Inquisición de Canarias por Lorenza Díaz, -Alias La Misketa- esclava negra de 25 años comprada como regalo para su cuñado Donzalo Rodríguez Báez, dos semanas atrás en Londres a  Gaspar Díaz de Misketa quien había tenido que salir de Lisboa de forma «secreta» y apresurada con toda su familia.  Los judíos y conversos habían sido tradicionalmente comerciantes de esclavos por lo que es normal que lo denunciara su esclava negra.

CROMWELL ABRE LA PUERTA A LOS JUDIOS

Wolf afirma que el dato del origen marchenero de Diego Rodriguez Arias aparece en el juicio del caso de Antonio Rodríguez Robles, -un comerciante canario que recién declarada la guerra de 1655 España-Inglaterra fue apresado en Londres, pero se libró diciendo que en realidad era de «nacionalidad judía», no español. En este juicio Arias fue citado en calidad de testigo.

Oliver Cromwell, the man who wouldn't be king

Oliver Cromweel abrió las puertas al retorno a los judíos a Inglaterra, mientras declaraba la guerra a España. 

Antonio Rodríguez Robles era sobrino de Duarte Henriques Alvares, responsable de Aduanas de las islas Canarias, en cuya casa la Inquisición descubre que se habían refugiado Diego Rodriguez Arias y su esposa Francisca López cuando los buscaba la Inquisición. De Duarte Henríques Alvarez y otros comerciantes portugueses se quejaban los munícipes tinerfeños de que «se han hecho de toda la tierra y así tienen medios para poder ser señores de estos puertos de estas islas» y «tienen una liga hecha», y «ganan cuanto quieren». Es decir que controlaban las aduanas y el contrabando según expone Luis Alberto Anaya.

La Laguna - Tenerife

Ciudad de La Laguna Tenerife. 

 «Hemos tenido noticias que están en la Ciudad de La Laguna en casa de Duarte Enríquez Álvarez hermano de Beatriz Enriquez casada con Enrique Fernández de Ybarra. Dicho Duarte se dice es tesorero de nuestra Majestad en esas islas». Se pide toda diligencia en la busca de estas reas y en darles prisión debido a su importancia  y porque Ana Rodríguez era «relapsa» es decir reiteraba el delito. Documento de la Inquisición firmado en Sevilla en 1654.

En 1655, un líder de la comunidad sefardita de Amsterdam, Manuel Diaz Soeiros, de nombre judío Menahem Ben Israel, nacido en Madeira, amigo de Rembrandt y casado con una descendiente de Isaac Abravanel pide al parlamento británico y a Cromwell que dentro de sus reformas político religiosas  autorizara la vuelta de los judíos al Reino Unido.

Collection Menasseh Ben Israel university library Amsterdam

Manuel Diaz Soeiros, de nombre judío Menahem Ben Israel

A la vez Antonio Rodriguez Robles ganó su caso en los juzgados, sentó precedente y en adelante todos los judíos volvieron a establecerse en Londres. En 1657 se consagró la sinagoga de Londres que en 1701 pasa a Bevis Marks, sinagoga que aún se conserva siendo la más antigua y que tiene origen hispano-portugués.

La comunidad hebrea de Amsterdam recogió a buena parte de los sefarditas huídos de España donde pudieron volver a adoptar su identidad judía y alcanzaron prosperidad económica.

Desde 1674 se publicaba la Gaceta Española de Amsterdam, editado por la comunidad sefardita, -descndientes de los expulsados de España- fundado por David de Castro Tartás que se conserva en la Biblioteca Real de Holanda y Hemeroteca de Madrid.

Diego Rodriguez Arias, aparece también citado en el juicio de la Inquisición de la ciudad de México, donde fue juzgada buena parte de su familia según la obra Sefarditas en el Norte de Nueva España de Rodolfo Escobedo.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Canarias era la base del contrabando comercial que enriquecía a los cripto-judíos portugueses, entre Inglaterra y Holanda, Africa y América, usando para ello Canarias como base de operaciones, informa  Luis Alberto Anaya Hernández de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en su obra «Las relaciones de los judeo-conversos portugueses de Holanda con los de Canarias y América a través de su correspondencia».

EL APELLIDO DE MARCHENA

Portuguese Synagogue // Museumnacht Amsterdam 2012Sinagoga sefardita de Amsterdam. 

El apellido «De Marchena ha sido documentado como propio de judíos sefarditas en municipios portugueses como Castelo Da Vide. En el cementerio judeo sefardita de Amsterdam está enterrado Abraham de Marchena con fecha 1603. De allí la familia De Marchena viaja a la isla holandesa de Curazao donde este apellido está entre los fundadores de la Sinagoga más antigua de América. También se conserva este apellido en el cementerio judío de Coro, Venezuela.

El apellido Marchena es uno de los apellidos sefardíes hoy más extendidos por América y especialmente en el Caribe. Algunas familias de este apellido han vuelto recientemente a conocer la tierra de sus ancestros. 

Castelo da Vide, Portugal.

Castelo da Vide, Portugal tiene documentado y publicado sus apellidos sefarditas entre ellos el apellido Marchena.

Está documentado que Rodrigo Ponce de León señor de Marchena bautizó con los apellidos «De León» y Marchena a tres musulmanes que habían ayudado a entregar la villa de Zahara de la Sierra, tomada por tropas de la villa de Marchena en 1483. Además Rodrigo de Marchena figura entre los reconciliados por la Inquisición en la campaña de rehabilitación de 1496 tal y como publica Juan Gil en su obra «Los Conversos y la Inquisición sevillana».

En Marchena y comarca existen noticias de judeo-conversos al menos hasta bien entrado el XVIII. En 1714 se culpa a los conversos del entorno del Duque de la muerte de un niño . Al mismo tiempo el padrón de habitantes de este periodo en Marchena muestra la existencia de una significativa colonia portuguesa, incluso llegó a tener una Duquesa lusa, Guadalupe Lancaster Duquesa de Aveiro y hereda el ducado su hijo.

SABER MAS: Cuentas de los bienes secuestrados a Diego Rodríguez Arias. Cuentas de los bienes secuestrados a Diego Rodríguez Arias, reconciliado por el Tribunal de la Inquisición de México y administrados por el contador y receptor del mismo, Bartolomé Rey y Alarcón. La cuenta fue realizada, con cargo y data, por el contador de la visita, Diego Martínez Hidalgo. 1657 ES.28079.AHN/1.1.11.2.5.2//INQUISICIÓN,4813,Exp.17 / 1660.

Advertisement

Actualidad

La XXXVI Carrera Popular de Marchena recorrerá el corazón histórico de Marchena con salida y meta en el Parque de la Princesa

Published

on

El próximo 1 de mayo, el Parque de la Princesa será, un año más, el corazón de la XXXVI Carrera Popular de Marchena, organizada por el Ayuntamiento a través de su Delegación de Deportes. 

La jornada comenzará a las 09:30 horas con la salida de la carrera de adultos, que recorrerá aproximadamente 9,4 kilómetros en un circuito urbano al que los corredores deberán dar dos vueltas. Los cadetes masculinos y juniors, en cambio, completarán una sola vuelta de 4,8 kilómetros. La organización ha establecido un ritmo de cierre de prueba de 7 minutos por kilómetro para garantizar el correcto desarrollo del evento.

En cuanto a las categorías menores, las salidas se escalonan a partir de las 11:00 horas, empezando por las categorías Cadete Femenino e Infantil, y continuando con Alevines, Benjamines y Prebenjamines. La distancia y el horario se han adaptado a la edad de los participantes, con recorridos que oscilan entre los 400 metros y los 2 kilómetros, asegurando una competición divertida y segura para los más pequeños.

Otra de las novedades destacadas es la inclusión de circuitos específicos para cada categoría de menores, que podrán consultarse a través de códigos QR disponibles en el material informativo y en la web oficial de inscripciones www.atletismofaa.es.

La carrera contará también con servicio médico, puntos de avituallamiento y una barra solidaria para acompañar la jornada deportiva. Al finalizar, los corredores recibirán una gran bolsa finisher que incluirá una toalla de playa, camiseta, vaso conmemorativo y otros regalos de empresas patrocinadoras locales.

El acto de entrega de premios está previsto a partir de las 13:00 horas, con sorteos de material deportivo y premios económicos para las categorías superiores.

El circuito, al que los adultos deberán dar dos vueltas para completar cerca de 9,4 kilómetros.

Continue Reading

Actualidad

Usar el complejo terapéutico costará entre 8 euros/dia y 60 euros/mes

Published

on

Tras más de tres años de obras y una inversión de 2,7 millones de euros, el Complejo Terapéutico de Marchena abrirá sus puertas el próximo 5 de mayo, y se inaugura oficialmente el 30 de Abril. El Ayuntamiento ha hecho públicas las tarifas de acceso a las nuevas instalaciones, con precios pensados para facilitar el uso diario a toda la ciudadanía.

Complejo Terapéutico Marchena

Los usuarios podrán acceder a las actividades dirigidas que ofrecerá el complejo por una cuota mensual de 40 euros, mientras que el acceso a la Zona Húmeda —compuesta por dos piscinas terapéuticas climatizadas, sauna seca y baño turco— se regulará a través de distintos bonos. El bono mensual individual, que permite una entrada diaria previa reserva de hora, tendrá un coste de 60 euros al mes. Además, quienes prefieran un acceso más flexible podrán adquirir un bono de 10 accesos por el mismo precio, 60 euros, o bien optar por un bono individual de 10 accesos a un precio reducido de 40 euros. Para visitas puntuales, el centro ha fijado la entrada individual para una hora en 8 euros.

El uso de espacios complementarios como la Sala de Conferencias se ha establecido en 50 euros por hora, mientras que el alquiler del Gabinete de Fisioterapia o de la Sala Multifuncional tendrá un coste de 10 euros por hora. El reglamento del centro estipula que estos espacios no podrán ser alquilados a particulares, y que el acceso a las actividades deberá realizarse mediante reserva anticipada. Asimismo, los usuarios podrán entrar en las instalaciones hasta diez minutos antes del horario reservado y permanecer hasta treinta minutos después, exclusivamente para el uso de vestuarios.

Para facilitar la gestión de las reservas, el Ayuntamiento está usando la aplicación móvil cronos global, disponible para descarga gratuita, que permitirá a los usuarios reservar sus actividades, consultar horarios, gestionar bonos y recibir notificaciones en tiempo real sobre cambios o recordatorios de última hora.

Las personas interesadas pueden obtener más información o realizar consultas a través del teléfono 955 32 10 10 (extensión 250) o del correo electrónico complejoterapeutico@marchena.org. El Complejo Terapéutico de Marchena, ubicado en Calle Sevilla s/n, abrirá en horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas, permaneciendo cerrado domingos y festivos.

El Ayuntamiento de Marchena ha adjudicado el contrato para la organización del acto de inauguración del Complejo Terapéutico de la localidad a la empresa SABIR Comunicación, S.L., por un importe de 11.790 euros (IVA incluido) para la organización y coordinación del evento de inauguración, el servicio de catering para 120 personas, la actuación de un grupo musical en directo, la producción de un vídeo promocional, y la creación de una página web alojada dentro de la web municipal. Además, la adjudicataria se encargará de la gestión de redes sociales y una campaña promocional durante el primer mes de apertura del centro.

Originalmente, el proyecto debía finalizar en enero de 2022, ya que el plazo de ejecución era de 13 meses desde su inicio en diciembre de 2020. Sin embargo, los retrasos han extendido la apertura hasta 2025.

En diciembre de 2020, se anunció el inicio de las obras con un plazo de ejecución de 13 meses; sin embargo, para diciembre de 2023, el proyecto acumulaba un retraso de dos años. El coste estimado del proyecto ascendió a 2,7 millones de euros, lo que representa un sobrecoste del 30% respecto al presupuesto original. Además, se aprobaron 368.000 euros adicionales para el equipamiento necesario. El complejo, con una superficie construida de 1.782 metros cuadrados, alberga dos piscinas (una individual y otra para uso colectivo), salas de terapias, despachos, vestuarios y saunas, entre otras instalaciones.

 

Contacto complejo terapeutico.

955 32 10 10
complejoterapeutico@marchena.org
complejoterapeuticomarchena.es

Continue Reading

Actualidad

Sánchez Alcázar hablará el próximo lunes sobre enfermedades raras en el IES Lopez de Arenas

Published

on

El próximo lunes 28 de abril a las 12:00 horas, el IES López de Arenas vivirá uno de los momentos más esperados de su XI Semana de las Artes y las Humanidades con la conferencia del prestigioso investigador José Antonio Sánchez Alcázar, titulada «Lo raro no es el amor: las enfermedades raras». El acto se celebrará en el Aula ATECA del centro, en colaboración con el Departamento de Biología.

La XI Semana de las Artes y las Humanidades, se celebra entre el 21 y el 30 de abril, con talleres, funciones teatrales, recitales y conferencias.

Sánchez Alcázar, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide y referente internacional en el estudio de enfermedades mitocondriales y neurodegenerativas, acercará al alumnado la realidad de quienes padecen patologías poco frecuentes, así como los retos científicos, médicos y sociales que plantea su investigación.

Además el Recital de Música Romántica del IES López de Arenas se celebrará el lunes 28 de abril a las 14:00 horas en el Aula de Música.
Estará a cargo de Elena Vinogradov Novic y Jesús Emilio Castellano Moreno, dentro del programa de la XI Semana de las Artes y las Humanidades del centro.

Los días 29 y 30 de abril el VI Certamen y muestra de poesía, estará organizada por el Departamento de Inglés y dedicada al tema del Romanticismo. El evento tendrá lugar en el Aula ATECA del centro a partir de las 13:00 horas. Durante dos jornadas, el alumnado participante recitará sus poemas originales en inglés y en castellano, inspirados en los valores, emociones y estéticas del movimiento romántico.

El escape room «Fuga de cerebros» se celebrará en la biblioteca del IES López de Arenas será los días 28, 29 y 30 de abril a partir de las 12:00 horas. Está organizado por el Departamento de Matemáticas y Educación Plástica y Visual (EPV) dentro de la XI Semana de las Artes y las Humanidades.

El 30 de abril será entrega de premios del concurso de microrrelatos «De la imagen al texto», que contará con la participación especial de la reconocida filóloga y divulgadora Lola Pons en el gimnasio del centro a las 12:00 horas, y servirá para reconocer la creatividad del alumnado en este certamen literario, donde las palabras nacen a partir de una imagen, tejiendo relatos breves pero cargados de emoción, ingenio o crítica.

Lola Pons, catedrática de Lengua Española en la Universidad de Sevilla y divulgadora lingüística habitual en medios como El País o La Ventana de la Cadena SER, compartirá su experiencia con el lenguaje, el poder de la palabra y la importancia de narrar desde lo cotidiano.

La representación teatral «El último romántico» tendrá lugar los días 25 y 29 de abril a las 14:00 horas en el gimnasio del IES López de Arenas, con varios pases.

La representación teatral de «Don Juan Tenorio», a cargo de la compañía Casi Teatro, tendrá lugar el próximo 28 de abril a las 13:00 horas en el gimnasio del IES López de Arenas.

Los talleres han sido otro de los pilares del programa. El ilustrador Luis Camacho impartió un taller de creación artística con inspiración en el universo de H.P. Lovecraft, mientras que la escritora Vicki Giráldez guió un dinámico taller de rap y letras inclusivas, donde los versos se convirtieron en herramientas de expresión personal y conciencia social.

En paralelo, la ceremonia de entrega de premios del certamen de microrrelatos rindió homenaje a la creatividad del alumnado, destacando la implicación de la comunidad educativa en este tipo de iniciativas. La escritora Delia M. Tello, invitada especial, compartió claves del proceso de escritura y animó al estudiantado a seguir escribiendo.

Continue Reading

Actualidad

Vuelven las rutas nocturnas por las calles de Marchena

Published

on

Marchena vuelve a vestirse de historia y misterio con el regreso de las rutas nocturnas por sus calles monumentales. Una oportunidad única para descubrir, bajo el embrujo de la noche, los secretos de su pasado sefardí, medieval y barroco.

Durante el recorrido, los participantes se adentrarán en plazas escondidas, antiguas murallas, palacios señoriales centenarios, mientras la luz tenue de las farolas y la voz del guía convierten cada rincón en un escenario vivo de la historia.

Las plazas para las rutas ya están abiertas, y la reserva puede hacerse de forma cómoda y rápida a través del siguiente enlace:
👉 RESERVA AQUÍ

No te pierdas esta experiencia única para vivir Marchena como nunca antes la habías visto.

Continue Reading

Actualidad

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo

Published

on

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las 12:00 horas, en el Patio de la Casa Fábrica, organizada por el Redil Eucarístico de la Divina Pastora de las Almas.

Durante la jornada, se ofrecerá un servicio de ambigú con precios populares, incluyendo el reto de consumir 2025 botellines de cerveza, sorteos y otras sorpresas. Al atardecer, el grupo de flamenco-fusión Maraké pondrá el broche final con su actuación.

La recaudacion del evento irá destinado para los fines caritativos de la asociación Redil Eucarístico de la Divina Pastora de San Juan con 336 asociados.

Continue Reading

Actualidad

I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base en la peña Bética de Marchena

Published

on

La Asociación de Veteranos del Marchena Balompié, en colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marchena, organiza la I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base, un evento que aspira a convertirse en cita de referencia para reflexionar sobre el presente y futuro del fútbol formativo y amateur en Andalucía. La jornada tendrá lugar el próximo lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas, en la Peña Bética Benito Villamarín de Marchena, con entrada libre hasta completar aforo.

Tres voces expertas, tres visiones complementarias
El programa incluye tres ponencias que abordarán diferentes aspectos del fútbol desde una perspectiva pedagógica y organizativa. La apertura correrá a cargo de D. Eduardo Duque García, quien fue vicepresidente del Comité de Entrenadores de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF). Bajo el título “El entrenador y su importancia en el fútbol local”, Duque analizará el papel formativo y social que desempeñan los técnicos en el fútbol de base.

Seguidamente intervendrá D. Rafael Román Pozo, ex profesor de la Escuela de Entrenadores de la RFAF y antiguo entrenador del Marchena Balompié. Su charla, titulada “El fútbol aficionado y su organización”, explorará el entramado estructural que sostiene el fútbol no profesional en los municipios andaluces, destacando la necesidad de modelos sostenibles y participativos.

Cerrará el ciclo de conferencias D. José Luis Pérez Mena, director de la prestigiosa Escuela de Peloteros-Sierra Sur, con una ponencia titulada “Las escuelas de fútbol base y mi experiencia en la Escuela de Peloteros-Sierra Sur”. Su intervención aportará una mirada desde la práctica cotidiana, centrada en la formación integral de los jóvenes deportistas del medio rural.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad13 horas ago

La XXXVI Carrera Popular de Marchena recorrerá el corazón histórico de Marchena con salida y meta en el Parque de la Princesa

El próximo 1 de mayo, el Parque de la Princesa será, un año más, el corazón de la XXXVI Carrera...

Actualidad15 horas ago

Usar el complejo terapéutico costará entre 8 euros/dia y 60 euros/mes

Tras más de tres años de obras y una inversión de 2,7 millones de euros, el Complejo Terapéutico de Marchena...

Actualidad1 día ago

Sánchez Alcázar hablará el próximo lunes sobre enfermedades raras en el IES Lopez de Arenas

El próximo lunes 28 de abril a las 12:00 horas, el IES López de Arenas vivirá uno de los momentos...

Actualidad1 día ago

Vuelven las rutas nocturnas por las calles de Marchena

Marchena vuelve a vestirse de historia y misterio con el regreso de las rutas nocturnas por sus calles monumentales. Una...

Actualidad1 día ago

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las...

Actualidad2 días ago

I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base en la peña Bética de Marchena

La Asociación de Veteranos del Marchena Balompié, en colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marchena, organiza la...

Actualidad2 días ago

Noches de estrellas hoy en Morón con el elenco de la serie “Cuando nadie nos ve”

El Teatro Oriente será el escenario de una velada especial que contará con todos los actores, el director de la...

Actualidad2 días ago

La Hermandad de la Vera Cruz celebra el Pregón y Cruces de Mayo el día 2 y 3

Marchena. La primavera se viste de tradición en nuestra localidad con la esperada celebración de las Cruces de Mayo 2025,...

Actualidad2 días ago

Paco Casero reflexionará sobre el futuro del mundo rural en Marchena el 30 de abril

 La Tertulia Los Luneros acogerá el próximo 30 de abril una cita imprescindible para quienes aman la tierra, el campo...

Actualidad2 días ago

«Vivir de cara a la galería»: una herencia cultural del control social en los pueblos

La popular expresión “vivir de cara a la galería” alude a la costumbre de actuar de puertas afuera, buscando la...

Actualidad2 días ago

‘The Chosen: La Última Cena’ llega a Marchena con una mirada íntima a los últimos días de Jesús

El Cine Planelles de Marchena acoge esta semana el estreno de The Chosen: La Última Cena, un capítulo especial dentro...

Actualidad3 días ago

Asi fue el desfile de moda flamenca en las calles de Osuna, que anuncia su próxima feria

La histórica calle Sevilla de Osuna se convirtió el pasado miércoles 23 de abril en una vibrante pasarela al aire...

Actualidad3 días ago

Asi celebra Jerez el 40º aniversario del Circuito Ángel Nieto

Jerez de la Frontera se prepara para vivir una de las ediciones más especiales del Gran Premio de España de...

Actualidad3 días ago

El alcalde de La Puebla de Cazalla, participa en una misión comercial en Hangzhou, China

El alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín Melero, se encuentra en Hangzhou, China, participando en una misión comercial...

Actualidad3 días ago

«La Marchena Secreta»: una ruta de diez para redescubrir el alma de un pueblo monumental

En el corazón de la Campiña sevillana, entre el perfume del azahar y las torres mudéjares que rasgan el cielo...

Actualidad3 días ago

El Cristo de los Ponce, Roque Balduque y el legado de Juan Ponce de León

La atribución del Cristo de la Cofradía del Crucificado y Santa Rosa de Lima de San Juan de Puerto Rico...

Actualidad3 días ago

Marchena acogerá el I Encuentro de la Federación Arquitrabe para la protección del patrimonio este sábado

El próximo 26 de abril de 2025, la localidad sevillana de Marchena se convertirá en el epicentro andaluz de la...

Actualidad3 días ago

Este domingo se presenta el cartel de la Romería del Rocío 2025 en Marchena

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará este domingo 27 de abril a las 13:00 horas la...

Actualidad4 días ago

Misa en San Sebastián por el Papa Francisco el lunes 28 en San Sebastián

Las parroquias y hermandades de Marchena se preparan para rendir un sentido homenaje al Papa Francisco, fallecido recientemente, con diversos...

Actualidad4 días ago

Mairena del Alcor inaugura la temporada de ferias en Andalucía con su 583ª edición

La localidad sevillana de Mairena del Alcor da el pistoletazo de salida a la temporada de ferias en Andalucía con...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!