Noticias de Marchena. Revista Saber Mas.  Ultima Hora del Coronavirus Covid-19 y actualidad.
  • Comarca
    • Sevilla
    • Arahal
    • Carmona
    • Ecija
    • Gilena
    • Osuna
  • Actualidad
    • TV Directo
    • Entrevista
    • RADIO
    • Empresas
    • Educación
  • Hermandades
    • Merced
    • Borriquita
    • Humildad
    • Dulce Nombre
    • Veracruz
    • Jesún Nazareno
    • Soledad
    • Cristo de San Pedro
    • Videos Semana Santa
  • Cultura
    • Música
    • Ciencia
    • Flamenco
    • Cocina
  • Historia
    • Marchena en América
  • Periodismo de raíces
  • El Tiempo
  • Podcast
  • Quiénes Somos
  • Comunicación
Connect with us
Noticias de Marchena. Revista Saber Mas.  Ultima Hora del Coronavirus Covid-19 y actualidad. Noticias de Marchena. Revista Saber Mas.  Ultima Hora del Coronavirus Covid-19 y actualidad.

Noticias de Marchena. Revista Saber Mas. Ultima Hora del Coronavirus Covid-19 y actualidad.

Acupamar advierte de la existencia de cimientos de la muralla bajo el trazado de la ciclosenda

  • Comarca
    • Sevilla
    • Arahal
    • Carmona
    • Ecija
    • Gilena
    • Osuna
  • Actualidad
    • TV Directo
    • Entrevista
    • RADIO
    • Empresas
    • Educación
  • Hermandades
    • Merced
    • Borriquita
    • Humildad
    • Dulce Nombre
    • Veracruz
    • Jesún Nazareno
    • Soledad
    • Cristo de San Pedro
    • Videos Semana Santa
  • Cultura
    • Música
    • Ciencia
    • Flamenco
    • Cocina
  • Historia
    • Marchena en América
  • Periodismo de raíces
  • El Tiempo
  • Podcast
  • Quiénes Somos
  • Comunicación

Actualidad

Acupamar advierte de la existencia de cimientos de la muralla bajo el trazado de la ciclosenda

Published

6 meses ago

on

20 julio, 2020

By

José Antonio Suárez López

Acupamar ha advertido al Ayuntamiento por carta de que el proyecto de la ciclosenda pasará sobre cimientos de la muralla y por otras zonas sensibles del patrimonio marchenero. Pide un proyecto integral de actuación sobre la finca El Parque y tiene la esperanza de que aparezcan restos de la Puerta de Ecija en las obras que hoy se han iniciado. 

Aunque la obra de mejora de las tuberías de agua potable y posterior Carril bici o ciclosenda solo profundizarán un metro, lo necesario para ubicar la tubería de agua potable, el presupuesto incluye una partida de cautelas arqueológicas, con la contratación de un arqueólogo ya que se prevé que la obra pasa por encima de los cimientos de la muralla destruída para construir la propia carretera. El proyecto de obras ha sido aprobado por la Consejería de cultura en lo tocante a las cautelas arqueológicas según el Ayuntamiento.

La imagen puede contener: cielo y exterior

«Aún así pedimos que aprovechando que se hace la ciclosenda que se piense en un proyecto de recuperación integral de la finca El Parque en la parte que tiene cerca almohade», explica José Díaz Luque Presidente de Acupamar.  «Suponemos que aparecerán restos de la muralla de las Torres Caídas (zona Puerta Ecija) y pedimos que se ponga algún testigo de que por allí va la muralla, porque así lo prevé el Plan Especial de Protección así que es un momento oportuno».

DIAZ LUQUE: «OJALA APARECIESE LA PUERTA DE ECIJA»

Se cree que la obra pueda tocar puntos de interés arqueológico, como los cimientos de las torres y muralla de la zona Puerta Ecija o torres caídas que se sabe cruzaban la carretera de circunvalación frente a Bar Olivo. «Ojalá apareciese restos de la Puerta de Ecija», expresa José Díaz Luque, Presidente de Acupamar.  Dicha puerta estaba junto a la barriada del mismo nombre cuya ubicación exacta no se conoce.

La imagen puede contener: exterior

«Cuando pase la obra por las Torres Caídas pedimos se amplíe presupuesto para estudiar y determinar de forma exacta por dónde iba la muralla en la zona de Torres Caidas y la misma Puerta Ecija, una puerta perdida que no se sabe donde estuvo y que no se sabe dónde estará hasta que no se haga la excavación» expresa Díaz Luque.

Los amantes del patrimonio tienen la esperanza de que la obra pueda sacar a la luz o arrojar más datos sobre restos del convento y huerta de Capuchinos, barriada perdida de Puerta Ecija y la propia muralla almohade en la zona de la Barbacana cuyos cimientos cruzan la carretera. Esta muralla se destruyó a principios de siglo para construir la muralla.

ACUPAMAR PIDE  UN PROYECTO INTEGRAL PARA LA FINCA EL PARQUE

«Los cimientos de la muralla están debajo de la carretera de los Poyetes y la obra de la ciclosenda pasa por encima» expresa Pepe Díaz Luque, presidente de Acupamar que ha pedido ver el proyecto.

Acupamar, Asociación en defensa del Patrimonio de Marchena envió hace pocos meses una carta a la alcaldesa en donde pide la ejecución de un proyecto integral para convertir la finca El Parque, que incluye murallas y aljibes almohades, y que suponga el desvío de la carretera de circunvalación en dicho tramo que afecta negativamente al conjunto monumental de Marchena.

Con respecto a la obra del carril bici o ciclosenda Acupamar pide en la carta a la Alcaldesa que durante la presente obra se coloquen testigos indicando la ubicación exacta de la muralla en el tramo de Torres Caídas o Puerta Ecija y que durante la segunda fase de las obras de la muralla se incluya una intervención sobre los restos del convento de Capuchinos.

Related Topics:Portada
Up Next

Sephardica: sonidos medievales en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla

Don't Miss

Areciar inicia obras de mejora del suministro de agua potable

Advertisement

You may like

  • Donación de alimentos a Cáritas de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía

  • Campiña 2000 repartirá 17.000 euros de ayudas por reciclaje

  • Marchena ya tiene 52 casos activos y una incidencia acumulada de 238

  • VOX denuncia la “asignación a dedo” de un puesto de trabajo público en el Ayuntamiento de Marchena

  • 31 casos detectados en Marchena en los últimos catorce días, según la Junta

  • Policia Local rescata a varias personas del interior de una vivienda tras incendiarse el contador eléctrico

  • José del Valle, médico: «Ahora mismo la vacuna es la mascarilla, distancia social y evitar ser contacto estrecho de personas de riesgo»

  • Vox critica que el Ayuntamiento adjudique una plaza en Andalucía Orienta a la concejal de Servicios Sociales

  • Cierre de comercios y hostelería a las 18.00 horas

  • Salud avisa a los alcaldes: Las próximas semanas serán muy duras y hoy se tomarán medidas contundentes

  • Marchena 100% pide al pleno que Marchena se sume a la plataforma de apoyo al Corredor Mediterráneo y Ramal Central

  • Persecución policial desde Sevilla a Paradas acaba con cuatro detenidos

Actualidad

Donación de alimentos a Cáritas de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía

Published

11 horas ago

on

20 enero, 2021

By

José Antonio Suárez López
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y CaixaBank, a través del presupuesto cedido por Fundación La Caixa, han entregado a Cáritas Diocesana de Sevilla 2.000 litros de aceite de oliva, 350 kilos de queso y otros 160 kilos de miel, unos alimentos que llegarán a los dispositivos de acogida y alojamiento de la institución.

La donación la han formalizado en un acto en la propia sede de Cáritas, en el que han participado la directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, María Jesús Catalá; la responsable de Acción Social de CaixaBank, María del Carmen Martín; el director de AgroBank en Andalucía Occidental y Extremadura, Antonio de León; la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Susana Romero; así como el presidente y el director de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Juan Rafael Leal y Jaime Martínez-Conradi, respectivamente.

El secretario general de Cáritas Diocesana de Sevilla, Pedro Ruiz, que ha recogido la donación, ha trasladado el agradecimiento de la entidad resaltando «la necesidad de permanecer, sobre todo en tiempos como estos, al lado de las personas que más lo necesitan».

Esta acción responde al convenio suscrito entre la federación de cooperativas y Fundación La Caixa para la realización de labores asistenciales en Andalucía Occidental, concretándose en la provisión de alimentos a diferentes entidades y centros de carácter benéfico y social.

La donación realizada este miércoles en Sevilla ha contado con la colaboración de Oleoestepa, CorSevilla y Sierras Andaluzas, si bien el conjunto de las cooperativas agroalimentarias andaluzas colaboran con asiduidad en este tipo de acciones solidarias y con los bancos de alimentos de su área de influencia.

Catalá ha destacado «el compromiso de Fundación La Caixa y CaixaBank con este proyecto solidario, más necesario en estos momentos que nunca», así como «la importancia de la solidaridad y colaboración entre las distintas entidades e instituciones para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad».

«Actualmente, hay muchas personas que lo están pasando mal y desde Cooperativas Agro-alimentarias queremos aportar nuestro granito de arena con lo más esencial para la vida como son los alimentos», ha subrayado Leal, quien ha puesto en valor el apoyo, el respaldo y el compromiso de Fundación La Caixa con los colectivos más desfavorecidos, así como la sintonía con la federación de cooperativas.

A la donación de Sevilla seguirán otras dos en los próximos días que tendrán lugar en la Casa de Acogida Santa María de Cáritas Diocesana de Huelva y el Hogar San Juan de Jerez de la Frontera, en Cádiz, con la participación de otras tantas cooperativas de las correspondientes provincias.

Continue Reading

Actualidad

Campiña 2000 repartirá 17.000 euros de ayudas por reciclaje

Published

14 horas ago

on

20 enero, 2021

By

José Antonio Suárez López
La 𝐌𝐚𝐧𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐢𝐧̃𝐚 𝟐𝟎𝟎𝟎 han presentado los datos de la campaña de reciclaje “𝗜𝗻𝗰𝗲𝗻𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗮𝗹 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗰𝗹𝗮𝗱𝗼” llevada a cabo en 2020.
𝑳𝒐𝒔 𝒔𝒊𝒆𝒕𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒃𝒍𝒐𝒔 𝒂𝒔𝒐𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒉𝒂𝒏 𝒆𝒙𝒑𝒆𝒓𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒅𝒐 𝒖𝒏𝒂 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒓𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒕𝒐 𝒂 2019 en sus índices de reciclado de envases. Visto de forma global, la Mancomunidad ha llegado a incrementar el reciclado de envases ligeros en un 16,71%.
𝗜𝗻𝗰𝗲𝗻𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮
En esta primera edición, el montante total de incentivos que se repartirá por las asociaciones elegidas por los municipios asciende a 17.039,60 𝒆𝒖𝒓𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆𝒓𝒂́𝒏 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒂𝒍 50 % 𝒑𝒐𝒓 𝑼𝒓𝒃𝒂𝒔𝒆𝒓.
Se trata de los resultados de 𝒖𝒏𝒂 𝒄𝒂𝒎𝒑𝒂𝒏̃𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒎𝒊𝒂𝒃𝒂 𝒂 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒊𝒏𝒕𝒂𝒔 𝒂𝒔𝒐𝒄𝒊𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒓𝒂́𝒄𝒕𝒆𝒓 𝒔𝒐𝒄𝒊𝒂𝒍 gracias a los porcentajes de envases que reciclaran sus vecinos a lo largo del año pasado.
Ha sido 𝗟𝗮 𝗣𝘂𝗲𝗯𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝘇𝗮𝗹𝗹𝗮 el municipio que más ha mejorado en estas estadísticas con respecto al año anterior ya que se ha recogido un 69,66 % más de envases. Seguidamente está 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀, con un 57,89 %, 𝗟𝗮𝗻𝘁𝗲𝗷𝘂𝗲𝗹𝗮 (46 %), 𝗔𝗿𝗮𝗵𝗮𝗹 (21,69 %)𝗠𝗮𝗿𝗰𝗵𝗲𝗻𝗮(15,27 %), 𝗢𝘀𝘂𝗻𝗮 (12,38 %) y 𝗠𝗼𝗿𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮 (3,62 %).
No obstante, las cifras indican que este último pueblo, es decir Morón de la Frontera, es el que está más alto en cuanto al material reciclado por habitante, con un 16,69 % kilos por ciudadano y año. Le siguen, con estos mismos parámetros, Lantejuela (12,94 %), Marchena (11,56 %), Paradas (10,97 %), Arahal (8,98 %), La Puebla de Cazalla (8,76 %) y Osuna (8,04 %).
𝗥𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗮𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
Cada una de las asociaciones elegidas por estos pueblos recibirá el premio por sus índices de reciclaje en 2020. Por ejemplo, Marchena ha reciclado 226.260 kilogramos de envases recogidos en los contenedores amarillos, es la segunda localidad de mejores cifras. Y será la asociación 𝗣𝗼𝗿 𝗲𝗹𝗹@𝘀los que reciban un total de 3.252 euros.
La asociación 𝗥𝗲𝘁𝗮𝗺𝗮 de La Puebla de Cazalla recibirá una donación de 1.340 euros, gracias a los 96.620 kilogramos de envases que han conseguido reciclar en el municipio.
Osuna ha reciclado 141.700 kilogramos de envases cuyo beneficio gracias a este programa, financiado por la Mancomunidad y Urbaser, irá a parar a la 𝗔𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗮́𝗿𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗣𝗮𝗿𝗿𝗼𝗾𝘂𝗶𝗮𝗹 𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗦𝗲𝗻̃𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗼𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 en forma de una donación de 1.964,90 euros.
𝗠𝗮́𝘀 𝗮𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗼𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
La localidad con mayor número de habitantes de todas las mancomunadas es Morón de la Frontera y ha reciclado el año pasado 464.820 kilogramos por lo que la Mancomunidad Campiña 2000 entregará a la 𝗔𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝘇𝗵𝗲𝗶𝗺𝗲𝗿 de este municipio un total de 6.328 euros.
En este reparto, está también Arahal cuyos ciudadanos han echado al contenedor amarillo 174.900 kilogramos de envases por lo que serán entregados 2.327,80 euros a 𝗖𝗮́𝗿𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗗𝗶𝗼𝗰𝗲𝘀𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝘃𝗶𝗹𝗹𝗮.
En Paradas será la Asociación 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗧𝗼𝗱𝗼𝘀 la que reciba 1.127,20 euros porque los vecinos de esta localidad han reciclado 75.940 kilogramos de envases de plástico.
Continue Reading

Actualidad

Marchena ya tiene 52 casos activos y una incidencia acumulada de 238

Published

1 día ago

on

19 enero, 2021

By

José Antonio Suárez López

En el día de hoy Marchena 52 casos activos de los cuales 45 casos se han producido en los últimos 14 días, -solo hoy se han registrado ocho casos hasta las once de la mañana- lo que supone y una incidencia acumulada 238 por cien mil habitantes, según datos procedentes de fuentes sanitarias recabadas en nuestra localidad. Además hay un vecino de Marchena ingresado en UCI del Hospital de Osuna por coronavirus.  

De estos casos, al menos corresponden a docentes de distintos centros educativos del municipio. Los centros escolares han notificado a los padres de alumnos los casos que les afectan. 

Ayer Marchena contaba 36 casos activos, 32 en catorce días, registrados en el Centro de Salud de Marchena con una tasa de 169,3 por cien mil habitantes, lo que da una idea del rápido crecimiento de contagios, a un ritmo sin precedente en las anteriores oleadas. Algo que también sucede en el resto de municipios sevillanos y andaluces. 

Evolución de la tasa de PCR positivos en los 14 dias anteriores por 100.000 Habitantes en Marchena

Por su parte el portal informativo de la Junta de Andalucia que tiene retraso con respecto a los casos detectados en atención primaria, refleja hoy un total Confirmados PCR desde el inicio de la pandemia de 631, 33 casos confirmados PCR 14 dias, y 29 en los últimos siete días, con 583 curados y doce fallecidos. 

TASA DE INCIDENCIA COVID-19 Écija 293,4 | Algámitas 6.215,1 | Corrales (Los) 329,9 | Martín de la Jara 221,9 | Saucejo (El) 560,2 | Villanueva de San Juan 357,1 | Badolatosa 324,9 | Casariche 458,2 | Estepa 743,7 | Gilena 2.388,0 | Herrera 154,8 | Lora de Estepa 696,1 | Marinaleda 228,4 | Pedrera 115,5 | Roda de Andalucía (La) 478,1 | Cañada Rosal 271,1 | Fuentes de Andalucía 295,3 | Luisiana (La) 240,4 | Marchena 169,6 | Aguadulce 148,5 | Lantejuela 550,6 | Osuna 1.207,3 | Rubio (El) 58,7 | Puebla de Cazalla (La) 1.074,8 | (Actualizado 19/01/2021 a las 12:10 h.)

Además hoy se ha terminado de vacunar con la dosis de recuerdo a los ancianos y profesionales de la residencia de la Diputación de Sevilla y el lunes próximo se culmina el mismo proceso en la residencia de la Junta de Andalucía de nuestra localidad.

El Plan de Vacunación del Covid 19 en Andalucía va del 14 de Enero al 21 de Marzo, incluyendo a las residencias de ancianos. El grupo dos incluye personal sanitario y sociosanitario, y los grupos 3 y 4 el resto del personal sanitario y socio sanitario y grandes dependientes sin institucionalizar entre el 8 y 28 de Febrero y la segunda dosis del 1 al 21 de Marzo. Del 15 de Marzo al 25 de Abril se vacunarán las personas mayores de 70 años aún no vacunadas. 

 

 

Continue Reading

Actualidad

VOX denuncia la “asignación a dedo” de un puesto de trabajo público en el Ayuntamiento de Marchena

Published

1 día ago

on

19 enero, 2021

By

José Antonio Suárez López

 El coordinador de VOX en Marchena, José Carlos Delgado, ha criticado que la Concejal de Servicios Sociales de la localidad, Mercedes Abadía, haya obtenido una plaza de forma definitiva como administrativa del programa “Andalucía Orienta”, puesto por el que cobrará 1.400 euros brutos que se sumarán a su sueldo a tiempo completo, como Concejal, que asciende a 25.200 euros al año.

  • Desde VOX Marchena se vigilará de cerca el trabajo desarrollado por la Concejal y se denunciará cualquier irregularidad y posibles incompatibilidades que se deriven de la simultaneidad de los dos puestos de trabajo.

 

 El coordinador de VOX en Marchena, José Carlos Delgado ha denunciado “la desfachatez con la que el gobierno socialista del Ayuntamiento de Marchena asigna puestos públicos entre sus propios concejales”. El motivo de esta denuncia, ha explicado Delgado, es la asignación de una plaza de administrativo del programa “Andalucía Orienta” a la concejal de Asuntos Sociales, Mercedes Abadía, tras publicarse en la web del Ayuntamiento el documento donde se refleja que ha sido la persona que más puntuación ha sacado de todos los que concurrieron a esta plaza.

Delgado ha asegurado que existen dudas acerca de la transparencia de este proceso y ha asegurado que ante “la cara dura de la Alcaldesa” VOX estará vigilante al “doblete” de la Sra Abadía que ahora compatibilizará su labor como concejal y como administrativa de “Andalucía Orienta”. “Desde VOX, ha asegurado el coordinador en Marchena, no nos quedaremos de brazos cruzados viendo como se asignan puestos públicos a políticos del PSOE en detrimento de los propios marcheneros. Estaremos vigilantes ante posibles irregularidades e incompatibilidades derivadas de simultanear dos puestos de trabajo y no dudaremos en denunciarlo de inmediato.”

José Carlos Delgado ha explicado que la Concejal sumará ahora a su sueldo anual, a tiempo completo, de 25.200 euros anuales, los 1.400 euros brutos mensuales que percibirá por su nuevo puesto de trabajo en el programa “Andalucía Orienta”. Un puesto, el de Concejal, para el que cuenta con la ayuda de una asesora, la Sra Inmaculada Hidalgo, empleo por el que cobra 22.742 euros anuales, un puesto de libre designación de la Concejalía, por lo que no ha tenido que pasar por concurso de méritos.

“Ante esta desvergüenza, ha aseverado Delgado, desde VOX no perderemos de vista cualquier acción que perjudique a los marcheneros y menos a los bolsillo de nuestros vecinos, ya que en la presenta legislatura los diez concejales socialistas liberados les costarán  a los marcheneros 1,5 millones de euros. Unos concejales que ,en el caso de la Delegada de Servicios Sociales, está privando a otros marcheneros de puestos de trabajo en programas de empleo de la Junta de Andalucía”

“Lamentamos la falta de escrúpulos de este equipo de Gobierno, por eso desde VOX, ha finalizado Delgado, examinaremos con lupa cada acción que pueda perjudicar a nuestros vecinos, a los que nos debemos y protegeremos ante la irresponsabilidad de los  que solo velan por sus intereses personales y económicos”.

Continue Reading

Actualidad

Cierre perimetral de Arahal, Gilena, Osuna, Estepa y La Puebla de Cazalla

Published

2 días ago

on

18 enero, 2021

By

José Antonio Suárez López

Osuna, Lora de Estepa, Estepa, Gilena, La Puebla de Cazalla y Algámitas son las seis localidades a las que se les imponen restricciones a la movilidad al superarse los 500 positivos por 100.000 habitantes. Además, empeora la situación en Osuna, al sobrepasar la tasa por 100.000 habitantes el millar de casos, así que al igual que La Puebla, Gilena y Algamitas, deberá tener cerrados el comercio no esencial y la hostelería.

En la provincia están además cerrados Dos Hermanas, La Algaba, Aznalcóllar, El Cuervo, Almensilla, Espartinas, Bormujos y Peñaflor.

Tras superar la incidencia de contagios de Covid19 de 500 casos por cien mil habitantes, Estepa pasará a formar parte del grupo de municipios que estarán confinados perimetralmente.

La nueva norma será publicada mañana martes en el BOJA y entrará en vigor a las 00:00 h del miércoles 20 de enero con una duración de 14 días.

El Cierre Perimetral del municipio de Arahal, entrará en vigor a las 00.00 horas del miércoles 20 de enero después de su publicación en BOJA y que se mantendrán vigentes durante un periodo de 14 días.

El número de diagnosticados por COVID-19 en los últimos 14 días sube de 62 a 101 casos y en los últimos 7 días sube de 45 a 78 casos. El total de confirmados en nuestra localidad desde que comenzó la pandemia se sitúa en 992 casos. Se añaden 9 nuevos curados hoy. La tasa por 100.000 habitantes sube de 317,5 a 517,3 en Arahal.

Tampoco se puede entrar y salir  de La Puebla de Cazalla sin causa justificada. las Reuniones de hasta un máximo de 4 personas y se trata de medidas vigentes mientras la tasa de incidencia acumulada supere los 500/100.00.

Hoy se han declarado en Puebla de Cazalla veinte nuevos casos donde la tasa de incidencia acumulada de 1.083,90/100.000 habitantes.

En los últimos catorce días se han detectado en Osuna 192 casos, en La Puebla 119, en Morón 102, Arahal 101, Carmona 50 casos, Ecija 116, Estepa 85, Pruna 161, Utrera 202. 

 

Continue Reading

Actualidad

31 casos detectados en Marchena en los últimos catorce días, según la Junta

Published

3 días ago

on

18 enero, 2021

By

José Antonio Suárez López

La tasa de incidencia del coronavirus en Marchena por 100.000 habitantes es hoy de 159.33 lo que supone un incremento de 82.24 puntos desde el último registro el pasado viernes según los datos actualizados a fecha:18/01/2021 y publicados en la web de la Junta de Andalucia. 

Así tenemos en Marchena un total de confirmados de 632, 20 casos más que el pasado viernes, y 31  casos confirmados por PCR en 14 días, de los cuales 26 se han confirmado en los últimos siete días. 

Recordamos que pasan varios días desde que se detectan los casos en los centros de salud hasta que se notifican a través de web de la Junta de Andalucía, por lo que el los puntos de atención primaria hay más casos de los que refleja la estadística oficial de Salud. Por el momento los puntos de atención primaria no están comunicado a los medios estos datos. 

Evolución de la tasa de PCR positivos en los 14 dias anteriores por 100.000 Habitantes en Marchena

Datos de incidencia del nuevo coronavirus COVID-19 en el Municipio de Marchena. 
Datos actualizados a fecha:18/01/2021 (Dif con 15/01/2021 ).  Total Confirmados: 632 (+20). El dato de Total confirmados incluye todos los casos con algún test positivo en esa fecha, sea PCR o test serológico. 

Total Confirmados PCR: 628 (+19). Total Confirmados PCR 14 dias: 31 (+16). Total Confirmados PCR 7 dias: 26 (+15). Total Curados: 583 (0).  Total Fallecidos: 12 (0). Tasa PCR 14 dias por 100.000 Hab: 159.33 (+82.24). 

En la campiña sevillana el incremento de casos es general en todos los municipios rebasando Arahal la tasa de 500, concretamente Arahal suma hoy 44 casos y alcanza una tasa de 517.26.

El número de diagnosticados por COVID-19 en los últimos 14 días sube de 62 a 101 casos y en los últimos 7 días sube de 45 a 78 casos. 

En Osuna, la Alcaldesa Rosario Andujar recuerda que «estamos en niveles de riesgo extremo de contagio por coronavirus, así que toca quedarse en casa el máximo tiempo posible, eso sí ventilando los espacios, evitar las reuniones físicas y realizar sólo aquellas actividades inexcusables. No se puede salir o entrar en nuestro municipio salvo causa justificada». 
Mientras que en La Puebla de Cazalla la tasa por cien mil habitantes es de 1083,89. Evolución de la tasa en los municipios de la campiña sevillana. 

🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/5ArADOUjEC

— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) January 18, 2021

  • Fuentes de Andalucía (+2) 309.38 
  • La Puebla de Cazalla (+20) 1083.89 
  • Lantejuela (+4) 419.51 
  • Morón de la Frontera (+34) 369.20 
  • La Campana (+2) 56.86 
  • La Luisiana (+6) 196.68 

En Sevilla, los municipios que se someterán a cribados m asivos son Algámitas, El Garrobo, El Viso del Alcor y La Puebla de Cazalla.

Continue Reading

NOTICIAS ANTIGUAS

enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Advertisement
  • Ultimo
  • Popular
  • Videos
Dulce Nombre3 horas ago

La obra de Gaspar del Aguila y el origen del Barrio de San Sebastián en Marchena

Actualidad11 horas ago

Donación de alimentos a Cáritas de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía

Actualidad14 horas ago

Campiña 2000 repartirá 17.000 euros de ayudas por reciclaje

Actualidad1 día ago

Marchena ya tiene 52 casos activos y una incidencia acumulada de 238

Actualidad1 día ago

VOX denuncia la “asignación a dedo” de un puesto de trabajo público en el Ayuntamiento de Marchena

Actualidad3 semanas ago

El resumen del 2020 según Jesús Martín, el «influencer» del campo y su pronóstico para 2021

Arte7 días ago

Quién era Roque Balduque, posible autor de la imagen del Cristo de la Veracruz

Historia2 semanas ago

Cuando San Diego pasó por la ermita de Santa Eulalia de Marchena

Historia3 semanas ago

La beata Dolores, la última persona quemada por la Inquisición

Actualidad2 semanas ago

Desmantelan en Marchena, una fábrica ilegal de tabaco con cuatro trabajadores incomunicados y hacinados

Historia3 días ago

El lenguaje olvidado de las campanas

Actualidad5 días ago

Cierre de comercios y hostelería a las 18.00 horas

Actualidad6 días ago

Uno de los detenidos ayer en Paradas disparó contra el coche de su expareja

Hermandades6 días ago

Cuando los jesuítas defendieron el patronazgo de San Sebastián

Actualidad6 días ago

Marchena 100% pide al pleno que Marchena se sume a la plataforma de apoyo al Corredor Mediterráneo y Ramal Central

Facebook

LO MAS LEIDO

  • Arte7 días ago

    Quién era Roque Balduque, posible autor de la imagen del Cristo de la Veracruz

  • Actualidad3 días ago

    Fuentes, aljibes, balnearios y manantiales, elementos para una Ruta del Agua de Marchena

  • Hermandades6 días ago

    Cuando los jesuítas defendieron el patronazgo de San Sebastián

  • Actualidad4 días ago

    José del Valle, médico: «Ahora mismo la vacuna es la mascarilla, distancia social y evitar ser contacto estrecho de personas de riesgo»

  • Historia1 semana ago

    Si los GPS fallaran masivamente, tendríamos que volver a usar este mapa de 1917

  • Historia1 semana ago

    Porqué el cultivo del olivar se extendió en el siglo XIX en los pueblos Andaluces

  • Actualidad1 semana ago

    Porqué los animales domésticos se bendicen el día de San Antonio Abad

  • Actualidad3 días ago

    31 casos detectados en Marchena en los últimos catorce días, según la Junta

  • Actualidad1 semana ago

    Marchena, entre los que menos casos tienen, La Puebla entre los que más

  • Actualidad6 días ago

    Salud avisa a los alcaldes: Las próximas semanas serán muy duras y hoy se tomarán medidas contundentes

  • Actualidad5 días ago

    Vox critica que el Ayuntamiento adjudique una plaza en Andalucía Orienta a la concejal de Servicios Sociales

  • Actualidad1 día ago

    Marchena ya tiene 52 casos activos y una incidencia acumulada de 238

Noticias de Marchena. Revista Saber Mas.  Ultima Hora del Coronavirus Covid-19 y actualidad.
  • Comarca
    • Sevilla
    • Arahal
    • Carmona
    • Ecija
    • Gilena
    • Osuna
  • Actualidad
    • TV Directo
    • Entrevista
    • RADIO
    • Empresas
    • Educación
  • Hermandades
    • Merced
    • Borriquita
    • Humildad
    • Dulce Nombre
    • Veracruz
    • Jesún Nazareno
    • Soledad
    • Cristo de San Pedro
    • Videos Semana Santa
  • Cultura
    • Música
    • Ciencia
    • Flamenco
    • Cocina
  • Historia
    • Marchena en América
  • Periodismo de raíces
  • El Tiempo
  • Podcast
  • Quiénes Somos
  • Comunicación

Revista Saber Mas Marchena Secreta. Compañia 8 A bajo Izquierda. Marchena. 41520. mncomcomunicacion@gmail.com Tfno 744486390

error: Content is protected !!