Connect with us

Actualidad

Cine y propaganda: Los rusos nunca dejaron de ser los malos de la película en Hollywood

Published

on

La obsesión por el enemigo ruso nunca ha desaaprecido de Hollywood, pero en los últimos años se ha intesificado con la guerra de Ucrania,  de hecho, los expertos creen que la narrativa irá en ese sentido,  tanto si termina como si continúa. Los rusos volverán a ser los malos de la película en Hollywood, aunque esa tendencia nunca terminó. Como ejemplo Stranger Things, la ficción estrella de Netflix o Ave Cesar de los Hermanos Cohen.  

La película «¡Ave, César!» (2016) de los hermanos Coen es una comedia que nos hace pensar, sobre el poder y la politica en el Hollywood de los años 50. La trama gira en torno al director de un estudio de cine que se enfrenta al secuestro de si actor estrella, George Clooney durante la filmación de la gran superpproducción  «Ave, Caesar», que trata sobre la conversión de un romano al cristianismo​​.

La trama tiene varios niveles, la puedes ver como una comedia, pero también tiene una carga de profunidad. Hail, Caesar! recaudó 63 millones de dólares en todo el mundo ​ y recibió críticas positivas, aunque la respuesta del público fue fría. 

GUIONISTAS COMUNISTAS

Un grupo de guionistas comunistas de Hollywood está detrás del secuestro con el objetivo de revertir lo que consideran explotación de su talento por parte del director del estudio «que controla los medios de producción» y piden 100.000 dólares para entregar al líder de los comunistas, otro actor estrella y bailarín del estudio, para financiar al partido comunista soviético.  La película está llena de guiños humorísticos y dobles sentidos, que relacionan al comunismo con la homosexualidad. 

En una clara metáfora del estado capitalista, el personaje de Josh Brolin, es una especie de padre para los alocados actores de comportamientos infantiles, (la sociedad) dirigiendo un estudio de Hollywood. Su principal cometido es manejar y ocultar de la prensa (el contrapoder) los escándalos que amenazan la imagen de los actores y del estudio​​ (el poder).

Cuando los periodistas le preguntan por el escnándalo que afecta al  actor interpretado por George Clooney, quien supuestamente conisguió su papel, después de tener un encuentro sexual con Laurence Laurentz, el director del filme y de otros del estudio, piensa que le pregunta por el secuestro, y debate con una periodista sobre el verdadero papel de la prensa y el cine.

«La gente no quiere los hechos, quiere creer esa es nuestra gran industria, la mía y también la tuya. Quieren creer que Bair (personaje de Clooney, es una gran estrella y gran persona» en una clara alusión al consenso entre grandes empresas para mantener los mitos del poder como actores y politicos, (en realidad ambos mitos se construyen de la misma forma).

COMUNISTAS Y HOMOSEXUALES

El Código Hays prohibía la representación explícita de la homosexualidad en el cine por lo que las verdaderas intenciones del director, em forma de subtexto, se codifica en la cultura popular de la época, utilizando la exageración y la comedia para hacerlo más evidente y criticar las normas sociales y la censura.

En ese período, tanto el comunismo como la homosexualidad eran vistos con sospecha y a menudo estigmatizados. Según  Christopher Chitty, de la Universidad de California, en «Hegemonía Sexual», el Estado, a través de situaciones como el servicio militar obligatorio en la Segunda Guerra Mundial, crea entornos donde las relaciones homosexuales se volvieron más comunes, y luego criminalizó esas mismas prácticas. El capitalismo, usaba a su antojo la homosexualidad como arma política, potenciándola o estigamitizádola  cuando convenía.

Según Chitty para el capitalismo, el gay es un desviado, no integrado y, por tanto, refractario a hacer todo lo que el capitalismo nos pide y para el comunismo era una decadencia burguesa y desviación perniciosa que una sociedad proletaria sana sería capaz de eliminar. 

El lider comunista es Burt Gurney, (Channing Tatum), que antes de revelarse como espía comunista, protagoniza una escena aparentemente inofensiva, pero cargada de dobles sentidos, en el que un grupo de marineros a punto de embarcarse,  bailan juntos para mitigar la pena de no ver mas mujeres por meses con una elegante subtextualidad homosexual. Parodia los números musicales de la época dorada de Hollywood, que muestra la tensión entre las apariencias públicas y las vidas privadas de los actores en esa época.

La doble vida del líder del grupo comunista secreto, «El Futuro», aparentemente frívolo, -en realidad un activista comunista comprometido-, ironiza sobre la vida oculta de las estrellas de Hollywood de los años 50 y 60, el miedo al comunismo y las persecuciones del Comité de Actividades Antiamericanas, la censura, la política, y las normas sociales de la época.

Así Rock Hudson, el homosexual ídolo de las mujeres, a quien vemos en «Hollywood», serie de Netflix, como un paleto inculto manejado por un gran promotor de artistas, con el que se lo monta muy a su pesar.  La serie de Netflix, plantea que las estrellas de Hollywood salen de una gasolinera cuyo mayor negocio no es poner gasolina sino sastisfacer  los deseos de los altos directivos de los estudios a cambio de dinero. 

«Stranger Things», una popular serie de Netflix, establece una relación con Rusia principalmente a través de la trama de su tercera temporada, estrenada en 2019. En esta temporada, la serie introduce a personajes rusos y una trama que involucra a Rusia en el contexto de la Guerra Fría.

La trama de la tercera temporada revela que los rusos están llevando a cabo experimentos secretos en la pequeña ciudad de Hawkins, Indiana, donde se desarrolla la serie. Han construido un laboratorio subterráneo en el nuevo centro comercial Starcourt Mall, donde intentan abrir un portal al «Upside Down» (el «Mundo del Revés»), un mundo paralelo y oscuro que juega un papel central en la serie. Este desarrollo introduce a los rusos como antagonistas que buscan explotar las propiedades sobrenaturales del «Upside Down» para sus propios fines, posiblemente como una herramienta en su conflicto con Estados Unidos.

Otros ejemplos ilustran cómo Hollywood ha utilizado personajes rusos como villanos en películas a lo largo de diferentes décadas.

A partir de 2024 y retrocediendo hasta 2014, aquí hay ejemplos más recientes de personajes rusos retratados como villanos en producciones de Hollywood:

  1. «Tenet» (2020): Andrei Sator, un oligarca ruso interpretado por Kenneth Branagh, que posee un arma secreta del futuro y tiene intenciones destructivas​​.
  2. «Jack Ryan: Shadow Recruit» (2014): Viktor Cherevin, un diabólico villano ruso empeñado en destruir América, interpretado por Kenneth Branagh​​.
  3. «Gravedad» (2013): Aunque no presenta un villano ruso específico, la trama se desencadena por la destrucción de un satélite por parte de Rusia, lo que causa una reacción en cadena que pone en peligro a los protagonistas​​.
  4. «A Good Day to Die Hard» (2013): Viktor Chagarin, un corrupto funcionario de alto rango en Rusia, planea asesinar a su antiguo compañero y obtener acceso a armas nucleares​​.
  5. «Kick-Ass 2» (2013): «Mother Russia», una mercenaria violenta que representa un estereotipo ruso exagerado​​.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

El Señor de la Salud recorrerá Marchena en Vía Crucis el Sábado de Pasión

Published

on

El próximo Sábado de Pasión, 12 de abril de 2025, Marchena vivirá uno de los actos más emotivos de la Cuaresma con la salida del Santo Vía Crucis presidido por la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud, titular de la Asociación Parroquial de Ntro. Padre Jesús de la Salud, Madre de Dios de la Merced Redentora de Cautivos y Niño Jesús de la Divina Misericordia.

El cortejo partirá desde la Iglesia Conventual de San Agustín, justo después de la Santa Misa, en torno a las 21:15 horas, y recorrerá las calles del centro histórico de la localidad, creando un ambiente de recogimiento y oración que conecta con lo más profundo de la tradición cofrade marchenera.

El itinerario previsto es el siguiente: Pasaje Sergio Rodríguez, Sevilla, Pernía, Alejo Fernández, Mariano López Goitia, Madre de Dios, Cruz, Madre Carmen Ternero, Ibarra, Sevilla y regreso por Pasaje Sergio Rodríguez.

Este Vía Crucis se ha convertido en una cita destacada dentro de la programación cuaresmal de Marchena, caracterizado por la sobriedad del cortejo, la belleza de la imagen del Señor de la Salud  y el fervor de los fieles que lo acompañan en oración a lo largo del itinerario.

La Asociación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Madre de Dios de la Merced de Marchena ha anunciado que, tras la celebración del próximo Vía Crucis, sus sagradas imágenes retornarán a la Iglesia de San Agustín, en lugar de la Parroquia de San Miguel, de donde salieron el año pasado debido a las obras de restauración en San Miguel.

El complejo parroquial de Madre de Dios permanece cerrado desde enero de 2018 por deficiencias urbanísticas. La reapertura del templo está supeditada al acuerdo del convenio urbanístico entre el Ayuntamiento de Marchena y el Arzobispado de Sevilla, que permitirá subsanar las irregularidades y garantizar la seguridad de las instalaciones. Se espera que este traslado sea pronto aunque no se conoce la fecha. 

Continue Reading

Actualidad

María Hurtado Bellido proclamará el Pregón de la Semana Santa de Marchena este domingo en San Juan

Published

on

Este próximo domingo, 6 de abril, la Iglesia de San Juan Bautista de Marchena será el escenario del tradicional Pregón de la Semana Santa, organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la localidad. En esta edición, la responsabilidad de anunciar la llegada de la Semana Mayor recae en María Hurtado Bellido, designada pregonera para el año 2025. El acto dará comienzo a las 12:30 horas y podrá seguirse en directo a través de Radio y Televisión Marchena.

María Hurtado, nacida en Marchena en 1984, está casada con Jesús Rueda Perea y es madre de dos hijos, Jesús y Jorge. Actualmente, ejerce como profesora en el Instituto Isidro de Arcenegui y Carmona de Marchena, aunque durante años estuvo vinculada a la empresa familiar dedicada a productos publicitarios y merchandising.

Su trayectoria cofrade es destacable. Pertenece a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde su nacimiento, siguiendo una tradición familiar de varias generaciones. Actualmente, ocupa el cargo de Teniente de Hermano Mayor en la junta de gobierno liderada por José Antonio García Jiménez. Anteriormente, desempeñó durante ocho años el puesto de Diputada de Caridad bajo el mandato de Antonio Martín. Además, es asociada de la Divina Pastora de Marchena. En 2012, presentó al pregonero Manuel Guisado Torres, y en 2013 encarnó a la Verónica en el Viernes Santo.

María Hurtado ha expresado que el pregón ha sido un desafío y un regalo que le ha permitido profundizar en su fe y en la esencia de la Semana Santa marchenera. Ha dedicado tiempo a investigar y reflexionar sobre las distintas hermandades, buscando transmitir en su discurso una visión íntima y personal de esta celebración.

El presentador del acto será José Luis Carmona Vargas, cuñado de la pregonera, quien ha expresado su orgullo y emoción por acompañarla en este momento tan significativo. José Luis es hermano de la Hermandad de la Vera-Cruz y ha ocupado el cargo de Diputado Mayor de Gobierno en su junta de gobierno.

Continue Reading

Actualidad

Los dulces de la fe: los conventos de Santa María y San Andrés ofrecerán sus delicias en el Sábado de Pasión de Marchena

Published

on

La dulzura y la tradición se dan la mano en uno de los actos más entrañables de la antesala de la Semana Santa marchenera. El próximo Sábado de Pasión, 12 de abril de 2025, la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena organiza una venta solidaria de dulces conventuales elaborados por las religiosas de los conventos de Santa María y San Andrés, dos enclaves de clausura que conservan los secretos de la repostería más ancestral.

La cita será en la calle San Pedro, a partir de las 9:30 de la mañana, y todo lo recaudado irá íntegramente destinado a las religiosas, en un gesto de apoyo a la vida contemplativa y al sostenimiento de estos espacios de recogimiento espiritual.

Roscos, magdalenas, empanadillas de cabello de ángel, pastas de almendra… son solo algunas de las exquisiteces que podrán adquirirse, verdaderas joyas de la repostería conventual que además llevan impreso el sabor de lo auténtico y de lo hecho con manos orantes.

En el marco del Jubileo 2025: Peregrinos de la Esperanza, esta iniciativa adquiere un especial simbolismo, uniendo solidaridad, fe y comunidad. La Hermandad del Rocío invita a todos los vecinos de Marchena y visitantes a participar en este acto de generosidad y tradición, llevando a casa no solo dulces, sino también una parte del alma conventual de la villa.

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "VENTA DE DULCES de los conventos marcheneros de Santa María y San Andrés Sábado de Pasión· 12 de abril 2025 Todo lo recaudado irá destinado integramente para las religiosas PUNTO DE VENTA: Calle San Pedro A partir de las 9:30 de la mañana የትራያያ Organiza Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena 025 JUBILED 色 PEREGRINOS PEREDRINOSDEL DEL"

Continue Reading

Actualidad

​Monseñor Juan José Aguirre visita San Juan de Marchena para sensibilizar sobre la crisis en África Central​

Published

on

El próximo domingo 6 de abril, la Parroquia Matriz de San Juan Bautista recibirá a Monseñor Juan José Aguirre Muñoz, obispo de Bangassou en la República Centroafricana, quien presidirá la Santa Misa a las 19:00 horas. Al finalizar la Eucaristía, Monseñor Aguirre compartirá su testimonio sobre la labor misionera que desarrolla en una de las regiones más desfavorecidas del mundo, marcada por desafíos humanos y espirituales significativos.

Nacido en Córdoba en 1954, Juan José Aguirre es misionero comboniano y ha dedicado más de cuatro décadas al servicio pastoral en África. En 1980, llegó a la República Centroafricana, donde ha promovido numerosas iniciativas sociales y educativas, incluyendo la construcción de escuelas, hospitales y orfanatos y fue nombrado obispo de Bangassou en 2000 .​

Desde 2013, la RCA ha estado sumida en un conflicto armado caracterizado por enfrentamientos entre diversos grupos rebeldes y las fuerzas gubernamentales. Esta situación ha provocado desplazamientos masivos de población y ha generado una crisis humanitaria de gran magnitud.

La inestabilidad política es una constante en la historia reciente del país. Golpes de Estado y transiciones de poder irregulares han debilitado las instituciones estatales, dificultando la implementación de políticas públicas efectivas y el mantenimiento del Estado de derecho.

El conflicto ha obligado a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares. Según ACNUR, más de 792,584 refugiados centroafricanos se encuentran en países vecinos, mientras que otros han sido desplazados internamente.

Organizaciones como Amnistía Internacional han documentado graves violaciones de derechos humanos, incluyendo ejecuciones extrajudiciales y violencia sexual, cometidas por diversas partes en conflicto.

Crisis alimentaria y desnutrición

La inseguridad alimentaria es un problema crítico. UNICEF informa que el 40% de los niños y niñas del país sufren desnutrición crónica, lo que afecta su desarrollo y salud a largo plazo.

Educación interrumpida

El conflicto ha tenido un impacto devastador en el sistema educativo. Muchas escuelas han sido cerradas o destruidas, y los ataques a instituciones educativas han aumentado, dejando a una generación de niños sin acceso a la educación.

Presencia de actores extranjeros

La intervención de mercenarios extranjeros, como el Grupo Wagner de Rusia, ha añadido complejidad al conflicto. Si bien algunos consideran que han contribuido a la seguridad del gobierno, también se les acusa de cometer abusos contra los derechos humanos y de influir en la política interna del país.

Continue Reading

Actualidad

La Banda de Música Villa de Marchena estrenará la marcha ‘Entre Olivos y Palmas’ en su Concierto de Cuaresma

Published

on

La Iglesia de San Agustín se prepara para una de las citas más emotivas de la Cuaresma marchenera. El próximo sábado 5 de abril a las 20:45 horas, al término de la misa, tendrá lugar el Concierto de Marchas Procesionales ofrecido por la Banda de Música Villa de Marchena.

El concierto recorrerá los sonidos más representativos de la Pasión, y culminará con el estreno absoluto de la marcha ‘Entre Olivos y Palmas’, compuesta por el joven músico marchenero Luis Javier López López, miembro de la propia banda.

Esta nueva pieza musical nace del corazón y la devoción, ya que está dedicada a su Hermandad, la Hermandad de la Borriquita de Marchena, que cada Domingo de Ramos abre con luz y palmas la Semana Santa en la localidad. La marcha promete convertirse en un nuevo emblema sonoro del cortejo, evocando con lirismo la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y el fervor infantil que cada año acompaña a esta salida procesional.

Continue Reading

Actualidad

CCOO dice que la Ley obliga a adaptar la jornada por climatología adversa tras la muerte de tres trabajadores en Coria del Río

Published

on

El Sindicato expresa su consternación e indignación por el trágico accidente laboral que
le ha costado la vida a tres personas en la mañana de este viernes, una jornada en la que
la Aemet tenía activo el aviso amarillo por viento y lluvia en la provincia sevillana. La
secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha manifestado que
“hay que tomar en serio los avisos por parte de la Aemet, porque los incumplimientos de
las obligaciones, ya sea de la adaptación de las medidas preventivas oportunas o del
mantenimiento de las naves y lugares de trabajo, dan lugar a este tipo de desgracias”.

CCOO de Sevilla insiste en que la Ley obliga a adaptar la jornada en caso de climatología
adversa después de que tres personas trabajadoras hayan muerto al derrumbarse hoy una
nave agrícola en Coria del Río.

Fuentes del servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía han informado de que sobre las 11,35 horas se recibía un aviso, alertando de que el viento habría arrancado el techo de una nave agrícola de Coria, afectando además gravemente a los muros de la construcción, localizada en el entorno del Cortijo El Sequero, en el límite del término municipal de Coria con Dos Hermanas. El alcalde de Coria del Río, Modesto González, manifestaba a Europa Press que se temía que el suceso se haya saldado con «al menos tres fallecidos», exponiendo que las dotaciones de los servicios de emergencias están trabajando en el lugar.

Salud confirma tres fallecidos en la nave agrícola derrumbada en Coria por el viento y la lluvia

El Sindicato ha expresado su consternación e indignación por el trágico accidente laboral que
le ha costado la vida a tres personas en la mañana de este viernes, una jornada en la que la
Aemet tenía activo el aviso amarillo por viento y lluvia en la provincia sevillana. Las víctimas
mortales en siniestro laboral en Sevilla ya ascienden a una decena en lo que va de año.
La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha recordado que, en días
en los que existan avisos por fenómenos meteorológicos adversos, el Real Decreto Ley 4/2023
obliga a las empresas a adaptar la jornada e incluso suspenderla para proteger la vida de las
personas.

En este sentido, Tirado ha señalado que “hay que tomar en serio los avisos por parte de la
Aemet, porque los incumplimientos de las obligaciones, ya sea de la adaptación de las medidas preventivas oportunas o del mantenimiento de las naves y lugares de trabajo, dan lugar a este tipo de desgracias”.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla ha manifestado que “en menos de un mes,
han muerto cuatro personas trabajadoras en días en los que estaban activos los avisos por
climatología adversa en nuestra provincia” y ha añadido que, “desde CCOO vamos a estar
vigilantes para que se esclarezcan todas las circunstancias en las que se ha producido este
fatal accidente”.

Como es habitual, CCOO se personará en el caso como acusación popular y pedirá que se
depuren las responsabilidades oportunas.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad2 horas ago

El Señor de la Salud recorrerá Marchena en Vía Crucis el Sábado de Pasión

El próximo Sábado de Pasión, 12 de abril de 2025, Marchena vivirá uno de los actos más emotivos de la...

Actualidad2 horas ago

María Hurtado Bellido proclamará el Pregón de la Semana Santa de Marchena este domingo en San Juan

Este próximo domingo, 6 de abril, la Iglesia de San Juan Bautista de Marchena será el escenario del tradicional Pregón...

Actualidad2 horas ago

Los dulces de la fe: los conventos de Santa María y San Andrés ofrecerán sus delicias en el Sábado de Pasión de Marchena

La dulzura y la tradición se dan la mano en uno de los actos más entrañables de la antesala de...

Actualidad2 horas ago

​Monseñor Juan José Aguirre visita San Juan de Marchena para sensibilizar sobre la crisis en África Central​

​El próximo domingo 6 de abril, la Parroquia Matriz de San Juan Bautista recibirá a Monseñor Juan José Aguirre Muñoz,...

Actualidad4 horas ago

La Banda de Música Villa de Marchena estrenará la marcha ‘Entre Olivos y Palmas’ en su Concierto de Cuaresma

La Iglesia de San Agustín se prepara para una de las citas más emotivas de la Cuaresma marchenera. El próximo...

Actualidad24 horas ago

CCOO dice que la Ley obliga a adaptar la jornada por climatología adversa tras la muerte de tres trabajadores en Coria del Río

El Sindicato expresa su consternación e indignación por el trágico accidente laboral que le ha costado la vida a tres...

Actualidad3 días ago

El Balonmano Martia se clasifica para los cuartos de final de la fase de ascenso a Segunda Nacional

El Balonmano Martia ha cerrado una brillante fase regular en la temporada 2024-2025, alcanzando la tercera posición en el grupo...

Actualidad3 días ago

Aguas regeneradas para regar fincas agrícolas en Osuna, Arahal y otros municipios sevillanos

Arahal, Osuna, Carmona, Fuentes de Andalucía, Pedrera y Herrera se beneficiarán del Plan Parra, que promueve el uso agrícola de...

Actualidad3 días ago

Cae una red con 24 detenidos por robar cobre en plantas solares: la operación se inició en Carmona

La Guardia Civil detiene a 23 personas y esclarece 30 delitos una banda que robaba cobre en plantas so9lares La...

Actualidad4 días ago

Un Duque rico pero sin blanca: Nuevos datos sobre los primos amantes de Paradas y Marchena

El historiador y escritor Joaquín Ramón Pérez Buzón, natural de Paradas y ganador de varias ediciones del Certamen Literario Villa...

Actualidad4 días ago

El DNI da el salto al móvil: desde mañana podrás llevarlo en el bolsillo digital

Por primera vez en la historia del documento nacional de identidad en España, será posible llevarlo encima sin necesidad de...

Actualidad4 días ago

Denuncian la supuesta violación de una menor de 15 años por un joven de 17 en Marchena

La familia de una adolescente de 15 años ha presentado una denuncia por la supuesta violación de la menor por un joven de...

Actualidad5 días ago

Taller Verde reivindica la conservación de sus caminos públicos y vías pecuarias​

​Ayer, casi medio centenar de personas se congregaron en Marchena para participar en la marcha reivindicativa en defensa de las...

Actualidad6 días ago

Jesús García emociona con su pregón juvenil y Javier Ruiz recibe el Llamador de Plata 2025

Desde las 12:30 del mediodía, el joven Jesús García Martínez, de tan solo 21 años, ha desgranado con hondura y...

Actualidad7 días ago

Los secundarios del evangelio cobran vida en «El pan de Emaús» de Álvaro Romero Bernal

En la noche del pasado viernes, la Casa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena se convirtió en el...

Actualidad7 días ago

El festival Martian Sound 2025 será hoy sábado en el Parque de la Princesa

La música urbana y electrónica aterriza en el corazón de la Campiña Sevillana con el regreso del Martian Sound Festival,...

Actualidad7 días ago

La pista de atletismo acogerá la primera olimpiada interescolar de Juegos Tradicionales

Marchena volverá a ser ejemplo de innovación y tradición al unir a todos los colegios de la localidad en  la...

Actualidad7 días ago

La Peña Flamenca rinde homenaje a Carmen Carmona Moraza

Hoy sábado 29 de marzo será el homenaje que la Peña Flamenca rendirá a Carmen Carmona Moraza, gran saetera de...

Actualidad7 días ago

Artesanos de Marchena muestran sus productos hasta el domingo en el Mercadillo de la Plaza Vieja

Después de varios fines de semana bajo la amenaza de la lluvia, Marchena ha recuperado la sonrisa con la llegada...

Actualidad7 días ago

Una Virgen con cinco lágrimas: el dolor hecho imagen podrá verse hasta mañana en el Casino de Marchena

Hoy se ha presentado en el Casino Cultural de Marchena «Madre Dolorosa», la más reciente obra del escultor e imaginero...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tren Turismo Utrera Veracruz viajes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!