Connect with us

Actualidad

Carmona y Marchena tuvieron importantes mercados de esclavos según Esteban Mira Caballos

Published

on

Esteban Mira Caballos, profesor de Historia en Almendralejo empezó como investigador local en Carmona y se ha convertido en uno de los mayores expertos en la conquista de América.

Este colaborador de Revista Saber Más en papel, donde presentó su biografía de Pizarro, y nos descubrió el personaje marchenero de Lázaro de Briones, acaba de firmar contrato para publicar una nueva biografía de un conquistador con Planeta que se publica en Enero de 2021. Su proyecto más ambicioso es recopilar datos sobre todos los conquistadores españoles para «entender el concepto de la conquista y del conquistador. Cómo pensaba y se comportaba un conquistador del XVI».

 

«Para mi la historia local es fundamental» expresa. «Utilizo las historias locales para construir historias generales y la general para hacer divulgación» dice este investigador. 

La historia oculta de los negros andaluces y la esclavitud en ...

Sevilla fue «el segundo mercado de esclavos detrás de Lisboa y había pueblos satélite que tenían mercados secundarios de esclavos muy importantes como Carmona que era un potentísimo mercado secundario de Esclavos. Tengo localizadas en Carmona 500 cartas de compraventa de esclavos que espero algún día hacer un pequeño estudio. En Marchena también había un importante mercado de esclavos».

«Sevilla fue el segundo mercado de esclavos de España, tras Lisboa». 

Es autor del libro «Indios y mestizos americanos en la España del XVI publicado en el año 2000.  «Publiqué hace dos años en Archivo Hispalense un estudio sobre una expedición que partió de Málaga cogieron un pueblo entero del norte de Africa y se lo trajeron como esclavos y los vendieron en Carmona» expresa Esteban Mira Caballos. «Muchos de los adultos huyeron y lo que pillaron fueron mujeres y niños» expresa.  Los genes negros desaparecen con el tiempo al ser el gen blanco dominante a nivel genético. «Osea no existe una raza ibérica pura, estamos super mezclados» expresa este experto.

La historia oculta de los negros andaluces y la esclavitud en nuestra tierra

 

«Llegaron varios miles de indios como esclavos a la Peninsula Ibérica en los primeros años tras la conquista y luego llegan caciques e hijos de conquistadores que vienen a reivindicar derechos. España descubre América pero los americanos descubren Europa también» expresa Esteban Mira Caballos.

Mestizo - Wikipedia, la enciclopedia libre

«Tenemos un fuerte componente africano, sahariano y berberisco en nuestra genética. Muchas de esas familias de esclavos cuando si libertan se quedan aquí no tienen dónde ir porque habían nacido aquí como nietos de esclavos por lo tanto ellos eran de aquí y aquí se quedaron y se mezclan progresivamente con la población local».

«En mi pueblo, Carmona, hay una familia que los llaman los negros por tener rasgos negroides, aunque son hoy blancos».

Ya tiene en su haber varias reconocidas biografías sobre Cortés y Pizarro que se han convertido en referencias. Da conferencias por todo el mundo pero defiende que la base de todo es la historia local.

«Cuando voy a México hablando de Cortés trato de dar una visión ecuánime. Yo siempre les digo que forma parte de su cultura y la historia no se puede esconder. Cortés es más de su historia que de la nuestra porque ellos son descendientes de aquellas personas mientras que mi familia no se movió de Carmona» dice Esteban Mira.

La palabra Cabrón, como insulto, nace de un corsario gaditano al servicio del Señor de Marchena

 

«La historia no está para pedir perdón sino para estudiarla y conocerla». 

«Fuera drama, o gesta o ambas cosas, forma parte irrenunciable de su historia. la historia no está para que la juzguemos desde nuestros días, sino para explicarla y para entenderla. Nosotros tratamos de interpretar la historia y no tenemos que juzgarla desde el siglo XXI. Pasó lo que pasó. La historia es un camino sembrado de cadáveres donde el más fuerte siempre se ha impuesto sobre el más débil».

Imperialismo y poder : una historia desde la óptica de los vencidos

Tras el Covid 19 «el mundo de la edición de libros está en una crisis gravísima y hay que tener en cuenta que solo un 5% de los compradores de libros compran ensayo y sólo el 1% de ese 5% compra libros de historia osea uno de cada cien compradores de libros.

Francisco de Mesa, el artillero de Hernán Cortés que subió a un volcán a por pólvora

Las empresas de edición de libros y también los de historia están por lo suelos. En historia la mayor parte de los autores trabajan gratis o incluso les cuesta el dinero. La investigación histórica nunca está pagada» explica Mira Caballos. «Ni que decir tiene que las pequeñas empresas editoriales de libros están desapareciendo».

Hernán Cortés. Mitos y Leyendas del Conquistador de Nueva España ...

«Mi objetivo siempre ha sido no hacer otra biografía más de ese conquistador, con el objetivo de hacer la gran biografía del siglo XXI, porque este personaje tiene muy buenas biografías del XX, pero no existe una biografía del XXI».

Si último trabajo ha sido una biografía de Cortés que ha presentado en varios países americanos. Una figura que no deja de sorprender y fascinar a partes iguales y del que se han estrenado recientemente varias series de televisión. «Cortés es un personaje que siempre está de actualidad.

Lázaro de Briones, un marchenero que viajó a Perú con Pizarro

Hernando de Soto - el conquistador de las tres americas: Amazon.es ...

Su mayor capacidad fue fascinar a miles de personas  a lo largo de varios siglos, «podemos criticarlo pero cinco siglos después seguimos hablando de él» explica Esteban Mira. «Ha habido congresos sobre Cortés por el quinto centenario de su llegada a México en los que yo he participado en Stuttgar, México donde nos hemos juntado historiadores de varias partes del mundo» explica Mira Caballos.

Es autor de una de las biografías más ecuánimes sobre Pizarro, cuya figura histórica fue denostado por los historiadores partidarios de Hernán Cortés como López de Gomara que inventó por envidia una falsa biografía de Pizarro que se dió por válida muchos años tal y como expone Esteban Mira Caballos. El carmonés ha realizado una de las biografías clave de Pizarro editada por Planeta.

Nicolás Tadeo, el marchenero que investigó el origen de los judíos americanos

 

«Parece mentira que mentiras inventadas hace cinco siglos se han perpetuado hasta nuestros días. Lo que nos habla del poder de manipulación de la imprenta. Cortés le gano a Pizarro la batalla de la propaganda». 

Francisco Pizarro: Una nueva visión de la conquista del Perú Serie ...

La nueva documentación sobre este tema aportada por PARES, Portal de Archivos de España impone estas revisiones sobre figuras tan clásicas de la historiografía como desconocidos, sobre los que aparecen nuevos documentos. «No me dejo nunca de sorprender de la cantidad de burocracia que generó el imperio y es que aunque parezca increíble aún es posible cinco siglos después  encontrar documentación inédita sobre Cortés, Pizarro, Nicolás de Ovando, Francisco de Bobadilla o Colón» explica.

Bartolomé Marradón, el cristero que escribió un libro sobre el chocolate en 1580

 

«Los archivos online han sido una revolución porque se puede acceder a cualquier archivo del mundo desde tu casa. No solo Pares, sino tantos archivos del mundo incluyendo las tesis doctorales de personas de cualquier parte del mundo que antes era imposible acceder. La capacidad de obtener toda esta información está suponiendo una revolución» expresa Mira Caballos.

Presentación del nuevo libro de Esteban Mira Caballos, "Las ...

«Una fuente inagotable de documentación sobre la conquista es el Archivo Histórico Provincial de Sevilla donde están los pasajes a Indias. Tras pasar por la Casa de Contratación se pagaba el billete y muchos están protocolizados en ese Archivo» expresa.

 

 

Advertisement

Actualidad

Sánchez Alcázar hablará el próximo lunes sobre enfermedades raras en el IES Lopez de Arenas

Published

on

El próximo lunes 28 de abril a las 12:00 horas, el IES López de Arenas vivirá uno de los momentos más esperados de su XI Semana de las Artes y las Humanidades con la conferencia del prestigioso investigador José Antonio Sánchez Alcázar, titulada «Lo raro no es el amor: las enfermedades raras». El acto se celebrará en el Aula ATECA del centro, en colaboración con el Departamento de Biología.

La XI Semana de las Artes y las Humanidades, se celebra entre el 21 y el 30 de abril, con talleres, funciones teatrales, recitales y conferencias.

Sánchez Alcázar, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide y referente internacional en el estudio de enfermedades mitocondriales y neurodegenerativas, acercará al alumnado la realidad de quienes padecen patologías poco frecuentes, así como los retos científicos, médicos y sociales que plantea su investigación.

Además el Recital de Música Romántica del IES López de Arenas se celebrará el lunes 28 de abril a las 14:00 horas en el Aula de Música.
Estará a cargo de Elena Vinogradov Novic y Jesús Emilio Castellano Moreno, dentro del programa de la XI Semana de las Artes y las Humanidades del centro.

Los días 29 y 30 de abril el VI Certamen y muestra de poesía, estará organizada por el Departamento de Inglés y dedicada al tema del Romanticismo. El evento tendrá lugar en el Aula ATECA del centro a partir de las 13:00 horas. Durante dos jornadas, el alumnado participante recitará sus poemas originales en inglés y en castellano, inspirados en los valores, emociones y estéticas del movimiento romántico.

El escape room «Fuga de cerebros» se celebrará en la biblioteca del IES López de Arenas será los días 28, 29 y 30 de abril a partir de las 12:00 horas. Está organizado por el Departamento de Matemáticas y Educación Plástica y Visual (EPV) dentro de la XI Semana de las Artes y las Humanidades.

El 30 de abril será entrega de premios del concurso de microrrelatos «De la imagen al texto», que contará con la participación especial de la reconocida filóloga y divulgadora Lola Pons en el gimnasio del centro a las 12:00 horas, y servirá para reconocer la creatividad del alumnado en este certamen literario, donde las palabras nacen a partir de una imagen, tejiendo relatos breves pero cargados de emoción, ingenio o crítica.

Lola Pons, catedrática de Lengua Española en la Universidad de Sevilla y divulgadora lingüística habitual en medios como El País o La Ventana de la Cadena SER, compartirá su experiencia con el lenguaje, el poder de la palabra y la importancia de narrar desde lo cotidiano.

La representación teatral «El último romántico» tendrá lugar los días 25 y 29 de abril a las 14:00 horas en el gimnasio del IES López de Arenas, con varios pases.

La representación teatral de «Don Juan Tenorio», a cargo de la compañía Casi Teatro, tendrá lugar el próximo 28 de abril a las 13:00 horas en el gimnasio del IES López de Arenas.

Los talleres han sido otro de los pilares del programa. El ilustrador Luis Camacho impartió un taller de creación artística con inspiración en el universo de H.P. Lovecraft, mientras que la escritora Vicki Giráldez guió un dinámico taller de rap y letras inclusivas, donde los versos se convirtieron en herramientas de expresión personal y conciencia social.

En paralelo, la ceremonia de entrega de premios del certamen de microrrelatos rindió homenaje a la creatividad del alumnado, destacando la implicación de la comunidad educativa en este tipo de iniciativas. La escritora Delia M. Tello, invitada especial, compartió claves del proceso de escritura y animó al estudiantado a seguir escribiendo.

Continue Reading

Actualidad

Vuelven las rutas nocturnas por las calles de Marchena

Published

on

Marchena vuelve a vestirse de historia y misterio con el regreso de las rutas nocturnas por sus calles monumentales. Una oportunidad única para descubrir, bajo el embrujo de la noche, los secretos de su pasado sefardí, medieval y barroco.

Durante el recorrido, los participantes se adentrarán en plazas escondidas, antiguas murallas, palacios señoriales centenarios, mientras la luz tenue de las farolas y la voz del guía convierten cada rincón en un escenario vivo de la historia.

Las plazas para las rutas ya están abiertas, y la reserva puede hacerse de forma cómoda y rápida a través del siguiente enlace:
👉 RESERVA AQUÍ

No te pierdas esta experiencia única para vivir Marchena como nunca antes la habías visto.

Continue Reading

Actualidad

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo

Published

on

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las 12:00 horas, en el Patio de la Casa Fábrica, organizada por el Redil Eucarístico de la Divina Pastora de las Almas.

Durante la jornada, se ofrecerá un servicio de ambigú con precios populares, incluyendo el reto de consumir 2025 botellines de cerveza, sorteos y otras sorpresas. Al atardecer, el grupo de flamenco-fusión Maraké pondrá el broche final con su actuación.

La recaudacion del evento irá destinado para los fines caritativos de la asociación Redil Eucarístico de la Divina Pastora de San Juan con 336 asociados.

Continue Reading

Actualidad

I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base en la peña Bética de Marchena

Published

on

La Asociación de Veteranos del Marchena Balompié, en colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marchena, organiza la I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base, un evento que aspira a convertirse en cita de referencia para reflexionar sobre el presente y futuro del fútbol formativo y amateur en Andalucía. La jornada tendrá lugar el próximo lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas, en la Peña Bética Benito Villamarín de Marchena, con entrada libre hasta completar aforo.

Tres voces expertas, tres visiones complementarias
El programa incluye tres ponencias que abordarán diferentes aspectos del fútbol desde una perspectiva pedagógica y organizativa. La apertura correrá a cargo de D. Eduardo Duque García, quien fue vicepresidente del Comité de Entrenadores de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF). Bajo el título “El entrenador y su importancia en el fútbol local”, Duque analizará el papel formativo y social que desempeñan los técnicos en el fútbol de base.

Seguidamente intervendrá D. Rafael Román Pozo, ex profesor de la Escuela de Entrenadores de la RFAF y antiguo entrenador del Marchena Balompié. Su charla, titulada “El fútbol aficionado y su organización”, explorará el entramado estructural que sostiene el fútbol no profesional en los municipios andaluces, destacando la necesidad de modelos sostenibles y participativos.

Cerrará el ciclo de conferencias D. José Luis Pérez Mena, director de la prestigiosa Escuela de Peloteros-Sierra Sur, con una ponencia titulada “Las escuelas de fútbol base y mi experiencia en la Escuela de Peloteros-Sierra Sur”. Su intervención aportará una mirada desde la práctica cotidiana, centrada en la formación integral de los jóvenes deportistas del medio rural.

Continue Reading

Actualidad

Noches de estrellas hoy en Morón con el elenco de la serie “Cuando nadie nos ve”

Published

on

El Teatro Oriente será el escenario de una velada especial que contará con todos los actores, el director de la serie y la presentación a cargo del marchenero Alberto Reina, que participó como extra en la producción

Morón de la Frontera se convierte esta tarde en punto de encuentro para los amantes del cine y la televisión con la presentación oficial del último episodio de la serie Cuando nadie nos ve, una producción rodada en distintos rincones del municipio que ha sabido captar la esencia de sus paisajes y calles para dar vida a una historia de intriga y emociones a flor de piel.

El evento, que tendrá lugar en el Teatro Oriente, comenzará con un pase exclusivo del episodio final, y contará con la asistencia del reparto completo y del equipo de dirección, en una celebración que pretende rendir homenaje tanto al talento implicado en la producción como al pueblo que ha servido de escenario natural para la trama.

Uno de los momentos más especiales de la noche será la presentación del acto, que correrá a cargo del marchenero Alberto Reina, quien ha tenido una pequeña participación como extra en la serie. Su implicación en el proyecto ha sido también una muestra del vínculo entre localidades vecinas que comparten paisajes, cultura y pasión por el audiovisual.

La serie, que ha cosechado una notable acogida entre el público, destaca no solo por su guion cuidado y su impecable factura técnica, sino también por haber sabido integrar a los vecinos y escenarios de Morón en su narrativa, contribuyendo así a poner en valor el patrimonio local desde una mirada contemporánea.

El acto se plantea como un homenaje a la implicación de todo un pueblo, que verá esta noche cómo su nombre queda ligado para siempre al desenlace de una historia que ha sabido mirar donde muchos no ven.

 

4o

Continue Reading

Actualidad

La Hermandad de la Vera Cruz celebra el Pregón y Cruces de Mayo el día 2 y 3

Published

on

Marchena. La primavera se viste de tradición en nuestra localidad con la esperada celebración de las Cruces de Mayo 2025, que tendrán lugar el próximo fin de semana, concretamente los días 2 y 3 de mayo, en torno a la Capilla de la Vera Cruz.

El viernes 2 de mayo, a las 21:00 horas, los muros centenarios de la capilla acogerán el Pregón de las Cruces de Mayo, que este año estará a cargo del joven hermano D. Daniel Montero Jiménez, cuya sensibilidad y compromiso con la hermandad han sido reconocidos en numerosas ocasiones. La presentación correrá a cargo de la también joven hermana Dña. Ana Labella Pérez, aportando así un aire fresco y emotivo a un acto que cada año gana en participación y sentimiento.

Ya el sábado 3 de mayo, a partir de las 19:00 horas, se celebrará la XLII edición del Concurso de las Cruces de Mayo, un evento muy esperado que llenará de color, incienso y alegría las puertas de la Capilla de la Vera Cruz. Vecinos, cofrades y visitantes se darán cita para admirar las cruces elaboradas por grupos de jóvenes y hermandades, reviviendo una de las tradiciones más queridas del calendario festivo marchenero.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad2 horas ago

Sánchez Alcázar hablará el próximo lunes sobre enfermedades raras en el IES Lopez de Arenas

El próximo lunes 28 de abril a las 12:00 horas, el IES López de Arenas vivirá uno de los momentos...

Actualidad5 horas ago

Vuelven las rutas nocturnas por las calles de Marchena

Marchena vuelve a vestirse de historia y misterio con el regreso de las rutas nocturnas por sus calles monumentales. Una...

Actualidad6 horas ago

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las...

Actualidad7 horas ago

I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base en la peña Bética de Marchena

La Asociación de Veteranos del Marchena Balompié, en colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marchena, organiza la...

Actualidad11 horas ago

Noches de estrellas hoy en Morón con el elenco de la serie “Cuando nadie nos ve”

El Teatro Oriente será el escenario de una velada especial que contará con todos los actores, el director de la...

Actualidad13 horas ago

La Hermandad de la Vera Cruz celebra el Pregón y Cruces de Mayo el día 2 y 3

Marchena. La primavera se viste de tradición en nuestra localidad con la esperada celebración de las Cruces de Mayo 2025,...

Actualidad13 horas ago

Paco Casero reflexionará sobre el futuro del mundo rural en Marchena el 30 de abril

 La Tertulia Los Luneros acogerá el próximo 30 de abril una cita imprescindible para quienes aman la tierra, el campo...

Actualidad14 horas ago

«Vivir de cara a la galería»: una herencia cultural del control social en los pueblos

La popular expresión “vivir de cara a la galería” alude a la costumbre de actuar de puertas afuera, buscando la...

Actualidad1 día ago

‘The Chosen: La Última Cena’ llega a Marchena con una mirada íntima a los últimos días de Jesús

El Cine Planelles de Marchena acoge esta semana el estreno de The Chosen: La Última Cena, un capítulo especial dentro...

Actualidad1 día ago

Asi fue el desfile de moda flamenca en las calles de Osuna, que anuncia su próxima feria

La histórica calle Sevilla de Osuna se convirtió el pasado miércoles 23 de abril en una vibrante pasarela al aire...

Actualidad1 día ago

Asi celebra Jerez el 40º aniversario del Circuito Ángel Nieto

Jerez de la Frontera se prepara para vivir una de las ediciones más especiales del Gran Premio de España de...

Actualidad2 días ago

El alcalde de La Puebla de Cazalla, participa en una misión comercial en Hangzhou, China

El alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín Melero, se encuentra en Hangzhou, China, participando en una misión comercial...

Actualidad2 días ago

«La Marchena Secreta»: una ruta de diez para redescubrir el alma de un pueblo monumental

En el corazón de la Campiña sevillana, entre el perfume del azahar y las torres mudéjares que rasgan el cielo...

Actualidad2 días ago

El Cristo de los Ponce, Roque Balduque y el legado de Juan Ponce de León

La atribución del Cristo de la Cofradía del Crucificado y Santa Rosa de Lima de San Juan de Puerto Rico...

Actualidad2 días ago

Marchena acogerá el I Encuentro de la Federación Arquitrabe para la protección del patrimonio este sábado

El próximo 26 de abril de 2025, la localidad sevillana de Marchena se convertirá en el epicentro andaluz de la...

Actualidad2 días ago

Este domingo se presenta el cartel de la Romería del Rocío 2025 en Marchena

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará este domingo 27 de abril a las 13:00 horas la...

Actualidad2 días ago

Misa en San Sebastián por el Papa Francisco el lunes 28 en San Sebastián

Las parroquias y hermandades de Marchena se preparan para rendir un sentido homenaje al Papa Francisco, fallecido recientemente, con diversos...

Actualidad2 días ago

Mairena del Alcor inaugura la temporada de ferias en Andalucía con su 583ª edición

La localidad sevillana de Mairena del Alcor da el pistoletazo de salida a la temporada de ferias en Andalucía con...

Actualidad2 días ago

La Gloria tras la Pasión: Comienza la Temporada de Romerías en la Andalucía

La primavera andaluza da paso a una de sus manifestaciones más auténticas y esperadas: las romerías. Tras la introspección y...

Actualidad3 días ago

Arahal celebra la Elección de la Reina del Verdeo 2025 con la voz única de Álex Ortiz

Arahal vuelve a vestir sus mejores galas para celebrar uno de sus actos más esperados: la Elección de la Reina...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!