Connect with us
 

Actualidad

La música de las esferas: las leyes inmutables que guían y ordenan el universo

Published

on

El Viaje Armónico de Mike Oldfield: De Pitágoras a la Música de las Esferas se inició en 2008, cuando Mike Oldfield, genio de la música lanzó «Music of the Spheres», basado en antiguas teorías pitagóricas y matemáticas. Pero, ¿qué es exactamente la música de las esferas y cómo se relaciona con las notas precisas de la composición de Oldfield?.

«Music of the Spheres» de Mike Oldfield es más que un álbum de música clásica; es una exploración profunda de la conexión entre la música, las matemáticas y el cosmos. Al escuchar sus composiciones, nos embarcamos en un viaje que nos lleva desde las antiguas teorías de Pitágoras hasta la comprensión moderna de la armonía universal. La música, la ciencia y la espiritualidad se entrelazan, recordándonos que somos parte de un todo mayor, regido por las mismas leyes que gobiernan las estrellas.

Pitágoras propuso que los cuerpos celestes, al moverse en el espacio, producían una especie de música inaudible, una armonía cósmica basada en proporciones matemáticas. Esto se conoce como la «música de las esferas».

Cuando Pitágoras afirmó que «toda materia es música sólida», estaba sugiriendo una visión del universo en la que la materia y la energía están intrínsecamente conectadas a través de principios matemáticos y armónicos. Esta idea resuena tanto en la filosofía antigua como en la ciencia moderna, mostrando cómo las proporciones y las vibraciones subyacen a la estructura y el comportamiento de todo lo que existe. Los cristales son un ejemplo de cómo la materia se organiza en patrones repetitivos y simétricos que pueden describirse matemáticamente. Estas estructuras reflejan la idea pitagórica de que la materia está organizada de acuerdo con principios armónicos. Los fractales son estructuras que se repiten a diferentes escalas y se encuentran en la naturaleza en formas como las ramificaciones de los árboles, los sistemas de ríos y las formaciones de las montañas. Estos patrones reflejan la armonía y la repetición matemática.

Teoría de Cuerdas: En la física moderna, la teoría de cuerdas postula que las partículas fundamentales no son puntos sin dimensiones, sino pequeñas cuerdas que vibran a diferentes frecuencias. Estas vibraciones determinan las propiedades de las partículas, lo cual es una analogía directa con la idea de que la materia está compuesta de vibraciones, como la música.

Pitágoras y la Armonía Universal

«La materia física es música solidificada» dijo Pitágoras. Arriba se muestra un diagrama de la serie armónica. A continuación se muestra una foto de una caracola marina. La idea de que la materia es «música sólida» implica que, en un nivel fundamental, la materia está organizada de acuerdo con los mismos principios de proporción y armonía que la música. Las estructuras sólidas pueden entenderse como manifestaciones de patrones matemáticos estables, similares a cómo las ondas sonoras siguen proporciones específicas.

El concepto de la música de las esferas tiene sus raíces en la filosofía pitagórica, donde Pitágoras propuso que los cuerpos celestes (como los planetas y las estrellas) se mueven según proporciones matemáticas armoniosas, creando una música cósmica inaudible pero fundamental para la estructura del universo. Esta idea sugiere que todo en el cosmos está conectado a través de principios matemáticos y armónicos.

Pitágoras descubrió que los intervalos musicales agradables podían expresarse en términos de proporciones simples, como 2:1 (octava), 3:2 (quinta) y 4:3 (cuarta). Estas proporciones se reflejan en la afinación de instrumentos y la estructura de las escalas musicales.

La Influencia en la Ciencia y el Arte

A lo largo de la historia, esta idea ha influido en filósofos, científicos y artistas. Johannes Kepler, en su obra «Harmonices Mundi» (La Armonía del Mundo), trató de describir las órbitas planetarias en términos de proporciones musicales. En el arte, artistas como Leonardo da Vinci exploraron la relación entre las proporciones matemáticas y la belleza.

«La Armonía del Mundo» de Johannes Kepler:

Kepler dedicó gran parte de su obra «Harmonices Mundi» a describir las órbitas planetarias en términos de proporciones musicales. Su visión de que los planetas producen una especie de música cósmica influenció tanto a la ciencia como a la música de su época.

Muchos otros artistas han compuesto sobre reste tema, destacando (The Spheres) en donde Rued Langgaard compuso en 1916-1918, esta pieza para orquesta y coro reflejando la fascinación con la idea de la música cósmica. 

En «Los Planetas», Gustav Holst: compuso su suite orquestal, entre 1914 y 1917, inspiradas en la astrología y la influencia de los planetas donde cada movimiento representa un planeta del sistema solar y su correspondiente deidad mitológica. En nuestros dias  encontramos «The Song of the Stars» de Karl Jenkins, de su álbum «Adiemus IV: The Eternal Knot», o «Music of the Spheres» – de Philip Glass, la «Symphony No. 3» de Henryk Górecki utiliza armonías simples que crean un efecto meditativo y trascendental,  «Spheres» sw Jóhann Jóhannsson de su álbum «Orphée», que presenta piezas que utilizan drones y armonías sostenidas para crear paisajes sonoros que evocan la inmensidad y el misterio del cosmos.

Artes visuales

«Los Relieves de las Esferas» – Paul Klee: El artista suizo Paul Klee creó numerosas obras que reflejan su interés en la geometría y la armonía. Su obra «Los Relieves de las Esferas» utiliza formas geométricas para representar la música cósmica y las proporciones matemáticas.. La Ronda de la Noche» – M.C. Escher. Aunque Escher es más conocido por sus obras de ilusiones ópticas, muchas de sus piezas reflejan un interés en las matemáticas y la simetría, principios fundamentales en la idea de la música de las esferas.

La Música y las Leyes Universales. ¿Qué es un Armónico?

En la música, un armónico es un componente de una nota musical que vibra en una frecuencia múltiple de la frecuencia fundamental. Por ejemplo, si tocamos una cuerda de guitarra, la nota principal es la fundamental, pero también se generan armónicos que son múltiplos de esa frecuencia. Estos armónicos contribuyen al timbre y la riqueza del sonido. En «Music of the Spheres», Oldfield utiliza estos principios para crear una obra que resuena con las mismas leyes armónicas que gobiernan el universo.

Ejemplos en la Naturaleza
Las leyes matemáticas y armónicas se manifiestan en muchos aspectos de la naturaleza. Desde la espiral de las conchas marinas y las galaxias hasta las proporciones áureas en las flores y las hojas, la naturaleza sigue estos principios universales, creando formas que son estéticamente agradables y funcionales.

La Música y su Impacto en el Ser Humano
La música tiene un efecto poderoso en el ser humano, no solo emocionalmente sino también fisiológicamente. La exposición a ciertas frecuencias y armonías puede influir en nuestro estado de ánimo, reducir el estrés y mejorar nuestra salud mental. Composiciones como «Music of the Spheres» de Oldfield no solo nos ofrecen una experiencia estética sino también una conexión con el orden armónico del cosmos.

La Glándula Pineal y los Ciclos Naturales
La glándula pineal, situada en el centro del cerebro, ha sido asociada con el «tercer ojo» en muchas tradiciones espirituales. Esta glándula produce melatonina, una hormona que regula los ciclos de sueño y vigilia, conectándonos directamente con los ciclos naturales de luz y oscuridad. La idea de que la glándula pineal está relacionada con la percepción espiritual y la armonía cósmica resuena con las teorías de la música de las esferas, sugiriendo una conexión profunda entre nuestra biología y el universo.

 

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

Publicada en el BOP la nueva ordenanza de deportes que grava el uso de las instalaciones municipales

Published

on

El Ayuntamiento de Marchena ha dado un paso más en la implementación de su nueva ordenanza de deportes, publicada recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Aunque se trata de una aprobación inicial, este marco normativo sigue su trámite para establecer los precios públicos que regularán el uso de las instalaciones deportivas municipales. Entre los aspectos destacados, la ordenanza incluye tarifas diferenciadas para el uso de las diversas instalaciones disponibles en el municipio.

El Pabellón Municipal establece un precio de 12 euros por hora para el uso de la pista polideportiva completa con luz natural, que asciende a 15 euros si se utiliza luz artificial. Por su parte, las salas multiusos y de juntas tendrán un coste de 6 euros por hora cada una. Además, se puede obtener un abono de cinco horas por 50 euros para el uso de la pista completa. Para eventos puntuales, el coste total de la instalación se fija en 600 euros al día. En cuanto al alquiler de espacios de almacenes por parte de clubes y asociaciones sin ánimo de lucro, el precio es de 1 euro por metro cuadrado.

En las pistas de atletismo del complejo Miguelete, el uso del campo completo tiene un coste de 26 euros por hora con luz natural y de 37 euros por hora con luz artificial. Si solo se utiliza el campo de fútbol 7, los precios son de 16 euros por hora con luz natural y 26 euros por hora con luz artificial. También se establecen abonos, como el de cinco horas por el uso del campo completo, que cuesta 110 euros con luz natural y 170 euros con luz artificial, mientras que el abono para el campo de fútbol 7 asciende a 65 euros con luz natural y 110 euros con luz artificial. La pista de atletismo tiene un precio de acceso diario de 1,50 euros, que aumenta a 2 euros si incluye el uso del vestuario. También se ofrecen bonos de ocho accesos, que cuestan 5 euros sin vestuario y 7 euros con vestuario. Además, el bono anual para uso individual tiene un coste de 50 euros. Para el rocódromo y el área de calistenia, las tarifas son similares, con un acceso diario por 1,50 euros, un bono de ocho accesos por 5 euros y un bono anual por 50 euros. El uso exclusivo de estas instalaciones para eventos puntuales tiene un coste de 600 euros al día.

El estadio Mariano Pulido mantiene tarifas similares a las del complejo Miguelete, con 26 euros por hora para el uso del campo completo con luz natural y 37 euros por hora con luz artificial, mientras que el campo de fútbol 7 cuesta 16 euros por hora con luz natural y 26 euros con luz artificial. Los abonos de cinco horas tienen los mismos precios, y también se aplica el coste de 600 euros al día para el uso completo de la instalación en eventos puntuales.

En el polideportivo conocido como «Poli», el uso de la pista polideportiva tiene un precio de 7 euros por hora con luz natural y de 10 euros por hora con luz artificial. Las pistas de baloncesto tienen las mismas tarifas, mientras que la pista de vóley playa cuesta 5 euros por hora con luz natural y 8 euros por hora con luz artificial. Al igual que en las otras instalaciones, el uso completo para eventos puntuales tiene un precio de 600 euros al día, y el alquiler de espacios de almacenes por parte de asociaciones sin ánimo de lucro es de 1 euro por metro cuadrado.

Finalmente, la piscina de verano presenta tarifas accesibles, con una entrada diaria de lunes a viernes de 3 euros para adultos entre 17 y 65 años, 2 euros para niños entre 5 y 16 años, y también 2 euros para personas con movilidad reducida superior al 33%. Los menores de 5 años y los mayores de 66 años pueden acceder de forma gratuita. En los días festivos y fines de semana, estas tarifas se mantienen para todos los usuarios.

Esta ordenanza refleja el compromiso del Ayuntamiento de Marchena con la regulación transparente y equitativa del uso de las instalaciones deportivas, promoviendo el acceso a la actividad física como una herramienta de salud y cohesión social. Sin embargo, al tratarse de una aprobación provisional, se mantiene abierto el plazo para posibles reclamaciones o sugerencias por parte de la ciudadanía antes de su aprobación definitiva.

VER ORDENANZA 

Continue Reading

Actualidad

Alacasa, una empresa de Los Palacios, abre nuevo supermercado en Marchena este miércoles

Published

on

El próximo miércoles 22 de enero, Marchena dará la bienvenida a un nuevo supermercado: Alacasa. Ubicado en la calle Ebanistería 2c, frente al parque de bomberos, este establecimiento abrirá sus puertas a las 9:00 de la mañana, ofreciendo promociones especiales durante los primeros días y manteniendo precios competitivos de forma permanente.

Supermercados Alacasa, originaria de Los Palacios y Villafranca, cuenta actualmente con cuatro tiendas en funcionamiento: dos en Los Palacios, una en Arahal y otra en Montellano. La apertura en Marchena representa su quinta inauguración, generando empleo para diez personas.

El supermercado operará en un horario de 9:00 a 21:00 horas y dispondrá de secciones de carnicería, frutería y una amplia gama de productos congelados y refrigerados. La empresa busca convertirse en un referente para los vecinos de la localidad, ofreciendo una cuidada selección de productos y promociones atractivas.

Email:

Continue Reading

Actualidad

La Sala David Puentes acoge la exposición «PROEMIO, Regreso al yo soy» de la marchenera Macarena García “La Garza”

Published

on

La Sala David Puentes, situada en la calle Salmedina 3 de Sevilla, se convirtió el pasado viernes 17 de enero en el epicentro del arte contemporáneo andaluz con la inauguración de la exposición «PROEMIO, Regreso al yo soy», de la pintora marchenera Macarena García, conocida artísticamente como “La Garza”.

A las 20:30 horas, la Fundación de Cultura Andaluza dio la bienvenida a esta muestra, que reúne un total de 28 obras de mediano y gran formato, realizadas con diversas técnicas como óleo sobre lino, acrílico y técnica mixta sobre papel. Las piezas, cargadas de simbolismo y profundidad, son una invitación a la introspección y al autodescubrimiento.

En palabras de la propia artista, la exposición está dedicada «a todos los que se preguntan el porqué y el cómo de la existencia, a los que la vida cimbrea, a los que tocan fondo y deciden volar, a los que buscan su origen y sanan, a los que se hacen conscientes y a los que inician un nuevo viaje hacia uno mismo». Este mensaje universal convierte la muestra en un espacio de reflexión para todo aquel que se acerque a disfrutar de su obra.

La exposición podrá visitarse hasta el 7 de febrero, en horario de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 horas. Una propuesta imprescindible para los amantes del arte contemporáneo en Sevilla, que encontrarán en «PROEMIO, Regreso al yo soy» una experiencia artística y espiritual única.

Puede ser una imagen de texto

Continue Reading

Actualidad

Bomberos sofocan incendio en una fábrica en desuso de Marchena

Published

on

La pasada madrugada, las instalaciones de la antigua fábrica de confección de Miniprecios, en Marchena, se vieron afectadas por un incendio con varios focos. La alerta fue dada por un vecino que, al percatarse del humo y las llamas, no dudó en contactar con los servicios de emergencia.

Gracias a la rápida actuación de los bomberos del parque de Marchena y la colaboración de agentes de la Policía Local, el fuego pudo ser controlado y extinguido en poco tiempo. Dos dotaciones de bomberos se desplazaron al lugar, donde lograron sofocar las llamas antes de que causaran daños mayores.

Continue Reading

Actualidad

Fin de semana soleado antes de las lluvias del lunes

Published

on

Tras varios días de estabilidad atmosférica, con cielos despejados y heladas nocturnas generalizadas, se avecina un cambio significativo en las condiciones meteorológicas debido a la aproximación de la borrasca atlántica Garoé. Este fenómeno traerá consigo vientos del suroeste, conocidos como ábregos, caracterizados por ser templados y húmedos, generando precipitaciones generalizadas en Andalucía Occidentlal desde el lunes a mediodia y un notable ascenso de temperaturas.

Fin de semana: transición hacia el cambio

Durante el sábado 18 y parte del domingo 19 se mantendrán los cielos despejados y las heladas nocturnas en la mayoría del territorio,  A lo largo del domingo, los cielos comenzarán a cubrirse, especialmente en el noroeste peninsular, con lluvias moderadas y nieve por encima de los 800-1000 metros.

Lunes 20: lluvias generalizadas y nevadas

Las precipitaciones se extenderán al resto de la Península, siendo más intensas en el cuadrante suroccidental, donde podrían acumularse más de 100-150 mm hasta el miércoles 22, especialmente en Sierra Morena y el sistema Central occidental. El viento del sur se intensificará, con rachas muy fuertes en zonas costeras y de montaña.

Evolución posterior: temperaturas al alza

Las temperaturas mínimas subirán, reduciendo las heladas y elevando la cota de nieve, que quedará restringida a zonas de alta montaña. A partir del martes 21, la borrasca  seguirá trayendo lluvias generalizadas. Para el jueves 23, las lluvias disminuirán en el suroeste peninsular, pero persistirán en la mitad norte, con un descenso de temperaturas que devolverá las nevadas a zonas montañosas.

Continue Reading

Actualidad

El Ayuntamiento de Marchena publica el listado definitivo para la bolsa de empleo de mantenedores y limpiadores

Published

on

El Ayuntamiento de Marchena ha publicado la resolución definitiva del proceso selectivo para la constitución de una bolsa de empleo destinada a cubrir puestos de limpiador/a, ordenanza y mantenedor/a de edificios municipales, incluyendo tareas específicas de mantenimiento en piscinas, instalaciones acuáticas y control de legionela. Tras la evaluación final, un total de 6 candidatos han sido admitidos en la bolsa, mientras que un número significativo de aspirantes fue excluido por no cumplir con los requisitos establecidos en las bases.

VER LISTADO 

El proceso, regulado por la Resolución n.º 3174/2024 del pasado 26 de septiembre, exigía la aportación de formación específica en áreas como mantenimiento de electricidad, fontanería, climatización, calefacción y prevención de riesgos laborales. Aquellos que no cumplieron con estas exigencias fueron descartados tras la revisión de las alegaciones presentadas.

Los interesados tienen un mes para interponer un recurso de reposición o dos meses para un recurso contencioso-administrativo, según lo establecido en la Ley 39/2015. La resolución completa puede consultarse en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en su página web oficial, cumpliendo con los principios de transparencia en el proceso selectivo.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad9 horas ago

Publicada en el BOP la nueva ordenanza de deportes que grava el uso de las instalaciones municipales

El Ayuntamiento de Marchena ha dado un paso más en la implementación de su nueva ordenanza de deportes, publicada recientemente...

Actualidad17 horas ago

Alacasa, una empresa de Los Palacios, abre nuevo supermercado en Marchena este miércoles

El próximo miércoles 22 de enero, Marchena dará la bienvenida a un nuevo supermercado: Alacasa. Ubicado en la calle Ebanistería...

Actualidad1 día ago

La Sala David Puentes acoge la exposición «PROEMIO, Regreso al yo soy» de la marchenera Macarena García “La Garza”

La Sala David Puentes, situada en la calle Salmedina 3 de Sevilla, se convirtió el pasado viernes 17 de enero...

Actualidad2 días ago

Bomberos sofocan incendio en una fábrica en desuso de Marchena

La pasada madrugada, las instalaciones de la antigua fábrica de confección de Miniprecios, en Marchena, se vieron afectadas por un...

Actualidad3 días ago

Fin de semana soleado antes de las lluvias del lunes

Tras varios días de estabilidad atmosférica, con cielos despejados y heladas nocturnas generalizadas, se avecina un cambio significativo en las...

Actualidad3 días ago

El Ayuntamiento de Marchena publica el listado definitivo para la bolsa de empleo de mantenedores y limpiadores

El Ayuntamiento de Marchena ha publicado la resolución definitiva del proceso selectivo para la constitución de una bolsa de empleo...

Actualidad3 días ago

Abierto el plazo de alegaciones para la nueva línea eléctrica de alta tensión entre Marchena y La Puebla de Cazalla

La Delegación Territorial de Economía Hacienda Fondos Europeos e Industria Energía y Minas en Sevilla ha anunciado la apertura del...

Actualidad4 días ago

El plan municipal de obras e inversiones para 2025 incluye más fondos para ciclosendas y reurbanización de calles del barrio de San Juan

El Ayuntamiento de Marchena aprobó a fiunales del pasado año el Plan de Inversiones 2025 que incluye una inversión destacada...

Actualidad4 días ago

El Postre de San Sebastián: un homenaje al patrón de Marchena en forma de dulce

En 2018, Panaderia El Motor amplió su repertorio con la incorporación de pastelería tradicional, que incluye dulces como pastas de...

Actualidad4 días ago

Las obras de la calle Carreras avanzan hacia San Andrés y reordenan el tráfico en la zona

La Policía Local ha anunciado importantes modificaciones en el tráfico debido a la continuidad de las obras que se están...

Actualidad4 días ago

Pablo Borrallo presenta su nuevo libro: «La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla»

El próximo miércoles 22 de enero de 2025, el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acogerá la presentación del nuevo...

Actualidad5 días ago

Almuzara publica «La Sevilla de la Ilustración a través de un pensador marchenero»

«La Sevilla de la Ilustración a través de un pensador marchenero» es una obra escrita por Julio Luis Herrera González...

Actualidad5 días ago

‘Busques lo que busques… Sevilla’ hilo conductor de la provincia en FITUR

Con el lema ‘Busques lo que busques… Sevilla’ como hilo conductor del programa en FITUR, situando en el centro de...

Actualidad5 días ago

El Misterio de Elche se representó por vez primera en Sevilla en un siglo

El pasado sábado 11 de enero de 2025, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana fue escenario...

Actualidad5 días ago

Los Triana presentan su repertorio este Domingo en Marchena entes de su debut en el Falla

El próximo domingo 19 de enero, la Chirigota Los Triana llevará a cabo su esperado ensayo general con el espectáculo...

Actualidad5 días ago

Dos bandas de Marchena en el certamen de bandas de Paradas de este Domingo

El próximo 19 de enero de 2025, la Caseta Municipal de Paradas será el escenario de un emotivo Concierto de...

Actualidad5 días ago

Las desconocidas joyas de arte asiático que conservan los conventos desde hace cuatro siglos

«Aunque ahora hablamos mucho de globalización, la globalización empezó hace cuatro siglos y los protagonistas eran España y Portugal» afirma...

Actualidad5 días ago

Carmen Carmona Moraza, nombrada Saetera Decana de la Semana Santa 2025 en Marchena

La Hermandad de Nuestro Padre y Señor de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de los Dolores y Santa Clara...

Actualidad5 días ago

La Marchena de Coullaut Valera, vuelve a Madrid como atractivo turístico para Fitur 2025

Marchena se prepara para presentar en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 la coleccion de...

Actualidad6 días ago

Sube la producción de aceite de oliva, con Sevilla liderando las exportaciones y bajan los precios

La provincia de Sevilla es líder en Andalucía y España entre enero y octubre de 2024 en la exportación de...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Dulce Nombre Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!