Connect with us

Actualidad

Juan Antonio Cortés abre su exposición sobre miradas de mujer en la Biblioteca Municipal

Published

on

La Biblioteca Municipal de Marchena acoge desde este lunes 10 de marzo la exposición del pintor Juan Antonio Cortés Javira, una muestra que gira en torno a la mujer y su mirada, enmarcada dentro de los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer. La exposición, que se podrá visitar hasta el 21 de marzo, es un homenaje artístico a la feminidad a través de retratos que exploran la expresividad y la profundidad de sus modelos.

La exposición estará abierta al público del 10 al 21 de marzo, en horario de 9:00 a 21:00 horas, sin inauguración oficial. 

Puede ser un dibujo

Cortés, licenciado en Bellas Artes y profesor en el IES Pablo Picasso de Málaga, ha trasladado esta muestra a su localidad natal después de su paso por Málaga, donde fue presentada en el Espacio Constantino. «El año pasado tenía mucho menos cuadros», explica el artista, señalando que en aquella primera exposición solo se presentaron entre 15 y 16 obras, mientras que en la actual la colección ha crecido hasta casi 30 piezas.

Una mirada que cuenta historias

Puede ser arte

El eje central de la exposición es la mirada de las mujeres retratadas, una idea que el artista ha ido desarrollando con el tiempo. «Voy buscando primero que de alguna manera te seduzca su mirada», explica Cortés, quien destaca que en su obra cada modelo «se expresa de una manera diferente», ya sea mirando al frente, de reojo o con una actitud introspectiva.

Puede ser una ilustración

En cuanto a la técnica, el pintor mantiene su estilo fresco y directo, con trazos que en ocasiones parecen inacabados, aunque en realidad responden a una intención clara: «Me gusta la pintura poco hecha», señala, aunque matiza que «todo depende de la modelo y lo que ella me transmita». La exposición incluye una variedad de tratamientos plásticos, desde obras más figurativas hasta algunas que rozan la caricatura, jugando con el color y la espontaneidad del trazo.

Puede ser un dibujo

Arte y homenaje a la mujer

«Aprovecho esta obra para hacer un homenaje», asegura, destacando que desde el principio su intención ha sido vincular su trabajo a la celebración del 8 de marzo.  Además, en un complemento audiovisual titulado «Ellas hablan», algunas de las mujeres retratadas participan en vídeos en los que explican su propia historia y su experiencia en el proyecto. «Algunas de ellas han hecho un pequeño vídeo hablando un poco sobre ellas mismas», detalla Cortés.

Puede ser una ilustración

La muestra se encuentra en la galería del edificio de San Jerónimo de La Milagrosa. «Está en lo que sería el pórtico», explica el pintor. Confía en que el evento sirva para generar debate y para ofrecer una perspectiva artística de la mujer desde la mirada de un pintor que busca capturar su esencia más allá de la simple representación.

Puede ser arte pop de texto

Entre sus referentes menciona a Juan Antonio Moraza, José María Calderón y Emilio Parrillas, artistas contemporáneos que han aportado nuevas perspectivas a su manera de abordar la figuración y la expresividad.

Además, el artista no se limita a un solo estilo o corriente, sino que siente admiración por el arte abstracto y la pintura expresionista. «No todo el arte abstracto me gusta, igual que no me gusta todo el arte figurativo ni todo el arte realista», comenta, dejando claro que su criterio artístico es amplio y flexible.

Puede ser arte

Proyectos actuales y futuros

En cuanto a sus próximos pasos, Juan Antonio Cortés no solo está inmerso en su exposición actual en Marchena, sino que sigue explorando nuevas posibilidades en su trabajo. Actualmente, está desarrollando dos cuadros de gran formato, en los que sigue ahondando en la figuración, aunque con una aproximación más libre y personal.

Puede ser una ilustración

Una de sus líneas de trabajo recientes ha sido el retrato de sus hijos, lo que le ha permitido experimentar con la interacción de figuras y el lenguaje expresivo de la infancia. «Últimamente me he dedicado mucho a pintar a mis hijos», comenta, destacando el interés que siente por capturar la espontaneidad de los más pequeños.

Puede ser una ilustración

El pintor reconoce que, aunque «en algunos ámbitos se ha avanzado mucho en materia de igualdad», todavía «hay margen de mejora y recorrido». En su entorno profesional, la docencia, destaca que el acceso y el reconocimiento de las mujeres han crecido de manera notable: «En mi trabajo no puedo decir que haya diferencia entre un profesor y una profesora», ya que ambos desempeñan las mismas funciones sin distinción.

Sin embargo, señala que en otros sectores sigue habiendo desigualdades salariales y barreras invisibles: «Entiendo que en algunos trabajos el hombre gana más que ellas, y me parece injusto, porque si desempeñan el mismo trabajo, no creo que deba de haber diferencia».

Puede ser un dibujo de bebida

Desde su experiencia en la enseñanza, ha observado cómo las nuevas generaciones todavía reflejan actitudes machistas en ciertos casos. «Es verdad que hay algunos alumnos que son bastante machistas, y en muchos casos no son españoles, sino que provienen de entornos donde les han inculcado que la mujer tiene menos valor», explica, subrayando que la educación es clave para cambiar estas mentalidades.

Puede ser una ilustración

Además, destaca el papel que el arte y la historia han jugado en esta desigualdad. «En la historia del arte hay más pintores que pintoras», señala, recordando que «hace 20 o 30 años apenas se conocían nombres de mujeres artistas, y ahora empezamos a descubrirlas». Sin embargo, cree que la situación ha cambiado en las nuevas generaciones: «En la Escuela de Arte, el año pasado, de 27 alumnos solo había 4 chicos, el resto eran mujeres», lo que refleja que el interés y la participación de la mujer en el arte han crecido exponencialmente.

Puede ser un dibujo

Para Cortés, el verdadero cambio se está dando en la educación y en la visibilización de las mujeres en ámbitos tradicionalmente dominados por hombres. «El plan de igualdad se trabaja en los institutos dentro del temario», afirma, y cree que es fundamental seguir promoviendo la equidad desde la enseñanza para que las nuevas generaciones crezcan con una mentalidad más justa e igualitaria.

Puede ser una ilustración

En paralelo, continúa su trabajo con técnicas mixtas, explorando el uso de materiales como el cartón y la tela, y la combinación de pintura con otros elementos gráficos como el rotulador acrílico. «A veces dejo trazos que parecen inacabados, pero que forman parte de mi pintura», explica.

Retratos

En estos tiempos en los que la inteligencia artificial nos aborda, nada sustituye la mirada del ser humano. Juan Antonio Cortés expone esta afirmación con sus retratos de mujeres en los que, a través de sus caras y actitudes, sabe atrapar «ese gesto, la expresión y los matices que diferencian sus semblantes, la singularidad de ellas mismas».

Puede ser arte

«Con la mirada nos reconocemos, la mirada puede ser indiscreta, pudorosa, atrevida, lánguida, directa o tímida, nos conecta y nada puede ocultar, todo lo dice. La mirada nos atraviesa siempre, enamora, nos rechaza o nos es indiferente».

Puede ser arte

Y esto es lo que Juan Antonio como pintor nos descubre y regala a pinceladas certeras: «rostros que reflejan en cada semblante su particularidad, extrañeza, su emoción retenida en el lienzo para confirmarnos de esta manera o en nuestra fantasía lo que sus corazones esconden».

Puede ser una ilustración

Puede ser una ilustración

Puede ser arte

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

Sánchez Alcázar hablará el próximo lunes sobre enfermedades raras en el IES Lopez de Arenas

Published

on

El próximo lunes 28 de abril a las 12:00 horas, el IES López de Arenas vivirá uno de los momentos más esperados de su XI Semana de las Artes y las Humanidades con la conferencia del prestigioso investigador José Antonio Sánchez Alcázar, titulada «Lo raro no es el amor: las enfermedades raras». El acto se celebrará en el Aula ATECA del centro, en colaboración con el Departamento de Biología.

La XI Semana de las Artes y las Humanidades, se celebra entre el 21 y el 30 de abril, con talleres, funciones teatrales, recitales y conferencias.

Sánchez Alcázar, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide y referente internacional en el estudio de enfermedades mitocondriales y neurodegenerativas, acercará al alumnado la realidad de quienes padecen patologías poco frecuentes, así como los retos científicos, médicos y sociales que plantea su investigación.

Además el Recital de Música Romántica del IES López de Arenas se celebrará el lunes 28 de abril a las 14:00 horas en el Aula de Música.
Estará a cargo de Elena Vinogradov Novic y Jesús Emilio Castellano Moreno, dentro del programa de la XI Semana de las Artes y las Humanidades del centro.

Los días 29 y 30 de abril el VI Certamen y muestra de poesía, estará organizada por el Departamento de Inglés y dedicada al tema del Romanticismo. El evento tendrá lugar en el Aula ATECA del centro a partir de las 13:00 horas. Durante dos jornadas, el alumnado participante recitará sus poemas originales en inglés y en castellano, inspirados en los valores, emociones y estéticas del movimiento romántico.

El escape room «Fuga de cerebros» se celebrará en la biblioteca del IES López de Arenas será los días 28, 29 y 30 de abril a partir de las 12:00 horas. Está organizado por el Departamento de Matemáticas y Educación Plástica y Visual (EPV) dentro de la XI Semana de las Artes y las Humanidades.

El 30 de abril será entrega de premios del concurso de microrrelatos «De la imagen al texto», que contará con la participación especial de la reconocida filóloga y divulgadora Lola Pons en el gimnasio del centro a las 12:00 horas, y servirá para reconocer la creatividad del alumnado en este certamen literario, donde las palabras nacen a partir de una imagen, tejiendo relatos breves pero cargados de emoción, ingenio o crítica.

Lola Pons, catedrática de Lengua Española en la Universidad de Sevilla y divulgadora lingüística habitual en medios como El País o La Ventana de la Cadena SER, compartirá su experiencia con el lenguaje, el poder de la palabra y la importancia de narrar desde lo cotidiano.

La representación teatral «El último romántico» tendrá lugar los días 25 y 29 de abril a las 14:00 horas en el gimnasio del IES López de Arenas, con varios pases.

La representación teatral de «Don Juan Tenorio», a cargo de la compañía Casi Teatro, tendrá lugar el próximo 28 de abril a las 13:00 horas en el gimnasio del IES López de Arenas.

Los talleres han sido otro de los pilares del programa. El ilustrador Luis Camacho impartió un taller de creación artística con inspiración en el universo de H.P. Lovecraft, mientras que la escritora Vicki Giráldez guió un dinámico taller de rap y letras inclusivas, donde los versos se convirtieron en herramientas de expresión personal y conciencia social.

En paralelo, la ceremonia de entrega de premios del certamen de microrrelatos rindió homenaje a la creatividad del alumnado, destacando la implicación de la comunidad educativa en este tipo de iniciativas. La escritora Delia M. Tello, invitada especial, compartió claves del proceso de escritura y animó al estudiantado a seguir escribiendo.

Continue Reading

Actualidad

Vuelven las rutas nocturnas por las calles de Marchena

Published

on

Marchena vuelve a vestirse de historia y misterio con el regreso de las rutas nocturnas por sus calles monumentales. Una oportunidad única para descubrir, bajo el embrujo de la noche, los secretos de su pasado sefardí, medieval y barroco.

Durante el recorrido, los participantes se adentrarán en plazas escondidas, antiguas murallas, palacios señoriales centenarios, mientras la luz tenue de las farolas y la voz del guía convierten cada rincón en un escenario vivo de la historia.

Las plazas para las rutas ya están abiertas, y la reserva puede hacerse de forma cómoda y rápida a través del siguiente enlace:
👉 RESERVA AQUÍ

No te pierdas esta experiencia única para vivir Marchena como nunca antes la habías visto.

Continue Reading

Actualidad

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo

Published

on

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las 12:00 horas, en el Patio de la Casa Fábrica, organizada por el Redil Eucarístico de la Divina Pastora de las Almas.

Durante la jornada, se ofrecerá un servicio de ambigú con precios populares, incluyendo el reto de consumir 2025 botellines de cerveza, sorteos y otras sorpresas. Al atardecer, el grupo de flamenco-fusión Maraké pondrá el broche final con su actuación.

La recaudacion del evento irá destinado para los fines caritativos de la asociación Redil Eucarístico de la Divina Pastora de San Juan con 336 asociados.

Continue Reading

Actualidad

I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base en la peña Bética de Marchena

Published

on

La Asociación de Veteranos del Marchena Balompié, en colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marchena, organiza la I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base, un evento que aspira a convertirse en cita de referencia para reflexionar sobre el presente y futuro del fútbol formativo y amateur en Andalucía. La jornada tendrá lugar el próximo lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas, en la Peña Bética Benito Villamarín de Marchena, con entrada libre hasta completar aforo.

Tres voces expertas, tres visiones complementarias
El programa incluye tres ponencias que abordarán diferentes aspectos del fútbol desde una perspectiva pedagógica y organizativa. La apertura correrá a cargo de D. Eduardo Duque García, quien fue vicepresidente del Comité de Entrenadores de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF). Bajo el título “El entrenador y su importancia en el fútbol local”, Duque analizará el papel formativo y social que desempeñan los técnicos en el fútbol de base.

Seguidamente intervendrá D. Rafael Román Pozo, ex profesor de la Escuela de Entrenadores de la RFAF y antiguo entrenador del Marchena Balompié. Su charla, titulada “El fútbol aficionado y su organización”, explorará el entramado estructural que sostiene el fútbol no profesional en los municipios andaluces, destacando la necesidad de modelos sostenibles y participativos.

Cerrará el ciclo de conferencias D. José Luis Pérez Mena, director de la prestigiosa Escuela de Peloteros-Sierra Sur, con una ponencia titulada “Las escuelas de fútbol base y mi experiencia en la Escuela de Peloteros-Sierra Sur”. Su intervención aportará una mirada desde la práctica cotidiana, centrada en la formación integral de los jóvenes deportistas del medio rural.

Continue Reading

Actualidad

Noches de estrellas hoy en Morón con el elenco de la serie “Cuando nadie nos ve”

Published

on

El Teatro Oriente será el escenario de una velada especial que contará con todos los actores, el director de la serie y la presentación a cargo del marchenero Alberto Reina, que participó como extra en la producción

Morón de la Frontera se convierte esta tarde en punto de encuentro para los amantes del cine y la televisión con la presentación oficial del último episodio de la serie Cuando nadie nos ve, una producción rodada en distintos rincones del municipio que ha sabido captar la esencia de sus paisajes y calles para dar vida a una historia de intriga y emociones a flor de piel.

El evento, que tendrá lugar en el Teatro Oriente, comenzará con un pase exclusivo del episodio final, y contará con la asistencia del reparto completo y del equipo de dirección, en una celebración que pretende rendir homenaje tanto al talento implicado en la producción como al pueblo que ha servido de escenario natural para la trama.

Uno de los momentos más especiales de la noche será la presentación del acto, que correrá a cargo del marchenero Alberto Reina, quien ha tenido una pequeña participación como extra en la serie. Su implicación en el proyecto ha sido también una muestra del vínculo entre localidades vecinas que comparten paisajes, cultura y pasión por el audiovisual.

La serie, que ha cosechado una notable acogida entre el público, destaca no solo por su guion cuidado y su impecable factura técnica, sino también por haber sabido integrar a los vecinos y escenarios de Morón en su narrativa, contribuyendo así a poner en valor el patrimonio local desde una mirada contemporánea.

El acto se plantea como un homenaje a la implicación de todo un pueblo, que verá esta noche cómo su nombre queda ligado para siempre al desenlace de una historia que ha sabido mirar donde muchos no ven.

 

4o

Continue Reading

Actualidad

La Hermandad de la Vera Cruz celebra el Pregón y Cruces de Mayo el día 2 y 3

Published

on

Marchena. La primavera se viste de tradición en nuestra localidad con la esperada celebración de las Cruces de Mayo 2025, que tendrán lugar el próximo fin de semana, concretamente los días 2 y 3 de mayo, en torno a la Capilla de la Vera Cruz.

El viernes 2 de mayo, a las 21:00 horas, los muros centenarios de la capilla acogerán el Pregón de las Cruces de Mayo, que este año estará a cargo del joven hermano D. Daniel Montero Jiménez, cuya sensibilidad y compromiso con la hermandad han sido reconocidos en numerosas ocasiones. La presentación correrá a cargo de la también joven hermana Dña. Ana Labella Pérez, aportando así un aire fresco y emotivo a un acto que cada año gana en participación y sentimiento.

Ya el sábado 3 de mayo, a partir de las 19:00 horas, se celebrará la XLII edición del Concurso de las Cruces de Mayo, un evento muy esperado que llenará de color, incienso y alegría las puertas de la Capilla de la Vera Cruz. Vecinos, cofrades y visitantes se darán cita para admirar las cruces elaboradas por grupos de jóvenes y hermandades, reviviendo una de las tradiciones más queridas del calendario festivo marchenero.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad30 mins ago

Sánchez Alcázar hablará el próximo lunes sobre enfermedades raras en el IES Lopez de Arenas

El próximo lunes 28 de abril a las 12:00 horas, el IES López de Arenas vivirá uno de los momentos...

Actualidad3 horas ago

Vuelven las rutas nocturnas por las calles de Marchena

Marchena vuelve a vestirse de historia y misterio con el regreso de las rutas nocturnas por sus calles monumentales. Una...

Actualidad4 horas ago

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las...

Actualidad5 horas ago

I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base en la peña Bética de Marchena

La Asociación de Veteranos del Marchena Balompié, en colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marchena, organiza la...

Actualidad9 horas ago

Noches de estrellas hoy en Morón con el elenco de la serie “Cuando nadie nos ve”

El Teatro Oriente será el escenario de una velada especial que contará con todos los actores, el director de la...

Actualidad11 horas ago

La Hermandad de la Vera Cruz celebra el Pregón y Cruces de Mayo el día 2 y 3

Marchena. La primavera se viste de tradición en nuestra localidad con la esperada celebración de las Cruces de Mayo 2025,...

Actualidad11 horas ago

Paco Casero reflexionará sobre el futuro del mundo rural en Marchena el 30 de abril

 La Tertulia Los Luneros acogerá el próximo 30 de abril una cita imprescindible para quienes aman la tierra, el campo...

Actualidad12 horas ago

«Vivir de cara a la galería»: una herencia cultural del control social en los pueblos

La popular expresión “vivir de cara a la galería” alude a la costumbre de actuar de puertas afuera, buscando la...

Actualidad1 día ago

‘The Chosen: La Última Cena’ llega a Marchena con una mirada íntima a los últimos días de Jesús

El Cine Planelles de Marchena acoge esta semana el estreno de The Chosen: La Última Cena, un capítulo especial dentro...

Actualidad1 día ago

Asi fue el desfile de moda flamenca en las calles de Osuna, que anuncia su próxima feria

La histórica calle Sevilla de Osuna se convirtió el pasado miércoles 23 de abril en una vibrante pasarela al aire...

Actualidad1 día ago

Asi celebra Jerez el 40º aniversario del Circuito Ángel Nieto

Jerez de la Frontera se prepara para vivir una de las ediciones más especiales del Gran Premio de España de...

Actualidad1 día ago

El alcalde de La Puebla de Cazalla, participa en una misión comercial en Hangzhou, China

El alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín Melero, se encuentra en Hangzhou, China, participando en una misión comercial...

Actualidad1 día ago

«La Marchena Secreta»: una ruta de diez para redescubrir el alma de un pueblo monumental

En el corazón de la Campiña sevillana, entre el perfume del azahar y las torres mudéjares que rasgan el cielo...

Actualidad1 día ago

El Cristo de los Ponce, Roque Balduque y el legado de Juan Ponce de León

La atribución del Cristo de la Cofradía del Crucificado y Santa Rosa de Lima de San Juan de Puerto Rico...

Actualidad1 día ago

Marchena acogerá el I Encuentro de la Federación Arquitrabe para la protección del patrimonio este sábado

El próximo 26 de abril de 2025, la localidad sevillana de Marchena se convertirá en el epicentro andaluz de la...

Actualidad2 días ago

Este domingo se presenta el cartel de la Romería del Rocío 2025 en Marchena

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará este domingo 27 de abril a las 13:00 horas la...

Actualidad2 días ago

Misa en San Sebastián por el Papa Francisco el lunes 28 en San Sebastián

Las parroquias y hermandades de Marchena se preparan para rendir un sentido homenaje al Papa Francisco, fallecido recientemente, con diversos...

Actualidad2 días ago

Mairena del Alcor inaugura la temporada de ferias en Andalucía con su 583ª edición

La localidad sevillana de Mairena del Alcor da el pistoletazo de salida a la temporada de ferias en Andalucía con...

Actualidad2 días ago

La Gloria tras la Pasión: Comienza la Temporada de Romerías en la Andalucía

La primavera andaluza da paso a una de sus manifestaciones más auténticas y esperadas: las romerías. Tras la introspección y...

Actualidad2 días ago

Arahal celebra la Elección de la Reina del Verdeo 2025 con la voz única de Álex Ortiz

Arahal vuelve a vestir sus mejores galas para celebrar uno de sus actos más esperados: la Elección de la Reina...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!