Connect with us

Actualidad

La guerra contra los conversos, el huerto, el hospital y la capilla de San Miguel

Published

on

Don Juan Gil, miembro de la Real Academia de la Lengua Española y uno de los expertos más importantes de España y autor del libro «Los Judeoconversos y la Inquisición en Sevilla», aporta más luz al conflicto de los judeoconversos dentro del clero en Marchena en 1525 en base a una carta del sacerdote de Marchena Francisco García.

Según expresa Juan Gil. «El interés de esta carta estriba en que revela que en Marchena se había entablado una guerra a muerte entre el sacerdote Francisco García y los demás miembros del clero de la ciudad, incluido el vicario: la llamada por él cofradía». El documento se refiere a la llegada de los dominicos, y al templo de San Miguel. 

Portada:  Escudo de la Inqquisición en el templo de Santo Domingo de Marchena. 

La carta se conserva en el Archivo Histórico Nacional, Osuna, legajo 175, D, 2. Se trata de una carta muy interesante del sacerdote Francisco García, escrita el 21 de enero de 1525 y dirigida al duque de Arcos.

Tras analizar el documento original Juan Gil ha analizado su significado y expresa en este artículo su aportación sobre el tema: 

Quiénes fueron los conversos reconciliados por la Inquisición en Marchena en 1495

Las causas de este encono no están tan claras como quisiéramos. Según García, irritó a sus émulos que el duque de Arcos le concediese una casita cercana a la huerta de San Miguel, donde antes vivían unos santeros; allí residía nuestro hombre, celebrando misa en la iglesia por las tardes, predicando el Evangelio y, según él, haciendo milagros como un verdadero santo.

El resto del clero le había hecho ver que no decir misa por la mañana contrariaba las constituciones eclesiásticas; pero no por ello nuestro hombre dio a torcer su brazo. Como suele suceder en este tipo de enfrentamientos, surgieron las inevitables murmuraciones: hubo quien se quejó de que García acusaba a sus rivales de estar amancebados; también se dijo que prohibía a la gente echar limosna en la colecta de la iglesia de sus antagonistas.

Documento original de 1525. 

En la casa del duque, dos escribanos aseguraron a uno de los cofrades que conseguirían que el duque expulsara finalmente de la “casilla” de San Miguel y hasta de Marchena a su mortal enemigo. Los conjurados no iban a la iglesia de García, pero se reunían en la huerta de San Miguel, donde un Benjumea –un apellido conocido en la Marchena de aquella época- se atrevió a echar pestes del sacerdote, “hijo de la tal que lo parió”. Para colmo, eran ellos los que tenían la llave de la iglesia, con lo que nuestro cura se hallaba expuesto sin remedio a cualquier insidia.

San Miguel tuvo un hospicio y una hermandad del mismo nombre en 1550

            García perteneció a esa clase de hombres que ven el mundo desde una perspectiva maniquea: huelga decir que a él le tocó ser el bueno y el santo, mientras que sus oponentes fueron la personificación del mal. En este simplista reparto de papeles en blanco y negro, García se presentó a sí mismo como un Jesús redivivo. Por consiguiente, no solo dio a sus adversarios respuestas similares a las réplicas de Cristo a los fariseos, sino que se atrevió a decir que el huerto de San Miguel podría ser un trasunto del huerto de Getsemaní, si la facción contraria llevaba a cabo sus siniestros designios y le daba muerte.

            Pero había otra razón que, además de reforzar todavía más este paralelismo, explica también el odio existente entre unos y otros: al decir del sacerdote, obsesionado con esa idea, todos sus rivales tenían sangre judía en las venas, mientras que él, libre de mácula, era un verdadero martillo de la Sinagoga, de modo que, si el duque de Arcos le prestaba su apoyo, se convertiría en el caudillo de los cristianos viejos de Marchena y restauraría en la ciudad la pureza del cristianismo, echado a perder por los conversos.

La Iglesia de San Miguel de Marchena, era a principios del XVI una pequeña ermita en una zona despoblada. 

Otra vez, por tanto, se repetía en Marchena el drama de Jerusalén: un nuevo Cristo –el sacerdote- se enfrentaba a una taifa de hombres desalmados que se reunían dentro de sus casas en conciliábulos secretos (“sin campana”, dijo pintorescamente García) con el único y exclusivo fin de tramar su perdición. Estos rufianes, no contentos con haber obstaculizado por todos los medios la concesión de la “casilla” al sacerdote, al ver el fracaso de su plan urdieron una conjura más sofisticada: “uno de ellos” fue a visitar al dominico fray Alonso de Zayas y le ofreció el terreno de la casa para que su Orden erigiese en él un convento: la manera más limpia y eficaz de deshacerse del enemigo por su expulsión.

¡Ojalá viniesen pronto a Marchena los frailes predicadores!, observó irónicamente García al comentar ese ofrecimiento al duque, pues con su llegada se establecería el tribunal del Santo Oficio, empezarían a arder los huesos de los conversos enterrados en el cementerio (cristiano, por supuesto) y colgarían en la iglesia los sambenitos de los penitenciados.

Interior del templo de Santo Domingo. 

            No satisfecho con haberse comparado con Cristo, García pasó a equiparar sus cuitas con los lances y persecuciones de los mártires. Marchena no era su parroquia; que si lo fuera, afirmó, él no dudaría en morir por ella, tal y como por su iglesia había sacrificado la vida Thomas Beckett. La mención a san Martín está tomada de una carta de Sulpicio Severo.

El hexámetro es una sentencia del Medievo. Otros ejemplos, como el del Papa san Clemente, están tomados del santoral antiguo. A pesar de los latines con que empedró su carta, nuestro sacerdote no fue un hombre culto: estropeó algunas citas (por ejemplo, no supo recitar el verso como era debido), cometió solecismos como escribir pingui tauri e in vnam ciuitatem (se trata de un locativo) e incurrió en una falta de ortografía, poniendo gismes por chismes (un galicismo derivado de schisma, ‘cisma’).

Los médicos judíos amigos del Marqués de Cádiz y Señor de Marchena

            Solo me resta expresar mi agradecimiento a don José A. Suárez por haberme facilitado esta oportunidad de conocer tan interesante documento, lo que me ha permitido escribir este artículo. «Comentarios a una carta del sacerdote Francisco García, escrita en Marchena en 1525.  Juan Gil».

Transcripción del texto realizada por Don Juan Gil. 

«IHS  Yllustrissimo señor

            Secretum meum tibi propter metum Judeorum[1], porque quiero dezir cómo, después que  V. S. fue a Osuna, supe que estos duros de ceruiz et incircuncisi corde[2] dieron otra petiçión, sin la que no adjudicó, con que dezían tolle tolle[3], diziendo en esta segunda que, pues me mandaua dar la casilla y huerto, que se tomasse lo otro y me lo diesse. Iten, supe cómo fue vno d’ellos a fray Alonso de Çayas y dixo que en çiertos cabildos que avían hecho sin campana, como de antes, saluo en sus casas, abían determinado de darles ese sitio para monesterio y que lo tomassen en sus manos: querían desistir y renunciar su derecho por echarme de aquí, sin inçitar a V. S. a que vea cómo cumplen su mandado.

Esclavos, conversos, piratas y corsarios en la Andalucía de Rodrigo Ponce de León

            Con gran dolor me quexo a Dios d’estos que tan mal me quieren sin tener razón para ello. Querría que paresçiéssemos delante V. S. y dixessen la quexa que tienen de mí y por qué me quieren tan mal, pues que yo les quiero bien. ¡Pluguiera a Dios que los frayres açeptaran su Ruego! Que pudiera ser que algún tiempo vieran en esta yglesia colgados los pellejos de las zorras sus parientes, que demoliuntur vineas[4], porque, yendo allí la Orden de los predicadores, a quien la Sancta Inquisiçión fue dada, lo primero que hizieran fuera desenterrar los huessos confesunos que allí están enterrados y desterrar las hisopadas de agua que viene a echar vn sastre en este pago de tierra virgen sobre las sepulturas de sus antepassados.

La familia de Pedro de la Barrera, capitán de caballos corazas, entre Osuna y Marchena

Y pues, por no perder el templo y rem[em]brança del huerto y las limosnas, saçerdotes y gentiles y conuerssos han hecho tan[tos] conçilios sobre quitarme la çera, persiguiendo a Jhesuchristo en la buena obra que aquí yo he hecho y hago, [porque ha] ocho días que los espero a penitençia y conformidad después que V. S. se fue, y no viene hombre [ningún] a cumplir lo que V. S. mandó: tesos, como la otra vez que les mandó con Pedro de la Barrera que me [dieran] rrecabdo, y nunca me lo dieron ni dixeron, que yo me fue a mi ventura el domingo siguiente a dezir missa, para ver sy me apedrearan sobre ello; y, con esta tesonía, ni avn a descomponer la imagen de Nuestra Señora no han assomado por acá, que todavía se está de Pascua y otras vezes las fiestas [se] está de Quaresma. Y agora dizen que se quiere yr la grulla, o es yda, que tienen por santera.

San Miguel tuvo un hospicio y una hermandad del mismo nombre en 1550

Y pues ellos han dado ocasión a que yo escriua todas estas cosas a V. S., que callara por no darle enojo, y son tan contrarios a lo que yo exerçito en esta yglesia, no conosçiendo (como çiegos de maliçia) la sancta intençión que V. S. tiene a que la ánimas de los pobres deste çerro sean consoladas, Exurge, Domine, (Ps. 9) et exaltetur manus tua, ne obliuiscaris pauperum[5]; y pues han conspirado y declinado jurisdiçión, diciendo que a Sant Pedro martir (que, aunque fue hijo de judíos ereges, por ser sancto y enemigo d’ellos ellos le mataron en asechança) le quieren por su Çésar, él no lo queriendo, parésçeme que, por lo que ha hecho y dicho en su petición, que se lo deue tomar todo, para que V. S. tenga esta vocación y casa limpia de diabólicas expurçiçias, y me la dé de su magnífica mano, para que yo biua y acabe mis días en seruiçio de Dios y de V. S. en este Recogimiento, dándome a la contemplación de la Sagrada Escriptura.

Cuando la Reina agilizó la construcción del convento de Santo Domingo de Marchena

 

Y para que en esto no aya dilaçión y acaben las faltas y menguas que ay en esta yglesia, digo a V. S. con el propheta en el Psalmo prealegado, uides quoniam tu laborem et dolorem (id est, meum) /1v/ consideras, vt tradas eos y la yglesia in manus tuas[6]; y pues estos no çesan de infamarme dondequiera que me tienen deuoçión en esa villa, diziendo que eché estos sancteros de aquí por meterme en esta casilla que tenían, y otras cosas que, a buena examinaçión y sano juyzio, de mi intençión estaré sin culpa, no me paresçe que deuo callar a V. S. cómo han dicho delante algunos amigos míos que sería bien cortarme las alas, y que prediqué contra el tributo de Çesar, diziendo que no echasen limosna en el çepo o su gazofilacio saluo que me lo diesen a mí, y otras cosas de falsedades, y que yua con gismes a V. S. Y ellos y el vicario y saçerdotes del templo, viendo la gente que aquí venía y viene, hizieron conçilio, diziendo: “Quid facimus, quia iste multa signa facit? Si dimittimus eum predicantem[7], perderemos nuestra gente y ofrenda.

Bartolomé Bonilla, el clérigo que se arruinó por fundar el convento de Santo Domingo

Quítesele la çera, o, sy no, ande a demandar azeyte y trigo con los hermanos para la cofradía, y no diga missa tan tarde”. Y con esta ansia y palabras que fueron a sant Juan los leuitas, diziendo: “Tu [q]uis es? Sy non es Christus, quid ergo baptizas?[8], me llamaron y dixeron que cómo confesaua y dezía missa a hora que no estoruaua que no viniesse la gente a missa a la yglesia parrochial, como era obligada; y mostraron[me] vn mandamiento de los prouisores passados sobre çierto debate y adentellamiento que truxeron olim[9] con [los] clérigos naturales que no dixessen missa saluo por la mañana, y que yo quebrantaua la constituçión que habla en esto.

Entre çiertas cosas les dixe que yo no quebrantaua la constitución y que por esso les predicaua algo del Euangelio, por que satisfiziessen al preçepto de la Yglesia, y que quántas quebrantauan ellos. At illi tacuerunt[10]. Como los que vinieron a Nuestro Redemptor, diziendo: “Quare discipuli tui non lauant manus, cum manducant panem?[11], por que mi respuesta fue quasi la que Nuestro Señor dio a aquellos. Y cómo no çesan de regañar, han dicho que dixe a V. S. de sus mançebas e importuné que las mandasse echar, como sy las conosçiesse yo, y V. S. no velasse sobre su pueblo.

Cúpula del convento de Santo Domingo, actualmente en el Casino de Marchena. 

Plázeme que V. S. sabe la verdad. Sy algo le fueren a dezir de mí que dañe mi honrra, no me condene sin ser oýdo, dado que confío que V. S. sabrá y conosçerá que propter inuidiam etc.[12] Y porque me han dicho que de los que escriuen en la casa de V. S. dos se ofrecieron a un cofadre que acabarían con V. S. que me echasse de Sant Miguel y aún de Marchena, sy en algo me acusaren, mándeme llamar, para que me diga: Non audis quanta aduerssum te dicunt testimonia? Secretum meum tibi etc.[13].

Pues que quiçá no escreuiré otra como esta a V. S., con su soportaçión no dexaré de dezir cómo vn niño que me sirue la missa algunas vezes, nieto del mesonero Vela, truxo el otro día a vnos rrufianes de comer que estauan en el huerto de Sant Miguel, y les dixo: “¿Por qué estáys aquí?”, y Respondió uno que se dize Benjumea y dixo: “Por que no nos vea el viejo rruyn de tu amo, ¡pese a tal con la tal que lo parió!”.

10

Tumbas de la casa ducal de Arcos en el interior del convento de Santo Domingo. 

Fuéronse, pero ya son venidos, por el aparejo que hallan aquí. Y este me truxo las llaues /2r/ de Sant Miguel, oy sábado, del mesón de su abuelo, que se las dio este Rufián que estaua almorçando con otros rufianes en el mesón. Veo esto y siéntolo a par de muerte, y no oso hablar y d’esto y de aver dicho un cofadre a Martín Sánchez, el carpintero, que me dixesse que me quitasse de demandar la casilla y huerto, sy no, que no sé qué. Temo que vn día me echen vn rrufián que me mate, y que sea este el huerto de Gethsemaní, donde prendieron a Christo, y por que no me afrenten como a Cabeça de Vaca, clérigo, porque no daua en casamiento a su sobrino a quien lo afrentó.

            Suplico a V. S. que digo con Moyses: Aut dele me de libro tuo, aut non parchas populo isto[14] id est, estos que andan comigo con tanto hipihape que no me quiero desaperçebir, porque de los descuydados se hazen los muertos y desonrrados, nam felix quem aliena pericula faciunt cautum[15]. Escriuo estas cosas a V. S. por que, sy su temporal fauor en esta buena obra no me haze espaldas, viendo tantos peligros serame forçoso cumplir lo que dixo Jhesuchristo:

Si persecuti vos fuerint in vnam ciuitatem, fugite in aliam etc.[16], que aún en esto obedesçeré a la exposiçión de Santo Augu[stín], pues no son estas mis ovejas; que sy fuesen, aquí esperaría la muerte como el glorioso Sancto Thomás, arçobispo de Canturia, que murió por su yglesia. Pero aquí no es mía la yglesia, y ay más sediçión sobre mí que avía en Roma sobre Sant Clemeynte, ubi quidam diceba[nt: Bo]nus est, alii spiritu diabólico dicebant: Malus est et seducit populum[17]. No sé qué haré, p[ero] fiando del auxilio diuino, por que sea aptus regni Dei[18] en no boluer atrás, ya que tom[é] el arado del sancto Evangelio en la mano, para que huyan las aues malas y las peruerssas raýzes y çiz[a]ñas no impidan esta sancta sementera, puesto en tanta tribulación, quedo diziendo a V. S. con sant Martín:

5

Escudo de los Dominicos y de los Ponce de León en el cancel de Santo Domingo de Marchena. 

Grauis quidem est, Domine, corporee pugna milicie nec deficientem causabor etatem: munia tua deuotus implebo. Fiat voluntas tua[19]. Por tanto, Exurge, bueluo a dezir, iudicare pupilo et humili, vt non apponat se homo, scilicet, la cofadría, magnificare se super terram[20]. Y quando V. S. quitare todo esto a estos, qui, sicut tauri pingui circundant me[21], año y medio ha que andan bramando por aventarme, y me prefiere aquí de su mano, para que yo asiente mi spíritu, tunc eripies me de contradicionibus populi et constitues me in caput gentium[22], id est, de los christianos viejos, que me oyen de buena gana y, por mi amonestaçión y su buena condiçión, rruegan a Dios por la vida y estado de V. S. Yllustríssima, el qual conserue en su seruiçio esse mismo Dios, Nuestro Señor, por muchos años y buenos. Amén. De Marchena, xxi de enero de 1525″.

            En el sobreescrito se lee: “Al yllustríssimo y muy magnífico señor duque de Arcos et çetera, mi señor, en Osuna”, “De vuestra señoría indigno capellán, Françisco García”.

En 1525 era Duque de Arcos y Señor de Marchena Rodrigo Ponce de León y Ponce de León, que muere en 1530. 

14

Escudos de los Ponce de León sobre su enterramiento en Santo Domingo de Marchena. 

[1] “Te entrego mi secreto” (cf. Isaías 24, 16 “guardo mi secreto para mí”) y “por el miedo a los judíos” (expresión que se repite en Juan 7, 13; 19, 38; 20, 19).

[2] “Y no circuncidados en su corazón” (Jeremías, 9, 26, cf. Ezequiel 44, 7).

[3] “Quita, quita” (Juan, 19, 15).

[4] “Las zorras que derriban las viñas” (Cántico, 2, 15)

[5] “Ves que tú consideras mi trabajo y dolor, para entregar a estos en tus manos” (Salmo, 9 B, 12).

[6] “Ves que tú consideras mi trabajo y dolor (esto es, el mío), para entregar a estos en tus manos” (Salmo, 9 B, 12).

[7] “¿Qué hacemos, porque este hace muchos prodigios? Si le dejamos predicar” (Juan, 11, 47).

[8] “¿Tú quién eres? Si no eres el Mesías, ¿por qué bautizas?” (Juan, 1, 25).

[9] “En otro tiempo”.

[10] “Pero ellos se callaron” (Lucas, 14, 4).

[11] “¿Por qué tus discípulos no se lavan las manos cuando comen pan?” (Mateo, 15, 2).

[12] “Por la envidia” (Eclesiastés, 45, 22).

[13] “No oyes cuántos testimonios dicen contra ti?” (Mateo, 27, 13) y “Te entrego mi secreto etc.” (cf. Is. 24, 16 y supra).

[14] “O bórrame de tu libro, o no tengas piedad de este pueblo” (cf. Éxodo, 32, 32).

[15] “Dichoso quien escarmienta en la desgracia ajena” (la sentencia es un hexámetro muy citado: Felix quem faciunt aliena pericula cautum, que ya se encuentra en los Chronica maiora de Mateo Paris, ed. Henry Richards Luard, Londres, 1876, III, p. 260).

[16] “Si os persiguen en una ciudad, huid a otra” (cf. Mateo, 10, 23).

[17] “Donde unos decían: Es bueno, y otros, por espíritu diabólico, decían: Es malo y pervierte al pueblo” (cf. Passio Clementis, 10 [A. Fábrega Grau, Pasionario hispánico, II, Madrid-Barcelona, 1955, p. 43]).

[18] “Apto para el reino de Dios”.

[19] “Es dura, Señor, la batalla de la milicia corporal y no pondré por excusa mi edad que desfallece. Cumpliré devotamente tus obligaciones. Hágase tu voluntad” (Sulpicio Severo, Epístolas, III [Migne, Patrologia Latina, XX, c. 182 C]).

[20] “Levántate para juzgar al pupilo y al humilde, para que el hombre no se ponga más a magnificarse sobre la tierra” (Salmo 10 B, 18).

[21] “Que como toros robustos me rodean” (Salmo, 21, 13).

[22] “Entonces me librarás de las habladurías de la gente y me pondrás como cabeza de tu pueblo” (Salmo 17, 44).

El Cristo que vino de México y su parecido con el Cristo de San Pedro de Marchena

 

Advertisement

Actualidad

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar el voto por correo para las elecciones del 23 de julio

Published

on

Hoy se ha abierto el plazo para votar por correo en las elecciones del 23 de julio y ya hay quien no ha querido esperar para solicitarlo. ¿Cuál es el plazo para solicitar el voto por correo? Desde este martes, fecha de la publicación de la convocatoria de las elecciones, hasta el décimo día anterior a la votación, es decir, el día 13 de julio.

¿Cómo se solicita? En las oficinas de Correos, presentando el DNI, pasaporte o carné de conducir original. También se puede pedir de forma telemática a través de la web Correos.es, si bien requiere identificarse con el DNI electrónico o con un certificado digital válido. ¿Dónde se envía la documentación? A la dirección que designe el solicitante.

No tiene que ser su domicilio habitual, puede ser su lugar de vacaciones, pero sí que tiene que ser el votante el que firme personalmente la recepción de los documentos previa identificación.

Si no se está en casa cuando pasa el cartero, habrá que personarse en una oficina para recibir la documentación, previa acreditación de la identidad. ¿Cuánto tarda en llegar la documentación? No hay un plazo exacto para la recepción de la documentación, pero desde Correos informan que no se recibirá antes del 3 de julio, así que, como decíamos, si no está en casa en el momento de la entrega puede recogerla en la oficina de correos.

¿Se puede votar y enviar el voto desde cualquier lugar de España? Sí, el elector debe remitir su voto por correo certificado, introducido en el sobre con la dirección de su mesa electoral. Esta gestión puede hacerse desde cualquier oficina de Correos.

El plazo máximo para enviar el voto es el 19 de julio. ¿Pedirlo me libra de estar en la mesa? No, pedir el voto por correo no nos exime de ser llamados a una mesa electoral. Tampoco es un motivo justificable para no presentarse a la mesa el día de las elecciones si nos han convocado.

Continue Reading

Actualidad

Manu Sánchez: «Precisamente ahora que «No se acabó» nunca habré sido más libre» en un escenario

Published

on

“Tierra de Talento” seguirá adelante el próximo sábado presentado por Diana Navarro tras el anuncio de la enfermedad de Manu Sánchez, que ha anunciado seguirá su vida normal y volcado en la escritura, producción, desarrollo, gestión empresarial de 16 Escalones. También anuncia en un comunicado que sigue con sus compromisos del Cartuja Center del 8 y 9 de junio en Sevilla.

El espectáculo cambia y pasa a llamarse: “NO SE ACABÓ” y anuncia que pretende abrirse en canal frentea miles de personas «para reírnos como si no hubiese un mañana, ahora que soy más consciente que nunca de que puede que no haya un mañana. precisamente ahora que NO SE ACABÓ. Nunca habré sido más libre».

 El tumor germinal de testículo con metástasis en los ganglios es curable en un alto poprcentaje. Se ha sometido con éxito a una orquiectomía, la extirpación del testículo afectado y su correspondiente tumor. «Así que, si necesitáis memes, chistes, montajes, vídeos y cargas de tener un solo huevo, poneos en contacto conmigo que mi encantador entorno ya se ha encargado de que los tenga absolutamente todos, y más que estoy sumando yo. ¡Manda huevos!» explica el humorista. 

También ha comenzado la quimioterapia para curar los ganglios afectados por la metástasis, desde hace 3 semanas que serán en total 12 sesoines, 4 ciclos de 3 semanas cada uno.

Lo primero que hizo tras recibir la noticia fue volver al teatro y hacer el programa de Canal sur, Tierra de Talento. «Lo necesitaba, nada deseaba más que mi vida, mi equipo, mi familia y mi normalidad. Me puse la chaqueta de colores, me pinté de purpurina y a bajar la puerta grande para estar con mi gente. Show must go on. Pocas veces he tomado una decisión más acertada».

Al día siguiente 21 de abril nació Leonor «fui papi de nuevo. No sé si a mucha gente le ha pasado ver la muerte y la vida (en ese orden) desde tan cerca y tan seguidos». 

«¿Qué si tengo miedo? Mucho, pero el miedo no tiene nada que hacer ante todo esto que tengo que son un montón de cosas muuucho más poderosas que el miedo. Hay días que no puedo parar de llorar de alegría. Es emocionante ver y sentir a la gente que te quiere, y descubrir cuántos sois. Os quiero, os amo y os necesito. Este comunicado es sobre todo para daros las gracias» expresa el artista.

Continue Reading

Actualidad

11.000 sevillistas viajan a Budapest para ver la final de la Europa League frente a la Roma

Published

on

El Sevilla FC jugará hoy en Budapest la final de la Europa League frente a la Roma, un acontecimiento que muchos sevillistas no se han querido perder. Varios aviones incluido en del equipo, viajan a primera hora de la mañana para la capital de Hungría.

El aeropuerto de Sevilla se ha llenado de aficionados que van con la ilusión de traerse el séptimo título de Europa League para las vitrinas del Ramón Sánchez Pizjuán muchos de estos aficionados que han viajado son de Marchena. 

Sin la necesidad de tener entrada, los sevillistas podrán disfrutar este miércoles, día de la final de la UEFA Europa League en Budapest, de la Fan Zone en Kincsem Park Albertisai út, con un horario comprendido entre las 11.00 horas y las 17.00 horas. Entre los entretenimientos previstos, los aficionados podrán disfrutar de puntos de bebida y comida que solo admitirán pagos con tarjeta, así como de música y distintas actividades. Para resolver cualquier tipo de duda o incidencia, en el mismo horario que la Fan Zone, los sevillistas encontrarán un punto de atención al aficionado. Tras el choque, el servicio de restauración y baños se mantendrá abierto al público. 

Según la última información, el 95% de los sevillistas que han comprado entrada, estarán en el Puskas Arena, lo que quiere decir que habrá 12.000 sevillistas animando al equipo en el Estadio siendo el mayor desplazamiento de la historia del club fuera de España.

En Marchena se podrá seguir el partido en pantalla gigante en la Peña Sevillista de la calle Las Torres que instalará una pantalla en plena calle y en el Arenal Copas de la calle Arenal. 

Continue Reading

Actualidad

Un ecijano reclama un millón al Estado por una discapacidad fruto de la vacuna del Covid

Published

on

Un vecino de Écija (Sevilla) ha elevado una reclamación ante el Ministerio de Sanidad, en demanda de una indemnización de un millón de euros en concepto de responsabilidad patrimonial derivada de una grave «reacción adversa» a la vacuna contra el coronavirus Covid-19, traducida en una mielitis o afección neurológica como consecuencia de la cual le ha sido reconocido «un grado de discapacidad del 84 por ciento».

En su escrito de reclamación por supuesta responsabilidad patrimonial de la Administración Pública, elaborado por el bufete del abogado Fernando Osuna y recogido por Europa Press, este vecino de Écija expone que tras serle administrada la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 el 23 de septiembre de 2021, comenzó a «sufrir parestesias y pequeñas alteraciones sensitivas con debilidad en ambos brazos«; toda vez que ya en diciembre comenzó a afrontar «alteraciones motoras en las piernas y dolor en la espalda que fueron empeorando hasta» imposibilitarle «por completo la marcha», acudiendo a Urgencias del hospital de Écija el 13 de diciembre de 2021.

Tras ser derivado al hospital Virgen del Rocío de Sevilla capital, según su escrito, en enero de 2022 le fue diagnosticada una «lesión medular incompleta (…) izquierda de causa médica en probable relación a etiología inflamatoria», asegurando en su escrito que tras permanecer en la Unidad de Lesionados Medulares de dicho centro, Servicio de Neurología del Hospital Virgen del Rocío le diagnosticó «mielitis transversa en relación temporal con la segunda dosis de vacuna con Covid».

Fruto de ello, según detalla en su escrito de reclamación por responsabilidad patrimonial de la Administración, este astigitano agrega que «como consecuencia de las lesiones sufridas tras la vacuna por Covid-19» se le ha reconocido desde diciembre de 2022 «un grado de discapacidad del 84 por ciento por resolución de la Delegación Territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad».

«RELACIÓN CAUSAL DIRECTA»

Incorpora además en su escrito que un informe clínico «hace constar ya de forma expresa cómo la mielitis sufrida tiene relación causal directa con la vacuna por Covid», con lo que aprecia una «responsabilidad patrimonial de la Administración Sanitaria por un funcionamiento anormal» de la misma.

Para ello, esgrime una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo emitida en 2012 sobre otro caso y que resuelve que en el mismo, «el recurrente no tenía el deber jurídico de soportar el daño acreditado que experimentó como consecuencia del acto de la vacunación, antigripal en 2002 y que conllevó que el mismo quedase afectado por el síndrome Guillain-Barré, que le provocaría gravísimas alteraciones en el sistema nervioso y un grado de minusvalía del 85 por ciento.

LOS GASTOS ADICIONALES

En su escrito, precisa además que hasta el momento ha gastado 6.75 euros en un tratamiento en el Centro de Rehabilitación de Daño Cerebral en Sevilla, con desplazamientos diarios de 90 kilómetros para la ida y después para la vuelta, entre Écija y la capital andaluza.

Por eso, en su reclamación por responsabilidad patrimonial, este varón de Écija solicita al Ministerio de Sanidad una indemnización de 935.740 euros «más los intereses legales desde la fecha de la reclamación».

Continue Reading

Actualidad

Las Inscripciones a la carrera nocturna rural están abiertas hasta el domingo 4 de junio

Published

on

El viernes 9 de junio tendrá lugar la VIII Carrera Nocturna de Marchena (Sevilla) que a patir de las 20:00 h recorrerá la zona monumental y caminos rurales de la localidad. 

La salida tendrá lugar en la Ronda de la Alcazaba a las 20:00 para senderistas con una distancia de 8 Km. Y a las 21:30 para la carrera principal con una distancia de 11 Km.

 La carrera tiene dos modalidades Senderismo con salida a las 20:00 h y un recorrido de 8 Km por la zona monumental con una guía turística; y por la zona de caminos rurales con un equipo de senderistas guiando el recorrido. El precio de la Inscripción es de 10€.

En la modalidad de carrera la salida será a las 21:30h con un recorrido de 11 Km por la zona monumental y caminos rurales. Inscripción 12€. La salida en esya modalidad será por  Ronda de la Alcazaba, siguiendo por Zurbaran, San Juan, Arco de la Rosa, Manuel Rojas Marcos, San Sebastian, Obispo Salvador Barrera, Santa Clara, San Pedro, Las Torres, Coca de La Piñera y Camino de los Reginitos. El recorrido incluye salida a caminos rurales por camino de los Reginitos.

La llegada será por el Camino de los Reginitos, Carretera de Carmona por Ciclosenda, cruzando la carretera a la Altura de la Muralla barbacana y Palacio Ducal, subida por la rampa de la Muralla rodeados de velas y antorchas pasando por detrás de Santa María, posterior salida a la Plaza de Santa María, bajada de los escalones de la calle Picadero, siguiendo a la Plaza de la Constitución, Plaza Padre Alvarado, Arco de La Rosa, San Juan, Plaza Cardenal Espínola, y meta en la Iglesia San Juan Bautista.

En se4nderismo la salida será por la Ronda de la Alcazaba, Zurbaran, San Juan, Arco de la Rosa, Manuel Rojas Marcos, San Sebastian, Obispo Salvador Barrera, Santa Clara, San Pedro, Las Torres, Coca de La Piñera y Camino de los Reginitos. El recorrido incluye la salida a caminos rurales por camino de los Reginitos. Y la llegada serña por el Camino de los Reginito, Ciclosenda, subida de Muralla, Mirador de la Duquesa, Plaza de Santa María, Tiro de Santa María, Plaza Arriba, Iglesia de San Juan.

Las Inscripciones están abiertas hasta el domingo 4 de junio a las 00:00h o hasta completar inscripciones), más información y reglamento  https://inscripciones.croniussport.es/…/viii…/reglamento
 
En esta ocasión se celebra la primera fusión entre atletismo y corte de jamón. Tras la línea de meta, en la Pl. Cardenal Spínola o Pl. de San Juan, nuestras socias y compañeras sevillanas de Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico tendrán un servicio de barra para la ocasión, que contará además con una treintena de cortadores de jamón procedentes de distintos puntos de la geografía española para colaborar desinteresadamente por la causa. El precio solidario de cada plato de jamón, es de 5€. Todo lo recaudado será donado a nuestra AECMM, y contribuirá a que la investigación en CMm siga avanzando.
Colaboran la Asociación Nacional Liga de Cortadores de Jamón – AECCJ, al Ayuntamiento de Marchena por su colaboración, y a todas las empresas y particulares de la localidad que altruistamente han donado los jamones para el evento.

Continue Reading

Actualidad

Maratón Solidario para recaudar fondos para un niño que necesita un andador que cuesta 5,000€

Published

on

El polideportivo de Marchena junto a la piscina acoge los dias  9,10 y 11 junio un Maratón benefico de Fútbol Sala dentro de de la campaña solidaria «Todos somos lker».

Iker es un niño con movilidad reducida que necesita un andador especial para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, este artefacto tiene un costo de 5,000€, de los cuales sólo ha conseguido 1,000€, lo que significa que aún le faltan 4,000€ para obtenerlo.

A pesar de la tristeza de la situación, la solidaridad de nuestra sociedad ha salido a flote. Diversos ciudadanos han decidido organizarse y realizar un maratón benéfico para recaudar parte o la totalidad del dinero restante que se necesita para adquirir el andador.

Así que invitamos a todos a unirse a esta gran causa, a que se animen a participar en esta acción solidaria. Cada aportación, por pequeña que sea, suma, y juntos podemos convertir cada grano en una montaña. La cita para este maratón solidario es el 9, 10 y 11 de junio.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad4 horas ago

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar el voto por correo para las elecciones del 23 de julio

Hoy se ha abierto el plazo para votar por correo en las elecciones del 23 de julio y ya hay...

Actualidad9 horas ago

Manu Sánchez: «Precisamente ahora que «No se acabó» nunca habré sido más libre» en un escenario

“Tierra de Talento” seguirá adelante el próximo sábado presentado por Diana Navarro tras el anuncio de la enfermedad de Manu...

Actualidad12 horas ago

11.000 sevillistas viajan a Budapest para ver la final de la Europa League frente a la Roma

El Sevilla FC jugará hoy en Budapest la final de la Europa League frente a la Roma, un acontecimiento que...

Actualidad13 horas ago

Un ecijano reclama un millón al Estado por una discapacidad fruto de la vacuna del Covid

Un vecino de Écija (Sevilla) ha elevado una reclamación ante el Ministerio de Sanidad, en demanda de una indemnización de...

Actualidad1 día ago

Las Inscripciones a la carrera nocturna rural están abiertas hasta el domingo 4 de junio

El viernes 9 de junio tendrá lugar la VIII Carrera Nocturna de Marchena (Sevilla) que a patir de las 20:00...

Actualidad1 día ago

Maratón Solidario para recaudar fondos para un niño que necesita un andador que cuesta 5,000€

El polideportivo de Marchena junto a la piscina acoge los dias  9,10 y 11 junio un Maratón benefico de Fútbol...

Actualidad1 día ago

La Puebla conmemora del día del Orgullo LGTBI con una agenda llena de actividades

Este mes de mayo ha marcado el comienzo de una serie de eventos con motivo del Día Internacional del Orgullo...

Actualidad1 día ago

Los días 1 y 2 de Junio se desarrollará la XIV edición de Jovemprende en el IES López de Arenas de Marchena

Los días 1 y 2 de Junio se desarrollará la XIV edición de Jovemprende en el IES López de Arenas...

Actualidad1 día ago

Adif anuncia que los trenes no volverán a circular por Arahal, Marchena y Osuna hasta finales de Julio

Problemas con el suministro de balastro provoca que al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) retrase hasta finales de julio la vuelta...

Actualidad1 día ago

El Banco de Alimentos de Sevilla busca 3.000 voluntarios para su ‘Operación Kilo Primavera’ el 2 y 3 de Junio

La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla pondrá en marcha los próximos días 2 y 3 de junio, un año...

Actualidad1 día ago

Parte del Complejo Madre de Dios se convertirá en equipamiento cultural según el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Marchena anunciará en Junio o Julio el desbloqueo del convenio con el Arzobispado para reabrir el complejo...

Actualidad3 días ago

Adelanto electoral: El Presidente de Gobierno anuncia que las elecciones generales serán el 23 de Julio

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo 23 de julio se celebrarán elecciones generales en España....

Actualidad3 días ago

El SAS instalará 308 puntos de recarga energética en centros sanitarios para facilitar el uso de vehículos eléctricos

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) instalará un total de 308 puntos de recarga energética de vehículos eléctricos en sus...

Actualidad3 días ago

Cómo se decide quién gobernará la Diputación de Sevilla

El PSOE logra salvar la Diputación aunque sin mayoría absoluta, y el sucesor de Fernando Rodríguez Villalobos será previsiblemente Javier...

Actualidad3 días ago

El PP arrebata al PSOE las Alcaldias de Sevilla, Ecija y Utrera

José Luis Sanz se ha convertido en nuevo Alcalde de Sevilla. El PP ha ganado las elecciones con 14 concejales, superando al PSOE...

Actualidad3 días ago

El PSOE pierde 1 concejal y queda con 9, el PP sube a 5 concejales y VOX con 1, IU 1 y UxM con 1, entran al pleno

El PSOE ha perdido un concejal y pasa de 10 a 9, mientras que el PP sube un concejal de...

Actualidad3 días ago

Aumenta la participación en Marchena en 3,15 puntos en el dato de las seis de la tarde

Aumenta la participación en Marchena en 3,15 puntos en el dato de las seis de la tarde según informa el...

Actualidad4 días ago

Muere el escritor Antonio Gala a los 92 años

El dramaturgo, novelista, poeta y ensayista Antonio Gala ha fallecido este domingo a los 92 años, según ha confirmado él...

Actualidad4 días ago

Cuando las rentas de Marchena y Osuna ayudaban a mantener el santo sepulcro de Jerusalén

En el siglo XVIII las rentas de Marchena y Osuna iban a través de las casas ducales de Arcos y...

Actualidad6 días ago

Investigadas 9 personas por la mezcla y comercialización ilegal de aceite de oliva

La Guardia Civil investiga a nueve personas, siete en Sevilla y dos en Badajoz, por su implicación en la comercialización ilegal de...

Facebook

#AYTO DE MARCHENA #Fiestas #MARCHENA AL DIA #MARCHENA SECRETA accidente cabalgata Marchena accidente Marchena Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Carmona Carnaval Cuaresma cultura Cádiz Ecija Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía HERMANDAD DE JESUS NAZARENO Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Marchena Marchena Noticias marchena sucesos Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Portada Renfe Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!