Connect with us
 

Actualidad

El marchenero que enseñó a tallar imágenes a los indios de Paraguay creando esta talla de la Virgen del Rosario

Published

on

La Iglesia de San Pablo en San José de Caazapá se  levantó en torno a 1620 y alberga un altar mayor tallado en madera por los indígenas guaraníes en la epoca de fundación del municipio hace 417 años, en 1607 cuando el fraile franciscano marchenero Fray Luis de Bolaños dirigía la reducción guaraní más  importante de la zona y murió en 1629 a los 79 años. .
Este altar mayor tiene imágenes de San Francisco y Santo Domingo, ocupando el lugar central la imagen de la Virgen del  Rosario, en un municipio donde también hay una barriada llamada Virgen del Rosario. Bolaños y los franciscanos enseñaron a los indios a tallar la madera iniciando el estilo barroco guaraní y a tocar instrumentos como la guitarra o el arpa que hoy siguen estando presentes en el folclore local. 
Vurgen del Rosario de Caazapá en el altar mayor de San Pablo.
Según el cronista Parras, en  1750 el pueblo era conocido por la cantidad y calidad de su tabaco, tenía iglesia y un convento con tres religiosos, un párroco y dos ayudantes que atendían a cuatrocientas familias. El convento tenía carpintería y fragua y otras manufacturas donde trabajaban los indios instruídos por los franciscanos.  
La Hermandad del Rosario de Marchena fue fundada en 1556 en el convento dominico fundado en 1517. La devoción al Rosario en España se extendió rápidamente, especialmente tras la Batalla de Lepanto el 7 de octubre de 1571, donde se popularizaron los rosarios públicos y manifestaciones populares alentadas por los frailes​​.
Marchena conserva en relación a Bolaños, las ruinas del convento de Santa Eulalia, y una calle con el nombre Bolaños (hoy Huerta Gavira) donde se cree que pudo nacer. En varias ocasiones el Alcalde de Marchena ha viajado hasta Caazapá invitado por las autoridades locales que también han viajado hasta Marchena para conocer la tierra de sus ancestros. De la epoca de Bolaños quedan en Caazapá la iglesia San Pablo, el Oratorio de San Roque y un museo franciscano.
Primitivo altar de San Pablo de Caazapá, Museo Franciscano de Caazapa.
FIESTAS PATRONALES Y CELEBRACIÓN  ANUAL EN HONOR A BOLAÑOS
Tras las pasos de los primeros franciscanos en tiempos Álvar Núñez Cabeza de Vaca en 1541 llega a la zona de Asunción en 1580, Fray Luis de Bolaños fundando varias reducciones hoy ciudades en la zona como Altos, Itá, Yaguarón, Ypané, Guarambaré, y Atyrá. Estas reducciones estaban sujetas al sistema de encomiendas, donde los indígenas trabajaban para empresarios españoles en un sistema casi feudal y por este motivo tuvieron los frailes enfrentamientos con los encomenderos.
Bolaños, nacido en Marchena (Sevilla) alrededor de 1549, y formado en el convento de Santa Eulalia de su tierra natal llegó a Asunción en 1575 como parte de la expedición del adelantado Juan Ortiz de Zárate, iniciando un periodo de intensa evangelización entre los guaraníes que duraría más de cincuenta años. En 1585, Fray Alonso de la Torre, lo nombra guardián del convento de San Francisco en Asunción pero abandonó el cargo en 1589 para reanudar su labor en las reducciones.
Capilla de San Roque de la Reducción Franciscana de San José de Caazapá, hoy Cementerio Municipal de la ciudad de Caazapám siglo XVII, fue construido hacia 1610 en honor a San Roque, protector de los animales y contra las pestes.
La reducción guaraní de San José de Ka’asapá fue fundada según Félix de Azara en el año 1607 por Fray Luis de Bolaños, durante el segundo gobierno de Hernandarias incluyendo 11 estancias que llevaban el nombre de Virgen del Rosario, entre otros e Yvyruguá «donde esperaba el cura, el Cabildo y toda la música, con veinte indios vestidos de militar uniforme, gobernados por un indio viejo que era capitán».
La fiesta patronal en honor a San Pablo se celebra cada 25 de enero en la ciudad de Caazapá. Los preparativos se inicia una semana antes, con una serenata al Santo Patrono San Pablo, y la fiesta en sí, coincidente con la mayor celebración popular del país que es el Ycuá Bolaños.
El 12 de Enero de 2024 se celebra una serenata musical en la ciudad de Caazapá, Paraguay que hoy tiene 23.900 habitantes, para preparar los festejos de la fundación de la ciudad en 1607 por el franciscano marchenero Fray Luis de Bolaños.
El 11 de Octubre del 2021 el Papa Francisco, elevó a Caazapá como nueva diócesis de la iglesia católica en el Paraguay hasta ahora perteneciente e la diócesis de Villarrica. Además se ha  abierto proceso de beatificación a Fray Juan Bernardo, primer fraile  franciscano natural de Paraguay muerto a manos indígenas.
Imagen de Santo domingo en San Pablo  de Caazapá.
Fray Juan Bernardo primer mártir mestizo paraguayo, fue discípulo de Fray Luis de Bolaños ayudó a su maestro, Fray Luis, a escribir la primera grafía del guaraní y comenzó su proceso de beatificación en el XIX, reactivado en  tiempos recientes​​. Los paranáes, lo tomaron como espía de los españoles, le apresaron y después de muchos maltratos lo sacrificaron como parte de un rito antropofágico el 2 de junio de 1594. 
San José de Ka’asapá sigue el modelo reduccional de las fundaciones franciscanas, con un  trazado urbano cuadriculado y las viviendas en largas hileras, se ubican alrededor de una gran plaza en cuyo centro está la iglesia. 
Santo Domingo de Guzmán, parroquia de San Pablo. Caazapá.
Las fiestas por el aniversario de la fundación incluyen  una misa matutina y un festival de música, que lleva por nombre Ikua Bolaños. Durante estos eventos, es común que los visitantes aprecien los retablos franciscanos en la iglesia parroquial y el templo de San Roque, además de disfrutar del paisaje y productos locales como vinos, cigarros, quesos, frutas y artesanías​​.
El intendente de Caazapá, Amado Diaz Verón (derecha) en compañía de Raúl Ramírez, presidente de la comisión organizadora del Festival del Ykua Bolaños.
Alcalde de Caazapa.
El término «Ykua Bolaños» viene del  guaraní, donde «Ykua» significa «fuente de agua» o «manantial», y «Bolaños» por Fray Luis de Bolaños, quien según la tradición, tocó una roca con su bastón, haciendo que brotara agua, lo cual fue considerado un milagro.
Caazapá fue la misión franciscana más importante de la Gobernación del Río de la Plata y del Paraguay. Con la auida de algunos locales como Fray Juan Bernardo, Bolaños tradujo al guaraní el catecismo limense, que se utilizó en reducciones jesuíticas y franciscanas en Paraguay durante los siglos XVII y XVIII. En 2007, para conmemorar los cuatrocientos años de la fundación de Caazapá, se realizó una procesión con sus restos en una urna de mármol por la ciudad​​.

caazapa-6

Por todos los municipios fundados por Bolaños, -Caazapá, Atirá, Tobati, Yaguarón, Altos,  Gobierno de Paraguay ha creado la ruta franciscana que es uno de los atrctivos turísticos más importantes del país. Además Bolaños está relacionado con la aparición de las patronas de Paraguay y Argentina, las vírgenes de Caacupé e Itati a las que el Papa Francisco visita a menudo cuando está en su país natal. Bolaños también fundó varias ciudades en Argetina como Jujuy y Baradero.

Fray Gabriel, y Juan Bernardo ayudaron a  Fray Luis Bolaños a aprender guaraní y a traducir al guaraní el catecismo limense, el primer catecismo escrito en este idioma, aprobado en un sínodo en 1603 y ayudaron alñ fraile de  Marchena a fundar varias  ciudadades como Itá y Yaguarón. 
Igualmente el Festival Fray Luis de Bolaños, se celebra anualmente cada 4 de octubre en Yuty, Paraguay, conmemorando la fundación de esta ciudad y honrando a su fundador, el fraile marchenero, en la Plaza de la Iglesia incluyendo danzas tradicionales.
La Iglesia franciscana de San Blas, en la ciudad de Itá, Departamento Central de Paraguay data del año 1698 tiene una agradecimiento por el cuarto centenario (1585-1985) de la Reducción San Blas de Itá, «a Fray Luis Bolaños y Fray Alonso de San Buenaventura”.
El templo de San Buenaventura de Yaguarón (1755-1772)
Yaguarón, Paraguay, fue fundado por Luis de Bolaños en 1586 a 48 kilómetros al sureste de Asunción, la capital del país. Yaguarón es conocida especialmente por su rica herencia cultural y la Iglesia de San Buenaventura,  joyas de la arquitectura colonial en Paraguay y refleja la influencia de la evangelización y el trabajo misionero de los franciscanos en la región.

LAS  LEYENDAS DEL PADRE BOLAÑOS
Según el relato, la Laguna de Ypacaray, situada a seis leguas al norte de la capital cerca de un cerro donde existía un pueblo de indios, tiene un origen legendario asociado a un castigo divino por las prácticas de sodomía de los habitantes del pueblo. Se cuenta que las aguas de la laguna se elevaron repentinamente, sumergiendo al pueblo y a sus habitantes en un acto de purificación. Para quitar el horror asociado a este lugar, el Padre Fray Luis Bolaños, compañero de San Francisco Solano, bendijo la laguna, lo que le otorgó su carácter sagrado y su nombre actual, Ypacaray, que en el idioma local significa «agua bendita».
En Argetina Baradero tiene sus orígenes en una de las primeras misiones franciscanas establecidas en el año 1615 por Hernandarias, donde aborígenes Chaná y Mbeguás (guaraníes) que habitaban las riberas de arroyos y riachos del delta del Paraná fueron reunidos. Esta misión quedó a cargo del padre Fray Luis Bolaños, quien desempeñó un papel crucial en la evangelización y organización de estas comunidades.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

Publicada en el BOP la nueva ordenanza de deportes que grava el uso de las instalaciones municipales

Published

on

El Ayuntamiento de Marchena ha dado un paso más en la implementación de su nueva ordenanza de deportes, publicada recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Aunque se trata de una aprobación inicial, este marco normativo sigue su trámite para establecer los precios públicos que regularán el uso de las instalaciones deportivas municipales. Entre los aspectos destacados, la ordenanza incluye tarifas diferenciadas para el uso de las diversas instalaciones disponibles en el municipio.

El Pabellón Municipal establece un precio de 12 euros por hora para el uso de la pista polideportiva completa con luz natural, que asciende a 15 euros si se utiliza luz artificial. Por su parte, las salas multiusos y de juntas tendrán un coste de 6 euros por hora cada una. Además, se puede obtener un abono de cinco horas por 50 euros para el uso de la pista completa. Para eventos puntuales, el coste total de la instalación se fija en 600 euros al día. En cuanto al alquiler de espacios de almacenes por parte de clubes y asociaciones sin ánimo de lucro, el precio es de 1 euro por metro cuadrado.

En las pistas de atletismo del complejo Miguelete, el uso del campo completo tiene un coste de 26 euros por hora con luz natural y de 37 euros por hora con luz artificial. Si solo se utiliza el campo de fútbol 7, los precios son de 16 euros por hora con luz natural y 26 euros por hora con luz artificial. También se establecen abonos, como el de cinco horas por el uso del campo completo, que cuesta 110 euros con luz natural y 170 euros con luz artificial, mientras que el abono para el campo de fútbol 7 asciende a 65 euros con luz natural y 110 euros con luz artificial. La pista de atletismo tiene un precio de acceso diario de 1,50 euros, que aumenta a 2 euros si incluye el uso del vestuario. También se ofrecen bonos de ocho accesos, que cuestan 5 euros sin vestuario y 7 euros con vestuario. Además, el bono anual para uso individual tiene un coste de 50 euros. Para el rocódromo y el área de calistenia, las tarifas son similares, con un acceso diario por 1,50 euros, un bono de ocho accesos por 5 euros y un bono anual por 50 euros. El uso exclusivo de estas instalaciones para eventos puntuales tiene un coste de 600 euros al día.

El estadio Mariano Pulido mantiene tarifas similares a las del complejo Miguelete, con 26 euros por hora para el uso del campo completo con luz natural y 37 euros por hora con luz artificial, mientras que el campo de fútbol 7 cuesta 16 euros por hora con luz natural y 26 euros con luz artificial. Los abonos de cinco horas tienen los mismos precios, y también se aplica el coste de 600 euros al día para el uso completo de la instalación en eventos puntuales.

En el polideportivo conocido como «Poli», el uso de la pista polideportiva tiene un precio de 7 euros por hora con luz natural y de 10 euros por hora con luz artificial. Las pistas de baloncesto tienen las mismas tarifas, mientras que la pista de vóley playa cuesta 5 euros por hora con luz natural y 8 euros por hora con luz artificial. Al igual que en las otras instalaciones, el uso completo para eventos puntuales tiene un precio de 600 euros al día, y el alquiler de espacios de almacenes por parte de asociaciones sin ánimo de lucro es de 1 euro por metro cuadrado.

Finalmente, la piscina de verano presenta tarifas accesibles, con una entrada diaria de lunes a viernes de 3 euros para adultos entre 17 y 65 años, 2 euros para niños entre 5 y 16 años, y también 2 euros para personas con movilidad reducida superior al 33%. Los menores de 5 años y los mayores de 66 años pueden acceder de forma gratuita. En los días festivos y fines de semana, estas tarifas se mantienen para todos los usuarios.

Esta ordenanza refleja el compromiso del Ayuntamiento de Marchena con la regulación transparente y equitativa del uso de las instalaciones deportivas, promoviendo el acceso a la actividad física como una herramienta de salud y cohesión social. Sin embargo, al tratarse de una aprobación provisional, se mantiene abierto el plazo para posibles reclamaciones o sugerencias por parte de la ciudadanía antes de su aprobación definitiva.

VER ORDENANZA 

Continue Reading

Actualidad

Alacasa, una empresa de Los Palacios, abre nuevo supermercado en Marchena este miércoles

Published

on

El próximo miércoles 22 de enero, Marchena dará la bienvenida a un nuevo supermercado: Alacasa. Ubicado en la calle Ebanistería 2c, frente al parque de bomberos, este establecimiento abrirá sus puertas a las 9:00 de la mañana, ofreciendo promociones especiales durante los primeros días y manteniendo precios competitivos de forma permanente.

Supermercados Alacasa, originaria de Los Palacios y Villafranca, cuenta actualmente con cuatro tiendas en funcionamiento: dos en Los Palacios, una en Arahal y otra en Montellano. La apertura en Marchena representa su quinta inauguración, generando empleo para diez personas.

El supermercado operará en un horario de 9:00 a 21:00 horas y dispondrá de secciones de carnicería, frutería y una amplia gama de productos congelados y refrigerados. La empresa busca convertirse en un referente para los vecinos de la localidad, ofreciendo una cuidada selección de productos y promociones atractivas.

Email:

Continue Reading

Actualidad

La Sala David Puentes acoge la exposición «PROEMIO, Regreso al yo soy» de la marchenera Macarena García “La Garza”

Published

on

La Sala David Puentes, situada en la calle Salmedina 3 de Sevilla, se convirtió el pasado viernes 17 de enero en el epicentro del arte contemporáneo andaluz con la inauguración de la exposición «PROEMIO, Regreso al yo soy», de la pintora marchenera Macarena García, conocida artísticamente como “La Garza”.

A las 20:30 horas, la Fundación de Cultura Andaluza dio la bienvenida a esta muestra, que reúne un total de 28 obras de mediano y gran formato, realizadas con diversas técnicas como óleo sobre lino, acrílico y técnica mixta sobre papel. Las piezas, cargadas de simbolismo y profundidad, son una invitación a la introspección y al autodescubrimiento.

En palabras de la propia artista, la exposición está dedicada «a todos los que se preguntan el porqué y el cómo de la existencia, a los que la vida cimbrea, a los que tocan fondo y deciden volar, a los que buscan su origen y sanan, a los que se hacen conscientes y a los que inician un nuevo viaje hacia uno mismo». Este mensaje universal convierte la muestra en un espacio de reflexión para todo aquel que se acerque a disfrutar de su obra.

La exposición podrá visitarse hasta el 7 de febrero, en horario de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 horas. Una propuesta imprescindible para los amantes del arte contemporáneo en Sevilla, que encontrarán en «PROEMIO, Regreso al yo soy» una experiencia artística y espiritual única.

Puede ser una imagen de texto

Continue Reading

Actualidad

Bomberos sofocan incendio en una fábrica en desuso de Marchena

Published

on

La pasada madrugada, las instalaciones de la antigua fábrica de confección de Miniprecios, en Marchena, se vieron afectadas por un incendio con varios focos. La alerta fue dada por un vecino que, al percatarse del humo y las llamas, no dudó en contactar con los servicios de emergencia.

Gracias a la rápida actuación de los bomberos del parque de Marchena y la colaboración de agentes de la Policía Local, el fuego pudo ser controlado y extinguido en poco tiempo. Dos dotaciones de bomberos se desplazaron al lugar, donde lograron sofocar las llamas antes de que causaran daños mayores.

Continue Reading

Actualidad

Fin de semana soleado antes de las lluvias del lunes

Published

on

Tras varios días de estabilidad atmosférica, con cielos despejados y heladas nocturnas generalizadas, se avecina un cambio significativo en las condiciones meteorológicas debido a la aproximación de la borrasca atlántica Garoé. Este fenómeno traerá consigo vientos del suroeste, conocidos como ábregos, caracterizados por ser templados y húmedos, generando precipitaciones generalizadas en Andalucía Occidentlal desde el lunes a mediodia y un notable ascenso de temperaturas.

Fin de semana: transición hacia el cambio

Durante el sábado 18 y parte del domingo 19 se mantendrán los cielos despejados y las heladas nocturnas en la mayoría del territorio,  A lo largo del domingo, los cielos comenzarán a cubrirse, especialmente en el noroeste peninsular, con lluvias moderadas y nieve por encima de los 800-1000 metros.

Lunes 20: lluvias generalizadas y nevadas

Las precipitaciones se extenderán al resto de la Península, siendo más intensas en el cuadrante suroccidental, donde podrían acumularse más de 100-150 mm hasta el miércoles 22, especialmente en Sierra Morena y el sistema Central occidental. El viento del sur se intensificará, con rachas muy fuertes en zonas costeras y de montaña.

Evolución posterior: temperaturas al alza

Las temperaturas mínimas subirán, reduciendo las heladas y elevando la cota de nieve, que quedará restringida a zonas de alta montaña. A partir del martes 21, la borrasca  seguirá trayendo lluvias generalizadas. Para el jueves 23, las lluvias disminuirán en el suroeste peninsular, pero persistirán en la mitad norte, con un descenso de temperaturas que devolverá las nevadas a zonas montañosas.

Continue Reading

Actualidad

El Ayuntamiento de Marchena publica el listado definitivo para la bolsa de empleo de mantenedores y limpiadores

Published

on

El Ayuntamiento de Marchena ha publicado la resolución definitiva del proceso selectivo para la constitución de una bolsa de empleo destinada a cubrir puestos de limpiador/a, ordenanza y mantenedor/a de edificios municipales, incluyendo tareas específicas de mantenimiento en piscinas, instalaciones acuáticas y control de legionela. Tras la evaluación final, un total de 6 candidatos han sido admitidos en la bolsa, mientras que un número significativo de aspirantes fue excluido por no cumplir con los requisitos establecidos en las bases.

VER LISTADO 

El proceso, regulado por la Resolución n.º 3174/2024 del pasado 26 de septiembre, exigía la aportación de formación específica en áreas como mantenimiento de electricidad, fontanería, climatización, calefacción y prevención de riesgos laborales. Aquellos que no cumplieron con estas exigencias fueron descartados tras la revisión de las alegaciones presentadas.

Los interesados tienen un mes para interponer un recurso de reposición o dos meses para un recurso contencioso-administrativo, según lo establecido en la Ley 39/2015. La resolución completa puede consultarse en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en su página web oficial, cumpliendo con los principios de transparencia en el proceso selectivo.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad8 horas ago

Publicada en el BOP la nueva ordenanza de deportes que grava el uso de las instalaciones municipales

El Ayuntamiento de Marchena ha dado un paso más en la implementación de su nueva ordenanza de deportes, publicada recientemente...

Actualidad17 horas ago

Alacasa, una empresa de Los Palacios, abre nuevo supermercado en Marchena este miércoles

El próximo miércoles 22 de enero, Marchena dará la bienvenida a un nuevo supermercado: Alacasa. Ubicado en la calle Ebanistería...

Actualidad1 día ago

La Sala David Puentes acoge la exposición «PROEMIO, Regreso al yo soy» de la marchenera Macarena García “La Garza”

La Sala David Puentes, situada en la calle Salmedina 3 de Sevilla, se convirtió el pasado viernes 17 de enero...

Actualidad2 días ago

Bomberos sofocan incendio en una fábrica en desuso de Marchena

La pasada madrugada, las instalaciones de la antigua fábrica de confección de Miniprecios, en Marchena, se vieron afectadas por un...

Actualidad3 días ago

Fin de semana soleado antes de las lluvias del lunes

Tras varios días de estabilidad atmosférica, con cielos despejados y heladas nocturnas generalizadas, se avecina un cambio significativo en las...

Actualidad3 días ago

El Ayuntamiento de Marchena publica el listado definitivo para la bolsa de empleo de mantenedores y limpiadores

El Ayuntamiento de Marchena ha publicado la resolución definitiva del proceso selectivo para la constitución de una bolsa de empleo...

Actualidad3 días ago

Abierto el plazo de alegaciones para la nueva línea eléctrica de alta tensión entre Marchena y La Puebla de Cazalla

La Delegación Territorial de Economía Hacienda Fondos Europeos e Industria Energía y Minas en Sevilla ha anunciado la apertura del...

Actualidad3 días ago

El plan municipal de obras e inversiones para 2025 incluye más fondos para ciclosendas y reurbanización de calles del barrio de San Juan

El Ayuntamiento de Marchena aprobó a fiunales del pasado año el Plan de Inversiones 2025 que incluye una inversión destacada...

Actualidad4 días ago

El Postre de San Sebastián: un homenaje al patrón de Marchena en forma de dulce

En 2018, Panaderia El Motor amplió su repertorio con la incorporación de pastelería tradicional, que incluye dulces como pastas de...

Actualidad4 días ago

Las obras de la calle Carreras avanzan hacia San Andrés y reordenan el tráfico en la zona

La Policía Local ha anunciado importantes modificaciones en el tráfico debido a la continuidad de las obras que se están...

Actualidad4 días ago

Pablo Borrallo presenta su nuevo libro: «La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla»

El próximo miércoles 22 de enero de 2025, el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acogerá la presentación del nuevo...

Actualidad4 días ago

Almuzara publica «La Sevilla de la Ilustración a través de un pensador marchenero»

«La Sevilla de la Ilustración a través de un pensador marchenero» es una obra escrita por Julio Luis Herrera González...

Actualidad5 días ago

‘Busques lo que busques… Sevilla’ hilo conductor de la provincia en FITUR

Con el lema ‘Busques lo que busques… Sevilla’ como hilo conductor del programa en FITUR, situando en el centro de...

Actualidad5 días ago

El Misterio de Elche se representó por vez primera en Sevilla en un siglo

El pasado sábado 11 de enero de 2025, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana fue escenario...

Actualidad5 días ago

Los Triana presentan su repertorio este Domingo en Marchena entes de su debut en el Falla

El próximo domingo 19 de enero, la Chirigota Los Triana llevará a cabo su esperado ensayo general con el espectáculo...

Actualidad5 días ago

Dos bandas de Marchena en el certamen de bandas de Paradas de este Domingo

El próximo 19 de enero de 2025, la Caseta Municipal de Paradas será el escenario de un emotivo Concierto de...

Actualidad5 días ago

Las desconocidas joyas de arte asiático que conservan los conventos desde hace cuatro siglos

«Aunque ahora hablamos mucho de globalización, la globalización empezó hace cuatro siglos y los protagonistas eran España y Portugal» afirma...

Actualidad5 días ago

Carmen Carmona Moraza, nombrada Saetera Decana de la Semana Santa 2025 en Marchena

La Hermandad de Nuestro Padre y Señor de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de los Dolores y Santa Clara...

Actualidad5 días ago

La Marchena de Coullaut Valera, vuelve a Madrid como atractivo turístico para Fitur 2025

Marchena se prepara para presentar en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 la coleccion de...

Actualidad6 días ago

Sube la producción de aceite de oliva, con Sevilla liderando las exportaciones y bajan los precios

La provincia de Sevilla es líder en Andalucía y España entre enero y octubre de 2024 en la exportación de...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Dulce Nombre Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!