El Cine Planelles de Marchena acoge esta semana el estreno de The Chosen: La Última Cena, un capítulo especial dentro de la aclamada serie sobre la vida de Jesucristo que ha cautivado a millones de espectadores en todo el mundo. La producción, conocida por su enfoque humanizado y cercano a la figura de Jesús de Nazaret, se proyectará en la localidad en cuatro únicas sesiones: viernes 25, sábado 26, domingo 27 de abril y jueves 1 de mayo, todas a las 18:15 horas.
La serie, creada y dirigida por Dallas Jenkins, ha logrado un fenómeno global al narrar los evangelios desde una perspectiva distinta a la habitual, centrada en las relaciones personales del Nazareno con sus discípulos, su familia y el pueblo. En este nuevo episodio, titulado La Última Cena, el foco se sitúa en los días previos a la crucifixión: la entrada en Jerusalén, la tensión creciente con las autoridades y la despedida con sus más cercanos durante la celebración de la Pascua.
La proyección llega a Marchena tras su estreno en salas de todo el mundo, donde ha batido récords en taquilla dentro del cine de temática religiosa. El Cine Planelles lo incluye en su programación especial de primavera, atrayendo a un público diverso, desde creyentes hasta amantes del cine histórico y espiritual.
Las entradas tienen un precio de 5,70 euros en días laborables y 6,40 euros en fines de semana y festivos, y se pueden adquirir en taquilla o a través del portal oficial del cine. Las sesiones programadas en Marchena permiten al público local vivir en pantalla grande un episodio clave del cristianismo, en una narrativa marcada por el simbolismo, la emoción y una cuidada puesta en escena.
Tras su paso por los cines, The Chosen: La Última Cena podrá verse en plataformas digitales y en la aplicación oficial de la serie, disponible para dispositivos móviles y Smart TV, en la que se irán incorporando los nuevos episodios en los próximos meses. Para más información, se puede consultar la web oficial: latam.thechosenlastsupper.com.
Cinco temporadas y una revolución narrativa: así es ‘The Chosen’, la serie que humaniza a Jesús y conquista al mundo
The Chosen no es solo una serie sobre Jesús. Es el primer proyecto audiovisual de gran envergadura que narra su vida desde una perspectiva íntima, coral y profundamente humana. Desde su estreno en 2019, esta producción independiente ha roto moldes, financiada por donaciones de miles de personas en todo el mundo, y hoy acumula ya cuatro temporadas completas y una quinta en marcha, actualmente en emisión en cines bajo el título La Última Cena.
Temporada 1: el encuentro con lo divino en lo cotidiano
La primera entrega se estrenó en 2019 y fue un soplo de aire fresco para el género religioso. Lejos de una narración solemne y distante, la serie se sumerge en el día a día de pescadores, cobradores de impuestos y mujeres marginadas que, al cruzarse con Jesús, ven sus vidas transformadas. Aquí no hay grandes milagros iniciales: lo que conmueve es la mirada, la escucha, el gesto compasivo. Se nos presenta a un Jesús próximo, que ríe, bromea y sufre. Y con él, una María Magdalena redimida, un Mateo con autismo funcional y un Pedro impulsivo, como nunca antes vistos.
Temporada 2: la comunidad, las dudas y el conflicto
La segunda temporada, estrenada en 2021, ahonda en la convivencia entre los discípulos, las primeras enseñanzas públicas y las fricciones internas del grupo. Jesús empieza a ser reconocido, y eso despierta admiración, pero también rechazo. La construcción del Sermón del Monte y los ecos de sus palabras en la sociedad de la época vertebran una trama cada vez más coral, donde el mensaje choca frontalmente con las estructuras religiosas establecidas.
Temporada 3: milagros, multitudes y presión creciente
Con la tercera temporada (2022-2023), The Chosen da un salto de escala. Las sanaciones y milagros —como la multiplicación de los panes o la caminata sobre las aguas— ocupan un lugar central. Pero lo que realmente impulsa la narrativa es la creciente presión que Jesús y su entorno comienzan a experimentar: las multitudes se agolpan, las autoridades romanas y judías se inquietan, y el desenlace parece cada vez más inevitable. El conflicto no es solo externo, también interior: los discípulos comienzan a tambalearse.
Temporada 4: la amenaza se cierne
La cuarta temporada —estrenada en 2024— se adentra en los momentos más oscuros del ministerio. La traición se insinúa, la figura de Judas crece en ambigüedad, y el ambiente es de tensión constante. La autoridad de Jesús crece entre el pueblo, pero también el odio entre sus enemigos. La narrativa se torna más dramática, y los lazos entre los personajes se vuelven esenciales para sostener el relato. La historia avanza hacia su clímax inevitable.
Temporada 5: la cena que lo cambia todo
Estrenada en cines con el título La Última Cena, la quinta temporada comenzó su emisión en abril de 2025 y marca el inicio del desenlace. La entrada en Jerusalén, los últimos discursos, la traición de Judas y los preparativos para la Pascua marcan una etapa decisiva. Marchena es una de las localidades donde puede verse en pantalla grande esta entrega clave, en cuatro únicas funciones del 25 de abril al 1 de mayo.
You must be logged in to post a comment Login