Connect with us

Historia

El Motín de Marchena de 1878 contra la corrupción y el caciquismo

Published

on

El motín de Marchena de 1878 tuvo como principal desencadenante el restablecimiento del sistema de arriendo de consumos, que anteriormente había sido reemplazado temporalmente por un sistema de reparto más justo para los jornaleros y personas de bajos recursos. Este cambio favoreció a los propietarios y fue una medida impopular entre la clase trabajadora. La decisión del Ayuntamiento de volver al sistema de arriendo, en cumplimiento con la ley, fue vista como una imposición injusta, y provocó un profundo descontento entre la población​​.

Desarrollo de los Sucesos: El motín comenzó el 1 de julio de 1878, cuando un grupo de individuos se amotinó y prendió fuego a la casa de la Administración de consumos. La reacción fue inmediata, con la Guardia Civil presente para restaurar el orden. El Gobernador Antonio Guerola, previendo posibles disturbios, había reforzado la presencia de la Guardia Civil en Marchena, lo que permitió sofocar rápidamente el alboroto​​.

El Gobernador destacó que el pueblo mostró su descontento de una manera violenta debido a la reinstauración del arriendo de consumos. Las Actas Capitulares del Ayuntamiento y la memoria escrita por el Gobernador reflejan una crónica de una sublevación popular anunciada. A pesar de los esfuerzos por mantener el orden, la situación fue tensa, y las autoridades debieron adoptar medidas extraordinarias para restablecer la paz​​.

Consecuencias Inmediatas: El motín tuvo consecuencias inmediatas y significativas. Varios de los amotinados fueron arrestados y sometidos a juicio. Los jornaleros volvieron a sus labores, y la administración de consumos se restableció. El Gobernador Guerola dejó Marchena con la situación bajo control, aunque la tensión persistía, reflejada en los incendios de cosechas y cortijos días después del motín inicial. Estos actos fueron interpretados como una extensión del descontento popular hacia el sistema de arriendo y la corrupción asociada al caciquismo​​.

Impacto a Largo Plazo: El motín de Marchena de 1878 fue un reflejo de las tensiones sociales y económicas de la época en Andalucía, y subrayó la resistencia de la población a las prácticas abusivas del caciquismo. Este evento resaltó la corrupción administrativa y la lucha por la justicia social, elementos constantes en la vida de los jornaleros y campesinos de la región. Aunque minimizado en la prensa local, el impacto del motín trascendió el ámbito local, dejando una huella duradera en la memoria histórica de Marchena y Andalucía​​.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

La Influencia de los Judeoconversos en apellidos toponímicos en la provincia de Sevilla

Published

on

Los procesos migratorios eran un fenómeno común en la época, impulsados tanto por la búsqueda de mejores oportunidades económicas como por la necesidad de escapar de la persecución religiosa a partir de 1480.
A partir de 1600, hubo una notable movilidad desde Sevilla hacia otros pueblos de la provincia y también de regreso de conversos desde la frontera con Portugal hacia Sevilla, reflejando la continua dinámica de desplazamientos y reasentamientos. Encontramos abundantes apellidos toponímicos por toda la América hispana cuyo origen son pueblos sevillanos, como Utrera, Écija, Osuna, Morón, Carmona y Marchena reflejando una red extendida de judeoconversos que se movían dentro de la región para establecer nuevas raíces y oportunidades.
Estos movimientos no solo responden a la necesidad de encontrar seguridad y prosperidad, sino también a la interconexión entre los diferentes municipios, facilitada por las rutas comerciales y la proximidad.
Este patrón de migración contribuyó a la dispersión y el establecimiento de los judeoconversos en diversos puntos de la provincia, reflejando una historia de adaptación y supervivencia en un contexto de intensa presión religiosa y social. La movilidad y la capacidad de establecerse en diferentes municipios destacan la resiliencia de estas comunidades y su capacidad para integrarse y contribuir a la vida económica y social de la zona.
Criterios para la Elección de Apellidos
En la España medieval y durante la Edad Moderna, los apellidos se transmitían de manera flexible no habia una norma sobre si seguir el del padr eo el de la madre. Los criterios más comunes para la elección de apellidos incluían. Los hijos a menudo elegían el apellido de la familia que tenía más prestigio o influencia social.  Si la madre tenía propiedades o una posición social relevante, su apellido podía ser elegido para asegurar la continuidad del nombre y la herencia. En familias con muchos hijos, algunos podían optar por el apellido materno o paterno para diferenciarse de otros parientes.
La norma de utilizar dos apellidos, primero el del padre y segundo el de la madre, comenzó a implantarse de manera más formal en España en el siglo XIX. Esta práctica fue parte de un esfuerzo más amplio de estandarización administrativa y legal por razones de claridad y evitar confusiones.
Identificación por Origen
En la Edad Media y el Renacimiento, era común identificar a las personas por su lugar de origen para diferenciarlas en comunidades donde muchos podían compartir el mismo nombre de pila. Así, un judío converso que se mudaba de Carmona a Sevilla podría ser conocido como «Juan de Carmona,» y con el tiempo, este nombre de lugar se convertiría en un apellido heredado. Tampoco tenían necesidad de indigar los dos apelllidos de padre y madre si no tenían nada que heredar y además, tenían necesidad de ocultar todo rastro de judaísmo incluyendo sus apellidos de origen. 
Proteccion de los nobles 
La protección de los conversos por parte de los nobles en Andalucía fue un fenómeno complejo impulsado por una combinación de factores económicos, políticos y estratégicos. Aunque algunos nobles como el marqués de Cádiz y el duque de Medina Sidonia proporcionaron refugio a miles de conversos, esta protección a menudo estaba motivada por beneficios personales y la búsqueda de influencia. Además las casas nobiliarias dieron origen y carta de naturaleza a los apellidos toponímicos durante siglos.  Los conversos huían de las ciudades de realengo donde empezaba a operar la Inquisición en 1480 hasta los pueblos, donde el Duque administraba justicia y podia proteger a los judeoconversos y otras minorias perseguidas. 
Reconquista y Repoblación
Durante la Reconquista, muchos judíos y conversos participaron en la repoblación de tierras recién conquistadas. Estos nuevos asentamientos a menudo llevaban el nombre del lugar de origen de sus pobladores, consolidando así los apellidos toponímicos.
Los estudios de genealogía y los registros de la Inquisición muestran que apellidos como Sevilla, Utrera, Carmona, Marchena, Osuna, Morón, Lora, Écija, y Estepa tienen frecuentemente raíces judeoconversas. Estos apellidos no eran exclusivos de los judíos, pero su prevalencia en los registros de la Inquisición indica una fuerte presencia de conversos que adoptaron estos nombres.
Influencia de los Judeoconversos en Apellidos Toponímicos en Sevilla
La provincia de Sevilla ha sido históricamente un lugar significativo para las familias judeoconversas, especialmente después de la expulsión de los judíos en 1492 y las conversiones forzadas. Los estudios, como los de Enrique Soria Mesa y otros académicos, han demostrado que muchos apellidos toponímicos, es decir, apellidos derivados de nombres de lugares, tienen una fuerte influencia judeoconversa. Esto se debe a varios factores históricos y sociales.
PORQUE NO EXISTEN APELLIDOS JUDIOS
Es fundamental entender que la presencia de determinados apellidos en los registros inquisitoriales del siglo XV no implica que sean exclusivamente judíos. Los apellidos podían ser compartidos por diferentes grupos religiosos y sociales, y se requiere un análisis detallado para comprender el contexto y el origen de cada familia. Asi evitamos simplificaciones y nos proporciona una visión más precisa de la complejidad histórica de la sociedad sevillana en el siglo XV.
No existen apellidos inherentemente judíos porque los apellidos, en general, son un fenómeno cultural y lingüístico que puede ser compartido por personas de diferentes religiones y orígenes étnicos. Los judíos, al igual que otros grupos, adoptaron apellidos basados en una variedad de factores, incluyendo la región donde vivían, su ocupación, características personales, y, en algunos casos, como resultado de imposiciones externas.
A lo largo de la historia, muchos judíos se convirtieron al cristianismo o al Islam, y sus apellidos fueron absorbidos por la sociedad mayoritaria. Del mismo modo, las personas que se convirtieron al judaísmo adoptaron apellidos que no eran originalmente judíos. Esta asimilación y conversión resultó en una mezcla de apellidos entre judíos y no judíos.
LOS APELLIDOS MAS COMUNES EN PROCESOS INQUISITORIALES A JUDEOCONVERSOS SEVILLANOS
En el siglo XV, la provincia de Sevilla fue un importante centro de actividad para las familias judeoconversas. Según los estudios de Juan Gil en sus ocho volúmenes sobre las familias judeoconversas, los apellidos más comunes entre estas familias eran en Sevilla y provincia, Sevilla, González y Verdugo.
Estos apellidos no solo eran frecuentes en Sevilla, sino que también se extendieron a otros municipios debido a procesos migratorios internos y externos. Pedro de Sevilla, mercader y arrendador, y Francisco de Sevilla, esmaltador, destacan entre los miembros de esta familia por su participación en la economía local de Sevilla.
Fernando González, alcalde de la Aduana, y Juan González, sastre, son ejemplos de la presencia del apellido González en cargos públicos importantes.
En el caso del apellido Verdugo, Francisco Verdugo, quien obtuvo una beca en el Colegio de Santa María de Jesús en Carmona, y Pedro Verdugo, médico en Sevilla, reflejan la diversidad de ocupaciones entre los judeoconversos.
EL APELLIDO CANSINO
El apellido Cansino es otro apellido notable entre los judeoconversos, conocido por su influencia y participación en actividades económicas y políticas. Pedro Fernández Cansino, uno de los miembros más destacados de esta familia, estuvo implicado en conspiraciones contra la Inquisición y finalmente huyó a Orán, en el norte de África, donde su familia continuó ejerciendo su influencia​​. Jacobo Cansino participó en negociaciones y actividades de espionaje castellano como traductor​​. En el siglo XVII, la familia Cansino publicó obras religiosas en Madrid, desafiando las restricciones de la Inquisición​​.
APELLIDOS DE CARMONA Y ECIJA
Los apellidos judíos más comunes en Carmona y Écija durante la época de los conversos incluyen como resulta obvio Carmona: Este apellido era muy común entre los conversos de la ciudad, Paneque: Asociado a varias familias en Carmona, Rodríguez de Carmona: Un apellido recurrente entre los judíos conversos de la localidad. De la Fuente: Encontrado en algunas genealogías relacionadas con conversos en Carmona. Fernández de Carmona: Incluido en varias documentaciones históricas.
Los Apellidos comunes en Écija: son Carmona también muy presente en Écija, reflejando la movilidad y asentamiento de familias conversas en diferentes localidades. De Jerez: Incluido en varios registros, reflejando conexiones familiares y matrimoniales con otras localidades. De Écija: Utilizado por conversos que adoptaron el nombre de su lugar de origen. De Sevilla: A menudo aparece entre los registros de conversos de Écija. Fernández: Un apellido común que aparece en los registros inquisitoriales.
LOS PROCESOS INQUISITORIALES EN OSUNA
Los conversos en Osuna como en muchas otras partes de España enfrentaron considerable presión social y religiosa.
Según los registros de Juan Gil varios apellidos fueron comunes en los procesos inquisitoriales reflejando la vigilancia constante y la persecución de estas familias A continuación se presenta un resumen de los apellidos más comunes su origen destino y las razones por las que fueron juzgados.
Los apellidos notables de conversos en Osuna incluyen a Álvarez Osorio Ortiz Pérez Rodríguez Osorio Sánchez Zamudio y Tapia Diego Ortiz.
Osorio de origen en Osuna era marido de Beatriz Osorio y padre de Pedro Ortiz Osorio. Fue juzgado por su ascendencia judía y las sospechas de judaizar. Pedro Ortiz Osorio además de ser doctor y miembro prominente de la comunidad conversa en Osuna, fue investigado por mantener prácticas religiosas judías en secreto.
Alonso Pérez de Écija arrendador y vecino de Osuna casado con Ana Sánchez, cuyas hijas Teresa Francisca e Isabel Sánchez también fueron mencionadas en los registros.
Alonso fue juzgado por sus antecedentes familiares y sospechas de judaizar. Francisco Rodríguez vecino de Niebla relacionado con Gonzalo Pérez de Beas y Pedro Alonso atahonero fue investigado por la Inquisición debido a su conexión con prácticas religiosas judías.
Álvaro Pérez Osorio sobrino del canónigo Pedro Suárez de Gibraleón murió en 1536. Su origen judío y las prácticas religiosas de su familia lo pusieron bajo el escrutinio de la Inquisición Francisco Sánchez de Zara marido de Leonor Sánchez fue procesado por la Inquisición debido a sospechas de judaizar y sus antecedentes familiares.
Diego Zamudio relacionado con Elvira de la Fuente mencionada en los registros inquisitoriales fue investigado por sus prácticas religiosas y antecedentes judíos.
LOS APELLIDOS MAS COMUNES EN LA INQUISICON DE UTRERA 
A través de los registros y estudios de Juan Gil, se han identificado varios apellidos que eran comunes entre los procesados por la Inquisición. Estas familias, muchas de ellas de origen judío, enfrentaron acusaciones de judaizar, es decir, de practicar en secreto el judaísmo después de haberse convertido al cristianismo. A continuación, se presenta un breve resumen de las familias más destacadas y su contexto.
Alonso de Tapia alcalde del castillo de Utrera y vecino de Utrera en 1520 dio poder al procurador Íñigo de Arechiga para defender a su mujer Elvira Núñez presa de la Inquisición Alonso y su familia fueron procesados por sus antecedentes y prácticas religiosas 
Los Palma eran una familia prominente en Utrera, conocida por su implicación en actividades comerciales y administrativas. Varios miembros de esta familia fueron procesados por la Inquisición debido a sospechas de mantener prácticas judaicas.
Conocidos por ocupar posiciones importantes en la sociedad, los miembros de la familia Córdoba frecuentemente aparecían en los registros inquisitoriales. Su notable presencia y sus prácticas religiosas los convirtieron en objetivos recurrentes de la Inquisición. Los Jaén, otra familia destacada, se involucraban en diversas actividades económicas. Los lazos familiares y las sospechas de mantener tradiciones judaicas llevaron a varios de sus miembros a ser investigados.
La familia, de Jerez esta asociada con migraciones y asentamientos en diversas localidades, también fue objeto de investigaciones inquisitoriales. Su conexión con prácticas religiosas y antecedentes judíos los puso bajo el escrutinio de la Inquisición. Los Muela eran una familia notable en Utrera, conocida por sus actividades comerciales. Sus vínculos con el judaísmo llevaron a varios de sus miembros a ser procesados por la Inquisición.
Apareciendo en los registros inquisitoriales, los Obadías eran investigados principalmente por sus prácticas religiosas y vínculos familiares que los relacionaban con el judaísmo. Los es una  familia de conversos tenía una presencia significativa en Utrera. Los Caro enfrentaron acusaciones de judaizar y fueron mencionados frecuentemente en los procesos inquisitoriales
En el siglo XV y XVI los conversos, o judíos convertidos al cristianismo, a menudo enfrentaban desconfianza y persecución, especialmente si se sospechaba que mantenían prácticas religiosas judías en secreto. La Inquisición desempeñaba un papel crucial en la vigilancia y persecución de estas actividades, buscando mantener la ortodoxia católica.
EL APELLIDO MARCHENA
El apellido Marchena es un testimonio de la rica y compleja historia de movilidad y adaptación de los judeoconversos y otros individuos de la región de Sevilla. Desde los primeros registros en Marchena hasta la expansión hacia América y más allá, estos individuos ejemplifican cómo los apellidos toponímicos pueden reflejar tanto la identidad local como la diáspora hacia Europa y el Caribe quedando evidencias escritas de su paso por Portugal. 
Rodrigo de Marchena, Juan de Marchena y Gonzalo de Marchena aparecen citados en documentos relacionados con Marchena, Sevilla, y sus actividades reflejan su integración en la sociedad local: Rodrigo de Marchena era Capitán y alcalde mayor, destacándose por su papel en la administración local​​. Juan de Marchena era un Albardero, registrado en marchena en 1495​​. Gonzalo de Marchena era Escribano, hijo de Juan González de Marchena​​.
Casos Notables y no judíos
Martín Ruiz de Marchena es otro personaje destacado que no tiene relación conocida con los judeoconversos, pero es importante por la expansión del apellido hacia América: Fue Capitán, nacido en Marchena que participó en la exploración y conquista de América​.
El padre Marchena, Fray Antonio de Marchena universalmente conocido por su relación con Cristóbal Colón, era un fraile, amigo y confidente de Cristóbal Colón que no nacio en Marchena y no hay evidencia de su relación con los judeoconversos. Su apoyo a Colón fue crucial en la preparación del viaje hacia el Nuevo Mundo​​.
Los Marchena judios y conversos
Diego de Marchena fue un fraile que causó un gran escándalo en el monasterio de Guadalupe al ser descubierto practicando ritos judaicos en secreto y reconocerlos abiertamente en público siendo condenado por ello a la hoguera. Su caso ejemplifica la tensión y las dificultades que enfrentaron los judeoconversos en su intento de mantener su identidad en una sociedad hostil​​.
Abraham de Marchena del cual no ha podido rastrearse su origen exacto pero que se supone vino de la zona de Sevilla está enterrado en el cementerio judio de Amsterdam y posteriormente su familia emigra al carivbe, isla Curazao, siendo una de las racíes del judaísmo en la zona y en toda América. Abraham de Marchena se estableció en Amsterdam en el siglo XVII y su familia jugó un papel crucial en la fundación de la primera sinagoga en el Nuevo Mundo. 

Fuentes

  • Enrique Soria Mesa y Antonio J. Díaz Rodríguez, «Los judeoconversos en el mundo ibérico»
  •  Los judeoconversos de Sevilla y provincia. Juan Gil. 8 Volumenes. 
  • Padron de conversos de Sevilla de 1520.
CONOCE AQUI SU TU APELLIDO APARECE EN ALGUN JUICIO DE LA INQUISICION SEVILLANA SEGUN LOS DATOS DE LA INQUISICION HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN. Te llevara a un GPT llamado Andalucia Sefardi entrenado con todos los datos disponibles sobre el tema. No olvides pedirle contexto origen y destino de cada apellido o individuo en cada ciudad y pedirle el contexto historico del momento. 

Continue Reading

Historia

La torre de Santa María, una obra de gran belleza de Hernán Ruiz II

Published

on

La torre de Santa María de Marchena es una obra de gran belleza de un gran maestro, Hernán Ruiz II,  (Córdoba 1514-  Sevilla 1569) Maestro Mayor de obras del Arzobispado de Sevilla, quien trabajó en ella -con  genio y maestría-  en 1567, al mismo tiempo que trabajaba en la Giralda, tal y como expone Alfredo J. Morales en su trabajo para el laboratorio de arte hispalense de 1995.

Con él trabajaron una serie de colaboradores habituales de Ruiz en la catedral sevillana, tales como el herrero Cosme de Sonibas que hizo «un harpón e cruz», piezas metálicas para el remate del campanario por las que percibió 4.746 maravedís. Gaspar López, vecino de Sevilla trajo las maderas para los andamios, mientras los canteros Pedro Francés y Juan Ruiz labraron «los cartones para la torre».

Según Alfredo J. Morales la torre de Marchena ha perdido los remates, que coronaban el segundo cuerpo, que contribuían a enriquecer plásticamente el conjunto. 

Los hermanos Juan y Lorenzo Rodríguez, canteros que trabajaron en la Capilla Real hispalense, labraron los sillares para el campanario de Santa María de la Mota en 1567, junto con el cantero Juan de Ochoa, y Gonzalo Linar los cuatro sevillanos además de los tejeros Juan de Estepa y Antón Sánchez, vecinos ambos de Marchena, por diversas partidas de ladrillos para dicha obra.

Dos de las hijas de Hernán Ruiz II se casaron con Jerónimo Hernández y Andrés de Ocampo.

El ceramista sevillano Luis de Orellana, suministró los azulejos y espejos de cerámica vidriada de la torre 19 . Otro tanto ocurre con el cantero Gonzalo Linar, quien junto a Juan Rodríguez y Juan de Ochoa aparece labrando cantería para el campanario.

Los maestros albañiles Diego López Pavón y Juan de Morales cortaron y prepararon los ladrillos y azulejos, junto con sus ayudantes.

Hernán Ruiz II hizo además la torre de Santa Cruz de Ecija, las torres de San Felipe y San Pedro, de Carmona, llamada la Giraldilla, San Miguel de Morón y Santa María de Mesa de Utrera. Además de trabajar en la catedral de Sevilla, hospital de las Cinco Llagas, Puerta de la Macarena, Puerta de Jerez,  Ayuntamiento de Sevilla, San Jerónimo, Anunciación,  San Agustín, San Pedro y la Cartuja en Sevilla.

Los sillares fueron traídos de Morón y de Osuna y la cal se encargó a Cristóbal Rodríguez tal como aparece en el Libro 3° de cuentas de San Juan de 1566 asta 1568.

La torre de Santa María es una muestra del grado de maestría y especialización sobre campanarios desarrollado por Hernán Ruiz el Joven, adaptándose a los condicionantes, con un mismo lenguaje pero sin repetirse. 

Torre de Santa Cruz restaurada; detalle

Por los asientos del archivo parroquial de San Juan sabemos que previamente, el mismo maestro  trabajó en las torres de San Juan y San Miguel, sin que se conozcan detalles de su intervención.  En los libris dic e que Hernán Ruiz «vino a visitar la torre de San Juan e San Miguel».  En 1567 se proyectaba ampliar el templo aunque solo fue un proyecto irrealizado.

En el lado sur puede verse escudo de azulejos de Luis Cristóbal Ponce de León, Duque de Arcos, por ser este el frente de la torre visible desde el palacio. 

Su experiencia en resolver los problemas compositivos se había incrementado, como consecuencia de su trabajo en la Giralda, que aún no había concluido cuando inició el campanario de Marchena. El arquitecto construyó un cuerpo de campanas sobre una torre preexistente.

La torre de Santa Maria destaca por su esbeltez, -tiene  cuatro metros por cada lado-. Tiene  con una base de sillares, similares a los de la portada gótica, y encima una superposición de cajones de tapial medieval, con ladrillos en sus ángulos.

El remate del campanario de Santa María con una media naranja cubierta de azulejos recuerda al que Hernán Ruiz diseñó unos diez años antes para la torre  de San Lorenzo de Córdoba.

Continue Reading

Historia

El significado oculto de los nombres de los pueblos de Arahal y Marchena

Published

on

Mientras que la palabra Arahal procede del árabe y quiere decir cruce de caminos o lugar de pastos, Marchena en algunas interpretaciones, significa lugar inundable.
La palabra Arahal viene de Ar-rahal, que en árabe significa cruce de camino; aunque también hato o majada, lugar donde los pastores guardaban sus ganados. Este nombre aparece escrito por vez primera en 1342.
Pascual Barea, catedrático de Filología Latina explica que Ar es un artículo y acompaña a Rahal como un nombre común. Los expertos descartan que fuera un lugar de descanso porque a siete kilómetros estaba la ciudad romana de Basilippo en una vía romana, en el actual cortijo de Menguillán conocido por una inscripción dedicada a un personaje llamado Quintus Brutius, en Cerro del Cincho  y su enterramiento romano en forma de torre, Se trata de un yacimiento poblado desde los turdetanos hasta la edad media según publican Francisco José García y Ruth Pliego Vázquez de la Universidad de Sevilla. De la ciudad romana de Bastilippo  procede la escultura de Amazona donada por la familia Benjumea al museo Arqueológico de Sevilla en 1945.
Los restos más antiguos en el actual solar urbano de Arahal están en el yacimiento de La Palmera y en las galerías subterráneos o alcantarillas de posible origen  romano-ya que ningún arqueólogo las ha visitado- difundidas por el cronista local Antonio Nieto en 1947.  Están ubicadas en la calle Mina, barrio del agua y discurren por varios barrios.  
Marchena, villa romana de Marcius o lugar de agua abundante
Stefan Ruhstaller de la Universidad Pablo de Olavide dice que Marchena es una derivación del nombre de una persona y el sufijo -ana que quiere decir villa de Martius o Marcius  en clara alusión al origen romano. También cita la teoria de Dominique Aviñó McChesney que proviene del árabe al-marj (zona inundable).
Yacimiento romano de El Lavadero
El pasado romano de Marchena es indudable; lo que aún discuten los expertos es si su origen fue una villa, o una ciudad como sugieren los hallazgos del yacimiento de El Lavadero el año pasado. Debido a la abundancia de lugares llamados Marchena, en época árabe se conoce a Marchena, de Sevilla, como Marchena de los Olivos, o Marsenah Al-Zaituna.
Según Ruhstaller la misma palabra Marchena es “Un monumento lingüístico y una parte valiosa del patrimonio histórico y cultural, en la misma medida que las venerables murallas, iglesias y torres, a las que aún supera en antigüedad”. De hecho es un nombre común en el mundo romano por todo el Mediterráneo.
El nombre Marchena se repite en varios puntos de la geografía de España, en todos ellos es un lugar con agua abundante. Santa Cruz de  Marchena en la provincia de Almería, dá nombre a un monte y un antiguo castillo romano junto al río Andarax.  En las pedanías granadinas de Dúrcal y Padul, da nombre a acequias, torres y castillos  o en los jiennenses de Alcalá la Real y Santiago-Pontones es una aldea.  También hay una pedanía llamada Marchena en Lorca Murcia, famosa por sus huertas y la acequia principal del palmeral de Elche, Alicante, se llama Marchena.

Continue Reading

Actualidad

Así fue la «guerra del vino» en la campiña sevillana entre el clero y poder civil

Published

on

El juicio al cura de Paradas implicado en el fraude del vino contiene datos inéditos de quiénes eran los cosecheros y vendedores de vino en Marchena, Paradas, Utrera, Morón y Arahal a inicios del XVIII y que evidencia el intenso comercio de vino local, y puso en evidencia el conflicto abierto entre la autoridad eclesiástica que poco a poco perdía poder en la España de los Borbones y la civil. 

La producción local de vino acabó desapareciendo con la epidemia de la Filoxera a principios del XIX y ya nunca más se recuperó siendo sustituidos los vinos locales de la campiña sevillana por vinos de otras zonas como Jerez y Montilla.
El 8 de julio de 1717 Francisco González De Haro corregidor y administrador de rentas reales de Paradas estaba de paseo cuando vio a entrada de la calle Olivares a Juan Ángel Villanueva clérigo de menores subido en una cabalgadura con un Serón tapado con ropa y dos pellejos llenos de vino dentro. El cura sacó una escopeta que llevaba escondida en el serón del burro y salió huyendo. 
EL CONTROL DEL NEGOCIO DE LAS TABERNAS Y VINO EN MARCHENA Y PARADAS
Para entender esta reacción hay que entender en manos de quién estaba el negoicio de vino.  El vino era un negocio estanco, es decir cerrado y controlado en Marchena por el Duque de Arcos. El vino era el principal negocio estanco en Marchena y Paradas por su cuantía lo que quería decir que había mucha producción de vino local. Además el Rey se llevaba una cantidad importante en derecho de portazgo por todo el vino que entraba y salía de cada pueblo. Lo cual significaba que nadie fuera de las personas autorizadas podía meter vino en los pueblos y si lo hacía cometía dos delitos; fraude y desacato al Rey. Para controlar este fraude estaban los corregidores en cada pueblo.  
El único forastero autorizado a vender vino y montar tabernas en Marchena y Paradas era Fernando García Bueno vecino de ciudad de Sevilla que compró el derecho y estanco de vino de las tabernas en 1645  pagando 40.000 reales al Duque. Pero este negocio tenía una particularidad.
EL ESTANCO DEL VINO Y LAS TABERNAS EN MARCHENA Y PARADAS
De Enero a Abril solo podían venderse en Marchena y Paradas el vino producido aquí y por los vecinos de la zona y en las viñas locales. En palabras del Duque «de los vecinos cosecheros de la villa de Marchena y Paradas» pero «acabado el vino de su cosecha se entra vino de fuera y se vende en las tabernas públicas» para lo cual estaba autorizado Fernando García Bueno.
Mucha gente producía su propio vino que era la bebida más consumida y barata. La mayoría de la población cenaba pan y vino con algo más. La cerveza era aún una bebida de las élites y solo era de uso común en centro Europa, hasta que en el siglo XIX la familia Osborne trae la primera fábrica cervecera a Sevilla y funda la Cruzcampo.
EL PAPEL DEL CLERO EN LA PRODUCCIÓN DE VINO 
Debido a su uso para la misa durante siglos los conventos y clérigos producían su propio vino o bien lo compraban y vendían. Desde 1700 con la llegada de los Borbones Felipe V y Carlos III las leyes se hicieron cada vez más restrictivas para la iglesia que empezó a perder privilegios, y algunos curas como el de Paradas se negaban a perder el privilegio del control del vino a riesgo de entrar en conflicto con la Justicia.
EL PLEITO DEL VINO: LA IGLESIA CONTRA EL DUQUE EN MARCHENA
En medio de este proceso cinco sacerdotes cosecheros pleitearon en 1736 en nombre de la Iglesia y los labradores y cosecheros de vino de Marchena, contra el Duque por el privilegio de vender vino y de establecer el precio del vino rompiendo el monopolio Ducal. Los cinco curas eran Francisco Jiménez Fonseca, Pedro Baena, José Guerrero, Jerónimo Carmona, Francisco Román y José Ramiro iniciaron el pleito. 
Enviaron escritos para que el Ayuntamiento de Marchena, y la Catedral de Sevilla se sumaran a su causa y apelaron a los tribunales del Reino. En un documento los abogados del Duque cargaron contra los cinco clérigos, los acusó de usura, codicia y de ejercer «la violencia» contra los intereses del Duque. Incluso llegaron a preparar un documento enviado a varios puntos de España con un argumentario que desmontaba uno por uno todos los argumentos de los cinco clérigos y los acusaba de varios delitos.
Los principales productores de vino marcheneros eran los jesuitas que en el XVIII tenían en la Huerta de San Ignacio de Marchena un lagar que producía los considerados mejores vinos de la tierra de sus propias viñas. Vendían vino y aceite en Marchena Jerez y en Granada. Frente a la mentalidad de manos muertas (vivir de las rentas) del antiguo régimen. Ampliaron sus tierras sin dejar de modernizar sus cultivos. Exportaron pan, vino, lana y aceite, según  Julián J. Lozano Navarro de la Universidad de Granada, en su obra «El dinero de los jesuítas». La huerta San Ignacio de Los Angeles de Marchena comprada en 1588, fue su mayor y principal finca  donde construyeron una casa de recreo que costó mil ducados. 
EL JUICIO POR FRAUDE DEL VINO DEL CURA DE PARADAS
Hacía poco de que Cristóbal Torres arrendador de Tabernas de Paradas denunciara que alguien, no sabía quien, estaba metiendo vino de fuera, lo cual era ilegal y defraudaba la rentas reales.  Preguntado si llevaba vino el cura respondió: -qué quiere usted que haga. Mi desgracia ha sido que usted me haya encontrado y diciéndole el corregidor que se diese por prendido, lejos de acatar, el cura levantó un paño cogió una, escopeta y se la echó a la cara. 
Viñas
Levantando el gatillo dijo el cura: -Ea apartarse  por vuestra vida. El Corrregidor le dijo: -Señor mire usted lo que hace que se pierde. El cura pasó por en medio de los dos hombres con la escopeta encarada y huyó corriendo calle abajo y se metió en su casa.
Francisco González De Haro el Corregidor mandó entonces registrar la casa del cura de menores. Tardaron varios días  en recabar los permisos y cuando entraron encontraron más de cuarenta arrobas de vino, lo que supone unos 650 litros de hoy y ni rastro del cura que había huído.  Le preguntaron a doña Dionisia Buzón Ramírez madre de dicho cura pero ella no sabía donde había ido. 
Cristóbal Torres recaudador de las tabernas dijo que en la bodega del Duque en Arahal  Alonso Ruiz le dijo allí estuvo Juan Ángel y que sabe compra vino en la hacienda del Curtidor de Morón de Andrés Romero y también a Pedro Bello vecino de Morón en la hacienda que tienen arrendada a un vecino de Marchena Juan Maraver comprando la última tinaja por valor de seiscientos reales. Y que desde que hace tres o cuatro años que ha tenido la renta del vino de Arahal arrendada no ha dejado el cura de Paradas de introducir cargas de vino en sus casas trayéndolo de Morón y Utrera.
Alonso Ruiz capataz de la Bodega del Duque de Arahal declaró el perjuicio que le hacía el cura de Paradas introduciendo vino en sus casas para venderlo y que por esto mandó queja al Provisor de Sevilla quien pidió al cura más antiguo de Arahal que hiciera información de lo referido y que se le remitiese la información y se la presentara. 
Cristóbal Reina vecino de Paradas dijo que al ir  a errar su caballo a Arahal a casa de Manuel Gallego -herrador- dijo que era una pena que Alonso Rodríguez estuviera preso en la cárcel. «Ese pobre por seis reales lo que está padeciendo y dio a a entender que le había traído otra dicha carga de vino para Juan Ángel. 
Rodrigo López vecino de Paradas declaró haber oído que don Juan Ángel trae carga de vino y que lo vio en Arahal en compañía de un vecino de Marchena y que venían de Utrera.
Andrés Romero que administra la hacienda de Alonso Romero su padre en el sitio de La Matilla de Morón dice que es incierto que haya vendido vino a Juan Ángel cura de Paradas pero si sabe que hay  vecinos de Marchena que lo compran no sabe si para sí o para el cura paradeño. 
FUENTES

Continue Reading

Historia

Así era el traje tradicional para los días de fiesta

Published

on

Según el diccionario un traje de gala es un uniforme o traje del mayor lujo, en contraposición al que se usa para diario. Trajes, joyas y demás artículos de lujo que se poseen y ostentan.
El Traje de de gala tradicional también llamado traje de Galana de origen histórico se conserva en algunos municipios españoles datado entre el XVI y el XVIII, incluye elementos de diversa influencia, y según las zonas tiene elementos islámicos, especialmente la joyería de filigrana, o cierto tipo de bordados, judía, en otros motivos, y mezcla de distintos puntos de España. En cada municipio tiene  toques distintivos.  Se usó hasta que en el XVIII nos invadió la moda francesa.
Encontramos elementos comunes en los trajes de gala de la mujer de Alosno, Huelva Gijón, Asturias, Laza, Galicia, San Muñoz (Salamanca), Madrigalejo y Escurial, en Cáceres, o Ribera del Fresno en Badajoz, todos éstos municipios unidos por la ruta de la plata. También tiene elementos comunes con la joyería payesa de Ibiza. 
Museo del Prado
“Madre sácame el vestido,  que tú te ponías antes, el de Jueves de Comadres, que voy ver a mi amante” se conserva en el folclore de Alosno. 
Según  Elena Pezzi, la palabara Gala o Galán es árabe y se refiere al gusto por el lujo, el honor, y la ostentación. Viene de la raíz árabe yalá, literalmente ‘ostentación, brillo, esplendor, pompa» y se registra por primera vez en el castellano en el XV, ya como Galán en el Cancionero de Stúñiga. El concepto traje de gala pasó del español al resto de idiomas y cortes europeas.  Covarrubias lo define como «vestido curioso y de fiesta, alegre y de regocijo». 
En pleno siglo XIX todavía hay constancia de que  los alfayates, sastres, herederos de moriscos, mantenían vigentes sus oficios y ropas  «a la morisca» a pesar de las prohibiciones, en los puntos más aislados de España.
Opuesto a la opulencia del traje de galana, también existe otro traje de luto, el traje de manto y saya que se conserva en Vejer y en Marchena y que es el traje tradicional para ir a misa, y se populariza en el XVI, cuando Felipe II pone de moda el negro en todas las cortes de Europa. 
Se trata del traje de la serranía de Huelva y El Andévalo tuvio hasta el XIX un traje típico común de  de clara influencia castellano-leonesa y morisca. 
El nombre del traje es traje de gala o de galana o de Jueves de Comadre. El traje tradicional se lucía en las principales fiestas, especialmente en el Jueves de Comadre, o Jueves Lardero, -una semana antes de carnaval- cuando se hacían meriendas y comidas en el campo para gastar la carne de cerdo sobrante de las matanzas de invierno, ante la inminente llegada del calor y las mujeres se ponían sus mejores galas, hacían dulces y comidas especiales y había cante y bailes especiales.  Como el resto de carnaval el Jueves de Comadre fue prohibido por el franquismo y recuperado en los 80.
Según Antonio Blanco Bautista, en la revista Alosno Cultura, en los 80 el traje estaba casi perdido en Alosno -tendría influencia Leonesa a través de la ruta de la plata- mas otros elementos judíos e islámicos, y se empezó a rescatar entonces a partir de las joyas y prendas conservadas en el municipio. Hoy se conserva gracias a que se relacionó con la fiesta del patrón San Juan Bautista, donde las mujeres lo siguen llevando. 
En el cancionero sefardí, se conservan alusiones. «Ya salió de la mar la galana kon un vestido al i blanko’. La ke deve de ser kazada no a de ser haragana». 
Traje de Alosno Huelva.
El bordado morisco o punto moruno es una de las  características de las blusas de las galanas de Alosno, igual que en las blusas típicas de escuela toledana del siglo XV, que se conservan en el Instituto de Valencia de Don Juan similares a bordados medievales de motivos geométricos de Egipto.
La blusa también es llamada “la cochinita” por sus bordados color granate cuyos tienes venían desde el XVI de América desde donde traen la cochinita del carmín o el tinte carmín.
 Romance de Abindarráez:  «La mañana de San Juan, al tiempo que alboreaba, gran fiesta hacen los moros, por la vega de Granada, ricos pendones en ellas, labrados por sus amadas, ricas aljubas vestidas, de oro y de seda labradas».
Joyas tradicionales ibicencas- 
El jueves de comadres se buscaba pareja. En Alosno se escribían los nombres de cada uno y se echaban a suertes. El nombre que saliera era su comadre y compadre como tal se trataban, se hacían regalos -colonia, pañuelos- y se llamaban compadres de por vida -aunque no se casaran-, según el libro: Alosno, palabra cantada de Manuel Garrido Palacios. Luego se merendaba café con hojuelas.
JOYAS, RELICARIOS Y AMULETOS
Lo más llamativo del traje son las joyas, relicarios, amuletos, aderezos, dijes, abalorios y talismanes con unas formas simbólicas. El corazón, para atraer amor, la luna creciente, como protección, el sol, como padre-esposo y luz interior. Lo mismo se ponen elementos islámicos, judíos como la estrella de ocho puntas, -protección- como medallas de santos, vírgenes, rosarios y relicarios.
Con el Renacimiento se ponen de moda las joyas prendidas en la ropa, que se vendían en celebraciones, fiestas, mercados y romerías vendidos por buhoneros y tenderos.
Junta a la Cruz de Penderique, cruz de lazo o de cinco rosetas, populares en el XVIII, las formas más tradicionales son el sapo y el galápago hechos en artesanía de filigrana típica de Córdoba andalusí, que fue tradicional por todo el sureste de España hasta el XIX. Usado desde Galicia a Huelva, en toda la franja occidental hasta el siglo XIX. Además del oro, se usaba coral rojo y azabache. 
De joies i joiers. Emprendades, anells i clauers. Sa família Pomar | Colla Can Bonet Ibiza
Joyas de la mujer payesa, Ibiza. 
ELEMENTOS DEL TRAJE
La enagua servía para dar volumen a la falda, por lo que se colocaban varias, además de usar un armazón interior en falda hasta el XVII. El corpiño es una prenda sin mangas que cubre desde los hombros hasta la cintura, abierto por delante usada sobre la blusa o camisa, entre los siglos XVI y XVIII.
Activos Digitales IAPH: Traje de jueves de comadre
La blusa tiene bordados típicos con imágenes simbólicas como el corazón, el águila bicéfala, que simboliza el matrimonio y a la vez la monarquía hispánica, el árbol de la vida representa la salud y la espiritualidad, y la tradición hebrea, usado en  los bordados populares toledanos.
Se completa con las medias bordadas y  ligas que aparecen en las cartas de dote hasta el XVIII en Sevilla, pero no en cantidad. En Sevilla a finales del siglo XVIII, un par de medias de seda costaba unos 34 reales, mientras que las de hilo unos 15 reales.
También llevan mantilla, carmesíes, encarnado, color de ámbar y el verde que en el XVIII se reduce a blanco o negro.  Las damas de Elche y Baza, (siglo VI a. C.), ya llevaban la cabeza cubierta y fue costumbre popular desde el XVI al XIX.  Solo las solteras podían mostrar el cabello, el resto se lo tapaban. A la mantilla se añadieron encajes de bolillos, blondas, y a partir del XVIII, hilo de plata y oro, se extendió el uso de la peineta y hasta los 50 se cubría el pelo para ir a misa.
El peinado incluye un rodete a los dos lados de la cara junto a las orejas.

Continue Reading

Historia

El solsticio de verano y influencia de los astros en la liturgia cristiana

Published

on

En Sevilla y su provincia, el solsticio de verano de 2024 el jueves 20 de junio fue a las 22:50 horas (CEST). Este evento astronómico marca el día más largo del año, con una duración aproximada de 14 horas y 44 minutos de luz solar en Sevilla. En Sevilla, el sol ha salido a las 07:03 y se ha puesto a las  21:47, 14 horas y 44 minutos de luz diurna. 
La celebración de la Noche de San Juan tiene sus orígenes en festividades paganas que honraban el solsticio de verano, la noche más corta del año. En estas festividades, el fuego era un elemento central, simbolizando el poder del sol en su punto más alto y la purificación. Se creía que saltar sobre las hogueras traía buena suerte y protección contra los malos espíritus​.
A lo largo de la historia, el cristianismo, como muchas religiones, ha absorbido y reinterpretado prácticas y símbolos de las culturas con las que ha entrado en contacto, incluidas las paganas. Esto fue en parte una estrategia para facilitar la conversión de pueblos paganos al cristianismo, adaptando y transformando las fiestas y símbolos preexistentes en un contexto cristiano.
Con la expansión del cristianismo, estas festividades paganas fueron adaptadas a la liturgia cristiana. La Iglesia Católica asoció estas celebraciones con San Juan Bautista, cuya festividad se celebra el 24 de junio. Según la Biblia, San Juan nació seis meses antes de Jesús, lo que coincide con el solsticio de verano en el hemisferio norte. Así, la Noche de San Juan se convirtió en una festividad en la víspera del día de San Juan Bautista, manteniendo muchas de las tradiciones precristianas, como las hogueras

Fiestas del sol naciente en los villancicos de la iglesia de San Juan

FIESTA DEL SOL INVICTO 
La Fiesta del Sol Invicto, celebrada el 25 de diciembre en la antigua Roma, era un culto religioso hacia una divinidad solar iniciado en el Imperio Romano tardío. Este festival, conocido como Dies Natalis Solis Invicti, simbolizaba el nacimiento de un nuevo sol que vencía a la oscuridad, marcando el punto en el que, tras el solsticio de invierno, los días comenzaban a alargarse. La celebración tenía lugar desde el 22 hasta el 25 de diciembre​​.
LOS ASTROS EN LA LITURGIA CRISTIANA

Los astros, especialmente la luna y el sol, han influido en la configuración de la liturgia cristiana. Los cálculos astronómicos en la determinación de fechas litúrgicas, como la Pascua, y explica el simbolismo de la orientación este-oeste en la construcción de iglesias. Influye ademásen la evolución histórica de las prácticas litúrgicas, como la celebración de Todos los Santos y el inicio del Año Litúrgico. El texto concluye destacando la centralidad de Cristo en la liturgia, simbolizado como el «sol que nace de lo alto».
LA ORIENTACION DE LAS IGLESIAS
El simbolismo de la orientación este-oeste en la construcción de iglesias católicas se relaciona con el sol y la luz en el cristianismo. Tradicionalmente, las iglesias se construían de manera que el altar estuviera en el extremo este del edificio, simbolizando la dirección desde donde sale el sol. Esto representa a Cristo como la «luz del mundo» y su segunda venida, que se espera desde el este según la tradición cristiana. La orientación este-oeste simboliza así el amanecer de un nuevo día y la resurrección de Cristo, elementos centrales en la fe cristiana.
LA MISA DE MAITINES DE LA NAVIDAD 
La Misa de Maitines de Navidad es una tradición litúrgica que forma parte de la Liturgia de las Horas en la Iglesia Católica que se rezan o cantan en las primeras horas de la mañana, antes del amanecer. En el contexto de la Navidad, los maitines tienen un significado especial, celebrando el nacimiento de Jesucristo.
Esta misa se caracteriza por ser una celebración solemne y contemplativa, enfocándose en la importancia del nacimiento de Jesús como la llegada de la luz al mundo, un tema que se refleja en las lecturas bíblicas y los cantos seleccionados para la ocasión. Los maitines de Navidad incluyen lecturas del Antiguo y del Nuevo Testamento, salmos, himnos y, a menudo, villancicos especiales que celebran el nacimiento de Cristo.
LOS ASTROS Y LA FECHA DE LA PASCUA
Los astros, particularmente la luna y el sol, han tenido una influencia significativa en la configuración de la liturgia cristiana. Por ejemplo, la fecha de la Pascua se determina en base a los ciclos lunares: se celebra el primer domingo después de la primera luna llena que ocurre durante o después del equinoccio de primavera. Esta conexión con los ciclos astronómicos refleja la integración de patrones naturales en la estructuración del calendario litúrgico cristiano, subrayando la importancia de los elementos celestiales en la celebración de los eventos fundamentales de la fe cristiana.

LA LUNA A LOS PIES DE LA INMACULADA

La representación de la luna a los pies de la Inmaculada Concepción tiene un fuerte simbolismo en la iconografía cristiana. Se basa en una interpretación del libro del Apocalipsis (12:1) que describe a una mujer «vestida del sol, con la luna debajo de sus pies». En el contexto de la Inmaculada Concepción, la luna representa lo cambiante y lo temporal, y al estar bajo sus pies simboliza la victoria de María, sin pecado original, sobre estos aspectos mundanos y transitorios. Además, la luna a menudo se asocia con la pureza y la virginidad de María, resaltando su inmaculada naturaleza.

El símbolo lunar, es asociado además con como Isis en Egipto y Ártemis en Grecia, y  en la Inmaculada, en una transmisión de elementos de culturas paganas antiguas a la tradición cristiana.

La media luna, representando lo femenino, contrasta y complementa al sol, símbolo masculino, que en el cristianismo se asocia con Cristo. María, en este contexto simbólico, se revela como la madre universal y fuente de gracia. Junto a la luna, aparece el símbolo de la serpiente, representando el mal, la tentación y la envidia, remitiendo al pecado original de Eva y la redención realizada por María. Así, María es representada triunfando sobre el mal, simbolizado por la serpiente a sus pies.

LA LUNA Y EL SOL EN LA CRUZ DE CRISTO

En la iconografía cristiana, la inclusión de la luna y el sol en las cruces de plata cincelada con figuras de Cristo crucificado simboliza la presencia y la influencia de todo el cosmos en el momento de la crucifixión de Jesús. El sol y la luna representan la creación universal y a menudo se interpretan como símbolos del antiguo y del nuevo testamento, alfa y omega principio y final respectivamente. Además, su presencia puede simbolizar cómo la crucifixión afectó a todo el universo, no solo a la humanidad, marcando un momento crucial en la historia de la salvación según la fe cristiana.

EL CORPUS

El Corpus Christi, que celebra la Eucaristía y la presencia real de Jesucristo en la hostia consagrada, puede asociar el sol como símbolo de Cristo, la «Luz del Mundo», iluminando a la humanidad con su presencia y amor.

Esta simbología se relaciona con la idea de que, así como el sol ilumina, calienta y da vida, la Eucaristía espiritualmente nutre, ilumina y da vida a la Iglesia y a sus fieles. En algunas procesiones de Corpus Christi, se puede observar el uso de elementos como el ostensorio, que se utiliza para exhibir la hostia consagrada y que a menudo es dorado y radiante, similar a como se representa el sol. Esta representación simboliza cómo Jesús, presente en la Eucaristía, es el centro y fuente de luz espiritual para los creyentes.

Además, la celebración del Corpus Christi a menudo ocurre alrededor del solsticio de verano, un tiempo donde el sol está en su punto más alto en el cielo, lo que puede reforzar esta simbología del sol y la luz en el contexto de la festividad. Sin embargo, es importante destacar que el enfoque central del Corpus Christi es la veneración de la Eucaristía, y cualquier simbolismo solar es secundario y metafórico en relación con este núcleo de la celebración.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad1 día ago

La noche flamenca ecijana será del 15 al 19 de Julio en el Palacio Peñaflor

La XLIV Noche Flamenca Ecijana tendrá como objetivo consolidar el nuevo formato del festival y hacer atractivo el flamenco para...

Actualidad2 días ago

Termina la reparación del firme en 21 kilómetros de la A-92 entre Arahal y Paradas

La Junta de Andalucía ha finalizado los trabajos de reparación del firme en 21 kilómetros de la A-92 entre Arahal y Paradas, en...

Actualidad2 días ago

Porqué el sector turístico es uno de los más beneficiados del marketing a través de la IA

El sector turístico es uno de los más beneficiados por la implementación de la inteligencia artificial (IA) y las herramientas...

Actualidad2 días ago

La Influencia de los Judeoconversos en apellidos toponímicos en la provincia de Sevilla

Los procesos migratorios eran un fenómeno común en la época, impulsados tanto por la búsqueda de mejores oportunidades económicas como...

Actualidad2 días ago

Como la perla de las reinas de España e Inglaterra fue a manos de Liz Taylor

La Perla Peregrina es una de las perlas más famosas y legendarias de la historia, reconocida por su tamaño y...

Actualidad2 días ago

Opinion: Para Cuándo un Día del Orgullo Rural

En una sociedad que valora cada vez más la vida urbana y tecnológica, es fundamental recordar y celebrar nuestras raíces...

Actualidad2 días ago

Los manchoneros de «Los Chanclas» llevan su orgullo rural a Paradas el 12 de Julio con un concierto gratuito

CONCIERTO DE NO ME PISE QUE LLEVO CHANLCAS CON ENTRADA GRATUITA. Viernes 12 de julio con motivo de las Fiestas...

Actualidad3 días ago

2001: Una Odisea del Espacio: Una anticipación cinematográfica de la inteligencia artificial

Stanley Kubrick, uno de los directores más influyentes del cine mundial, llevó a la pantalla grande en 1968 una odisea...

Actualidad3 días ago

La relación de Diego de Deza, Colón, América y el convento dominico de Marchena

Este año se cumplen 500 años de la muerte del Arzobispo Fray Diego de Deza el 9 de Junio de...

Actualidad4 días ago

Cuando las prospecciones geofísicas revelaron la trama urbana subterránea de Montemolín, una de las cunas del urbanismo andaluz

Montemolín tuvo una acrópolis con la zona más sagrada en el punto más alto y una trama urbana que fue...

Actualidad5 días ago

Horarios

Horarios de Tren, Autobús, Farmacias y Biblioteca en Marchena – Verano 2024 Autobuses Ruta Sevilla-Marchena: Días Laborables (L-V): Salida de...

Actualidad5 días ago

La Junta, Ayuntamiento y Cruz Roja coordinan la puesta en marcha de un nuevo programa de tarjetas monedero

Inclusión Social asigna a 95 entidades locales los 18,9M€ para que familias con menores accedan a productos básicos.  El Boletín...

Actualidad5 días ago

Así fue la «guerra del vino» en la campiña sevillana entre el clero y poder civil

El juicio al cura de Paradas implicado en el fraude del vino contiene datos inéditos de quiénes eran los cosecheros...

Actualidad5 días ago

El fomento de la corrupción como arma política para desestabilizar al enemigo

A lo largo de la historia, España ha sido tanto víctima como perpetradora del uso de la corrupción como arma...

Actualidad7 días ago

Qué significa poner en entredicho: Cuando la Catedral de Sevilla puso en entredicho a Marchena

Los Ponce de León, como una de las familias nobles más poderosas de Andalucía, tenían una influencia considerable en la...

Actualidad1 semana ago

VOX denuncia el “copago deportivo impuesto por el gobierno socialista de Marchena”

El portavoz de VOX en el consistorio marchenero, José Carlos Delgado, señala la hipocresía “de unos socialistas a los que...

Actualidad1 semana ago

Como le afectan a la Hermandad del Rocío de Marchena los últimos cambios de su estatus

La Hermandad Matriz de Almonte ha introducido una serie de cambios en las normas de ordenación y admisión para las...

Actualidad1 semana ago

Sevilla celebra el 375 aniversario del «milagro» del Santo Crucifijo de San Agustín

La ciudad de Sevilla conmemora este año el 375 aniversario del milagro atribuido al Santo Crucifijo de San Agustín, un...

Actualidad2 semanas ago

Opinión: Redes neuronales frente a redes clientelares

En el mundo actual, el desarrollo tecnológico y la innovación son motores esenciales para el progreso económico y social. Sin...

Actualidad2 semanas ago

Raúl Vega Desvela los Secretos de «El Misterio del Marcapáginas» su nueva novela

El autor marchenero Raúl Vega, conocido por su compromiso con las hermandades de Marchena, nos descurbe ahora su capacidad para...

Facebook

#Fiestas Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval Cuaresma cultura Cádiz Córdoba Ecija Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Politica Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes Virgen del Rosario

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!