El historiador y escritor Joaquín Ramón Pérez Buzón, natural de Paradas y ganador de varias ediciones del Certamen Literario Villa de Marchena, reconstruye un episodio del...
Los libelos de sangre eran acusaciones falsas de que los judíos secuestraban y asesinaban niños cristianos para rituales y surgieron en Europa durante la Edad Media...
Si alguien te pregunta cuál fue la ciudad más rica y poderosa de España en el siglo XV, probablemente pensarías en Madrid o Barcelona. Pero no....
En 1501 Felipe de Habsburgo trajo de Bruselas varios barriles de cerveza en 1501 desde Bruselas, mientras Carlos I y Felipe II traen maestros cerveceros alemanes...
En la España del Siglo de Oro, tres figuras clave marcaron el destino del imperio: el rey Felipe IV, su influyente valido, el Conde-Duque de Olivares,...
En Andalucía, lugar de mayor concentración de gitanos, el primer registro histórico es el de la llegada, de Tomás y Martín, también «Condes de Egipto Menor» (región...
Las aceitunas blancas no tienen pigmentos y no pueden realizar la fotosíntesis por lo que toman un color blanco marfil. La Leucocarpa es una antigua variedad...
La Hermandad Sevillana de la Virgen de la Antigua representa un fascinante capítulo de la historia religiosa y social andaluza. Nacida al calor de la devoción...
El próximo viernes 21 de febrero de 2025, la Biblioteca Municipal José Fernando Alcaide Aguilar de Marchena acogerá la presentación del libro El linaje de los...
En Sevilla, puerta del comercio de esclavos africanos del XVI y XVII, una iniciativa cultural está devolviendo el protagonismo a un capítulo olvidado de nuestra historia:...
Acaba de ver la luz un nuevo estudio del doctor en Historia por la Universidad de Sevilla David Mendoza que presenta una nueva hipótesis sobre la...
En la España del siglo XVII, los pueblos bajo jurisdicción señorial, como Marchena y Osuna, se convirtieron en puntos estratégicos para el reclutamiento de tropas que...
El descubrimiento de los restos romanos en el yacimiento de «El Lavadero» se produjo el 1 de junio de 2015, cuando comenzaron las labores arqueológicas en...
Hasta medidados del siglo XX funcionaron en Marchena numeroas bodegas de vino de la tiera, pero luego, con la llegada de la cerveza y otras bebidas...
«Aunque ahora hablamos mucho de globalización, la globalización empezó hace cuatro siglos y los protagonistas eran España y Portugal» afirma la japonesa Yayoy Kawamura, profesora de...
La Casa de la Moneda de Sevilla y la Casa de la Contratación estaban estrechamente vinculadas, ya que ambas instituciones desempeñaron un papel clave en la...
El lenguaje de signos fue desarrollado a lo largo de la historia por diferentes culturas, pero el primer sistema formal de educación para personas sordas se...
En la historia de la nobleza andaluza de los siglos XV al XVII, existe una trama menos visible pero profundamente influyente: la de los judeoconversos que...
Las Coplas hechas por Cristóbal de Pedraza, criado del Duque de Arcos, para los maitines de la Navidad impresos en pliegos de cordel en Sevilla por Juan...
La fecha del 25 de diciembre se estableció no por una evidencia histórica precisa del nacimiento de Jesús, sino más bien como resultado de una combinación...